Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Recopilatorios en la nube 2017

Caluroso martes de publicación este que nos ha tocado hoy. Así es que vamos a ponernos fresquitos con una serie de recopilatorios que están en la red de vídeos más importarte del mundo. Antes que nada, agrademos a los autores de los mismos su esfuerzo y dedicación por todos ellos, eso es afición.
Pasodobles mejor puntuados del 2017 en comparsa


Todos los pasodobles de Los de Cádiz Norte



Todos los pasodobles de No te vayas todavía



Lo mejor de comparsa 2017



Todos los pasodobles de La eternidad



Reiteramos nuestro agradecimiento a Código Carnaval, Carnaval por un Tubo y Maclau_ por estos pedazos de vídeos que entretienen a los carnavaleros y carnavaleras durante largo rato. Con esto los dejamos hasta el sábado que vuelve Ventolero con más cosas.

sábado, 25 de marzo de 2017

Las letras inéditas del 2017 (y II)

¡Madre que frío hace familia!  Está siendo complicado entrar en calor esta semana, al menos por la capital de España -desde un servidor de ustedes les escribe, más p'acá de Puerta Tierra imposible-, pero siempre llega al rescate un buen popurrí de comparsa o la presentación rompedora de un buen coro que hace que se nos pase del tirón.  Y si de casualidad, es una letra que aún no conocíamos, ¡mejor que mejor!

Esta chirigota cae bien
Pasodoble: "Mis condolencias"


La azotea
Pasodoble: "Ahora que puedo"

La revolución de las mariposas (Las Frida Kahlo)
Pasodoble: "Para ser mujer"
No valemo un duro
Pasodoble: "Siéntate reina"
Los pastelitos
Pasodoble: "Últimamente en el mundo"
Pasodoble: "Siempre que hay un Concurso"
No, no voy a despedirme con un pasodoble leído, pero igualmente he pensado que estaba bien traerlo por aquí, para ver las impresiones que los autores y componentes se llevaron de su paso por el COAC (quizás algo motivados).  Antes del último vídeo, que es más de guasa que de copla en si, me despido recordándoles que el próximo martes vuelvo yo -que ya les explicó Bermauntier en su último post que vuelve el sábado que viene con un artículo que me lleva contando desde antes de que se cantara la Gran Final-. ¡Feliz fin de semana carnavalitas!


sábado, 18 de marzo de 2017

Las letras inéditas del 2017 (I)

¡Buenos días carnavalitas y carnavalienses!  Aunque podríamos hablarles de como Kike Remolino ha anunciado su despedida del COAC, el anuncio del nuevo presidente de los Antifaces de Oro, o algún rumor que empieza a coger forma para el próximo 2018 (si, ¡ya estamos!), hoy prefiero yo traerles coplillas inéditas de los protagonistas del pasado Concurso, pero en formato calle y tablao, nada de cd, que para eso ya los tienen ustedes (y la que no viene de la calle, viene de la misma voz del autor, que también nos vale).  Así aprovechamos que aún están calentitas las tablas del Gran Teatro Falla, y hacemos entre ustedes y yo como que todavía no se ha acabado esto.

El ángel de Cádiz
Pasodoble: "Si volvieras donde fuiste a nacer"

La revolución de las mariposas (Las Frida Kahlo)
Pasodoble: "La blanca y verde es pa' mi"

La Eternidad
Pasodoble: "Yo cantaré"

No valemo un duro
Pasodoble: "Viva mi Cádiz"
Los Peregrinos
Pasodoble: "Cuando un peregrino"

Los Pastelitos
Pasodoble: "Ser político en España"

Los Irracionales
Pasodoble: "Hace esta noche seis años"

Y como alguno ya se habrá percata'o que me gusta mucho despedirme siempre con bonustrases carnavaleros, hoy voy a dejar para el final una versión de una de las preciosas cuartetas que nos ha regalado nuestro revo particuláh este año en su repertorio, y que cantó en el pregón de Vejer.  ¡Feliz fin de semana, y el martes regresa ya Bermauntier!

Los Peregrinos
Pasodoble: "Su belleza era"

viernes, 10 de febrero de 2017

COAC 2017: Preliminares - 9 de febrero

Cuando Cádiz va por Cádi, Cádi, y toma el Falla, las sesiones son otra cosa carnavalitas y carnavalienses de Puerta Tierra p'acá y p'allá, y ayer el Gran Teatro de la tacita rezumó Cádiz por cada poro de sus ladrillos.  ¿Se imaginan lo que puede ser una sesión en los próximos pases con tres chirigotas al 3x4?  De tirarse de coco con la peluca de Carlos Pérez, ¿que no? ¡Que si! ¡Y Facebook y Twitter de nosotros pa' ti!

Ventolero desde el gallinero: 

El coro de la noche, Las atrevidas, dio un pasito respecto a lo que nos brindaron el pasado COAC, y lo agradecimos.  Siguen sin sonar tan compactadas como desearíamos, pero han mejorado el tono general como grupo, y el repertorio defendió dignamente la figura de la mujer en el Concurso, con homenaje a las que sentaron cátedra en pleno popurrí.  Al borde del pricipio... "Los rancios" prometía por quién lleva en su autoría, y por haber sido el año pasado el primer premio de juveniles.  La chirigota huele a Viña, huele a Noly, y huele a arte añejo.  Buena sorpresa, que ha cumplido las expectativas y que seguro repetirán un pase más, ¿o no jurado?  Los peleones iban de leones coronazos por un cepo.  Con esa misma cara me quedé yo, pero al menos, no iban chillados -ni el solo del popurrí siquiera-, que siempre es bien en la categoría.  Más allá de sus rarezas, nada destacable (¿por qué cantaron el inicio del popurrí a oscuras?) en esta comparsa, que despedimos ya si les parece.  Despidió la noche la última idea de Tino Tovar, un homenaje al arte puro y propio de la ciudad gaditana, personificado en un tipo que referencia a los grandes representantes de la gracia gaditana.  Muy aflamencado todo, El ángel de Cádiz gusta, y dispone un desarrollo diferente al típico, donde los comentarios y el monólogo -que no cuarteto, o no me dio esa sensación- acompañan en todo momento a la copla.  Eso si, le falta la garra o rotundidad de otros años, y puede que esto le cueste meterse entre los cuatro primeros.

Y ahora la peorcita, y la mejor de la noche.  Pero cuidado, que a pesar de todo, remataron en ambos extremos una noche que ha mejorado el tono de las anteriores.

· La magia del silencio:
La primera comparsa de la noche, venían de mimos. ¿Y cantaron?  ¡Pues claro joe!  Y la cuestión es que aunque en el arranque titubearon, después no es que lo hicieran malamente -el cantar digo-.  Ahora, la letra... que cosa más insípida de letra.  No acabó en ningún momento de dar el estirón, y encima, nos guardaban sorpresas como un inicio del primer pasodoble infinito: las integrantes se miraban, ¿comienza el punteao?  Y tras algunos segundos de nervios, ¡llegó!  Cuando esto es un hito dentro del propio repertorio... mala cosa.  Más suerte el próximo año.

