Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2008. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2007

El mercado de las maravillas

Este es el nombre de Quiñones para el carnaval de 2008 que, seguro, volverá a gustar a ese público fiel y adoradores de Ramoni en general.
Quiñones es un buen tío, fiel a sus pensamientos, fiel a su público y fiel a su grupo, también a su estilo y esperemos que a su señora esposa. Es tan fiel que lleva unos años sonando igual, menos mal que haga lo que haga siempre lleva un grupazo y el tío se lleva primeros premios como yo Donuts a la boca. A mí Quiñones me gusta, no es que lo odie como me pasa con otros autores carnavalescos (adivina adivinanza: canta como Sabina), pero veo que sus pasodobles, además de apenas contarme nada, son tan lúgubres y tristes que a veces dan risa. No creo que sea intención del autor que sus pasodobles me parezcan una canción de corte negro, pero, haber, es lo que hay.
Por otro lado, la comparsa de Quiñones tiene este año dos cambios fundamentales: música y parte del grupo.
Nene Cheza, que le hacía gran parte de la música de su comparsa hasta este mismo año, ha decidido salir por su cuenta con un grupazo en el que se mezclan gente del antiguo grupo de Tino Tovar y unas cuantas voces de lo que fue el año pasado La playa de los secretos por lo tanto, este hueco lo ha rellenado con dos voces de la comparsa Araka la Kana como son Piojo y Javi Marín, dos personajes que no hubiesen sido nada sin Juan Carlos, esto hay que reconocérselo al señor Aragón. Dicen estos dos que su ilusión era salir con Ramoni y Caracol en una comparsa, antes, parece, que con Quiñones. ¡Allá ellos!

Así suena el grupo nuevo:

Pero siempre es mejor escucharlo ya en plena actuación, como fue la de Alcalá:
(Recomiendo subir el volumen en este, no demasiado, pero la calidad no es extremadamente buena)

domingo, 25 de noviembre de 2007

La comparsa de MOMO

Los Carapapas son dos genios. Música preciosa, letras bastante buena, pero el problema es que no se les ha sabido apreciar. Accésit y más accésit que, sin duda, solo desprecian la gran labor que hacen estos dos chirigoteros, que lo son y lo seguirán siendo, por el carnaval de Cádiz (Gades en tiempo más remotos).
Este año sacan comparsa, continúan con la trayectoria que tanto éxito les dio tanto en Juveniles (cuando Cádiz se llamaba Gades) y después con La Cuadrilla (2º premio) aunque supongo que querrán desembarazarse de asque lo ganasteis porque el Subiela iba con vusotros, que Subiela es mucho Subiela, y es que el grupo que tienen para este año puede ser comparable con aquellos que llevó Zubiela el año de La Cuadrilla. En este nuevo grupo están, además de los habituales Batidora o el que hacía de Felipe el Hermoso en Los Pavos Reales (gran robo, por cierto) se unen Salvi, el Zoleta (que tras no saber donde estar o no estar, donde irse o donde quedarse, ha ido de cabeza a la comparsa de los Carapapas), o el grandísimo Macgregor, esa voz de pito que recordarán de las antiguas comparsas de Antonio Martín.
Pero bueno, también tengo que decirles una cosa y es que estos Carapapas dicen que no les importa un premio. Hay una cosa que me molesta mucho y es la hipocresía, yo admiro a los Carapapas, me parecen geniales, pero alguien que se mosquea mucho cuando le dan un accésit o lo dejan en semifinales para, como se dijo por parte del webmaster de su antigua web, meter a una chirigota de Sevilla. No se cambia de modalidad así como así. Juan Carlos, por ejemplo, lo hizo porque el reconocimiento en comparsa era mayor, por lo tanto, lo hizo por interés, y ustedes, sinceramente, lo hacen también. A ver, y lo deseo, encuentran un hueco entre tantas buenas agrupaciones.
Por último, unas fotitos de su ensayo, donde se ve cuánto sentimiento le ponen a las letras. Atención a la cara del Batidora, que es genial.

sábado, 20 de octubre de 2007

"Los perfumistas", el nombre de Zubiela y Tino para el 2008

¡Vaya! Parece que Zubiela nos trae nuevamente un originalísimo tipo fuera de los convencionalismos carnavalescos que hacen que todos se vistan de marineros, de pescadores, de pierrot o, en su defecto, de algo que tenga relación con ello: caballas de mar, sirenitas, sardinitas y su espeto... Todo un crisol de tipos son los que nos traen cada año los participantes en el concurso del Falla.
Zubiela no ha faltado ni un maldito año al Falla. Si el tío tiene que decir esta comparsa es mía lo va a decir, aunque la comparsa no sea suya y la mayoría del grupo de antaño esté disfrutando de unas vacaciones pagadas por las prejubilaciones de astilleros. Además, no tiene buena fama, pero bueno, Zubiela hace de tripas corazón y se parte el pecho (o la pierna, según el momento) con tal de salir y de ser aplaudido. Que conste que me encanta su forma de estar en el escenario, es un gran posturita y un tío que lo ha ganado todo además de llevar, aunque le pese a más de uno, un pedazo de grupo año tras año.
Este año han renovado profundamente la plantilla, quedando de la del año pasado (La República Gaditana, que no es de las mejores comparsas de Tino) apenas unos pocos, y teniendo que fichar a nueve nuevos componentes para el año venidero.

¿A qué huelen "Los perfumistas"?
Pues a una de esas mezclas extrañas que hacen últimamente, y a un Chupa desgarrado que a ver cómo carajo lo encajan ahí, que ya estoy yo loco por verlo.
Lo que si parece es que, con la incorporación de El Buho, hermano del gran Selu, la comparsa olerá a Martínez Ares (Sony lo tenga en su gloria) y a pasodoble sencillito. Espero que ésta vez dejen respirar al Carli y no hagan que el Chupa escupa sangre. Que, por cierto, esto del Chupa es un tema muy extenso y que espero que algunos de mis compañeros del blog lo expliquen con la gracia que les caracteriza.

En definitiva, Zubiela saca un tipo de perfumistas para que todo el mundo sepa que él es la mayor rosa del jardín de las flores, para que todo el mundo tenga en cuenta que su pétalo está ahí y que nadie lo va a mover...
Como diría más de una Cani-valera: ¡Ay, quién fuese tapón pa que me tapases el agujero del bote...! De perfume, naturalmente.
Nada más por la ciudad de los rascacielos...