Mostrando entradas con la etiqueta Tú eres el protagonista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tú eres el protagonista. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Diego Ortiz (2/2)

Desde Huelva nos llega el último participante de nuestro "Tú eres el protagonista", aquel invento en que intentamos hablar de carnaval con personas de las ocho provincias.

El amigo Diego se moja y nos deja claras sus preferencias, sus gustos y da algún palito que otro que nunca está de más. Sin duda, una entrevista que pone un magnífico broche a esta sección que tantas buenas satisfacciones nos ha dado. 


Así, esperemos que la disfruten:
 
 9º) Rápido, sin pensar, ¿prefiere en Onda Cádiz postureo a lo M. Ares o ciclo superior de Carnaval a lo Mister España?
 Me ha agradado mucho el mister quizas porque estabamos todos predispuestos a que "el guapito ese veras como la cagas" y al final al menos a mi me agrado por su naturalidad y su saber sobre lo que hablaba de carnaval aunque en los ultimos dias parece que ya la cadena lo obligaba a que no parara de dar sus charlas carnavalescas y rozo para mi la pesadez

10º) ¿Podría hablarnos del carnaval de su provincia? ¿Tiene usted alguna vinculación especial con el mismo?

 Pues en Huelva tenemos el carnaval colombino que este año ha sido la XXX edicion desde que en aquel bendito año de 1983 volviera los carnavales a esta tierra, donde se recibio con fuerza en los primeros años con miles de personas echandose a la calle y a nivel de teatro llegando a alcanzar los casi 40 grupos de la capital si mal no recuerdo, actualmente esta un poquillo en decadencia en lo que a cantidad se refiere y mas si lo comparamos con ese año, ya que solo tenemos 13-14 grupos, pero con bastante mas calidad y mas si lo comparamos con esos años jejeje lo que si ha sufrido una autentica debacle es la calle mientras por contra gozamos de muy buena salud en lo que al concurso se refiere ya que tenemos la "aureola" de ser el segundo concurso tras el de Cadiz por numero de participantes y creo que tambien por calidad, este concurso tambien sirvio de trampolin a grupos punteros que ya solo cantan en Cadiz pero que aqui consiguieron sus primeros premios antes como la comparsa de Luis Rivero o la chirigota de sevilla cuando estaba bajo la autoria de Lolo Alvarez Seda o la gran comparsa de Cordoba. Y de la provincia como no el gran carnaval de Isla Cristina el unico de españa que no paro desde sus comienzos ni con franco y es digno de visitar o participar en el como yo mismo he tenido el placer.
 Vinculacion tengo con los 2 carnavales con el de Huelva porque llevo con este 15 carnavales y actualmente soy el autor y componente de una chirigota "La chirigota del Jesuli" hemos sido este año, y con el de Isla Cristina porque llevamos varios años haciendo ensayos en la peña Pasacalles asi como asistiendo a los martes de carnaval y otros actos de carnaval de dicha localidad.

11º) Son muchos los pasodobles a otras provincias, a aficionados de fuera que se cantan en carnaval, ¿cómo ve el carnaval desde más p'allá de Puerta Tierra?

Pues actualmente con las nuevas tecnologias muy cercano estamos al dia de todo ya, atras quedaron esos primeros años donde solo sabia del carnaval de cadiz el dia de la final jejeje y respecto a los pasodobles a otras provincias pues actualmente muchos son mas de merchandaising buscando contratos no creen? los antiguos eran mas sinceros jejeje y tambien cercano porque me pego mis 5-6 viajes al año a cadiz ( por si alguno piensa "claro estais al lao que facil" que sepa que si que geograficamente estamos a 14km pero gracias a las administraciones tengo que hacerme mas de 500km entre ida vuelta cada viaje, y no me pesa por supuesto) y aprovecho mi amistad con el lobe para conocer mas cositas de alli, como ensayos, actuaciones, etc.... y comprobar in situ que el carnaval de cadiz es otro mundo.

12º) ¿Es usted meona de festival, jartible de cantárselo todo en su calle o más de vida oculta carnavalesca?

 Siempre se tiene un poco de todo segun el momento al menos yo, pero de las tres opciones me tira mas la de vida oculta carnavalesca fuera de mi entorno.

13º) Este año estamos celebrando el V aniversario del blog, ¿cómo y cuándo nos conoció?

 Pues a traves de blogs de carnavales di con ustedes no se si exactamente fue hace tres años pero mas o menos os sigo desde entonces, este ultimo ha sido el que mas os he seguido ya que he tenido mas tiempo para mirar blogs.

14º) Sobre las secciones, ¿cuál le gusta más? ¿Cuál echaría al cajón y cuál preferiría que volviese?

 Las entrevistas y rumores son las que mas me llaman la atencion, al cajon no echaria ninguna estan todas bien todas tiene su "que", desde la nostalgia del carnaval de los 90' a la final mejorada pasando por el bigote de manzorro....... yo seguia aportando nuevas y de vez en cuando recuperando alguna. ( que facil es decirlo pero que de curro para vosotros verdad? jejeje)

15º) Combate a muerte con coquinas y manojitos de camarones, ¿por quién apostaría, "Bermauntier" o "Ventolero"?

Bermauntier, no se realmente quien sois cada uno pero por joder un poquillo ya que este nombre es mas complicado de pronunciar, pero que gane a los puntos que le tengo cariño a ventolero siempre y cuando ese nombre venga de la gran comparsa la ventolera.

Ha sido un placer participar en esta entrevista ademas de un honor poder leerme en un gran blogs como el vuestro junto a tanta gente buena de Cadiz, para lo que querais aqui esta vuestra tierra Huelva y aqui teneis a un servidor Diego Ortiz Betanzos. No cambieis.

Pues muchísimas gracias a nuestro amigo onubense por su sensacional entrevista, un buen broche para nuestro "Tú eres el protagonista" que termina hoy sábado aquí con Diego como final de cartel, es decir, como un cantante bueno en un festival.

martes, 24 de septiembre de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Diego Ortiz (1/2)

Desde Huelva nos llega el último participante de nuestro "Tú eres el protagonista", aquel invento en que intentamos hablar de carnaval con personas de las ocho provincias.

El amigo Diego se moja y nos deja claras sus preferencias, sus gustos y da algún palito que otro que nunca está de más. Sin duda, una entrevista que pone un magnífico broche a esta sección que tantas buenas satisfacciones nos ha dado. 


