Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2014. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

Calentando motores

¡El dieciséis está aquí ya! ¡El viernes empieza el COAC! Estoy tan nervioso que no sé si podré algo hacer algo hoy o no. Creo que lo mejor que podemos hacer hoy es recordar quién gano el concurso el año pasado pero también recordaremos a los grupos que cerraban las cuatro modalidades del concurso. Ahí vamos:
Una morena y una rubia y Los dictadores:





Los de-tallistas
y Esto sí que es una chirigota:





J.S.U Juventudes Socialistas Unidas
y La Canción de Cádiz





Tu cara me suena
y Los Pepegim




Esperemos que los hayan visto todos. Les recordamos que a partir del sábado diecisiete vendremos con nuestra actualización diaria de las sesiones del concurso. No se las pierdan que vamos a hacerlo como siempre pero un poco mejor.

martes, 28 de enero de 2014

"Nuestra final mejorada 2": El resumen + ¡Última hora del COAC '14!

El post de este martes viene divido en dos partes muy diferenciadas y llenas de alegría, así que no pasen por alto ninguna de las dos, ¿estamos? ¡Al lío del Montepío!


¡Se nos ha acabado nuestro segundo concurso particular, esta vez de comparsas!  Y que reñida a estado la final, aunque era normal teniendo los tres pedazo de comparsas que teníamos en la última ronda de "Nuestra final mejorada 2":


Ahí lo tienen, por un único voto (menos de un 3%) vence la comparsa de Tino Tovar y dirigida por Ángel Subiela "Voces" a su competidora directa "Los del piso de abajo" de Jesús Bienvenido.  Algo más retirada, aunque no tanto como parece, se quedan los magníficos "Los héroes del 3 x 4" de Don Antonio Martín.

Es curiosa la progresión que ha tenido la comparsa de Tino Tovar, que no fue favorita ni en cuartos ni en semifinales en sus respectivas rondas, pero que sin embargo se ha impuesto en la Gran Final.

Por nuestra parte, muy satisfechos con el resultado de esta segunda entrega de "Nuestra final mejorada" en cuánto ha participación, esperamos que les haya hecho más ligerita la cuesta de enero hasta el 31 de Enero... ¡el viernes de esta misma semana, que empezamos el COAC y nosotros con estos pelos!

Ronda rápida para que lleguen con todos los datos fresquitos:
  • Canal Sur pagó como tenía que pagar, por lo que para los que temían por su retransmisión de semifinales y final por "la nuestra", que sepan que este año podrán contar con ella.
  • En chirigotas: 1) Quedarse locos, Manuel Serrano 'McGregor' sale con la agrupación de nuestro adorado JuanLu "Cascana", 2) el documental de "Los de gris", primer premio del año pasado ya está en Youtube, y 3) la chirigota del "Love" no se perderá la calle y saldrán con una chirigota: "Los pregoneros".
  • Y en comparsas: 1) Según confirman desde los foros carnavalenses, Jona no podrá disfrutar de su comparsa este año por motivos laborales (curiosa situación), 2) "Gordy", vozarrón que estos últimos años ha defendido los repertorios de los extintos Majaras del Puerto, ficha por la comparsa de Tino Tovar, y 3) Aragón se lo está pasando muy bien con su nueva comparsa y el tour con los carapapeños, y así lo cuenta en Cádiz Directo.
¡...y eso es lo que hay! Ya tenemos listos los oídos y las orejas de escuchar para el viernes, y tan ricamente pueden ver ya arriba a la derecha de sus pantallas quienes cantan en la primera sesión del COAC de este año (este año con un asterisco en aquellas que creemos que pueden interesarles más). ¡Cai!

sábado, 14 de diciembre de 2013

La retirada de Bienvenido y qué será de las comparsas

Leíamos el otro día en el Facebook de la comparsa Los Batallitas un escueto texto que nos hizo saltar las alarmas, ¿qué será de las comparsas este año? Pero hemos visto que el problema no es para tanto y es que, que falten algunas, solo puede hacer que ascienda la pelea.
Este es el mensaje escrito que dejó la comparsa de Jesús Bienvenido:

