Mostrando entradas con la etiqueta El Bigote de Manzorro entrevista a.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Bigote de Manzorro entrevista a.... Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2008

A callar que han dao los cuartos y a tomar por culo el año! (2008)

¡¡Familiati carnavalatti!! Empezando el post con las mismas palabras que ya lo hiciera el último del año pasado, de nuevo me toca a mi cerrar el año del blog. Para echar la cadena y el canda'o, eso sí, sólo hasta el sábado, voy a hacer una enumeración resumida de los logros que este año creo hemos conseguido en este bendito blog.

Por supuesto, conscientes de que sólo gracias a la visita de vosotros, nuestros amigos, hemos visto animadas nuestras espectativas, y pienso así se ha reflejado en el repertorio de post que este 2008 han desfilado por aquí:

· Lo primero, el número de post. Se ha triplicado de sobra nuestras intervenciones, los majaras que comandamos esta nave califal... Nos hemos animado la verdad, y como ejemplo, mirar que en 2007, de julio a diciembre publicamos 24 post, y en 2008, en los mismos meses, publicamos ¡justo el doble!

· Lo segundo, la temática de los propios post. La verdad que puede parecer que hemos dulcificado aquella mala uva que imperaba en el primer año, pero personalmente pienso que nos hemos refinado a la hora de clavar las puyas.

La temática además ha dado pie a muchas secciones que al personal parece haberles llegado: desde la creación de "El confesionario" (que alguno echará en falta pero que prometo volverá, más tarde que temprano pero volverá) hasta las entrevistas: estas han sido un acercamiento para todos, para nosotros con la gente del mundillo gadita (un gran pelotazo) como para vosotros con sus opiniones y conocimientos.

· El fichaje para el mes de diciembre de El bigote de Manzorro. Para nosotros dos, contar con la colaboración de esta eminencia y sus exclusivísimas entrevistas a los personajes más originales nos ha facilitado mucho la labor en este mes, tan lleno de fiestas, trabajos y demás quebraderos de cabeza. Esperamos que vuelva pronto el señor bigote, que por cierto, dejó esta nota para sus fanses:

"Estimados amigos. Mi repentina retirada sé que a muchos les pillará tan de sorpresa como a mi que el otro día Manzorro apareciera con la gilette adquirida en el puesto chico del Piojito. Más he de avisaros que este no es el único motivo de mi departasión de este blog, en realidad os dijo en voz bajita: ("me estoy infiltrando en los ensayos del personal más puntero, donde encuentro personajes tan pinturescos como los que ya os he podido ofrecer por suerte, y de los que os aseguro os traeré impresiones muy jugosas"). Volviendo a hablar en voz alta, no temáis por mi, y cuándo me enfoque el cámara este carnaval, os dedicaré a todos vosotros, mis lectores, un símbolo de la victoria desde la gran nariz que me vigila desde arriba.

Siempre vuestro,
Bigote."

Así pues, nos congratulamos (que cosa más bonita) de vuestras visitas asiduas, de vuestros momentos de felicidad recíproca, y os prometemos para el 2009: El confesionario Returns (para el verano, antes si lo propicia el tiempo del que tengo poquito libre la verdad...), un concurso nuevamente comentado por nosotros (con nuestras respectivas elucubraciones que luego nada tienen que ver con lo que ocurre en la final) y como no, nuevas entrevistas: Atención al regalo de reyes que os traemos en forma de... Audioentrevista con uno de los componentes de la mismísima comparsa de el dios Momo (y hasta aquí puedo leer, pero es como el Coviran, el pelotazo del carnaval); por supuesto, entre otras muchas cosas referentes a post, secciones, etc. que si os anunciamos ya, perderían su encanto el día de estreno.

Y gracias a nuestros fieles por votar como "Buenas" nuestras seis primeras entrevistas. Estamos muy orgullosos que las valoréis de esa manera, y que fundamentalmente sintáis que os han aportado conocimientos; y al que ha votado que nos retiremos... ¡Ole tus webos toreros! Tanto si os han gustado como no, os prometemos mejorar.