Así, esperemos que la disfruten:

[Entradilla de Bermauntier]

1º) En líneas generales, se dice que por calidad ha sido el peor COAC hasta la fecha. ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?
Pues si estoy de acuerdo, es la sensacion que me he llevado. ¿por que? pues quizas la calidad de las agrupaciones no ha sido tan buena o no todo lo buena que quizas esperabamos

2º) ¿Qué agrupación cree que se quedó fuera y debería haber entrado? (Nos da igual la fase)
Cuartetos: hubiera metido a los polivalientes aunque es cierto que de los tres primeros era el que menos calidad tenia no hubiera defraudado para nada en la final y tambien creo que se le hace mas daño a la modalidad dejando puestos desiertos.
Comparsas: Tino, me ha encantando, la hubiera metido, y Bienvenido tambien son las 2 que creo podian haber estado ahi
Chirigotas: contigo aprendi, creo que se merecio el pase, los recortaos creo que todos la esperaban dentro y por cercania con el Lobe los optimistas pero entonces habria 2 finales con estas 3 jejeje pero bueno los banqueros es la unica que no quitaba si me pidierias que quitara alguna de las que si estuvieron para meter algunas de mis tres opciones
Coros: Khumbayá

3º) ¿Qué música o letra, o ambas, no para de canturrear este año?
Musica:
La del pasodoble del Tino de lo siento pisha.... me encanta el trio y luego las presentaciones de bienvenido, tino, martin y los optimistas ah y el pasodoble de juan carlos cantando en segunda tambien me agrada mucho el pasodoble del rey burlon ah y el estribillo de la presentacion que cantan tambien antes de cada pasodoble los recortaos muyyy pegadizo y voy a parar ya porque al final te saco algo de cada grupo jeje
Letra:
pasodobles del selu, y de todo un poco de lo nombrado antes, ademas de los validos, embaucadores, ......
 Como vereis no me quedo solo con uno me gustan todos los grupos y quizas, que no haya una letra por encima de todas que me haya calado mas que otra pueda deberse a que no todos los grupos han llegado a ese nivel de calidad que siempre esperamos.... o todo lo contrario que hay tantas musicas y letras de tanta calidad que no se con cual quedarme el tiempo lo dira..... yo mientras disfruto de todas

4º) Echando la vista atrás, si tuviera que decantarse por una categoría, ¿por cuál sería, y por cuáles agrupaciones?
 Siempre con la chirigota y no me importa el estilo si clasica o moderna porque me gustan todas pero me tira mas los pasodobles de cachondeo tipo selu, yuyu y algunos años la del lobe.
 Los juancojones, los titis, los bordes del area, los guiris, doctores jekill, los enteraos, tampax goyescas, los yesterdays, los aleluyas...... son algunas de mis favoritas

5º) ¿Cuál es esa voz de carnaval que le enganchó y a la que tiene un especial cariño?
La del chupa, era reacio a engancharme al carnaval de cadiz y definitivamente lo hice a traves de la comparsa el brujo de martinez ares por lo que tambien me quedo con nandi y carli fite que trio escuche ese año. Le tengo cariño al chupa por mis comienzos y actualmente a la voz de Fali Figuier

6º) ¿Dónde quedó la purpurina y las lentejuelas?
Pues es lo unico que no ha sido capaz de mantener Antonio Martin jajajajajaja pero me juego lo que querais que algun grupo volvera a ponerla de moda el carnaval es una fuente muy grande de recuperar cosas pasadas seguro que ahora que nadie lo hace alguien lo hara

7º) En confianza, ¿prefiere acostarse el viernes de final a las cuatro o a las ocho con los churros?
A las 8 con churros, tampoco quiero las finales de 6 comparsas y 6 chirigotas porque ya entraba cualquiera y bajo bastante la calidad pero si recuperaria la clasica la que yo he mamao la de 4 por modalidad 16 grupos esta bien y al acabar a por churros pero tras habernos jartao y bien de carnaval

8º) ¿Prefiere un pasodoble de lágrima tendida o una crítica brutal? Ya sabe que hay dos estilos claros de chirigota, ¿usted es de pasodoble de reír o de pasodoble acomparsado?
Pasodoble de reir sin duda alguna, no desmerezco para nada los otros porque hay verdaderas joyas pero aqui mi eleccion es clara Selu forever y Yuyu si volviera

Termina la primera parte de la entrevista a "er Diego de güerva" como nos hizo saber que le (o se) llamaban.  Sea como fuere, este lector nuestro demuestra ser un buen carnavalero, y desde aquí agradecemos como siempre que tengamos la oportunidad de hacerles llegar más opiniones del COAC desde otro punto de la geografía andaluza.  El sábado, segunda parte.

sábado, 27 de julio de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Antonio Guillén (2/2)

Nos advertía este amigo que tenía poca experiencia en Carnaval y que lo mismo su entrevista no era lo que esperábamos. Efectivamente, no fue. Bastante bien desarrollada y clara, hablando sin tapujos y sin problemas que es lo que buscábamos exactamente de estas entrevistas. 
El compañero malagueño responde a las preguntas que le hicimos largamente, para no dejarse nada en el tintero y se puede estar más de acuerdo con él o no pero eso pasa siempre.

7º) En confianza, ¿prefiere acostarse el viernes de final a las cuatro o a las ocho con los churros?
A las ocho de la mañana sin duda, esa magia y ese encanto que tenía la final en mi opinión se perdió con el nuevo formato.

8º) ¿Prefiere un pasodoble de lágrima tendida o una crítica brutal? Ya sabe que hay dos estilos claros de chirigota, ¿usted es de pasodoble de reír o de pasodoble acomparsado?
Amigos contestar estas cosas para mi es muy dificil, ¿no os puedo escribir uno y uno, es decir, uno de lagrima y otro de crítica? si no se puede me decanto por la crítica, que es la esencia del carnaval y para lo que surgio, poder decirle con la voz del pueblo las verdades a los "sabelotodo".
Con las chirigotas me gustan los pasodobles de reir, más que los acomparsados, pero se escriben autenticas genialidade en ambas.
9º) Rápido, sin pensar, ¿prefiere en Onda Cádiz postureo a lo M. Ares o ciclo superior de Carnaval a lo Mister España?
Postureo M. Ares jjejejej
10º) ¿Podría hablarnos del carnaval de su provincia? ¿Tiene usted alguna vinculación especial con el mismo?
Málaga, tiene un carnaval encantador, de nivel anda regular las cosas como son (en mi opinión) pero si es verdad que año tras año se ve como crecen en todas las categorías. Tanto en comparsa como en chirigota (murga, en mi provincia) se observa una lucha constante por mejorar y se debe al cuidado de la música, las letras, claro esta que donde han mamao y siguen mamando es de la gran madre Cadiz. De coros están más cortitos y cuartetos ya, nada de nada, pero por ejemplo un icono como Fali vila, tuvo mucho protagonismo por nuestro carnaval con sus comparsa (una de ellas llamada "entre las flores" creo recordar, buenecita). En definitiva como diria un profesor le pondriamos un P.A (progresa adecuadamente). Luego en la calle pues también se puede mejorar pero esta bastante bien, eso si no roza ni por la esquina la de Cadiz. Cadiz es mucho Cadiz. En cuanto a mi vinculación con el carnaval de mi provincia conozco varias voces que se estan haciendo un huequito en este mundo, cada vez que puedo veo como van esas comparsas que quieren evolucionar pero poco más, no existe aquí la gran cultura del carnaval, pero no nos quejamos.
11º) Son muchos los pasodobles a otras provincias, a aficionados de fuera que se cantan en carnaval, ¿cómo ve el carnaval desde más p'allá de Puerta Tierra?
Lo veo bastante bien, con un respeto, con su "guasita" pero siempre tocándolo con temas que no hagan daño y que no puedan afectar. Perdón por la brevedad pero es que es simplemente perfecto.
12º) ¿Es usted meona de festival, jartible de cantárselo todo en su calle o más de vida oculta carnavalesca?
Soy un poco jartible la verdad, yo soy de esos que no escucha el carnaval solo en carnaval por que es una enorme cultura para los cinco sentidos, lo que pasa que por mi provincia los "carnavaletis" salen cuando es época, como los caracoles, pocos somos los jartibles de verdad jejeje. Es más yo canto muchisimas cosas a mi gente (amigos) y me dicen ¿de donde has sacado eso de poetas? yo les contesto que si son poetas pero para mi son mucho más que eso, desde que los oí son parte de mi vida y sin ellos no podría ya vivir. (un poco exagerado pero es así).
13º) Este año estamos celebrando el V aniversario del blog, ¿cómo y cuándo nos conoció?
Os conocí de casualidad, mirando " la voz del carnaval", mirando periódicos por internet de Cadiz, y una vez escuchando por internet la cámara de los balones programa dirigido por el gran "Yuyu" vi un comentario de un carnavalero hablando de vuestro blog, comentario por cierto borrado creo), y en otro blog que no me acuerdo ahora mismo, que iba en relación con el carnaval vi otro de vuestro post, es decir, dejando huella allí donde vais jejejej. Fue el año pasado que os conocí.