CUANDO NO PUEDE SER, NO PUEDE SER.......
LO HEMOS INTENTADO CON TODAS NUESTRAS GANAS, PERO EL TIEMPO NOS HA JUGADO UNA MALA PASADA ESTA VEZ.
NO ES POSIBLE ENCONTRAR EL TIEMPO SUFICIENTE PARA PODER OFRECER ALGO QUE ESTÉ A LA ALTURA DE LOS AFICIONADOS Y AFICIONADAS QUE CADA AÑO NOS ESPERAN Y NOS SIGUEN.
DICEN QUE UNA RETIRADA A TIEMPO ES UNA VICTORIA, AUNQUE ESTA RETIRADA NOS DA MUCHA PENA Y NOS DUELE, PERO NO SE LE PUEDE QUITAR EL TIEMPO A LO REALMENTE IMPORTANTE.
SENTIMOS MUCHÍSIMO NO PODER ESTAR CON TODOS VOSOTROS EN EL PRÓXIMO CONCURSO, NUESTRA COMPARSA SE RETIRA CON LA SENSACIÓN DE HACER LO CORRECTO, POR EL RESPETO QUE OS DEBEMOS A TODOS LOS QUE NOS DAIS TANTO CADA AÑO.

NOS VEREMOS EN OTROS CARNAVALES.

GRACIAS A CADA UNO DE VOSOTROS.


Había gente en sus casas que mientras leía el nocturno comunicado, aporreaba la mesa de su escritorio gritando que este año el carnaval no valdría la pena, que en chirigotas sí pero que en comparsa no. Nosotros no estamos de acuerdo y vamos a exponer nuestras razones:

1. Hay vida después de Bienvenido (y Aragón y los Carapapas)
Son tres los grupos potentes que han dicho hasta luego al Falla por tiempo indefinido pero son varios los grupos que el año pasado dieron el do de pecho y que hay que respetar y atender posiblemente con más atención este año.
Y es que ya sabemos como es el mundo de las comparsas y hasta qué punto levanta pasiones pero también sabemos que la calidad que cada año han demostrado comparsas más jóvenes pueden hacer que este año den el salto que faltaban y comparsas como la del Jona pueda quedar entre las siete primeras, o la de Germán y la femenina de Falete Pastrana colarse entre las diez primeras, pero también la comparsa del Taleguilla y alguna más de esas que te pueden dar la sorpresa.

2. Será una lucha encarnizada


Con esto de que las puntuaciones de preliminares no cuentan, podremos, seguramente, encontrar alguna sorpresa que otra y es que una agrupación que quiera ir a por todas, puede hacerlo el primer día, soltando verdaderas bombas que les asegure el pase a cuartos. A partir de ahí comienza la pelea. Las de renombre pasarán sin apenas complicación (en chirigotas también, claro) y a partir de ese momento tendremos una verdadera lucha por los tres pases a la final, una final que, como sabemos, viene siendo muy reñida de unos años atrás. A partir de cuartos veremos como las de renombre sacan el material guardado para ir escalando puestos. Pero es que no creo que esas que tenemos menos en cuenta se queden atrás.

No nos olvidemos, en definitiva, que los tres finalistas del concurso pasado sí que salen y que son el verdadero rival a batir. Ahí estaremos nosotros para contarles lo que pasa durante el concurso.

martes, 10 de diciembre de 2013

Friturita carnavalesca vol. 15

Hoy les traigo un poquito de todo, espero que de buen gusto para el respetable que sigue pasándose por este rinconcito para saber del próximo COAC y el Carnaval gaditano en general.  Disculpen que no pudiera publicar hace justo una semana, pero con una inauguración que tenía entre manos se me fue el santo al cielo (pero eso es otra historia). ¡Vamos que nos vamos!