¡Feliz Año 2009!

martes, 23 de diciembre de 2008

El Bigote de Manzorro entrevista al costurero de Ramoni ( y demás tallas grandes)

Paso de Manzorro, ya no puedo más con sus desplantes. Es un envidioso de cojones, no me creía capaz y ahora que ve que mis entrevistas tienen éxito quiere apuntarse el tanto, que trabaje para él, va diciendo por ahí que es mi descubridor... Me da igual, yo tengo claro que si he llegado a donde estoy es por cosa mía, me lo he currado yo y nadie me ha ayudado. Así que paso de mencionar a Manzorro, que le den.

Entrevistar a un costurero siempre ha sido uno de mis sueños y cuando lo cumplí casi se me caen dos lagrimones. Trabajaba en una nave submarina con ochocientos indonesios más que lo ayudan en la confección de trajes de carnaval. Dice que le da para vivir sin problemas y para ser feliz, que ya es bastante. Fue la primera entrevista concertada de mi vida y él no puso pegas. Ahí van las diez preguntitas:

1º ¿Cuánto puede costar un traje hecho por usted?
Pues la verdad es que presupuestos de las agrupaciones se disparan por este tipo de cosas. Tenga usted en cuenta que nuestro trabajo es doble, si me permite el chiste fácil. Tenemos que pedir la tela a la empresa donde se hagan los trajes la agrupación particular, luego tiene que venir a medirse... Bueno, un follón de cuidado, pero para eso tengo a estos maravillosos chinitos trabajando conmigo.

¿Tarda mucho tiempo en hacer este tipo de trajes especiales?
Se tarda, para qué voy a mentirle. Mire, el traje por ejemplo del Sopa para la Parra Bomba tardamos en confeccionarlo... No sé, casi tres meses, estuvimos a punto de no llegar a plazo, ¿usted sabe lo que significa eso? Que el Sopa hubiera tenido que salir vestido con las enagüillas de su casa... Pero tuvimos suerte.

3º ¿Qué personajes ilustres carnavalescos vienen aquí a vestirse?
Vaya, no son muchos porque esto no pueden pagarlo todas las agrupaciones, ya sabe usted. Le he mencionado al Sopa y al otro que sale en el centro que no recuerdo como se llama. La verdad es que en esa agrupación están bien criados, hacen potajes gitanos de envergadura. Me trajeron uno y no vea... No he visto tanta grasa junta en mi vida. Ramoni también viene desde hace un tiempo, antes le hacía los trajes su madre con ayuda de algunas vecinas pero ya no, dice que la madre está mayor y ahora tiene capital para poder pagarse nuestra confección. No sé, también viene Julio Pardo... y últimamente el Yuyu.

4º ¿Quién le da más trabajo?
Ramoni, sin duda. Es que es muy presumido, ¿sabe? No sé, la última vez que vino para medirse me lió una... porque dice que en su agrupación del año pasado, la del Mercado, pues que se le notaba demasiado que esta rellenito, ¿sabe? Y entonces este año, para los Artistas intentaremos que eso no ocurra, intentaremos que se le vea terso.

5º ¿También hacen magia?
No me sea usted, Bigote, no me sea...

6º ¿Podría contarme un poco sus gustos carnavalescos?
A mí una chirigota, creo que la única, que de verdad me gusta son los Rebañaores, del Yuyu precisamente porque representan un tipo bastante común en mí, ¿no?

7º ¿Y qué opina de que cada vez haya más niños obesos en España?
Hombre... (piensa un poco), si salen en carnaval por mí estupendo, sino... pues sinceramente es un problema grave, culpa de los padres o de los corticoides. Hay que cuidar bien a los niños, no se les puede dar para desayunar medio ñu, ¿me entiende?