¡Dame tono de oro!:de 5


· Los de Cádiz Norte:
Se abre el telón, y aparece Manolo Santander Cahué con el escurridor con el que escurre la piriñaca como casco de vikingo.  Pues eah, pelotazo.  Este año la chirigota de Manolito trae un aire generalizado de guasa, de ganas de cachondeito con el que tiene enfrente, de que cante lo que cantan ellos... y si, este batallón barbaro engancha desde la presentación, quizás donde hay menos golpes de todo el repertorio, pero que presenta magníficamente la idea.  Los pasodobles, con una música y una interpretación que vuelven a ser una delicia al 3x4, fueron, el primero a su naturaleza de chirigotero (un clásico) y el segundo a su niña, que es corista.  Dejó enmorecío a todo bicho viviente.  Genialístico, enlaza con el que le cantara hace años a su hija, "Sentadita en gallinero".  Gracias Manolo.  Cuplés muy divertidos, y estribillo de piropo a Cádiz.  Y llegó el popurrí, ¿rematarían el repertorio?  Pues si, sucedió, ¿por qué?  Porque Manolo y los suyos nos vuelve a llevar a través de un viaje por la ciudad, y todo lo que sea un viaje descrito por este divertido coplero ya sabemos por anteriores experiencias, que es un buen rato asegurado.  Hay poca gente tan chirigotera como esta charpa, y eso merece ser cuanto menos, disfrutado en varios pases más.  ¡Jurado, no seas sieso! ¡Uh, uh, uh, uh...!
 
¡Dame tono de oro!:de 5

Bermauntier desde el palco :
Noche "del sencillito" la de anoche, de la Viña y de Cádiz entero para el mundo con unas destacadas que madre mía de mi vida. El coro Las atrevidas hizo un papel muy digno en la defensa de la mujer en el Carnaval pero aún adolece de cierta potencia y cierto gusto cantando. El tango, muy sencillo musicalmente, vistió un par de letras que no llegaron del todo. La magia del silencio no estuvo demasiado afortunada con dos letras demasiado tristonas un repertorio que más parecía un quiero y no puedo. La comparsa Los peleones tampoco estuvo demasiado afortunada sobre todo en lo que a letras se refiere porque el grupo no sonaba demasiado mal pero... Ahí estuvieron. El año que viene más. Sin embargo, la chirigota de Manolo Santander, Los del Cádiz Norte, mostraron sus cartas con una idea que supieron explotar perfectamente. Presentación de bailar y pasodobles de quitarse el sombrero. Qué vamos a decir de la música que no sepan ya ustedes. Grandísima letra la segunda dedicada a la hija del chirigotero. Buenos cuplés también y un popurrí con buenos golpes que hizo disfrutar al respetable.

No destaco hoy a ninguna que considere más baja de forma. Hoy me salto las normas y comento dos que creo que se lo merecen:

· Los del borde del precipicio... Los rancios:
Chirigotera viñera-viñera la de estos jóvenes chirigoteros con alguna incorporación de experimentados componentes como dejan claro en un popurrí con buenos golpes y muy entretenido con un final de popurrí que te hace saltar. Presentación añeja de estos defensores del 3x4 que dieron paso a unos pasodobles estupendos: la música espectacular -eso ya lo sabían- pero es que en letras no se quedaron atrás y cantaron un segundo pasodoble que... ¡Madre mía! Casi se me caen las lágrimas. También estuvieron simpáticos los cuplés.
El grupo suena con fuerza y compacto y me gusta mucho la voz del octavilla. Un pase más a esta chirigota por lo menos.

¡Dame tono de oro!:de 5


· El ángel de Cádiz:
Extrañeza es la palabra puede ser la palabra que describa mi sensación ante esta comparsa. Ya saben que a mi lo que hace Tino Tovar suele gustarme muchísimo siempre y este año, aunque, naturalmente, me ha gustado no termina de romper en mi cerebro como todos los años. Aún así, entiendo la dificultad de un tipo que es medio hablado, medio flamenco, medio bohemio, medio chulo, medio sabihondo... Pero el grupo no es muy flamenco para un tipo así, o eso me parece a mi.
Buenísima música de pasodoble, eso sí, con dos letrones de monumento ya el primer día. Y es que este autor es capaz de exprimirse el cerebro para llegar a este tipo de cosas y no dejar de sorprenderte o hacerte que te guste algo de esa comparsa. Quizás necesita ser masticada más lentamente. Cuplés cortitos y estribillo al Pillo dan pie a un popurrí que me parece demasiado irregular. Eso sí, muy a Cádiz.
A ver en cuartos qué nos trae y a ver si hemos asimilado esta "normalidad" de tipo.

¡Dame tono de oro!:de 5

Esta noche los Molina con la incorporación en la autoría de Iván Romero por lo que hoy, seguro, escuchamos más sonido viñero, Cádiz puro desde Chiclana. Nosotros volvemos mañana con el comentario de la sesión.

miércoles, 8 de febrero de 2017

COAC 2017: Preliminares - 7 de febrero

¿Se acuerdan que les dije de la sesión 16 que era de media tabla baja, por arriba?  Pues la de anoche ha sido de media tabla alta, por abajo.  En el Falla había guasa y ganas de COAC, y las agrupaciones agradaron.  "Liaso gordo de palmas y popopo" en el gallinero como dijo el Luiti, y sobre las tablas su poquito de coro, de comparsas, y de chirigotas.  ¡Al lío del Montepío carnavalitas!

Ventolero desde el gallinero: 

El coro de Sevilla -o del Tron como mucho lo conocemos- abrió la noche, y demostró que un año más vienen con ganas de subir un escalón con respecto al año anterior.  Vienen bien animados estos loros, con un estribillo divertido y un popu hecho con músicas muy conocidas para los seguidores de la categoría hermana, la chirigota.  ¡P'alante!    Los culpables de Javi Cuevas volvieron desde Sevilla, con un repertorio entero dedicado a Cádiz y a Paco Alba.  Vamos, que te quedas loco después de la de hace dos años, pero ni sonaron mal, ni trajeron una comparsa de trámite.  Ahora bien, tenía todo como un rintintín que mosqueó a más de uno y de dos.  Y todos los que se echaron las manos en la cabeza sabiendo que la última chirigota de la noche era de Mérida, tuvieron que devolverlas a su sitio.  Porque tras una presentación que no paso de simpática, Ya no salgo más remontó y acabó divirtiendo.  Pasodobles al tipo -acordándose al final de María la de la Hierbabuena- y al botellón en Carnaval.  Cuplés regularcillos, pero un estribillo de arte.  Buen popurrí, y a ver que pasa, que la categoría este año está raspaita. Cerró sesión Tres mil años, donde la música y el grupo volvieron a estar muy por encima del letrista.  Antonio Rivas, que no, y el segundo pasodoble, tururú a ese remate.  Eso si, el tipo mola, el regreso de Fali Vila mola, y los instrumentos molan.  Pero la idea se desaprovecha en un popurrí donde destaca la introducción y la temática, pero no como se desarrolla.  Lástima.