  • Voy a empezar hilando con los dos últimos post de mi compañero Bermauntier
    El Ayuntamiento no responde a la petición de Aragón y los Carapapa de alquilar el Falla
    El espectáculo de 'Los trovadores' y 'Los ladrones' no se estrenará en Cádiz hasta que no acabe el Concurso, aunque sí en otros puntos de Andalucía

    No una, como estaba previsto en un principio, sino tres son las sesiones en las que el Teatro Auditorio Riberas del Guadaira se va a llenar de aficionados al Carnaval para asistir en directo a las primeras actuaciones conjuntas de las comparsas de los hermanos Márquez Mateo y Juan Carlos Aragón. Ambas agrupaciones, con sus autores al frente, han apostado fuerte por un proyecto que ha levantado ampollas en determinados sectores de la fiesta gaditana, pero su primer órdago, el lanzado al mismo tiempo que comenzará el Concurso Oficial en Cádiz y que tendrá como escenario tierras sevillanas, es ya un éxito antes de estrenarse.

    El 80% de las entradas para la primera de las actuaciones, anunciada para el viernes 31 de enero, salió a la venta en internet y en sólo 8 minutos el papel se había agotado. Teniendo en cuenta la abrumadora respuesta del público se decidió programar una nueva sesión para el día siguiente. Esta vez las entradas se agotaron en 6 minutos. Y así se volvió a programar otra actuación de ambas comparsas para el mismo día. Esta vez se tardó en vender las entradas algo menos de una hora. Eso sí, con un error informático de por medio que hizo que el programa de venta fallara, lo que despistó algo a los incondicionales de las dos comparsas 'ilegales'. En taquilla tampoco quedan ya pases para ninguno de los tres pases.

    El aforo del Auditorio de Alcalá de Guadaira asciende a 920 personas, por lo que en total van a ser casi 3.000 las personas que asistirán a la 'première' de este arriesgado proyecto carnavalesco. Hay que tener en cuenta que el precio de las entradas era de 18 euros, por lo que, haciendo una cuenta rápida, el espectáculo va a recaudar en torno a los 50.000 euros.

    Desde ese punto de vista, el económico, ya se puede decir que el riesgo de los dos grupos ha merecido la pena. Uno de los autores de 'Los trovadores', David Márquez Mateo, reconoce que «con cantar un solo día en Alcalá de Guadaira ya se compensa lo que se hubiera ganado en total participando en el Concurso del Falla».

    Y la cosa no ha hecho más que empezar, porque, aunque el autor se quiere mostrar cauto hasta que los contratos no estén firmados, sí que adelanta que han sido varios los teatros de toda Andalucía que se han puesto en contacto con ellos para contar con este espectáculo conjunto de las dos comparsas. Entre ellos están algunos de los de las principales capitales andaluzas, que están a punto de cerrarse.

    La gran incógnita está en conocer la fecha de estreno en Cádiz. La polémica que se ha suscitado en torno a la decisión de Aragón y los Carapapa de desligarse de las reglas del COAC por su desacuerdo con varios aspectos del mismo, desde el sistema de puntuación o la elección del jurado hasta el reparto de los beneficios que genera el certamen a nivel de derechos de imagen, está influyendo en esta decisión.

    Precisamente para evitar estas suspicacias, de las que tienen constancia los componentes y autores de las dos agrupaciones, se va a esperar a que termine el Concurso en el Gran Teatro Falla para estrenar el espectáculo en Cádiz. Ya hay una sala reservada para hacerlo y la fecha se hará pública en un breve plazo. «No tenemos intención de pelearnos con nadie ni de boicotear nada, como han dicho algunos», explica David Márquez Mateo.

    De lo que habla abiertamente el comparsista es de una posibilidad que se viene barajando en la ciudad, la de que 'trovadores y 'ladrones' puedan cantar en el Gran Teatro Falla fuera de la disciplina del Concurso. El Carapapa confirma que se ha intentado. Según explica, con la correspondiente documentación que lo acredita, se ha solicitado de manera formal al Ayuntamiento de Cádiz y al resto de organismos relacionados con la gestión del coliseo gaditano, el alquiler del mismo para presentar en la ciudad el espectáculo.