8º ¿Alguna quiniela para este año?
¿Para carnaval? Los mismos de siempre, claro. Tienen como hueco hecho ya. No creo que haya demasiadas sorpresas.

9º ¿Ha escuchado ya algunos repertorios?
Algunos. Me los pasan por Mp3, ¿sabe? Es que yo salgo muy poco de aquí, casi nada, porque solo salir ya es un trabajazo que se me quitan las ganas, pero como con Internet se puede hacer de todo... Pues, ya le digo, me mandan repertorios y yo los escucho. Hay cosas muy interesantes.

10º Y, para finalizar, ¿paga usted el salario mínimo a estos indonesios?
Pues...

De pronto comenzó a empujarme, creo que no le gustó demasiado esta última pregunta.

martes, 16 de diciembre de 2008

El Bigote de Manzorro entrevista al Vocal del Jurado

Definitivamente. Manzorro está mosquea'o. Pero tela, tela. De dejar de decirme cosas bonitas por las mañanas vamos. Pero bueno, yo voy a seguir con lo mío, él sabe que no puede deshacerse de mi, y yo creo que no le hago mal a nadie por buscarme un futuro pa'l día de mañana cobrar mi jubilación (que un abuelo con el bigote negro queda raro raro, y este me pega la patá, en su momento, si o si).

La cuestión es que tenía que seguir yendo de manera progresiva en calidad, para que estos dos no fueran a pensar que tras mis dos primeras entrevistas, a un polémico y a un histórico, me relajaría e iría a entrevistar al primer pamplinitas que me fuera a encontrá por los alrededores del piojito. Pero no, esta vez apuntaba más alto aún... a alguien con un bigote como yo. El bigote medió para que pudiera charlar con él un rato, y bendito sea, funcionó:

- En la ciudad de Cádiz, siendo las 19:30 horas del día 12 de Diciembrere de 2008, se reune el vocal que lee todos los años los premios en las modalidades de...
1º ¿Sabe usted que es la primera vez que un entrevistado inicia su propia entrevista?
- Vaya, pues no lo sabía. No sé, yo suelo decir este repertorio ayí donde voy. Así hago oficial cada acto de mi vida, ya sea comprar el pan, llevar a mis chiquillos al colegio o tomarme un pelotaso de Bourbon.

2º Es decir, para usted el ser vocal es la esencia de su vida, ¿no es así?
- Si, como el comer. Si yo no digo mi "En la ciudad de Cádiz..." no me encuentro agusto, compréndame señor Bigote.

3º Veamos pues. ¿Pero usted es consciente de su problema no?
- ¿Qué problema?
· El ser tartalillas, tartajas o sucedáneo...
Pues verá, si usted revisa las grabaciones, no es mi mayor problema ese, es más con los años me atranco menos. Lo que me tienen más mareao son las eres. Ese Febrego... vé. Febreg... ¡agh! Que no puedo... y entre eso, los mamones que me quien poner de papelillos hasta los calzoncillos y demás, pues como que tengo un que se yo y un yo que sé, que no me deja de hablar bien, compréndame.

4º ¿Me podría decir el "tres tristres tigres..."?
- Me puedo cagar en su p*ta madre, por ejemplo.
· Siguiente pregunta.
- Mejor será.

5º Directo al grano. ¿Cuánto les paga el gordo por los primeros premios?
- No nos paga. Es más, nos cuesta el dinero. Verá usted, resulta que aquello de "pa' repartir, hay que no que no, hay no salgo yo" no le gusta nada al autor, y cada bastinazo que saca se lo lleva calentito porcentualmente muy a su favor. ¿Que porqué nos cuesta el dinero con esto que digo? Porque no hay dinero pa' pagarle a los guardaespaldas. ¿Cuánto cree usted que cobra una persona que tiene que proteger a uno que le quieren pegar to's los coristas del concurso, incluidos los ganadores que se ven que cantan poco menos que de bardere? Y eso sin contar a los yihadistas...