Y ahora, lo mejor y lo peor, que ni una lo fue tanto, pero si, ni la otra tan poco.  Ya me entienden...:


· Los cachafantasmas:
Vaya por delante la chirigota no era un mojonazo, eso sería injusto decirlo, después de los cracos que nos hemos tenido que tragar en estas ya casi tres semanas.  Pero tampoco es que fuera una locura la chirigota, aunque a una del público se lo pareciera -que si lo mismo cantan cinco minutos más la sacan con bombona de oxígeno de allí-.  Estos cachas vinieron a agradar, y el público pasó un buen rato.  Pero hay que intentarlo un poco más, de voces, de letras, de todo...   porque ni los pasodobles a Antonio Martín (patinazo de foco dirigido al palco y... allí no estaba) ni al Psoe entusiasmaron, ni con los cuplés fue aquello ni para la historia, ni para cuartos.  Pero bueno, siguieron con buenas maneras, y en el popurrí pareció que remontaron con alguna cuarteta, que compaginaron con otras que quizás pecaron de chabacanería.  Hasta aquí.

¡Dame tono de oro!:de 5


· Cádiz:
Le siguió la remodelada comparsa de Pastrana hijo, que gustó y mucho (hasta al que les escribe).  El efecto de agua inundó cada pared del falla, para presentarnos este mundo submarino gaditano, con un conjunto de voces que suena muy bien pese a todas las bajas respecto al año pasado.  Buenos pasodobles, mejor el primero, cargado de rabia contra cada racista que puebla la vieja Europa.  Cuplés de la categoría, mejor en este caso el segundo que desató las carcajadas por su referencia constante al pasodoble de este año de la comparsa del Selu.  No entendí eso si, la cuarteta de un popurrí muy medianito en la que se hacía el solo una chiquilla, que si bien no cantaba mal ni mucho menos, tampoco tenía un disparate de voz para marcarse ese solo, ¿no?.  Yo que sé. ¡Jurado, un pase más!
 
¡Dame tono de oro!:de 5

Esta noche tenemos la chirigota de Cárdenas y Peñalver y el retorno del Zoleta con una comparsa de su tierra, Chiclana. Así es que todo el mundo a las 20:30 preparados que empieza. Mañana sí haremos doble comentario como hacemos usualmente así es que paciencia.

lunes, 6 de febrero de 2017

COAC 2017: Preliminares - 5 de febrero

¡No vea picha, que complicado es ponerse a escribir justo al cierre de la sesión de una noche como la de hoy!  Porque han tenido un inicio, y sobre todo un final, de esos que -más allá de lo fanático que soy de Martínez Ares (entradilla cortesía de Ventolero)- te dejan ensirocao pa' lo que queda de Concurso.  Si.  También hubo de por medio grandes carajos, pero carajos de nivel porquería, que también vamos a comentarles.  Y por comentar, quiero desde aquí preguntar donde está el público que año tras año ha reventado repertorios mucho más dignos que los que estamos aguantando las últimas noches, que vamos, no se escucha ni a las bolas el oeste cuando alguna agrupación suelta un engendro de letra.  Si, estamos on fire!

Ventolero desde el gallinero: 

Cuando sepan que comienzo por Manolo el del bombo, ya van a saber cuales son mis dos destacadas, pero bueno, las reparticiones hoy han sido así, y seguro Berman lo clava igual con su crónica (o no).  Estos sevillanos gustaron mucho el año pasado, y se les esperaba con ganas.  Y aunque no lo hicieron mal, tampoco fueron un despiporre de golpes -quizás lo más destcado, los pasodobles-.  Lo mismo, hasta aquí.  Los de la charca juntaban a un buen puñado de caras jóvenes de diferentes agrupaciones, bajo la autoría de Las Cazafantasmas (2016), y no sonaron nada mal, si bien el repertorio tampoco es que enamore.  Muy específico, por llamarlo de alguna forma, el primer pasodoble a un compañero carnavalero que lo está pasando fatal con la droga por lo visto, y que dejó a más de uno con cara de "La que acaban de soltar".  El segundo, muy crítico, a los gaditanos y su actitud.  A cuartos sin problemas, a pesar de los cuplés, que fueron pa' echarlos.  Y vino la peor de la noche, ¿y por qué no la comento?  Porque a mi compañero le ha tocado hoy el premio gordo, y los va a poner finos.  Yo solo voy a decir que vergüenza me daría de ser uno de los integrantes por cantar esa basura de repertorio, o la consorte (si la tiene) de Manuel Jesús Sánchez Rodríguez, por no haberlo abandonado en mitad del desierto.  Telón, pero con coche bomba (nueva modalidad para algo tan bajuno, y casposo, como lo que tuvimos que soportarles ayer).  Y por fin, llegó La Eternidad.  El teatro se vino a bajo ante un repertorio que parecía infinito, verso, tras verso, tras verso, tras verso... Antonio Martínez Ares ha vuelto, y lo ha hecho componiendo músicas y escribiendo como nadie lo hace actualmente.  Y no porque, objetivamente, sean personas diferentes, no.  Me refiero a la forma de introducir músicas, de engarzar cuartetas, de desarrollar melodías como la del pasodoble, que es una p*ta locura.  Es crear, más que escribir, generar algo que sea único, y que refiere tan poco a lo anterior, que sorprende realmente, huyendo de repetirse, o de querer recordarnos sellos.  Un uno desde el primer pase, otra vez.


Y ahora, un peaso coro y un quémeestáscontainer grande, pero grande:
· El mayor espectáculo del mundo:
Se le lleva echando en cara muchos años a Luis Rivero que no traía coros de Cádiz, que traía musicales -si, la gente es que vive en la calle ancha de Broadway, ustedes saben-.  Repertorios únicos y originales en su puesta en escena, que han sonado todos estos años como auténticos tiros, y que traían algo muy diferente al repertorio clásico de coro.  Pues bien, este carnaval de carnavales que nos trae el autor en 2017 es el coro más clásico y típico desde que comenzara con este grupo en 2010.  ¿Todos contentos?  Y no por ello deja de sonar con su sello, no.  Suena de gran pelotazo, y así lo lucen en su presentación.  Las falsetas, diferentes, otra maravilla, y ayer además acompañadas de muy buenas letras, al Kaserón del 3x4 y uno más contra Susana Díaz.  Y que no pare la fiesta.  Cuplés flojitos, y un gran estribillo, muy de coro.  El popurrí para mi gusto es lo más flojo del repertorio, no por letras, sino por músicas, que esperaba menos populares y más al hilo de los carnavales que describían (signo claro de que se ha vuelto un coro más... coro).  Eso si, la última cuarteta puso el Falla boca abajo.  Y es que Cádiz, al 3x4, es Cádi Cádi.

