Definitivamente, ha llegado el imperio de la medianía a las Preliminares. Las cabezas de serie y los grandes de la fiesta tiran del carro en cada sesión, pero rara vez nos encontramos ya aquellas bacalás de antaño que ponían al respetable calentito y faltoso. En su lugar, tenemos un montón de grupos que ensayan, afinan y cantan por abajito (o no), pero que nos dejan congelatti a la hora de la verdad. El Chipi, ayer invitado en la previa de Onda Cádiz, decía que sólo veía las buenas y la malas, las de mitá las pasaba rápido, pero yo me las tragué todas anoche para contárselas hoy aquí.
Ventolero desde el gallinero -.
La primera chirigota de la noche vino con el nombre de Tik Tok. ¿Bailes del móvil? Po' sí, pero porque tienen tics y también tocs. Presentación regular, que terminó con un remate que no entendí, la verdad. Será porque no tengo la aplicación, digo yo. Primer pasacalles con humor nivel corte de mangas para el público y enfilaron los pasodobles: el primero, a una entrevista de trabajo para un papel de muerto; el segundo a una lista de novias a las que todas le sacaron falta, la última con masturbación incluida. Total, que le di la oportunidad de los cuplés. El segundo empezaba "Un toc guarro tengo yo", y el estribillo nos contaba "la que liaban para limpiarse el culo". Pa' la calle. La siguiente agrupación -de nueva creación- fue La Tregua, una jovencísima banda de pilotos "que se va volando y cambia de bando". Tipo sencillo pero bonito, y aunque no lo hacían mal, había alguno sobre excitado por la fila de atrás me da a mí la sensación. Con un bonito punteao y maneras juancarlistas enfilaron su primer pasodoble, dedicado a la risa y su importancia en la vida. En el segundo, mejor letra, enlazaban los cincuenta años de la muerta del dictador Franco con el poder del andaluz como lengua, por el fondo más que por la forma. Cuplés de la categoría, pero con dos estribillos. En el popurrí nos cuentan como cambiaron las balas por una guitarra, y desarrollan una serie de ideas, más estéticas que profundas, con el Carnaval como principal protagonista. Las nuevas generaciones traen mucho pescaito en blanco y hartazgo de política, según parece. La comparsa Mi Mundo trajo una intérprete de lenguaje de signos, como la agrupación granaina de hace unos días. Con un tipo colorido de fantasía, representaban diferentes discapacidades y diversidades funcionales, y sorprendía que tuviéramos dos comparsas seguidas con un tono alegre y vitalista. Al tipo, la primera letra se centró en denunciar el paternalismo con que se trata socialmente a estas personas. En la segunda apretaron más y hablaron del caso de un padre que trata mal a su hijo, con síndrome de down (aunque ellos lo prefieran llamar don). Cuplés malos y un estribillo que rematan pidiendo que no les digan que no están capacitados... Entiendo lo necesario del mensaje, pero estuve fuerísima del resto del repertorio desde ahí hasta el final del popurrí, el cual fue muy celebrado por el respetable en su remate. No sería extraño verles un pase más. Le siguió la chirigota Los enganchaos, unos chavalitos que les gusta tela ir al crossfit. Cantada con más fuerza de la necesaria, sería cosa de los botes de proteinas (o del pan tostao). No estuvieron malotes los pasodobles: el primero, de nuevo, al exceso de turistas en los barrios y como devoran la identidad original de los lugares. Más me gustó el segundo, a todos esos que siguen haciendo comentarios y chistes de mierda sobre la comunidad gay (en el COAC hay unos pocos de autores que siguen en esas, algunos consagrados). Ahora bien, estoy también de chistes sobre macocas en 2025 hasta el mismo cipote, carnavalitas. Pues en torno a ellas tuvimos otra vez cuplesitos, y en el popurrí, mejoró la cosa con una cuarteta sobre peos y caca. Saldremos mejores, dijeron, pero lo que tenemos son cuartetas basadas en gritos de La isla de las tentaciones. El Falla gritando "chirigota, chirigota" y "esto sí que es una chirigota" me representaría... Si fuera de Sarajevo. Cerró la comparsa Las adelitas, que traían mucha ilusión en su revolución, pero justita afinación en su presentación. El primer pasodoble no mejoró el tono, dedicado a la ansiedad y la ineficacia de la salud pública. El segundo, ya hechos con la melodía, se inspiró en las miradas para ofrecer un corte más poético. Los cuplés no fueron gran cosa, pero a ellas se les veía risueñas tras su estribillo. ¿Quién les va a quitar eso? Yo por contra me comí el popurrí, donde lo mismo animaban a revelarse contra los maltratadores que se acordaban de Adelita del Moral. "Nuestro gran Carnaval" también nos regala noches de Falla como las de hoy.