6º ¿Los yihadistas?
- Si, los aférrimos y fervientes seguidores de nuestra señora la comparsa. Si yo le contara...
· Para eso estamos, ¿no?
- Bueno, le hablaré en clave. Los del "cantadifuntos" se han aliado con los del "coplero de ziempre" por lo de este año pasado, y se van a la caleta a recoger almejillones y erizos pa' tirármelas allí por donde me ven. Gracias a dios que Ares se fue, porque los suyos eran como la Kaleborroka, pero en peor... cuánto menos quedaban, más cabrones se volvían.

7º ¿Y los de Juan Carlos?
- Esos no nos preocupan, no van contra nosotros, por raro que parezcan... eso sí, son los más peligrosos pues han adoptado el papel kamikaze y allí donde se les cruce el cable, se inmolan.

8º Joder que panorama. Y entre el problema vocal y los locos estos... ¿no quiere usted entonces de verás un relevo?
- No es que no lo quiera, que yo se que esto me va a costar la vida, pero es que no puedo vivir sin mi pregón anual.

9º ¿Y si le dijera que cuales son las agrupaciones favoritas de los últimos años?
- Pues le diría que me encantan las chirigotas de Vera Luque, como "Cumpleaños Infeliz S.A." o "Los Jesusitos de mi vida", las de los Márquez Mateo todas, todas. Y luego, "Esto está embobao"... ahora, que muero en comparsa con "1800 Los inmortales" y sobre todo, mi "Milagrosa".
· Todo cajonazos o premio infravalorados. ¿Usted quería ser de mayor cabrón y se metió a jurado no?
- Se ve ¿no?

10º Para terminar, ¿qué le parece que Juan Carlos le dedique este año un pasodoble al pasado pregonero?
- Que seguramente le puntuará más que uno dedicado a una guitarra o a su rayada de ayer por la noche sobre cómo el mundo se reflejaba ante un espejo cuál si fuera Caronte llevándonos a todos al abismo del caos anárquico que se nos empieza a presentar en nuestros jóvenes.
· Dios mío...
- Si, muchos años de jurado con Aragón diciéndonos "me voy a cagá en los muettos del jurao". Algo se pegga...

* Eah, pues hasta pronto don señor Vocal.
- Y para que conste, y surtan los efectos oportunos, queda concluida la sesión de entrevista de hoy.

Perplejo era poco para como me hallaba en aquel fin de fiesta. Ese hombre, dueño de un bigote como yo, era el fiel reflejo del guerrero que lucharía aunque una lanza lo estuviera atravesando y en su agonía final seguiría gritando "no me vai a echá", o menos ajuancarladamente dicho y de forma más carnavalera: de cai, de caiiii, de caiiiiiiiiiiiiiii (¿o no?). Cambio y corto hasta la semana que viene.

No puedo dejar de fliparlo con este personaje que nos está rellenando de balde esta sección en las semanas de Diciembre. ¡Este Bigote nos va a hacer de oro... del que cagó Manolito Santander el año de "Los Morazos de la Viña"!