¡Dame tono de oro!:de 5


· Camina Diablo:
¡Ojú lo que vino anoche de Dos hermanas!  Los bandoleros del averno con jeringo en la cabeza nos hicieron pasar un rato na' más que muy malo, porque si la letra era chungui, la interpretación era rechungui, con voces que no acompañaban a sus compañeras, y una caja que de vez en cuando adelanta o atrasaba el ritmo.  Lo mismo estaba ensayado, de ser así, que le den el primero ya.  Luego con los pasodobles, que tenían un inicio para olvidar, vamos a lo de siempre: que si el Cádiz cuanto te quiero porque vengo de fuera.  Pues quererla más, y no venir, que el argumento de matar el deseo y sentirse gaditano por un ratito ya empieza a no colar, y sobre todo, a no justificar nada.  Y en los cuplés, nos encontramos que ayer le pisaron la idea la gente del cuarteto, y ale, ahí teníamos al público con cara de poker haciendo algo que no querían.  Porque no querían, querían telón (lo que pasa, que como he dicho antes, se lo tragan todo este COAC).  Y lo que faltaba, era que encima en el popurrí nos quisieran colar las copias de baratillo de Aragón, Bienvenido, Tino... y lo que ellos quieran.  Vamos, que no, que así no se puede ir al Falla. 
 
¡Dame tono de oro!:  de 5

Bermauntier desde el palco :
Joven comparsa Los de la charca que no hicieron un mal papel durante su actuación. Algún desafine pero un buen repertorio hace que se olvide cualquier cosa. Me gustó mucho la voz de un chaval bastante flamenco que no estaba nada sobrecargado. Destacamos el segundo pasodoble y el popurrí que nos pareció bastante en la línea de la saga OBDC. Antes, la chirigota sevillana Manolo el del bombo, aunque no rompió del todo, hizo una muy buena actuación de estos padres en el paritorio esperando a que su mujer dé a luz. Divertidos puntos en el popurrí y buenísimo segundo pasodoble. Estas dos comentadas tienen muchas posibilidades de cantar en cuartos pero habrá pelea.
La comparsa Camina diablo, al parecer había tenido una duendecoloradada y el grupo llevaba muy poquito ensayando pero si ves que nos vas a llegar... ¡No vengas! Este año así no se puede venir, menos que nunca. No. Además de que la comparsa no tiene sentido. No hay por donde cogerla. Abrió la noche el coro de Luis Rivero, El mayor espectáculo del mundo, con un tipo basado en diferentes carnavales. Parece que este año no podrán decirle lo de que trae musicales porque el coro es un coro coro estrictamente y aunque el estribillo es flojito y el repertorio no dice gran cosa, los escuchas cantar y es una pasada. La música del tango es maravillosa y seguramente estarán entre los cuatro que canten en la Final. Buenas letras de tango también, cierto.

· Yo esto no me lo explico:
Hay que ser cerril, cromañón y desagradable para traer una cosa como la que esta chirigota nos enseñó ayer en el Falla. No tenían bastante con ir de pureta chulo y ligón que llevaron a niñas de veinte años para mostrarla como carnaza en unos paseos sin sentido y patéticos. Vergonzosa la actuación de esta chirigota machista, retrógrada y... ¡Con música de una mujer! ¿Me lo explican? ¿Era un doble sentido? ¿Las muchachas eran en realidad gachones bien afeitados? No, no me vale eso del doble sentido. El repertorio era para tirarlo: demasiados exabruptos, demasiada escatología y demasiados cerebros que deberían leer algo más de Literatura y dejarse de tipos de este rollo que no solo no aportan si no que asquean al personal. Con basuras de los años ochenta no vengas tampoco, por favor, que no solo es que estemos en la época de la igualdad (que con chirigotas como esta se ve el trabajo que aún queda por hacer), del lenguaje inclusivo y de la paridad... ¡Estamos en el siglo XXI!


¡No te doy ná y menos de oro!

· La Eternidad:
Claro, entonces llega Martínez Ares y se te olvidan los cabreos porque si empiezas con el final del popurrit del concurso pasado y encima cantas la maravillosa presentación que cantas... ¡Cómo no se te va a pasar el cabreo! Distintos coros, entradas diferentes, una letra de flipar... ¡Martínez Ares!
Cuidado que vienen los pasodobles y si el año pasado nos quedamos locos, este, entre coros y pitos fúnebres que anuncian la muerte del pasodoble, entre el Piojo y la lección de cante de Fali Figuier... ¡Vaya musicón! Buenas letras además, como no podía ser de otra manera. Curiosa la estructura del cuplé en la que la instrumentación hace apostillas sobre lo que están cantando y un estribillo ligerito que quizás es lo más típico que lleva esta agrupación en sus piezas. Terminamos con un popurrit que ya solo por engarces es de monumento. Además, escrito con una sensibilidad asombrosa. ¡Flipa!
Buenísima la comparsa que nos trae el Niño (así se vuelve a llamar en un cuplé este año) con un completo repertorio que derrocha fuerza y buena Literatura. El montaje es alucinante.

               ¡Dame tono de oro!: de 5


¿Hay pelea en comparsa o no? Me parece a mi que más que el concurso pasado. Vamos a vivir una batalla brutal en cuartos. Como aficionados vamos a alucinar. Y esta noche la chirigota de Alvarado y Vergara con gente como el Popo en sus filas. A ver qué tal se les da. Pero estaremos pendientes a todas para mañana traerles una nueva crónica. ¡Caracolillo!

sábado, 10 de diciembre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XXI)

Si, si, si... ¡el COAC ya está (casi) aquí!  Parece mentira pero a día de ayer, que es cuando cerró el plazo de Inscripción, aún quedaban apuntes que dar sobre los grandes nombres propios del Concurso.  El próximo 18 de Diciembre conoceremos el orden de las 127 agrupaciones que se han apuntado para nuestra alegría en la batalla de coplas de 2017 (61 comparsas + 43 chirigotas + 17 coros). ¡Casi ná!

¿A que echaban un nombre en falta?  Pues ya lo tienen:




Bonita la imagen, y el nombre seguro que será solo el precedente de un repertorio al que esperamos, de merecerlo, se le haga mejor justicia que a su pasada "La Comunidad". ¡Ganas de "Los irracionales" de Jesús!

Y ganas, también de la chirigota de Don Manuel Santander, que este año viene de la manita de José Manuel Sánchez Reyes, el cual define a la chirigota de "una cosa bonita" en CádizDirecto.com:


...y vivan los sistemas agropecuarios. ¡Que grande Manolito!  Buena la entrevista a los dos autores, como provechosa la que, hace tres días, publicaron con Tino Tovar.  Vamos a buscar nosotros a unos corresponsales también a ver si, para este décimo aniversario que estamos cumpliendo este año, nos hace unas entrevistas con age:



Total, que contando las horas nos pasamos para que llegue ese viernes 27 de Enero, a las 20:30 h., y suene el primer coro. ¡Cai! Por favóh, paza pronto peeeeecha... Feliz fin de semana, disfruten de los vídeos de Cádiz Directo, Carnaval y Punto y tanta gente buena, y afilen los pitos de caña y la pipiricaña, que nos falta nada papartirnoselnai con las buenas coplas. ¡Ah! ¡Y sigannos por el tuiste y el feisbu!

martes, 25 de octubre de 2016

Varias cosas para el martes

El San Rafael que nos hemos pegado en Córdoba cayendo chuzos de punta a la manera de aquel cuplé del Yuyu que empezaba Ay San Pedro, picha, no tires más agua... Pero la hemos aguantado, sin peroles, eso sí, a la manera de casa, libro, película y poco más. Ya saben que por estas tierras no estamos muy acostumbrados a que nos llueva.