    «Lo hemos intentado en dos fechas distintas, una antes del Concurso y otra después, previo alquiler del Teatro, por supuesto. Sin ningún trato de favor y con las mismas condiciones que cualquier compañía de teatro o musical. Pero no hemos recibido ni tan siquiera una respuesta a nuestra solicitud», dice Márquez Mateo. Se muestra convencido de que son las presiones que se están haciendo desde diversos ámbitos de la fiesta lo que ha motivado esta circunstancia, y se apunta directamente al concejal de Fiestas: «Vicente Sánchez no se ni si se habrá enterado, porque habitualmente no se entera de nada», dice.

    Según ha podido saber LA VOZ, los responsables del Teatro Falla habrían estudiado una petición de alquiler presentada por las dos agrupaciones para el día 30 de enero, justo el día anterior al comienzo del COAC 2014. Es precisamente la necesidad de realizar preparativos en el edificio durante ese día previo al inicio del Concurso lo que habría llevado a dichos responsables a rechazar la propuesta de Aragón y los Márquez Mateo.

    Más allá de esa agenda de actuaciones que está pendiente de cerrarse, David Márquez Mateo asegura que la respuesta del público compensa el esfuerzo que se está haciendo por tener listo cuanto antes el repertorio de las agrupaciones. «No era fácil, pero poco a poco se están haciendo las cosas bien», afirma. La intención de su grupo es además tener grabado el CD de 'Los trovadores' en pocas semanas, puesto que la fecha inicialmente prevista para su salida al mercado es el día 31 de enero.

    También afirma que tanto su comparsa como la de Juan Carlos Aragón estarán este año en Carnaval en Cádiz. «Estamos los dos por la labor de estar en la calle en la semana de Carnaval, incluso más que en años anteriores. De hecho, estamos rechazando ofertas para cantar fuera esos días», concluye.

    Fuente: La Voz
    Queda dicho para todos los jartibles de la tacita que quieren saber que pasará con sus dos agrupaciones más esperadas (para los que no, esto les dará bastante igual).
  • A quien no le ha dado igual entre otras muchas cosas, y opinión ha tenido, es a Don Juan Fernández (tercer premio del pasado COAC) , que se despacha agusto sobre las dos desertoras y otros tantos temas en Carnaval y Punto tv.  No se lo pierdan a partir del minuto 6:


  • Y ya que sale el Selu en la miniatura del vídeo hilo: su bombo será baja para el próximo Concurso, y será sustituido por el de la callejera Guatifó, que fue en su día ya bombo de la agrupación.  Desde aquí desearle una pronta mejoría y que disfrute de su chirigota pronto.
  • Y siguiendo con callejeras (no paro de enlazar, estoy desatado perdido): la chirigota de Manolín Galvez "Nadie nos respeta" contará con el dúo clásico Cárdenas-Peñalver y Jesús Romero para la música.  ¡A buscarlos en la calle!
  • Y para despedirme, un vídeo que no se si les habíamos traído ya por aquí (me extrañaría porque Bermauntier es muy fan):

Hasta aquí este martes, variadito.  Espero haber compensado mi ausencia del pasado martes.  Tengan buena semana todos.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Destino: Alcalá de Guadaira

Si alguien sabe levantar pasiones como si de un cantante latino se tratara ese es Juan Carlos Aragón y si alguien sabe mover las aguas al son que mejor les parezca esos son los Carapapas. Los tres son el dúo de moda en blogs, twitter y demás medios de información donde se les está poniendo a caldo. Nosotros no sabemos muy bien cuál es nuestra postura y por eso vamos a hacer un especie de enfrentamiento de ideas a favor y en contra. Comenzaremos con el video de promoción:


1) El mismo día que el Falla
Parece ni pintado el día del estreno de este espectáculo cuya estructura han visto en el video. El 31 de enero se entrenan en el teatro de una localidad sevillana. Sevilla, ni más ni menos, es la que acoge a los dos hijos díscolos de un COAC que va a tener el mismo tirón sin ellos. La ciudad más criticada por la mayoría de los autores gaditanos, (hasta una época, ahora parece que todos la quieren mucho) es la que sin duda más agrupaciones foráneas aporta al concurso y también la que más actuaciones después del carnaval. Es normal que el estreno sea allí por motivos económicos.