14º) Sobre las secciones, ¿cuál le gusta más? ¿Cuál echaría al cajón y cuál preferiría que volviese?
Personalmente y no es peloteo, no quitaría nada, soy de la opinión de que las cosas surgen porque tienen que ocurrir y no se puede borrar la historia, asi que unicamente añadir vuestras grandes ideas y más conocer a gente de otras provincias y su carnaval, impresionante reunir a todo un englobado de personas que aman el carnaval en un mismo blog reunidos. Magnificoooo, magnificooooo jejjejejeje (pero en plan sincero, no como el cuarteto), que por cierto el de heidi fue un cajonazo se merecian el primero.
Me encantan los rumores y demás porque nos mantenéis informadísimo de todo lo que sucede en Cadiz, cambio de cromos en voces, con una eficacia impresionante. Así cuando escucho la radio en preliminares estoy muy informado.

15º) Combate a muerte con coquinas y manojitos de camarones, ¿por quién apostaría, "Bermauntier" o "Ventolero"?
JAJAJAJA de todas las preguntas la más dificil, imposible contestar, leo a los dos grandes autores, si os sirve de algo Juan Carlos Aragon, Martinez Ares, Jesus bienvenido, Antonio Martín, hermanos Marquez Mateos, todos se necesitan para crear la magia del carnaval, que quiero decir, para crear la magia del carnaval de puerta tierra pa ca, teneis que estar los dos.

Por último perdonadme si os he dado mucho dolor de cabeza pero es que el carnaval no se puede cerrar en unas preguntillas jejejejjeejje, muchas gracias por todo, y espero seguir aprendiendo del carnaval puesto que soy un simple "camaron" en un mar extenso un saludo cracks.

Terminamos esta temporada carnavalesca con esta entrevista a nuestro amigo malagueño. Nos vamos de vacaciones un ratito, nada, un mes y poco. Volvemos en septiembre con más cosas que contarles, más secciones, más entrevistas y, en definitiva, más historias que decirles para que pasen, como siempre, los martes y los sábados con nosotros. Pasen buen verano, si tienen exámenes para septiembre estudien, si no pueden irse a la playa (como nosotros) aprovechen las piscinas municipales o la parcela de ese amigo con piscina. Y lleven siempre en el móvil algo de carnaval para ponérselo a los amigos. No hay época más propicia que esta para que te den las cinco de la mañana cantando el popurrit de El Vapor.

martes, 23 de julio de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Antonio Guillén (1/2)

Nos advertía este amigo que tenía poca experiencia en Carnaval y que lo mismo su entrevista no era lo que esperábamos. Efectivamente, no fue. Bastante bien desarrollada y clara, hablando sin tapujos y sin problemas que es lo que buscábamos exactamente de estas entrevistas. 

El compañero malagueño responde a las preguntas que le hicimos largamente, para no dejarse nada en el tintero y se puede estar más de acuerdo con él o no pero eso pasa siempre.


[Entradilla por Bermauntier]

1º) En líneas generales, se dice que por calidad ha sido el peor COAC hasta la fecha. ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?
 Ha podido ser el que peor calidad haya tenido, pero también debemos tener en cuenta que por ejemplo, en comparsas ha existido un nivel muy parecido entre todas ellas, es decir no ha existido una comparsa que destacara como las de antaño, recordamos por ejemplo del año pasado en nivel de comparsa: duendes colorados, serenissima, ziudadano cero, para mi estas tres destacaban sobre el resto (hubiera añadido la comparsa llamame jesus que tuvo un nivelazo también), esto a nivel de comparsa, en chirigotas hemos visto que unas han aflojado (muy dificil mejorar lo que hicieron cabra y compañía con los puretas) otras para mi fueron un auténtico cajonazo como la chirigota del canijo de carmona (para mi un primero como una catedral, aunque entiendo que se pueda parecer a aquellas frutas que nos conquistaron) las chirigotas de Sevilla a mi parecer se ven con un nivel muy bueno conquistando cada vez mas el falla (creo que se nutren muchisímo de las chirigotas antiguas de Cadiz y quizas esa esencia se este perdiendo en las propias chirigotas gaditanas). En cuartetos hemos visto que ha existido una evolución (diría yo) con estos jóvenes (los que estan al pie del cañon), aunque para mí los auténticos ganadores fueron el cuarteto del gago con sus robin del bosque..... habiendo cambiado todo el repertorio para la final, en mi opinión no se le dió el valor que debería darse. En coros personalmente creo que es la misma batalla de siempre Julio Pardo y dos más (en coros estoy muy verde, tan verde que la pantera rosa al lado mia es la masa). Si os interesa mi opinión personal creo que este año en Cadiz se ha jugado con la crisis y todas estas situaciones que se estan dando, es decir lei que unos cuantos componentes de la chirigota los de gris, estaban sin trabajar, la viña hacia mucho que no sonaba de nuevo en una final del teatro falla, por lo tanto no digo que sea una escusa pero quizas haya podido influir un poco, no quiero abrir heridas con mis comentarios eso si lo aclaro desde el principio solo es una opinión y yo solo quiero aprender mas de este carnaval. En definitiva un nivel si digamos mediocre, para mi gusto flojito en comparación con los años que llevo viendo.