1) El Cascana que ya saben que nos encanta, tiene su idea para el concurso que viene y nosotros estamos deseando verla porque nos gusta mucho esa mala leche, esa crítica continua. Serán La revolución de las mariposas.

2) En Cadiz Directo han dedicado un reportaje a una de las comparsas revelación del concurso pasado que no son otros que El Capitán Babucha... cuyo autor, Fran Quintana, nos da muy buen rollo. A ver este COAC si mantienen esa línea tan simpática. Aquí pueden leerlo.

3) Aragón estuvo el otro día en Madrid tocando y le hicieron una entrevista desde la Asociación Sanfercai que fueron los que lo llevaron. El audio es bastante chungaleto, la verdad, pero si se sube el volumen se escucha bien. Lo ponemos porque dice cosas interesantes:


4) Del mismo autor saben que se estrenó el sábado 21 su antología chirigotera con algunos de los nuevos componentes. Parece que la marcha, o la echada, no sé, de Alex le ha venido bien a varios componentes que son más protagonistas: Sergio, por ejemplo. Algo que agradecemos encarecidamente. Me ha gustado mucho que monten músicas tan deliciosas como las de Los robinsón de la isla, entre otras que ya parecían un poco olvidadas y también que respeten tanto los originales:



Pero no hemos terminado con las antologías y es que la comparsa de Tino Tovar también tiene la suya de world tour y queremos enseñarles un par de pinceladas que nos hemos encontrado hoy mismo. Parece que todo está presentado por el Gago y otro componente del cuarteto que son el hilo conductor que todos los pasodobles que interpretan. Una idea muy interesante:







Ya se terminó el post del martes pero el sábado mi compañero volverá para contarle más cosas que ya estamos que no paramos. Pasen buena semana.

martes, 18 de octubre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XIX)

Nunca en los casi diez años que llevamos con este blog habíamos dado tantas informaciones, nunca habíamos dedicado veinte post casi a noticias y rumores como lo estamos haciendo para el concurso que nos viene. Estamos emocionados y fascinados porque el Carnaval está más vivo que nunca.

1) Finalmente, José María Barranco, el Lacio, sacará su chirigota aunque hace un par de semanas anunció que no lo haría; anuncia que ha cambiado la idea y que la dirá cuando se inscriban oficialmente. Es una muy buena noticia además de muchísimo trabajo el que va a tener el autor: chirigota del Canijo, coro y comparsa.

2) La comparsa de Juan Carlos Aragón ha sufrido la baja de Pitu, sí, pero ya tiene recambio y es ni más ni menos que el Cateto que abandona de esta manera la comparsa de los Carapapas. Estos aún no han suplido el puesto. No sé dónde habrá que echar el currículum.

3) Borja Romero volverá a escribir para una comparsa, así lo anunciaba en Facebook:

Bueno pues nunca es tarde si la dicha es buena esta sera nuestra comparsa para el 2017 como veis faltan componentes Jajaja pero la verdad es que sobran ganas y sobra ilusión por parte de todos… Por eso queremos hacer esto. Conozco a todas y ha la mayoría las saque en juveniles por eso creo que mi primera comparsa en adultos tiene que ser con ellas para mi no son solo componentes… Siento que les debo una, y ellas me la deben a mi, bueno como les digo a mis locas… Nosotros a seguir remando la comparsa se llamará ” Las enamoraitas ” esperamos agradar con nuestra comparsa, ojala que si Jajaja buenas noches, salud.

4) Otro que lo anunciaba por Facebook era Javi Aguilera que con su cuarteto intentará revalidar lo bien que lo lleva haciendo estos años. Para ello ha hecho dos fichajes de postín. En la misma red social lo anunciaba:

Bueno señores , después de mucho recapacitar ,solventar y valorar, finalmente podemos decir que este año de nuevo, habrá cuarteto . ¿Los culpables de que volvamos a subir a las tablas con nuestras locuras y forma de hacer cuarteto ??? Pues como siempre, vosotros !!! Los que nos seguís y nos apoyáis con los mensajes de aliento cada año y por supuesto a nivel personal ” mi madre ” la que siempre me ilumina y me anima ya sea en la tierra o en el cielo.
Así que este año volvemos con grupo y fuerzas renovadas, no sin antes desearle todo lo mejor carnavaleramente hablando a Manuel Zambrano Pazos y Paco Chouza Marquez en sus nuevos proyectos , que por diversos motivos no seguirán con nosotros en este proyecto venidero.
Los nuevos componentes y con lo que aprovecho para dar la bienvenida públicamente serán: Carlos Pérez Pérez y Jorge García Humor ( El perrichi ) , el cual deseamos y esperamos saber hacerles sentir como en casa .
Del antiguo grupo seguiremos dando guerra : Angel como autor , Selu ( El barbas ) , Joselito y un servidor. Así que sin más y con la ilusión de un niño , anunciamos que en este concurso 2017 seremos:
    “LOS DEL PATRONATO “5) La chirigota de Lolo Seda, Aragón y Fede Quintero ha cambiado el nombre para el COAC 2017, serán finalmente Los pastelitos y es que, dicen los mentideros, la idea anterior era un poco dura y han decidido guardarla.

6) Les dejamos además dos entrevistas por si se les han escapado: una a los hermanos Carapapas en Cádiz Directo y la otra a Paco Rosado en Carnaval y Punto:




El sábado mi compañero Ventolero les trae más cositas para el disfrute general (la Parodia Nacional). Pasen buena semana.

miércoles, 5 de octubre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XVIII)

A las alturas que estamos, con la mayoría de los grupos ensayando a tope y no para de haber movimientos y cambios que a nosotros nos encanta porque así tenemos cositas nuevas que publicarles, pero no sé en qué momento va a parar esto: lo mismo lleva diciembre y seguimos así.

1) La comparsa de Antonio Martín con, ya saben, renovado grupo, tiene nombre para el concurso que viene y parece una sentencia para finalizar una carrera que cumple cincuenta añazos de éxitos. Serán Ley de vida y esperemos que no sea lo que le acabamos de decir porque no nos gustaría nada.

2) Continúan los fichajes en el mundo de la comparsa y es que la comparsa de Germán se refuerza con dos estrellas mediáticas por arribita: Julián Delgado, que hace unos meses decía retirarse del carnaval para acometer otros proyectos musicales, parece que se ha desdicho para volver a las tablas con este grupo. También lo hará Carlos Mera que deja la comparsa de Tino Tovar para unirse a esta joven agrupación que parece que ha roto su lema de no fichar a estrellas.

3) ¿Y entonces qué pasa en la comparsa de Tino? Pues que han fichado a una voz que ya algunos echábamos de menos: Óscar es el octavilla que cubrirá el puesto de Carlos Mera y nos alegramos mucho porque llevaba tiempo sin dejarse escuchar. Seguro que lo recordarán en comparsa de los Carapapas o en Los Acuarelas.