martes, 9 de diciembre de 2008

El Bigote de Manzorro entrevista al burro de Agua clara

Manzorro no está nada contento conmigo, se ha enfadado y me ha recortado un poco. La verdad es que no entiendo como se enfada el que me niega oportunidades, en todo caso debería enfadarme yo y mandarlo al mismísimo carajo. Su reproche fue que cómo teniendo él un programa de radio en Canal Sur le daba yo mi entrevista a un par de cordobeses para un blog de carnaval que no lee ni el Tato. Bueno, le expliqué que fueron ellos los que creyeron en mí y por eso les brindé mi primera actuación como si fuese un torero o, mejor dicho, el bigote de un torero.
La entrevista que les mando a estos cordobeses es posiblemente la que más riesgo me entrañará en toda mi carrera lo digo porque hablar con un burro no es cosa fácil y mucho más cuando está más asqueado del carnaval que Martínez Ares. Tuve que convencer al de arriba (para mí es lo más cerca a dios que conozco) y plantarme en la reserva de Rute donde el burro, del que no mencionaré su nombre aunque por todos es conocido, vive una vejez tremenda porque tiene como cincuenta años, algo inaudito en un burro y es buena noticia porque Antonio Martín también tiene pinta de estar por ahí. El viaje hacia Rute, además de largo es pesado, la carretera está chunga... Y el burro no estaba muy por la labor de colaborar. En cuanto llegamos y le preguntamos al guarda que dónde estaba el burro de Agua clara, inmediatamente nos señaló a un animal blanco, que ya era gris por algunas zonas, llegamos a él y soltó una coz que sonó a final de popurrit, no tenía ganas de hablar conmigo. Intenté imitando al Asno de la peli del ogro verde que, sinceramente, se parece bastante a Julio Pardo pero tampoco estaba muy convencido. Por último pensé en la comida, seguro que por el estómago...
- Mira que eres pesado, me dijo, ya cansado de mi insistencia, ¿qué carajo quieres?
-Solo una entrevista, diez preguntitas y me voy, de verdad, es que necesito hacerme un hueco en eso del carnaval y tú puedes ser mi trampolín, mi escalera al estrellato, mi...
-Déjalo
, soltó de pronto, hazme las preguntas que quieras pero rápido que tengo cosas que hacer.

Sin más dilación aquí les dejo la entrevista que le hice al burro que salía en Agua clara, el burro más tranquilo que se ha visto nunca encima del escenario del Falla porque, seguro, no es el único burro que ha habido (olé los bigotes críticos, como el de Bustelo).

1º ¿Cómo te sentiste después de ser el burro que pasara el casting para ser el burro de Agua clara?

Siéndote sincero, me costó lo mío porque por la mañana trabajaba mucho, demasiado, cargando como de costumbre. La cuestión era lo de tener lomo bonito para llevar las alforjas esas que me pusieron en el teatro. Una maravilla, sinceramente era el burro más guapo de todos los que se presentaron aunque tampoco fueron muchos. Algún mulo también pero claro, no era lo mismo, no tiene nuestra categoría.

2º ¿Y qué llevaban esas alforjas con los cántaros dentro?
Podría decirte que agua, pero te mentiría. Llévaba vino fino de un pueblo de aquí de la comarca de Córdoba, de Montilla, porque ya sabes que los de Jérez... Bueno, ya sabes tú, bigote, que nunca nos hemos llevado demasiado bien. Bueno, yo no soy de Cádiz Cádiz, pero soy de cerquita, de El Puerto.

3º Y, continuando con las preguntas carnavaleras, ¿qué hiciste después de esa magnífica actuación en la comparsa de Antoñito Martín?
Poca gente lo sabe pero dejé de ser figurante para ser contralto. Aquí donde me ves te hago la octavillita sin esforzarme así que... tú imagínate al Pelahigo de Los Majaras mezclado con el Chupa, el Salvi y el Piojo, también con un toque de Caracol por eso de la edad... Pero no volví hasta 1996 con La Trinchera donde hacía el contralto junto con el Catalán chico, el hijo de mi buen amigo, pero bueno, la cosa quedó ahí... Es que Martínez Ares no me tira mucho. Después quise volver con Antonio Martín pero me cerró las puertas y eso es una espinita que tengo clavada con él. Hice de punteo (no sé si te he dicho que también toco la guitarra) para comparsas de medio pelo, de pueblos de alrededores y eso, y luego hice el contralto en Los Inmortales de Juan Carlos Aragón, además de darle la idea, ese mismo año, de la Cárcel Vieja a Quiñones. La verdad es que 2004 fue mi año, no estuve con mi grupo en la final pero estuve en espíritu con el de Quiñones. Recuerdo la comilona que nos dimos a la semana siguiente, recuerdo todo lo que se comió Ramoni...