2º) ¿Qué agrupación cree que se quedó fuera y debería haber entrado? (Nos da igual la fase)
Comparsa: Gatos callejeros (a la final del tirón)
Chirigotas: contigo aprendí (a la final del tirón),
Cuartetos: bien menos el primer premio se lo hubiera dado al Gago y el segundo para los jóvenes que estaban al pie del cañon.
Coros: No soy muy corista creo que los premios los dieron bien (soy menos "entendido")


3º) ¿Qué música o letra, o ambas, no para de canturrear este año?
Todos los años tengo muy presente a Martinez Ares (lo siento es mi debilidad) Ahora mismo estoy escribiendo escuchando los brujos. Me encanta la música que hace el amigo Perico, ese hombre tiene unos dedos que como dijeron en onda cadiz podría tener contenta a diez novias, hay una cuarteta de los gatos callejeros que me ha encantado " aguita fuera todos del callejon, ojito que esa gata es para mi......." me ha encantado. También de este año ambas letras dedicada a un programa de televisión tiene arreglo de Toñi moreno (los validos de kike y los gatos callejeros de los hermanitos Marquez), han tenido un impacto en mi muy grande, porque además que en mi casa ven ese programa, lo han tratado con mucha dulzura. La letra a los niños que dedico Juan Carlos Aragón en semifinales, me pareció de autentica magia y no de "Catastrophic magic band". Algo que me dejo muy marcado también fue aquella frasecilla del gran Jesus Bienvenido con sus vampiros " esta es la conga del trasnochador, la conga del vampiro satirón........." no falta en casa. En estos tiempos modernos tambien estan presente en mi los duendes colorados, para mi un comparsón y que han marcado mucho.

4º) Echando la vista atrás, si tuviera que decantarse por una categoría, ¿por cuál sería, y por cuáles agrupaciones?
Vaya preguntita más dificil  de contestar, más que tirar un penalti con un globo. Para mi la comparsa es la niña bonita, pero la niña es bonita por que a su lado tiene unos padres (coro,chirigota) y un primillo como el cuarteto que hacen que el carnaval no pueda individualizarse, es más hay muchas agrupaciones callejeras que son excepcionales, siempre se habla en mi casa de  la magia que desprende Cadiz, los niños pequeños no juegan a ser Messi ni Cristiano Ronaldo, juegan a ser el proximo Martinez Ares, Juan Carlos Aragón, Julio Pardo, Sherrif, Gago,Manolito Santander,( y un largo etc..) algo impresionante. Mis agrupaciones uffff algo dificil, para mi como he dicho Martinez Ares, cualquiera, a partir de el conocí de verdad el carnaval y me hechizo, la niña de mis ojos me parece algo excepcional, los piratas, algo más nuevo serenissima, estuvo bastante bien, araca la kana (perdon la escritura) magia en todos sus sentidos. Del gran "brujo" Paco alba he escuchado poquito pero me encanto, pero como digo Martinez Ares hizo que investigara en todo el carnaval. Hubo una comparsa de Antonio martín que fue de las antiguas algo que me sorprendio (el disfraz era una carcel y los componentes golpeaban con su cuchara para crear el compas, increible y perdón por no saber el nombre "entre rejas creo que se llama")

5º) ¿Cuál es esa voz de carnaval que le enganchó y a la que tiene un especial cariño?
Otra pregunta facilita madre mia, me engancho "el chupa" ese quejido es bufffff, vellitos de punta, pero en estos tiempos me encanta Julián, pellejo,piojo,Ramoni (poderío inigualable),Carli ,Arturito, Fali vila, pufff es que decidirme por uno es muy dificil. Algo que si os puedo decir es que en estos momentos la voz que sobresale lo que tiene que sobresalir y da el callo en todo momento (en mi opinión) es Julian. Pero no solo me decanto por voces que sobresalen de vez en cuando toda la agrupación es lo que forma la comparsa y si las voces no cordinan por muy buena voz que tengas no gusta. Todos en conjunto forman la "voz"

6º) ¿Se echa de menos los falsetes en el trío de pasodoble?
Aquí me habeis pillado, no tengo miedo a que me critiquen jijijiji (puesto que a ciencia cierta no se que me estais preguntando), creo que el trío de pasodobles se refiere a cuando entra el octavilla o contraalto y los falsetes no se lo que son pero, supongo que sera una voz que sobresalga pero que en realidad no es un octavilla. Esta pregunta me gustaría que me la respondierais ustedes que sabeis muchisimo más que yo. Gracias de antemano y perdon.

La cuarta experiencia de parte de uno de los aficionados que como tantos hay en Andalucía nos ha llegado de Málaga (y bien que nos comíamos ahora un buen espetito).  Agradecerle a Antonio su participación, y a ustedes, citarles al sábado, que volverá mi compañero con la segunda parte... ¿y ya habrá que ir cogiendo vacaciones, digo yo, no?

sábado, 6 de julio de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Javier Jiménez (2/2)

"Ahí va. Siento la tardanza y muchas gracias por todo :)
Sentíos libres de cambiar lo que queráis.
"
Así nos remitía este Grana'ino su entrevista.  Por cambiar, le cambiaríamos la cara al mamarracho del brasileño que nos marcó dos goles el pasado domingo, pero de lo que es sus impresiones, ¡ni media!  Queremos pluralidad y este joven autor de Granada (si, estuvieron inscritos en el pasado COAC con "Los Tontacos", aunque al final no participaron) bien que ha tenido la amabilidad de sincerarse en este rincón.
Con todos ustedes, nuestro tercer "protagonista" Javier Jiménez:

[Entradilla por Ventolero]

8º) ¿Prefiere un pasodoble de lágrima tendida o una crítica brutal? Ya sabe que hay dos estilos claros de chirigota, ¿usted es de pasodoble de reír o de pasodoble acomparsado?
Bajo mi punto de vista, el chirigotero canónico es Jose Luis García Cossío. Con eso lo digo casi todo... pero eso no quita que pasodobles como el de 'los reyes magos' de las PitoRisas se graban a fuego.

9º) Rápido, sin pensar, ¿prefiere en Onda Cádiz postureo a lo M. Ares o ciclo superior de Carnaval a lo Mister España?

Que pongan a Juan Carlos... Veréis que risas.

10º) ¿Podría hablarnos del carnaval de su provincia? ¿Tiene usted alguna vinculación especial con el mismo?

El carnaval en Granada ha pasado por momentos mejores. Sobrevive con salud en los pueblos (Loja, Pinos Puente, El Salar, etc.) pero en la capital está muy muerto. Hay afición, pero poca producción. Los 80s pasaron hace mucho.
Personalmente, formo parte de la junta directiva del 'Sindicato Granadino de Romanceros' (asociación que creamos hace un par de años) y tratamos de recuperar el peso del carnaval en la capital. Pero poco a poco.