4) Si el viernes estuvo en Córdoba Martínez Ares, con el que terminé hablando en la puerta de un conocido lugar de perversión, también estuvo la antología de 25 años no son nada en su estreno en una famosa sala de la ciudad (otro lugar de perversión). Hay muchos vídeos en el alojador por excelencia pero nosotros vamos a ponerles dos:




4) Y parece que ya se ha hecho efectiva la entrada en el Patronato de las asociaciones dirigidas por las propias agrupaciones. Así se congratulaba Vera Luque:

A falta de los flecos burocráticos,publicación en BOP,etc...Se acaba de aprobar en el Pleno Municipal gaditano una reforma en el Patronato del Carnaval por la cual la Junta Ejecutiva pasa de tener como vocales representantes de la fiesta a dos asociaciones de autores y una de coristas, a tener una asociación de autores fusionada,una de coristas,una de chirigotas,una de comparsas y una de cuartetos,más los antifaces de oro.
Sin duda,un claro avance en participación.Y sobre todo en representación.Ahora decidiremos entre TODOS.
No se trata de ser juez y parte.No se trata de poner jurados.No se trata de hacerse dueño de ésto.No.
Se trata de aportar,de currar codo con codo todas las modalidades juntas,debatir y pelear por hacer mejor la fiesta...
Se trata de cooperar,colaborar,coorganizar con el legítimo dueño del Concurso: El pueblo de Cádiz representado en su Ayuntamiento.
Todo ello desde la experiencia,y el punto de vista de TODAS las modalidades.
Han sido muchas horas de reuniones y de bucear en un mundo de leyes,normas,reglamentos y burocracia en el cual no es difícil ahogarse. Negociar,pedir,ceder...Pero si es para mejor,habrá valido la pena.
Hay margen de mejora seguro.Pero hoy se ha dado un pasito muy importante.
Y ahora viene lo que realmente hace grande a la fiesta: la creación de repertorios que perforen la memoria y los cuores del aficionado.En ello estamos.
Intentaremos,todos,no defraudar.
¡Viva nuestro Carnaval!

Y así lo hacía el simpar Aragón en su columna de El Desmarque. No tiene desperdicio.

Llegamos al final de este post de miércoles de un caluroso mes de octubre. El fin de semana vuelve mi compañero con más cosas que contarles. Hasta pronto y pasen buena semana.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XVII)

Se los juro por el Peña y el Masa que estén en la gloria, que creía que -aún con un día de retraso-, yo volvía a este rincón sin nada que contarles después de los grandes post de noticias que se ha marcado mi compañero Bermauntier en mis días de ausencia.  Porque de verdad, es increíble que a estas alturas, y tras tantas semanas, sigan saliendo una tras otra novedades, noticias y que se yo.  Y que suerte la mía, de poder contarles, un diíta más, que nos deparará el próximo COAC:

1/ Por un lado, tenemos una baja en chirigotas -con la falta que hacen-: "La patrulla que anima" de Jose María Barranco no estará finalmente sobre las tablas del Falla el próximo año, y por lo que parece, su autor se unirá a la chirigota del Canijo de Carmona.  Una lástima.

2/ Por otro lado, la que parece comienza a coger tono y politono es la comparsa de Juan Fernández: por los mentideros se comenta la incorporación de varios componentes, entre los que se encuentran tanto Mariano, como algunos integrantes de la comparsa de el Jona o de los "nuevos" Majaras.  ¡Vamos que nos vamos!

3/ En cuarteto, se confirma la participación de un cuarteto que ya por 2014 estuviera en el Concurso -llegados desde nuestra tierra, Córdoba-, y que llevarán el nombre "Pesadilla en España".  ¡Tipo, tipo (y mucha suerte)!

4/ Faly Pastrana sacará coro un año más, para pelear por lo más alto -y si puede ser como este año, llevárselo por derecho-.  Compartirá la autoría de la letra con Dani Fernández, y su nombre será:

5/ Acabo con los Márquez Mateo, que estaban que si salían, que si no, que si era para echar a unos cuantos.  Total, que salen, se llamarán "La Azotea" con dirección del Lali y su grupo será concretamente el siguiente:
Anda que no nos depara nada el próximo Concurso de Carnaval, ¿eh? ¡Casi ná! "...paparí cuidaito ahí con el meneito..." y feliz semana carnavalitas.

sábado, 24 de septiembre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XVI) y más cosas

Pues aquí estamos para nuestro post de sábado en el que les traemos novedades en un par de grupos y algunas cosas más que no tienen mucho que ver con el COAC pero que nos gusta que ustedes las vean, que nunca está de más empaparse de Carnaval.

1. José de Chiclana, que aquí les informamos que iba a salir con la comparsa de Fali Mosquera, finalmente será en el grupo de Antonio Martín donde participe. La decisión fue de un día para otro, apenas horas después de poner el pie en el local de ensayo del que iba a ser su grupo. En las redes sociales dio unas explicaciones que aquí les colocamos:

El que me conoce sabe que me ha costado, sabe que lo he pasado mal para decidirme e incluso se extrañará por mi decisión ya que me ha sorprendido hasta mi el tomarla.
Después de una primera llamada, sin saber mi compromiso, que rechacé no sin agradecer enormemente el interés, porque me comprometí un día antes, vinieron días de arrepentimiento ya que consideraba que estaba renunciando a un sueño, el sueño del que se ha criado escuchando cierto carnaval. Estaba renunciando a un sueño por ser de una cierta manera de ser, manera de ser a la que siempre había sido fiel hasta que, apoyado por amigos y familiares, me di cuenta que debía pensar en mi (como hace la mayoría cuando llega su momento) y hacer lo que me pidiera el corazón siempre y cuando no supiera nada de lo que a repertorio e idea de la otra comparsa se refirierse que así era, y siempre y cuando mi decisión no me hiciera perder la amistad de un gran amigo que creo que también aunque se que lo he decepcionado.

Después de toda esta retahíla solo me queda dar las gracias a mi amigo por16:29 24/09/2016 pensar en mi cuando llegó el momento y a su comparsa por el buen trato que me dió durante la semana que pertenecí a ella y sobretodo gracias a Pedro Ramos de la Flor y Antonio Martín por darme la oportunidad en este año tan especial para su, nuestra comparsa.


2. Y de contraltos parece que va la cosa porque nos congratula mucho poder dar esta información: Fali Vila participará el concurso que viene con la comparsa de Pepito Martínez como ya hizo en Al mal tiempo buena cara. Una de las mejores voces de Cádiz vuelve al COAC y a nosotros nos encanta.

3. Parece que hay acuerdo en el Patronato aunque a los que querían echar no se van: la Asociación de Autores se fusiona con ASCOGA para dejar hueco a una de las asociaciones de las modalidades no representadas. Parece que finalmente la mesa de la entidad quedará representada por Autores, Antifaces y Coros, Chirigotas, Cuartetos y Comparsas más el Ayuntamiento.