4º O sea, que no estuviste quieto, pues todos te dábamos por desaparecido...
Ya, bueno, es normal, nunca me dio por figurar, ¿sabes bigote? Siempre en un segundo plano, tranquilito, haciendo lo mío... Es que, bueno, necesito mucha concentración por mi parte, no puedo entretenerme en cosas... por eso pasaba desapercibido quizás, porque no soy yo de golpes en el pecho ni de purpurina.

5º ¿Y en chirigotas nada?
En chirigotas mi primo salió con Los Carapapas, sí, el año de Quijote conservantes y colorantes. En la presentación. Me reconoció el Bati que nunca ha pasado tanto miedo en su vida y que aquello le recordaba a cuando yo salí en Agua clara, que ese caballo sería mítico... Pero de mítico nada, murió a los dos años de un cólico de nazahorias. Pero ahí quedan las imágenes de Canal Sur para la posteridad... Pedazo de caballo blanco ahí.

6º ¿Cómo ves el carnaval actual? ¿Volverías?
Me gustan cositas, muchas cositas, no sé. Sobre todo las comparsas creo que están en buen nivel, ¿no? Este año el antiguo grupo del Tino, con el que también en Los del Año Catapún, o algo así, me ha encantado, podría decir que para mí es la comparsa ganadora, por muy buen popurrit que llevaran mis amigos Márquez Mateo. En chirigotas la cosa quizás está más flojita, aunque Los Pito-risas han pegado un verdadero pelotazo, se merecían el primero y se veía venir, la verdad. En coros... siempre lo mismo, y los cuartetos, la verdad, no son mi fuerte.
Pero volver... yo no soy Antonio Martín, no volvería, la verdad, acabé cuando tuve que acabar y con un bonito colofón. No se me queda ninguna espinita clavada.

7º ¿Para cuando el Antifaz de Oro?
Para nunca creo, no he cotizado los veinticinco años aunque creo que me lo merezco, siendo un poco creído, he trabajado mucho para dar categoría al carnaval de Cádiz, para darle vida y alegría... Un burro, sí, no pongas esas cara bigote. Pero bueno, tampoco lo necesito, ¿no? Soy feliz aquí, en mi retiro.

8º Por eso te iba a preguntar, por tu retiro, ¿cómo lo llevas?
Magníficamente. No tengo preocupaciones, me dan de comer todos los días, ligo con burras, me las llevo de copas allí al lado, a la ladera aquella... No sé, estoy viviendo una vejez maravillosa, mejor de lo que yo creía. Mira, cuando vine aquí creí que se me acababa el mundo, estaba lejos de Cádiz, a la que he cogido mucho cariño, porque pensé que para mí los carnavales ya se habían acabado, incluso acabado de oírlos... pero no, aquí hay una radio genial donde tu dueño me trae lo más puntero. Los viernes de final me metó ahí dentro, en el pequeño edificio ese, y veo la final tranquilamente, con mi agua y mi paja. Soy feliz como ya te he dicho antes.

9º Hace unos años, recuerdo que salió el rumor de que habías tenido una bronca con el gran Pedro el de los Majaras, ¿podrías contarnos algo de esto?
Fue culpa de Albaiceta, un mal entendido, ¿sabes? Algo que alguno dijo que yo había dicho y era mentira porque, como ya te he dicho antes, yo vivo en un segundo plano, no me gusta remarcarme, ¿vale? Pero ya está solucionado y, para serte sincero, me alegro porque me encantan y ahora son tanto Pedro como Albaiceta dos de mis mejores amigos humanos. Además, me mandan correos electrónicos y tenemos comunicación fluida.

10º Para terminar ya, burro, me gustaría que dijeses qué es para ti el carnaval para que la gente que lo lea sepa un poco más gracias a tu tremenda sabiduría.
El Cascana decía en Operación Ninfo: ¿De carnaval? De carnaval yo no sé ná. Pues más o menos eso me pasa a mí, no sé nada de carnaval, no puedo decirte qué es para mí porque es un concepto extraño que cambie todos los años, ¿sabes? Siento no poder satisfacerte.