11º) Son muchos los pasodobles a otras provincias, a aficionados de fuera que se cantan en carnaval, ¿cómo ve elcarnaval desde más p'allá de Puerta Tierra?

Por youtube. Jejej.
No, en serio. Creo que pese a los derrotistas, el carnaval crece cada día más y de cumplirse lo que decía en la primera pregunta, estamos a punto de vivir toda una revolución.

12º) ¿Es usted meona de festival, jartible de cantárselo todo en su calle o más de vida oculta carnavalesca?

Más bien de vida oculta... pero es que en Granada (y más aún en Inglaterra, donde he vivido varios años) los jartibles aún no estamos 'normalizados'. Todavía.

13º) Este año estamos celebrando el V aniversario del blog, ¿cómo y cuándo nos conoció?

Hace unos tres años. Y cómo está claro... leyendo y comparando porque , ¿Para que nos vamos a engañar?, uno de los mejores blogs del mundillo no pasa desapercibido así como así. Más aún si está a este lado del Puente Carranza.

14º) Sobre las secciones, ¿cuál le gusta más? ¿Cuál echaría al cajón y cuál preferiría que volviese?
Yo soy muy del cartuchillo de noticias... aunque los especiales tipo '50 sombras de Ares' tienen su puntillo.

15º) Combate a muerte con coquinas y manojitos de camarones, ¿por quién apostaría, "Bermauntier" o "Ventolero"?
Hmmmm.... Que pongan a Juan Carlos... Veréis que risas.=P

Y aquí termina la entrevista a nuestro tercer amigo del blog. Esperemos que les haya gustado la entrevista y nos vemos el martes con más cosas.

martes, 2 de julio de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Javier Jiménez (1/2)

"Ahí va. Siento la tardanza y muchas gracias por todo :)
Sentíos libres de cambiar lo que queráis.
"

Así nos remitía este Grana'ino su entrevista.  Por cambiar, le cambiaríamos la cara al mamarracho del brasileño que nos marcó dos goles el pasado domingo, pero de lo que es sus impresiones, ¡ni media!  Queremos pluralidad y este joven autor de Granada (si, estuvieron inscritos en el pasado COAC con "Los Tontacos", aunque al final no participaron) bien que ha tenido la amabilidad de sincerarse en este rincón.

Con todos ustedes, nuestro tercer "protagonista" Javier Jiménez:

1º) En líneas generales, se dice que por calidad ha sido el peor COAC hasta la fecha. ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?
La verdad es que no lo sé, pero no lo creo. De hecho, si lo ha sido no es debido a la 'degeneración' del Carnaval, como tratan de vendernos algunos.

Yo personalmente creo que vivimos en un impasse muy interesante. Como dijera Brecht, lo nuevo que no acaba de nacer y lo nuevo que no acaba de morir.

El mundo ha cambiado, aunque no seamos muy conscientes del asunto.
El carnaval ha dejado de ser una "fiesta" a ser un "género"; esto es, e día de hoy, Martín no compite ni con Tino, ni con los Carapapas; las agrupaciones no compiten por un premio, compiten por el tiempo de los aficionados (frente a grupo musicales, libros, series, etc.). Aficionados que (sobre)viven, todo hay que decirlo, en medio de una oferta cultural cuasi-infinita.

Eso, que es lo que por ejemplo hace que los chistes suenen a viejos, afecta a todo el Carnaval. O los autores espabilan, o el carnaval será cada año comparativamente peor.

Por eso, y con ésto dejo de enrollarme, me parece que la jugada que se plantea hacer Juan Carlos (si es que al final se atreve a hacerla), puede re-dimensionar la cuestión abriendo los ojos al mundo del carnaval. Esa es la siguiente gran batalla.

2º) ¿Qué agrupación cree que se quedó fuera y debería haber entrado? (Nos da igual la fase)
Me hubiera gustado ver otro pase de Germán Redón, la verdad. Y si digo a OBDC.animals es básicamente porque este año creo que el corte final ha sido muy muy raro.

3º) ¿Qué música o letra, o ambas, no para de canturrear este año?
El "¿Cómo está la cosa? La cosa está fatá" del Remolino y su gente. Será porque leo las noticias, pero no me la quito ni con agua caliente.

4º) Echando la vista atrás, si tuviera que decantarse por una categoría, ¿por cuál sería, y por cuáles agrupaciones?
Mi modalidad sin duda es el cuarteto. Y ya que me dais la oportunidad, toca reivindicar al cuarteto de Rota.

Mi impresión es que el revival cuartetero de los últimos años está sobredimensionando la influencia y la calidad (en el berenjenal que me estoy metiendo) del cuarteto clásico. En ésto el Gago tiene toda la razón del mundo, venga darse golpes de pecho con el Masa y el Peña, pero el cuarteto actual no tiene nada que ver. Afortunadamente.

No sé si es chovinismo gaditano, pero lo que está claro es que es 'postureo'.

Supongo que la cuarteta final del cuarteto de los niños no nombraba a los de Rota por una cuestión métrica; pero lo cierto es que olvidarse de los roteños está de moda. Cuando, bajo mi punto de vista y en cuanto a calidad, son la agrupación a batir aún hoy.

5º) ¿Cuál es esa voz de carnaval que le enganchó y a la que tiene un especial cariño?
Pues la verdad es que me enganchó el Martínez Ares de 'la niña de mis ojos'... Elijan ustedes mismos.

6º) ¿Está Subiela ahora más joven que en El brujo?
Subiela es un animal carnavalesco: aunque parece que es verdad que tiene un póster de Calabaza a lo Dorian Grey, más quisiera.

7º) En confianza, ¿prefiere acostarse el viernes de final a las cuatro o a las ocho con los churros?
Yo soy muy de comer churros; así en general. Pero creo que la final corta es más espectacular y aporta más a la difusión de COAC.

Aunque, claro, lo que ganamos en proyección... lo perdemos en repertorios. Ofú. Paso palabra.

Personalmente, estoy encantado con esta primera parte.  Espero que a ustedes les guste también, y se queden con ganas de más... porque más será lo que traerá el sábado mi compañero y amigo Bermauntier.  ¡Feliz semana!

martes, 11 de junio de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Jorge Figueroba (2/2)

"Pues no sé si aquí es donde hay que comentar, pero me llamo Jorge Figueroba y soy nacido en la ciudad de Córdoba aunque actualmente vivo en Marbella".  Así se nos presentaba nuestro paisano en Facebook, con ganas de participar en esta serie especial de entrevistas de seguidores del COAC y la fiesta gaditana de Puerta Tierra p'acá.
Como comprenderán, para nosotros es un gustito traerles hoy las impresiones sobre el Concurso de este año, de años anteriores y gustos particulares de Jorge siendo como nosotros de la ciudad de Córdoba.  No le pierdan ojo, porque deja buenas reflexiones en estas dos entregas:

[Entradilla por Ventolero]

9º) Rápido, sin pensar, ¿prefiere en Onda Cádiz postureo a lo M. Ares o ciclo superior de Carnaval a lo Mister España?
Ciclo superior de Carnaval pero por alguien que sepa.

