Mostrando entradas con la etiqueta La calle 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La calle 2016. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

Carnaval de Verano 2016: regata

Disculpen la tardanza de este post de martes pero es que un problema con la conexión de casa me ha prohibido publicar a nuestra hora habitual pero ya estamos aquí y vamos a continuar con la serie que comenzamos hace dos sábados y que llega hoy a su penúltima aparición. Así, gracias al Mangla que tiene un montón de vídeos en su página de Youtube, vamos a ponerle algunas de las agrupaciones que cantaron durante la celebración de este evento que pasa cada algunos años en la ciudad de Cádiz y que tan bien le viene a la ciudad.


Los Cobardes


Cuento de tronos


Los polvos egipcios


El creador


Los que vienen de marea


Sigo siendo el rey


Ya hemos llegado al final de este post sobre el Carnaval de Verano de este año en curso pero nos queda uno más, uno sobre los concursos de antologías y cuartetos y todas esas cosas que tanto alimentan a la ciudad de Carnaval durante el hastío del calor.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Carnaval de Verano 2016: callejeras

Ya saben que este verano Cádiz ha estado movidito: primero las regatas y después el Carnaval de Verano que ya se ha implantado como una de las activididades turísticas más importantes de la ciudad, más allá de sus maravillosas playas y sus monumentos, que los tiene y muy bien cuidados. Pero ya saben que uno de los encantos exponenciales de esta ciudad es, precisamente, su fiesta grande y es por ello que hacen muy bien en organizar este tipo de eventos cada vez que puedan.
Hoy le dejamos aquí algunos vídeos de agrupaciones que salieron a la calle y también la participación de un cuarteto en un concurso de antologías que se celebró dentro del Carnaval de Verano. Estamos buscando, además, vídeos de concursos de este tipo para ponérselos en este lugar:

La Marquesa y los mayordomos



Showmancero



La semana que viene les traeremos varios vídeos de las agrupaciones que cantaron en la regata gaditana de este 2016 para hacerles una exposición general de lo que es el Carnaval en Verano en Cádiz. Seguiremos buscando antologías que hayan concursado pero si ustedes conocen alguna no dejen de avisárnosla.

sábado, 5 de marzo de 2016

¡La revolución (cobarde) si será televisada!

"Que trece años esperando un pasodoble de Martínez Ares son muchos años".  Esta reacción, que se escuchó en preliminares antes de que se escuchara el primer pasodoble de la comparsa "Los cobardes", resumía el sentir de una gran grupo de carnavalienses y carnavalitas -por no decir la inmensa mayoría de los que nos gusta el COAC-.

Sin embargo, todo lo que había rodeado a la agrupación y su autor, y que se guardó en tan hermético secreto hasta el mismo día 15 de Enero, se desbordó mediáticamente de una manera inaudita, ante la sed de unos seguidores que parecíamos no tener fin por conocer más y más sobre aquellos camaleones y todo lo que había tras ellos.

Hoy les invito, sobre todos a aquellos que están como locos con "Los cobardes", a repasar en siete vídeos todo lo que ha envuelto a la agrupación más allá de los cuatro pases que retransmitió OndaKichi y posteriormente Canal Sussanita.  Si quieren parte y media de camaleones, hoy están de suerte:


El pasacalles | El canal de youtube telecarnaval recogía el buen ambiente con el que la comparsa llegaba al Falla.  Bromas de unos y rostros serios de otros ante uno de los pases más complicados, sino el que más.



La música del pasodoble | Una costumbre de las agrupaciones es incluir el pasodoble libre de voces -en el propio CD de esta comparsa es el que lo abre, de hecho-.  Sin embargo, este vídeo se difundió antes de la propia final si no recuerdo mal (aunque la fecha del vídeo me contradiga), para disfrute de los seguidores de "Los cobardes".



Una caja histórica | Secretos y curiosidades había en cada rincón de este regreso.  Si Juan Gamaza ya es una pasada de por si, más lo flipa uno cuando te cuenta que lleva la caja de Paquito Villanego, ¿que no?