Hasta aquí la entrevista al burro de Agua clara, espero que no se hayan aburrido demasiado y que la hayan disfrutado. Ya nos vemos en la próxima que seguro que la habrá.

En otro orden de cosas, advertirles que una encuesta les está esperando a la derecha de sus pantallas para que voten por la opción que ustedes deseen. Trata sobre qué le parecen las entrevistas que realizamos.

martes, 2 de diciembre de 2008

El Bigote de Manzorro entrevista al que grabó el pasodoble de Aragón

Cuándo estos chavales me dijeron que si quería colaborar con ellos, lo primero que hice fue mirar hacia arriba, cómo pidiéndo permiso. La verdad es que era una oportunidad única para mi, para de una vez por todas, demostrarle a mi dueño que soy algo más que eso que le sale de debajo de la nariz: soy lo que le ha dado fama internacional en esto del carnaval, ¡que carajo!

Para mi primera entrevista, quería buscar un personaje conocido, polémico, del pasado carnaval, y que en definitiva me asegurara una continuidad en el blog de esta gente, que aunque sean de fuera, quizás a través de ellos consiga la independencia de mi dueño y con una poquita de suerte, una columnita en el diario o en la voz, que me den pa' comer y labrarme un futuro.

Cuándo me lo encontré por Columela, no dudé un instante y me abalancé. Él, la verdad, tampoco se achantó y quiso participar desde primera hora, porque dice que se ha tergiversado mucho la historia. ¿Que quién es el susodicho y qué historia es esa que se ha tergiversado? Atentos a la entrevista que le hice en mitad de la calle (bendita libreta del "Todo a un euro"):

1º Antes que nada, ¿cómo quieres que te llame, de tú, de usted, con algún tipo de pseudónimo?
Mira, la verdad que yo en eso no me escondo de nadie, porque al final to' el mundo de mi barrio ha sabido que he sido yo el que ha pasa'o la cosa por el emule. Me llamo Nokia 2760, pero eso en Cádiz, tu sabes, es un nombre mu' común, así que tampoco me preocupa. Eso sí, si podéis, distorsionarme el objetivo de la cámara, me vayan a pegar por mitad de Cai.

2º Tranquilo, eso lo soluciona rápido Ventolero que le da al tema del Photoshop... Bueno, la pregunta es obligada, ¿podrías contarnos la historia del dichoso pasodoble?

Por supuesto. Mira, a mi me colaba a los ensayos el guitarra, ese que echaron después. Pobre muchacho, la verdad que tengo cargo de consciencia, pero en el momento, tu imaginate: vas a tener el pelotaso del Carnaval que viene antes que nadie, para escucharlo to's los días y tocarte con él, ligar con las pivitas en la playa y después, ser el rey de internet: to' el mundo quiere ser tu colega en el tuenti, to' el mundo te agrega al msn, etc. Un bastinaso. Total, que este chiquillo me dijo, como cualquier otro día de ensayo, "vente, que ya tenemos monta'o el pasodoble de preliminares" y yo dije pa' mi "Ottia...". El resto ya lo sabes.

3º Total, que te declaras culpable...
Si, si. Soy culpable, pero a ver, en esta vida hay que tomárselo to' con humor y, que quieres que te diga, que fui un satirón, po seguro, pero a ver quien me niega a mi que no ser de por ese pellizquito de preliminares, no llegó el Juanca a la final, porque vamos, el repertorio que ha llevado este año es flojito, flojito...

4º Eso te quería preguntar, ¿qué sentiste cuándo el público se hizo mistos al escuchar el pasodoble que llevaban desde navidad escuchando?
Por un la'o, cómo si fuera Papa Noel con el trabajo bien echo, porque mis niñ@s de butaca y palco platea disfrutaron como si fuera nuevo, se emocionaron, aplaudieron antes de tiempo... y luego cuándo Aragón le dedicó un cuplé, pues no sé, pa' mi fue como un "grasia Nokia, donde quiera que estés".