10º) ¿Podría hablarnos del carnaval de su provincia? ¿Tiene usted alguna vinculación especial con el mismo?
Cuando vivía en Córdoba tenía mi abono cada noche para el Gran Teatro. Ahora no falto nunca a la final. Mi hermano ha salido durante diez años en agrupaciones como Malvados, El Mercantil, De todo menos bonito, Tu suerte en mis bolas, La Mar Imaginaria, Los Fabulosos o Los Mon Amour…

11º) Son muchos los pasodobles a otras provincias, a aficionados de fuera que se cantan en carnaval, ¿cómo ve el carnaval desde más p'allá de Puerta Tierra?
Creo que hay mucha gente en Cádiz que todavía no se ha dado cuenta de que esto ya no es suyo. Es como si en Córdoba pedimos el DNI para entrar a los patios porque la gente de fuera no lo va a entender, ya que no lo ha mamado. En Andalucía se lleva haciendo carnaval muchos años pero no entiendo el miedo que se tiene a abrirlo de verdad. Otra gran mentira es el tema de las entradas. Lo de poner las trabas que se ponen a la gente de fuera me parece absurdo. Y es un miedo tonto. Escuchar cosas que dice gente como Antonio Martín me parecen de un catetismo exagerado. Nadie les va a robar nada. Y que una ciudad tan deprimida económicamente (se quiera o no se quiera) como Cádiz intente cerrarse en estos temas...

12º) ¿Es usted meona de festival, jartible de cantárselo todo en su calle o más de vida oculta carnavalesca?
Vida oculta. Festivales los justitos. No me gusta mucho el ambiente

13º) Este año estamos celebrando el V aniversario del blog, ¿cómo y cuándo nos conoció?
Pues creo que os conozco desde hace cinco años pero no recuerdo exactamente el momento de nuestro flechazo.

14º) Sobre las secciones, ¿cuál le gusta más? ¿Cuál echaría al cajón y cuál preferiría que volviese?
La que mas me gusta los Rumores. Me gusta cuando os ponéis históricos.

15º) Combate a muerte con coquinas y manojitos de camarones, ¿por quién apostaría, "Bermauntier" o "Ventolero"?
Yo creo que serían tablas.

Y aquí termina la entrevista a nuestro paisano, segunda de esta nueva sección. Vuelvo el sábado con historias nuevas que contar, que algo hay, y que pasen buena semana. Si están de exámenes, que tenga mucha suerte.

sábado, 8 de junio de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Jorge Figueroba (1/2)

"Pues no sé si aquí es donde hay que comentar, pero me llamo Jorge Figueroba y soy nacido en la ciudad de Córdoba aunque actualmente vivo en Marbella".  Así se nos presentaba nuestro paisano en Facebook, con ganas de participar en esta serie especial de entrevistas de seguidores del COAC y la fiesta gaditana de Puerta Tierra p'acá.

Como comprenderán, para nosotros es un gustito traerles hoy las impresiones sobre el Concurso de este año, de años anteriores y gustos particulares de Jorge siendo como nosotros de la ciudad de Córdoba.  No le pierdan ojo, porque deja buenas reflexiones en estas dos entregas:



1º) En líneas generales, se dice que por calidad ha sido el peor COAC hasta la fecha. ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?
No estoy de acuerdo para nada. Cuando uno lleva muchos años escuchando el concurso siempre parece que lo anterior era mejor. Pero no es así. Hace 10 años escuchar la comparsa que se quedaba la 30 o la 35 era infumable y ahora no es así. El nivel medio del concurso sube cada año. Otra cosa es que las agrupaciones que quedan en los primeros lugares no nos lleguen tanto como otros años. ¿Pero peor COAC hasta la fecha? Eso lo debe decir gente que ha escuchado muy pocos.

2º) ¿Qué agrupación cree que se quedó fuera y debería haber entrado?
Parto de un punto. Hemos llegado a un momento que a semifinales siempre pasan los mismos. Desde que se instauró la fase de cuartos en el 2008, en chirigotas y comparsas siempre han pasado exactamente las mismas a semifinales, una arriba, una abajo. A mí me gusta cada año cuando acaba el concurso escucharme todas las agrupaciones una por una desde la primera a la última y esa escucha te sirve para darte cuenta de ciertas cosas. Que el Love y el Cheriff hayan sido séptimo y octavo solo se entiende en clave de que tienen que pasar a semifinales. Ya estoy yo Acostao o Los de la Tacita me parecieron mejores agrupaciones y Los Recortaos debieron estar en la final. En comparsas no me sobra nadie en semifinales. Si acaso, Los Embaucadores entiendo que en letras de pasodobles si están al nivel pero ya está. En la final…creo que son todas propuestas tan distintas que cualquiera podría haber estado o no estado.
En coros, me gusta mas Las Manitas que algunas de las que quedaron por encima.

3º) ¿Qué música o letra, o ambas, no para de canturrear este año?
Me gusta muchísimo la música de pasodoble de Los Válidos, la presentación de la comparsa de Tino, el final de popurrí de la Catastrophic, y cositas sueltas de una y de otra. En chirigotas, el pasodoble de Los de Gris me parece una maravilla, y por cierto, me parece una gran injusticia que no se diga que este año ha sido primer premio la chirigota del Lacio.

4º) Echando la vista atrás, si tuviera que decantarse por una categoría, ¿por cuál sería, y por cuáles agrupaciones?
A mí me gusta mucho mas la comparsa. Es prácticamente lo que escucho durante todo el año. Y si me tengo que quedar con alguna serían dos: Los Ángeles Caídos y Los Regaera.

5º) ¿Cuál es esa voz de carnaval que le enganchó y a la que tiene un especial cariño?
Como decía Zubiela, "el Carli no es una voz, es una sensación". Me gusta también Brull de la comparsa de Tino y este año me ha parecido muy interesante Nico de Los Válidos
 
6º)  ¿Echa usted de menos los bigotes y las gafas gordas en la comparsa?
Era otra época. No necesariamente mejor
 
7º) En confianza, ¿prefiere acostarse el viernes de final a las cuatro o a las ocho con los churros?
Nunca he aguantado hasta las ocho pero prefiero finales mas largas. Sin duda
 
8º) ¿Prefiere un pasodoble de lágrima tendida o una crítica brutal? Ya sabe que hay dos estilos claros de chirigota, ¿usted es de pasodoble de reír o de pasodoble acomparsado?
Prefiero, sin duda, la crítica brutal, pero tampoco me disgusta que en las tandas haya diversidad, uno y uno. Lo que no aguanto es los dos de lágrima tendida. En chirigota, quiero pasodobles serios, diciendo cosas, aunque no me disgusta lo de empezar riendo y acabar dando caña.