Bambalinas |  Este año se han filtrado varios vídeos previos a la subida de telón.  Uno en concreto en el que aparecen cantando el famoso pasodoble de "Las brujas Pitis" de Sánchez Alba y Noly, es una gozada.  Sin embargo, yo les traigo este otro de culminación de actuación y posterior bajada del mismo, en el que se nos invita a disfrutar del catártico final y la celebración de unos y otros por el gran pase que hicieron en la Final.  Gamaza, un uno.


En la ciudad de Cádiz... | ¿Por qué no íbamos a saber cómo vivieron, a las ocho de la mañana, los protagonistas de esta aventura el veredicto del jurado?  Había un móvil, había un vídeo, y aquí lo tenemos también.



El Carnaval es la calle | Hablaba con mi amigo y compañero de blog estos días de atrás de la curiosa perspectiva de este vídeo, y el me decía que de hecho ya había similares de otras agrupaciones años atrás.  Yo lo flipo igual: la comparsa de Antonio Martínez Ares, por detrás.



Más allá de "Los cobardes" | Porque la gente siempre quiere más, la antología está funcionando con las mejores letras -o las más recordadas- del autor.  Despido este repaso con un vídeo grabado desde nuestra tierra, interpretando la infinita presentación de "La niña de mis ojos".  El grupo lo interpreta muy bien, al estilo de la nueva agrupación, pero un servidor sigue quedándose con la original.

¿Se han quedado con ganas de más?  Mira que son jartibles, ¿eh?  Pues nada, busquen que hay mucho contenido sobre estos camaleones más allá del escenario del Gran Teatro Falla, y queda un año para volver a verlos allí de nuevo.  ¡Feliz fin de semana!

sábado, 13 de febrero de 2016

Carnaval con C de Calle

Desde bien chiquetitos, se sea de Puerta Tierra p'allá o de Puerta Tierra p'acá, uno sabe que el Carnaval está en la Calle, y que en el Gran Teatro Falla lo que se vive es otra cosa.  El mismo Faly Mosquera lo recordó antes de decir la ya mítica frase "el pasodoble del otro día no va ni para Cádiz, ni para Canal Sur, ni para Sevilla, ni para nadie, que nos queremos to's mucho. Va pa'l tangai y ya está".

Sin lugar a dudas es algo muy diferente, ya que si dentro del Teatro todo el mundo ha dicho que el nivel en chirigotas ha bajado (aunque no queda claro ni se decía por cantidad y por calidad), en la calle se están volviendo a vivir auténticos pelotazos este 2016.  Así que hoy sábado no se lo piensen, y estén donde estén, véanse este ratito de risas que les traemos -gracias al gran trabajo de usuarios de Youtube como son m castro, Manuel Fernández Carrasco o Elmangla de Cádiz- y después, se me pitan dos colores y a calle a disfrutar, ¡aunque sea con un paraguas!





Como verán, el Carnaval se da un aire al Concurso, hay clásicos como los Guatifó o la chirigota del Perchero, y gente joven que también trae enormes pelotazos.  Yo este año, me declaro fan de la chirigota de Ayron: la cumbia de "V de Vavetta" es de primer premio callejero.  Nada, disfruten de este buen ratito, y si les ha gustado alguna (o todas, que será lo normal) ¡búsquenlas en la calle! O si no, en el yutubes.  

Nosotros nos vamos a la calle con dos coloretes recién pintados, y nos despedimos hasta dentro de dos semanas.  Ha sido un mes y pico intenso de publicaciones, y nos tomamos un descansito, pero volveremos con muchos inventos llenos de guasa carnavalesca la primera semana de Marzo. ¡Ah, por si no lo saben, el pregón de San Antonio dicen que fue un mamarrachi pero que el Dios Momo cumplió de gran categoría!  Nos despedimos con uno de momentos históricos que dejó. ¡Sean felices!