4. Les dejamos aquí la entrevista que Carnaval y Punto le realizó a Manuel Morera en la que el cuartetero habla de su dificultad para volver a salir por ahora y otros temas muy interesante y candentes, además de no morderse la lengua con respecto a su producción:


5. Para finalizar, les dejamos con un vídeo de la grabación de la nueva Antología de Martínez Ares que saldrá a la venta y a la carretera en breves instantes:



Pues hasta el martes entonces, que tengan ustedes un buen fin de semana y seguimos por aquí para traerles más cositas.

sábado, 17 de septiembre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XV)

La semana está casi terminando cargadita de noticias, noticiones diría, que nos alegran esta vida carnavalesca que tanto nos gusta. Algunas veces hay sinsabores y otras alegrías que nos hacen saltar. Creo que las mayoría de las informaciones que les traemos en este post son de lo segundo. Vamos a ello:

1. La chirigota del Sherif y Toté ya tiene nombre para el concurso que viene: Los Kunfundios es como han decidido llamar a su proyecto para el 2017. Ya saben, además, que el grupo sufrirá algunos cambios.

2. El cuarteto del Gago, que mantiene su grupo con respecto al año pasado, ya tiene idea también para el COAC 2017. Serán Lo que el viento se llevó y seguro que van a pelear por rivalidar su primer premio. Por cierto, solo se sabe seguro que saldrá este cuarteto pues el de los Niños y el de Tintín no salen y del de Javi Aguilera no se sabe nada. A ver si nos enteramos pronto de algo.

3. Ya ha cerrado su nuevo grupo Ángel Subiela y vemos que no le ha ido nada mal:
Ya leen en el tweet que les agregamos que se incorporan verdaderas estrellas del Carnaval como el punteao Pacoli o el Yona que, aunque ha dejado de escribir, se aventura a ser componente de la comparsa. Vemos que Edu Brihuega no saldrá.

4. En chirigotas, nos alegra mucho que la chirigota del barrio haya reculado y haya decidido salir finalmente. Así, aunque con algunos cambios en sus filas, cinco en total, entre ellos el Tomate y Adrián Luna, antiguo director de la comparsa de Yona. Serán Los del lado oscuro.

5. José de Chiclana volverá en 2017 de la mano del grupo de Fali Mosquera.

6. Uno que decían que no iba a salir es don Antonio Martín pero finalmente parece que el proyecto que anunció Mcgregor hace unos días y que después desmintió el autor se va a llevar a cabo. La antología Soplos de vida, que nació para conmemorar los treinta años de esta comparsa, será la columna vertebral de una agrupación que ya tiene sus primeros fichajes. Tan solo falta para estar completa tres componentes. Aquí está la lista de los asegurados:
- Pedro Ramos.
- 'McGregor'.
- 'Catalino'.
- 'Caracol'.
- Kike Mayones.
- José Antonio Iglesias (guitarra).
- 'Fofi' (punteo).
- 'Mawito' (guitarra).
- 'Budy' (caja).
- 'Nono'.
- Pedro De los Reyes
- Antonio Cantos Jr



7. Para finalizar hemos dejado la noticia con la que nos hemos levantado hoy que es, ni más ni menos, que la vuelta de Los majaras pero con Luis Galán y Vicente Esquerdo, es decir, los más siempre que nunca, ya más siempre no se puede. Así lo anunciaba el propio autor:

Vamos al Falla. Sí. Sabemos que no estamos en la élite y que quizás nuestro tiempo ha pasado, pero vamos al Falla. Somos conscientes de lo difícil que es aspirar a cantar dos veces y que es casi imposible cantar tres e impensable cantar cuatro. Lo sabemos, no somos nuevos y no nos sorprenderá el juicio del jurado.
Vuelven Los Majaras, vuelve Luis Galán, vuelve Vicente Esquerdo… vuelve LA COMPARSA DEL PUERTO.
Sentimos miedo, sí. Miedo de no estar a la altura de lo que nuestra historia nos demanda y nos obliga, pero no podemos quedarnos en casa sin soltar lo que llevamos dentro.
Más que nunca, os necesitamos, amigas y amigos. Cada comentario, cada mensaje, cada palabrita vuestra nos irá empujando hacia el escenario que pretendemos llenar de magia portuense.
Luis Galán por fin se ha decidido y su unión con Vicente Esquerdo auguran locuras para estos Majaras.
Amigas y amigos… ¡Os queremos!


Hemos terminado por hoy. Ya está, Hasta aquí el post plagado de tan buenas noticias. Ahora nos ponemos más nerviosos para que llegue febrero

martes, 13 de septiembre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XIV)

Catorce son ya las entregas de esta serie de publicaciones donde les traemos las últimas novedades sobre autores, agrupaciones y todo lo que rodea al COAC del próximo año.  Con cuentagotas van llegando, eso si, pero llegan y desde este rincón de Puerta Tierra p'acá no queremos que le pierdan la pista a lo que está sucediendo en La Tacita:
  1. Comenzamos con el regreso de un grupo que dio mucho que hablar en 2015, y que recordarán por venir de Sevilla contando las cosas de aquella manera.  Sea como fuere, la comparsa de Javi Cuevas sirvió para debatir hasta donde la cuna de la libertad es capaz de soportar su título.  "Los culpables" será el tipo que defenderán en 2017, y ya eremos como son recibidos -esperemos que tras este año de descanso se les haya pasado el mosque'o al respetable...-.
  2. En comparsa, nuestro revo particuláh se nos ha subido al carro de "Carnavalea".  ¿Le afectará a Aragón en su autoría?  Esperemos que no, y que la gente disfrute de su humor ácido en estos encuentros de formato p.p.v.
  3. Otro que ha confirmado su nombre para el próximo Concurso es Paco Mora, cuyo coro se titulará "El vapor del sur".  Buena noticia para los seguidores del autor y de la categoría, que siempre están con ganas de recibir buenas nuevas.
  4. Un giro inesperado ha sido el que ha dado Luis María R. Rondán, que se aleja de la chirigota para ponerle música a la comparsa de Enrique Rojas.  Sorprenderá seguro, tanto por el cambio de registro como por lo que pueda aportar con su estilo siempre original.
  5. Terminamos con la pena de saber, de que nos faltará el gran Crui el próximo concurso.  Así lo ha hecho saber en sus redes sociales:
    Comunicado a mi coro "Coroterapia" (Coro El Coroterapia).
    Buenos dias compañer@s, solo comunicaros que por motivos personales el próximo año no saldré en el coro, siendo el primer año que descanso de carnaval después de 31 años consecutivos. Lo he meditado mucho y creo que es lo mejor ya que hay un refrán que dice que quien mucho abarca, poco aprieta. Espero que no sea una retirada definitiva y otro año pueda salir en mi coro de siempre, en donde nací y aprendí un poco de esto sobre todo gracias a Fernando Migueles. Y gracias a todos vosotros por todos estos años donde siempre me sentí un "niño" más. 
Nada, que me da mucha lástima perder de vista sobre las tablas a un chirigotero al que recuerdo desde que disfruto del Concurso gaditano, y del que tuvimos la suerte en 2012 de entrevistar justo en aquí.  Nada más, disfruten de la semana, y esperen con ganas a mi compañero Bermauntier, que seguro trae cosas apipiricañadas el próximo sábado.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Entrevistas de Cádi Cádi

Hola familia carnavalita y carnavaliense. Tras el atracón de novedades que trajo mi compañero Bermauntier el pasado sábado, yo hoy regreso a nuestro rincón echando la vista atrás, con un paquetito de grandes entrevistas que han emitido desde dos de los canales imprescindibles del Concurso, desde la propia Tacita: cadizdirecto.com y Carnaval y Punto.