Lo sé, lo sé, les dije que hoy venía mi compañero con más cositas pero... ¡cliffhanger!  ¿O acaso no les gustan las sorpresas inesperadas como a todo el mundo?  ¡Nos leemos el martes!

sábado, 18 de mayo de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Roberto Bernal (2/2)

Para comenzar esta nueva sección hemos decidido que el primero sea el representante de la capital de Andalucía, Sevilla, y es que, sinceramente, es al carnavalero de todos los que van a participar en esto que más conocemos: carnavalero desde tiempos inmemoriales, se lo sabe todo y su cabeza es como una base de datos de rarezas y costumbres del COAC gaditano. Si alguna duda te surge sobre un componente, un autor, una provincia (sí, también maneja de la provincia) o quieres hacer un post de pasodobles temáticos ahí está él. Locutor de radio con su programa El postulante, es Roberto Bernal la representación del carnavalero de Puerta Tierra P’acá. Van a disfrutar seguro con su entrevista.

[Entradilla de Bermauntier]
 8º) ¿Prefiere un pasodoble de lágrima tendida o una crítica brutal? Ya sabe que hay dos estilos claros de chirigota, ¿usted es de pasodoble de reír o de pasodoble acomparsado?
Me da igual como sea el pasodoble, pero que sea un buen pasodoble. Ni la lágrima fácil, ni la crítica populista, ni la poesía de poeta frustrado. Un pasodoble bien escrito. El pasodoble que se parece a una película de Antena3 un domingo por la tarde, NO. Una crítica con "tu puta madre" "gobierno cabrón"..., NO. Un pasodoble de "me salté una valla para ir a la playa para comer contigo bayas y besarte en la cara", NO. Un pasodoble que esté bien escrito. En cuanto a chirigotas, muero con el pasodoble clásico. Los tres que más me gustan este año, en cuanto a música se refiere, son "Los secretos", "Los de gris" y "Los Erasmus pocos...". Ojito la de "Enemigos íntimos".

9º) Rápido, sin pensar, ¿prefiere en Onda Cádiz postureo a lo M. Ares o ciclo superior de Carnaval a lo Mister España?
¡Gratísima sorpresa la de Enrique Miranda este año! Me da igual que estudiara en su casa antes o se lo supiera al ser un seguidor de la fiesta, pero ha hecho el trabajo a las mil maravillas. Informando, comentando y sin caer en la pedantería, ni en la cursilería. Matrícula de honor. Además, buen trato con todas las personas que se le acercaban y siempre la sonrisa en la boca. ¡Ojalá repita!

10º) ¿Podría hablarnos del carnaval de su provincia? ¿Tiene usted alguna vinculación especial con el mismo?
En Sevilla capital podríamos decir que hay agrupaciones, pero no carnaval en sí. Se intenta relanzar pero no las raíces de la fiesta se perdieron. Es más, las agrupaciones de aquí conocida como las murgas de la Alameda no tienen nada que ver con las agrupaciones de Cádiz. Lo que aquí triunfa es el "modelo gaditano" es el que se toma como espejo. Fuera de la capital, si hay municipios con gran tradición carnvalera como puede ser Carmona, Alcalá de Guadaíra, Coria del Río, Morón, etc... Hasta la fecha, llevo el programa "El Postulante" de Onda Sevilla Radio que se emite los miércoles de 9 a 10 y de octubre a abril. Este año ha sido la tercera temporada. He salido dos años en una chirigota de Sevilla y uno en Coria.

11º) Son muchos los pasodobles a otras provincias, a aficionados de fuera que se cantan en carnaval, ¿cómo ve el carnaval desde más p'allá de Puerta Tierra?
Llevo un tiempo en mi vida con estoy desencantado con todo. Muchas veces cuando llegas a los entresijos de todo terminas desengañado. No todo es oro lo que reluce, ni tampoco es una mierda todo. Lo que es el concurso es cada vez más un falserío, a excepción de contadas excepciones. Recomendaría no querer ir más allá de las agrupaciones y quedarse en las coplas. Eso sí, disfrutar de la calle. Conozco no mucho del carnaval callejero, pero lo poco que conozco me encanta. El carnaval de verdad: disfrutar, desafinar sin más.

12º) ¿Es usted meona de festival, jartible de cantárselo todo en su calle o más de vida oculta carnavalesca?
Soy jartible, pero no fanático. La única música que escucho durante el año es carnaval. Me voy a la feria escuchando carnaval, relajo los nervios en Semana Santa con carnaval y en navidad... los villancicos piratas y los de las viudas jajajaja. Eso sí, no soy muy festivalero porque con los cambios de grupos, muchas veces lo que se presenta en el festival poco o nada tiene que ver con lo que has visto en el Falla, que es verdaderamente lo que tú quieres ver. Sinceramente, me declaro "COACero". Y si doy mucha caña en twitter con comentarios bruscos es para calentar al personal, pero sin maldad. Si quieres seguirme @BernalBlanco (publicidad encubierta).

13º) Este año estamos celebrando el V aniversario del blog, ¿cómo y cuándo nos conoció?
Hace ya unos años, no sabía concretar cuándo. Tampoco sé decir el cómo, aunque seguramente fuera a través de un enlace en otros blogs. Posiblemente, llegase a vuestro espacio a través de "El libreto de carnaval" de Pernu y Barroso. Dicho sea de paso, un abrazo a Barroso y que regrese lo antes posible.

14º) Sobre las secciones, ¿cuál le gusta más? ¿Cuál echaría al cajón y cuál preferiría que volviese?
Yo me lo leo todo. No preocuparse. No critico. Seguís como vais.


15º) Combate a muerte con coquinas y manojitos de camarones, ¿por quién apostaría, "Bermauntier" o "Ventolero"?
Mientras yo esté comiendo coquinas y camarones, me da igual las guantás que os deis.

Gracias a vosotros. Y feliz mes de mayo. 

Aquí termina nuestro primer "¡Tú eres el protagonista!" con un tipo bastante polémico como pueden ver por al entrevista y por los mensajes que le han dejado en el post anterior. De todos modos, ha sido un placer para nosotros entrevistar a tan digno carnavalero. Las cosas así de claras, dan gusto, se compartan o no.

martes, 14 de mayo de 2013

Entrevistas "¡Tú eres el protagonista!": Roberto Bernal (1/2)

Para comenzar esta nueva sección hemos decidido que el primero sea el representante de la capital de Andalucía, Sevilla, y es que, sinceramente, es al carnavalero de todos los que van a participar en esto que más conocemos: carnavalero desde tiempos inmemoriales, se lo sabe todo y su cabeza es como una base de datos de rarezas y costumbres del COAC gaditano. Si alguna duda te surge sobre un componente, un autor, una provincia (sí, también maneja de la provincia) o quieres hacer un post de pasodobles temáticos ahí está él. Locutor de radio con su programa El postulante, es Roberto Bernal la representación del carnavalero de Puerta Tierra P’acá. Van a disfrutar seguro con su entrevista.