5º ¿Dónde te encontrabas exactamente?

Buf, esos días fueron muy malos pa' mi. El guitarra me había echao de casa, pero bueno, le pegué un telefonaso a las gafas del Morera, y ellas sin problema me dejaron un huequesito en la funda donde duermen, en la mesita de noche del mismísimo cuartetero (que no se quita las gafas hasta que apaga la luz, y 'cucha, que cuánto se colaba el primer rayo de sol por la persiana el gachón ya las tenía puestas... un pelotaso este Morera). Y el día de concurso, que yo no podía faltar a mi gran estreno, pues me colé con la gente del coro de aquella noche, que aunque era flojito, a mi me sirvió como coartada para meterme por allí de incógnito.

6º ¿Con el coro?
Si, pero vamos, que ni se coscaron. Ya dentro, me fui para la zona de medios de comunicación, y allí entre micros, cables y otros móviles, pues estuve en mi salsa. Lo malo fue cuando me vio el Catalán...

7º Te vio.
Si, y se desencajó. Si alguien se fija en el video de preliminares, el nota está como queriendo que se acabe to' pa' salir corriendo detrás mía. Yo, con mis huevos toreros, me esperé hasta que se cayó el telón, y en ese momento, salí escopetea'o...

8º Escapaste.
Conforme salía por la puerta, me encuentro de cara a Juan Carlos, y al fondo, el Catalán gritando "míralo, míralo". Y yo dije pa' mi "me la van a dar mortáh". Total, que cierro el objetivo y me dispuse a verlas venir, o más bien a sentirlas cuando escucho "'cucha tu, ¿y tu dueño?". Y entonces recapacité: "ostia, estos no se han entera'o del tema a estas alturas" y me puse a desvariar "Pues se ha queda'o en casa, desgana'o. To'a vuestra movida le han quitado las ganas de salir". Juan Carlos dijo "bueno, supongo que es normal. Dile que no le guardo rencor, ¿vale?" y se fue. Me quedé, te lo juro Bigote, picueto perdío. Juan Carlos contándome que no quería malos rollos...

9º Nokia, acabas de dar una información que va a cambiar la manera de mirar a este autor, ¿tú eso lo sabes no?
Claro, claro. Yo esto lo cuento para que el personal flipe lo que yo flipé aquel día. Y nada, después de aquello pues yo seguí con mi movida. Fuí a mi semifinales de tranquileo, me reí con los cuplés de Quiñones, lo flipé con los cajonasos y con el pregonero queriéndose tirar del palco pa' decirles a los Momos que eran lo mejor de lo superior... y nada, después mi calle, mi pregón, mis callejeras... mira la foto, mira:
Yo este año me lo he pasado de escándalo Bigote, no te miento. Y la gente encantá' conmigo, pero claro, porque no sabían la verdad.

10º Una cosa, en la foto, sales con el gorro de Araka la Kana, ¿dónde lo has pillado?
Se lo robé al Piojo cuando se piró de la agrupación... ¿podríamos dejar el tema?

11º Vale, no te preocupes, es más, dejamos aquí la entrevista. Muchas gracias Nokia.
Nada, sólo espero que al muchacho to' esto le sirva pa' que me perdone. Y que mañana no me den muchos cosquis por la calle, pero bueno, supongo que me los merezco. Un abrazo Bigote y gracias por darme la oportunidad.

Bueno familia, aquí finaliza la primera entrega de esta nueva sección, que protagonizará los martes de Diciembre. Esperamos que nuestro nuevo, y primer, colaborador les sea de su agrado, y que sus próximos entrevistados le aporten tanto como este primero, que al menos a mi, me ha dejado a-no-na-da-do. Hasta pronto.