· ¡Qué barbaridad!:
El coro libertario vuelve este año con ganas de comerse el Falla interpretando con fuerza a unos bárbaros que piden juventud para la ciudad de Cádiz desde la presentación. Con muchas ideas, reivindicaciones y un espíritu que el tipo ensalza más todavía. Curiosidad la variación de la falseta en ambos tangos, con una primera letra dedicada al amor que le tienen a Cádiz, y como ser quienes más la quieren, le dirán todo lo bueno y todo lo malo que vean. El segundo enumeró las mil y una cosas por las que la Madrid se erige capital y referente del país y el mundo entero, para tirar de freno de mano en su final y decirle que del flamenco ni mijita, que por aquí se va a Madrid. Simpáticos cuplés, con un estribillo que aprovechan para denunciar distintas barbaridades que se cometen. Buen toquetaso. El popurrí sorprende una vez más por su selección musical: Abre con Copacabana de Izal, pero también hay espacio para Javier Krahe, el Pequeño Vals Vienés o los Guatifó. Melodías que sirven para darle carga y zarandear el espíritu gaditano, con la intención de despertarlo y hacerlo consciente de todo lo que vale como pueblo. Muy buen coro, si señor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQiR_LuoltTN9XdkPv1_iD2ZCyvh8ZpZYdqxtrdwCNrcvvIt2LIA0X2tKfQY6baxSax2ea4NOv1EO3mvfhi0SaYocC1b4vsGLDVthVEdDtX7DjJvhneGy5AY06DX_ddKdBJV3KH_3lJiSg/s1600/pito.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQiR_LuoltTN9XdkPv1_iD2ZCyvh8ZpZYdqxtrdwCNrcvvIt2LIA0X2tKfQY6baxSax2ea4NOv1EO3mvfhi0SaYocC1b4vsGLDVthVEdDtX7DjJvhneGy5AY06DX_ddKdBJV3KH_3lJiSg/s1600/pito.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQiR_LuoltTN9XdkPv1_iD2ZCyvh8ZpZYdqxtrdwCNrcvvIt2LIA0X2tKfQY6baxSax2ea4NOv1EO3mvfhi0SaYocC1b4vsGLDVthVEdDtX7DjJvhneGy5AY06DX_ddKdBJV3KH_3lJiSg/s1600/pito.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQiR_LuoltTN9XdkPv1_iD2ZCyvh8ZpZYdqxtrdwCNrcvvIt2LIA0X2tKfQY6baxSax2ea4NOv1EO3mvfhi0SaYocC1b4vsGLDVthVEdDtX7DjJvhneGy5AY06DX_ddKdBJV3KH_3lJiSg/s1600/pito.png)
Mañana llega la comparsa de Manuel Cornejo encabezando una sesión con un montón de aspirantes de la provincia y más allá de Puerta Tierra. ¿Sorpresas? Pues ya veremos si la calidad de los repertorios y los refriados que hemos pillado nos dejan llegar hasta el final del último popurrí. "Fonsi el fumigadoooooor...".
No hay comentarios:
Publicar un comentario