Nuestro mes de ausencia ha propiciado que no hayamos compartido con aquellos que no sean habituales a esos canales grandes declaraciones de autores y componentes de enormes agrupaciones.  ¿Quieren pasarse un buen ratito de auténtico COAC?  Vamos que nos vamos:

A finales de Julio, Manolo Camacho y José Antonio Rivas entrevistaron a el gran Manuel Sánchez Alba.  Historia viva, de la que se disfruta y paladea en cada anécdota. De obligado cumplimiento:


Agosto fue el mes de Cádiz Directo, de la que destacamos tres grandes entrevistas: a Jesús Silva, a Fali Mosquera, y a nuestro añorado Juan Antonio Bocuñano.  Otro tanto:


Y para terminar, con estas más de dos horas de puro arte gaditano, dos imprescindibles se pusieron ante los micros de Carnaval y Punto la semana pasada: "El love" y "El Cabra". Casi nada oigans:


Son solo algunas de las muchas entrevistas que en estos meses nos han regalado ambos medios, y que entendemos se disfrutan para bien.  Por hoy -con un día de retraso, perdonen esta osadía una vez más- termino, no sin invitarles a participar a través de nuestros comentarios, con aquello que mejor entiendan nos han de comunicar.  Un abrazo para todos, y disfruten de la semana.  El sábado, más y mejor, seguro.

sábado, 3 de septiembre de 2016

¡Ya está aquí el COAC 2017! (XIII)

Se acabaron nuestras vacaciones. Aquí estamos de vuelta el primer sábado de septiembre para contarles tooooodo lo que ha sucedido este mes y pico que hemos estado sin aparecer por nuestra casa.
Ahora que comienzo a redactar el post y veo todas las cosas que les tenemos que contar... ¡No es si es síndrome postvacacional! No creo, será síndrome precarnaval.

Vamos a ser ordenados, ¿no? Como este post tiene visos de alargase un poquitín porque hay movidas varias, lo que vamos a hacer es dividirlo en tres partes y así todos nos aclaramos:

1) Nombres

· Chirigotas
El Selu parece que ya ha decidido qué nos traerá el concurso que viene: Mi suegra como ya dije. Les recuerdo que tendrá un par de bajas importantes que veremos a ver cómo repone. El Choza vuelve a la modalidad donde realmente le ha ido bien: serán Qué penita de concurso y el grupo suena de maravilla sino busquen en Youtube que hay algunos vídeos muy interesantes. La chirigota que el concurso pasado fueran Los agitadores se llamarán Cuando menos me lo espero me dan un primero e incorporan a Falu Valero en la autoría. Las listas de boda es la idea por la que se han decidido la chirigota de Peñalver, Cárdenas, Taka, Awito y alguno más. La chirigota de Manolo Santander será Los de Cádiz Norte, además pierden la autoría de Antonio Martín y vuelve a hacerla el autor.

· Comparsas
La comparsa de Antonio Martínez Ares, primer premio de la modalidad el concurso pasado, será La Eternidad. La agrupación del director Fali Mosquera ha cambiado de autor y ha querido que sea gente de su grupo, que ya ha ayudado bastante sin firmar, los que tomen las riendas. Así es que Javi, el chato y Tomy Alemania se encargarán de escribir y musicar Los camboyá. Luis María Roldán se cambia de modalidad para recalar en la comparsa. Hará junto con Enrique Rojas, autor chiclanero, Las siete palabras. La comparsa de Ángel Subiela será Los equilibristas y mantiene a sus autores del 2016. La agrupación de Fran Quintana, una de las gratísimas revelaciones del concurso pasado, volverán con su buen rollo y su alegría en El rinconcito de los milagros. Nono Galán vuelve a las tablas del Falla con la comparsa Los girasoles. Los trimilenarios será la comparsa chiclanera que nos traerá al concurso Miguel Choza.

· Coros
El de Julio Pardo y Antonio Rivas, segundo premio del concurso pasado, se llamará Por Andalucía. El coro de Manolo Guimerá será Los graciosos e incorpora a Falu Valero (también). El de Valdés será Los que se mueren por salir con el gordo y seguro que nos traen ese estilo simpático y desenfadado al que nos tienen acostumbrado. El coro de Nandi Migueles será el concurso que viene El diablo se viste de coro. A ver qué nos trae esta agrupación que tanto nos gusta.

2) Fichajes

Finalmente, Miguel Tron saldrá en la comparsa de Aragón y será el componente dieciséis que es el número del que durante muchos años se ha compuesto la comparsa de Tino Tovar pero este concurso parece que no porque Hugo León se marcha con Martínez Ares pero a él lo sustituye Brull que vuelve a su puesto. De todos modos, Ares ha tenido que fichar también a un bombo y será el Chúa que estaba con Subiela que dicen que ha fichado a Pacoli para los punteos de su comparsa del concurso que viene pero debe fichar a tres más para hacer los quince componentes reglamentarios como ha hecho el Canijo que ha respuesto con tres nuevos chirigoteros las tres bajas que ha sufrido en su grupo.  Grupo, grupo el de Fali Mosquera, cómo seuna siempre, entre quien entre y han tenido que fichar a un octavilla y a Francis Alcántara porque la comparsa ha tenido dos bajas, una es el Bubu que se ha ido con Bienvenido como también ha hecho Pablo Cuartokilo. ¡Ah! Y parece que Rubén Berea que dijo que no iba a salir sale al final dirigiendo la comparsa de Juan Fernández.
¿Y Guillermo Cano?

3) Cosas varias

a) Lo de Guillermo Cano ya parece un esperpento, un entremés de Lope de Rueda en la que él hace de gracioso. No entiendo muy bien por qué se retira cien veces, vuelve otras cien, entra en grupos y sale con la misma facilidad con la que nosotros nos duchamos cada día. Es alucinante. Ahora por lo visto ha fichado por lo que eran Los siete de los Carapapas que ya se han quedado en cuatro: Nico, Guillermo, Pellejo y el Ventolera.
b) Por cierto, es cada vez más fuerte el rumor de que finalmente los hermanos saldrán y que su intención de este paso atrás en la retirada era la salida de algunos componentes como ha comentado alguno en conversaciones privadas. Así es que a ver en qué queda todo esto.

c) Siguen a vueltas con lo del Patronato. Es cierto que ya estamos en septiembre y seguimos sin tener noticias fiables de lo que se está haciendo por parte de las agrupaciones que reclaman entrar dentro de la institución.

Hasta aquí nuestro post de vuelta que, creemos, ha sido bastante completo. Ya volvemos en nuestros días habituales: martes y sábados, si nada sale mal. Así es que por ahí les queremos ver que nosotros no vamos a faltar.
Ya mismo está aquí esto (arrodillado, con las manos juntas y mirando al cielo).