[Entradilla de Bermauntier]

1º) En líneas generales, se dice que por calidad ha sido el peor COAC hasta la fecha. ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?
No lo sé si ha sido el peor o no. El nivel ha estado parejo, eso sí, aunque no sabría decir si por lo bajo o por lo alto. Una vez finalizado el COAC y escuchando las agrupaciones más detenidamente creo que ha habido un nivel aceptable. Destacaría las modalidades de coros y de cuartetos. Donde he visto la cosa más floja es en chirigota. No sé si el nivel de exigencia está cada día más alto o es que las agrupaciones no dan el nivel. 

2º) ¿Qué agrupación cree que se quedó fuera y debería haber entrado? (Nos da igual la fase)
Esta respuesta sí que la tengo clara. Para mí la mayor tropelía que ha cometido el jurado en sus veredictos ha sido el NO pase a semifinales del cuarteto de las monjitas ("A Dios rogando y con el mazo dando"). Es más, yo lo esperaba en semifinales y para mí si seguían en la línea, podrían haberse metido en la final. Fue un fallo, nunca mejor dicho, Catastrófico. Luego dicen que ha sido un jurado valiente o un jurado protagonista... Difiero, si hubiera sido un jurado de esas características la undécima comparsa se hubiera quedado en cuartos de final. 

3º) ¿Qué música o letra, o ambas, no para de canturrear este año?
Varias. En comparsas, la presentación de la comparsa de Tino. Tiene comparsas de una calidad suprema, pero la presentación de "Lo siento, picha, no tor mundo puede ser de Cái" me parece su mejor presentación. En coros, el tango de "Los cabrones" a lo que significa el tipo. En chirigotas, el pasodoble y el final del popurrí de "Los de gris". 

4º) Echando la vista atrás, si tuviera que decantarse por una categoría, ¿por cuál sería, y por cuáles agrupaciones?
Aquí voy a poner mis favoritas porque no sé decantarme por una sola. En coros, "La máquina". Fue la primera agrupación de carnaval que vi en directo. Además, fue un gran coro. En comparsas, "El brujo", que fue la que me enganchó a esto. En chirigotas, estaría entre "Una chirigota con clase" y "Las viudas". En cuartetos, no tengo favorito, aunque al ser los primeros que ganaban cuando fui amando a la fiesta, me quedaría con los del Vera. 

5º) ¿Cuál es esa voz de carnaval que le enganchó y a la que tiene un especial cariño?
La que me enganchó fue ese trío de Carli, Nandi y Chupa. Realmente, cariño no le tengo a ninguna. Me gustan muchas y variadas. Lo que odio son esos octavillas o contraltos que se han puesto de moda y que parece que cada vez que suben le están acuchillando o electrocutando. Y no, yo no la mamo, que la mame él. 

6º) En qué época vio a Martínez Ares mejor, ¿con barba y gafas, con las cejas depiladas o en su época de purpurina televisiva?
Con barbas, ya tuviera pelo largo o estuviera afeitado. Me refiero a la etapa de los 90. Fue el rey de esa década. No volverá, pero se le seguirá echando de menos. Era otra cosa. Irrepetible. Para mí, fue el que, como él mismo dice, creó el "monstruo" que a día de hoy es esto. Es decir, el caché de las agrupaciones, los clubs de fans, merchandising y demás. Amén de ser un autor de comparsas único, inigualable e irrepetible. 

7º) En confianza, ¿prefiere acostarse el viernes de final a las cuatro o a las ocho con los churros?
Las finales tienen que ser como el final del popurrí de "La pensadora gaditana" que decía eso de "a las claritas del díaaaaaaaaaa". Será que estoy acostumbrado a las finales de antes, que ahora cuando acaban a las cuatro me siento como que me falta algo. Me quedo a la mitad. Sigo sin entender que algo que se llama "La gran final" dure tan sólo una hora más que una sesión cualquiera del concurso. Debería ser el fin de fiesta y la traca más explosiva. Hay que volver a las finales de cuatro agrupaciones por modalidad.


Y hasta aquí la primera parte de Roberto, que nos deja unas reflexiones muy interesantes tanto del COAC de este año como de años anteriores y otros menesteres.  El sábado, la segunda parte, y para nosotros, un gustazo.  No se la pierdan, porque "nuestros protagonistas" tienen tanto que contar (o más) que los propios protagonistas del Falla.

martes, 2 de abril de 2013

El Casting de "El Carnaval de Puerta Tierra p'acá"

Hola a todos y a todas.  Tras la semanita de vacaciones, donde hemos recordado en nuestro twitter @carnavlogueros algunos de los mejores ratitos de este rincón, volvemos con ganas de marcha.  Y queremos presentaros una nueva propuesta con la que interactuar con vosotros, nuestros lectores:


Efectivamente, como ya anunciamos en nuestro Facebook el pasado jueves, queremos hacer a ocho andaluces protagonistas del blog, como ya hicieramos en anteriores ocasiones con los autores y figuras más representativas del Concurso gaditano.  Seguidores de las coplas de la Tacita, participantes de otros concursos, o de las callejeras del pueblo más perdido de la Autonomía, bloggeros carnavalitas... "En El Carnaval de Puerta Tierra p'acá TÚ ERES EL PROTAGONISTA": queremos saber vuestra opinión, darla a conocer y hacer aún más rico este espacio carnavalero.  ¿Cómo?  Al lío del Montepío:
Mediante Facebook:

1) Pulsa en "Me gusta" en la página de "El Carnaval de Puerta Tierra p'acá" (así podrás comentar).
2) Se el primero de tu provincia en dejar un comentario en esta publicación con tu nombre y tu lugar de nacimiento.
3) En el momento que pulsemos "Me gusta" a tu comentario, confirmaremos que eres el elegid@. Entonces, envía un correo a carnavaldepuertatierrapaca@hotmail.es (a través de él te enviaremos la entrevista).

Mediante Blogger:

1) Se el primero de tu provincia en dejar un comentario en este post con tu nombre y tu lugar de nacimiento.
2) Envía un correo a carnavaldepuertatierrapaca@hotmail.es (a través de él te enviaremos la entrevista).  Si eres el primero de tu provincia que envía la candidatura, te responderemos confirmándotelo.
Hemos añadido el hacerlo por medio del propio blog ya que sabemos que hay personas que no tienen cuenta en Facebook, y queremos que todo aquel que lo desee diga que piensa del Concurso, su evolución, autores, la fiesta...  Lo dicho, ¿quieres ser uno de los ocho protagonistas en los próximos meses de este rincón?  Pues no pierdas el tiempo, y ¡p'acá del tirón!

Nada más por hoy, solo citaros para el sábado, que Bermauntier vendrá con ganas e guerra. ¡Cogerlo ahí!