¿Se acuerdan de aquella polémica de que los sevillanos se querían llevar el carnaval? Pues parece ser que se los han llevado porque el dúo polémico se lo ha ofrecido. No lo han robado, lo han pagado y van a llenar un teatro a 18 euros la entrada para ver algo que no se podrá disfrutar en el COAC. A Sevilla se han entregado estos comparsistas como si fuera un reducto... o porque ha sido el mejor postor. La verdad es que cuanto menos es simbólico que precisamente ese sea el sitio de estreno.



2) Las polémicas con Twitter son menos
            

              

Parece que la batalla está siedo encarnizada entre twitteros, articulistas, blogueros y compañeros del mudo del carnaval y que la cosa se está encendiendo bastante porque son muchas las voces que dicen que estas quejas hacia el concurso por qué no se hicieron cuando fueron primero y segundo respectivamente, o hace muchos años. Y es que el Reglamento ha cambiado tanto y la mafia que ellos dicen tan poco que yo no llego a entender muy bien la queja finalmente: si se hace por el drama del paro (en Cádiz en la ciudad que más aprieta con un setenta por ciento), si es una crítica al concurso, al reglamento, al Patronato y hasta al telonero, o si es una mezcla de cosas. O si es un pataleo. A mi es que no me queda claro absolutamente nada.
Para intentar entenderlo mejor, busco fuentes que me parezcan razonables... ¡Pero es que nadie está de acuerdo! Aquí dos extractos de dos artículos que hablan del mismo tema pero con una óptica totalmente diferente:

Y en el respeto tiene que ir las decisiones, somos muy libres desde que está internet, más bien nos creemos libres de ahora gracias a las redes sociales nos codeamos con los "famosillos" del carnaval, y les damos la vara para bien y para mal. Somos o nos creemos dueños de la verdad en muchísimas ocasiones para acusar a una comparsa de pesetera, cuando todos en su lugar harían lo mismo e incluso peor, lo más chirriante del asunto es que leo acusaciones a las comparsas de que se estrene en Alcalá de Guadaira y no en Cádiz. Para empezar ¿conocemos si REALMENTE las comparsas han intentado estrenar su proyecto en Cádiz o en la provincia? ¿Existe alguien que lo pueda certificar? Yo por supuesto no, pero el resto seguro que tampoco. ¿Entonces qué queremos? Algunos seguramente se empalmarían si volviese este año Martínez Ares y le cantara a Juan Carlos el pasodoble de "Los Comparsistas se la dan de artistas"..."Si to lo que tenío y to lo que ganao".

 (El viejo lavaero, el resto aquí)

Al César lo que es del César, desde el punto de vista del marketing la jugada es de libro: sin agobios a la hora de ensayar y sin la presión de medirse con rivales igualmente fuertes, ambos grupos tendrán durante el mes de febrero la exclusiva de todos los contratos en pubs y locales a lo largo y ancho de nuestra geografía, cosa que les hará sacar una buena tajada económica. El fenómeno groupie (meona en Cádiz) es todo un territorio virgen por explotar, y es precisamente de ahí de donde nace este pay per view carnavalero con el que estos autores esperan ponerse las botas durante el próximo 2014.

(Universo gaditano, el resto aqui)

La cosa está muy pero que muy calentita.

3) Si dije digo...

Quien tiene boca se equivoca y rectificar es de sabios... pero creo que eso no vale para todo. Si eres adalid de algo, llévalo hasta las últimas consecuencias y no cantes una cosa como la que verán a continuación y luego, unos años después, haga todo lo contrario. Las cosas se cambian desde dentro, desde fuera lo único que puedes hacer es crear una polémica y ganar pelas, eso seguro:




¿Se acuerdan del segundo pasodoble que cantaron Los Pre-Paraos en su única chirigota cuando fueron al Falla? El grupo de famosos se reían de la moda de decir que el carnaval se lo iban a llevar a Sevilla. Menos mal que siempre nos quedará el sentido del humor:




Nada más por nuestra parte. El martes vuelve mi compañero con más cosas que contarles. Yo me quedo aquí, deseándoles un buen fin de semana y que sean ustedes felices.