Mostrando entradas con la etiqueta La calle 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La calle 2023. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2023

Las inéditas del COAC 2023 (II)

¿Alguien echó la semana pasada en falta alguna letra inédita que conoce desde hace semanas? ¡Pues vamos a ponerle remedio a eso! De nuevo traemos para este sábado pasodobles que no escuchamos en el Gran Teatro Falla. Las autoras y autores del Concurso son (casi) infinitos. ¡Al lío del Monte Pío!

Pasodoble "En la ciudad de Cádiz" - Chirigota Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán

Pasodoble "El tiempo es un tesoro" - Comparsa Los Peliculeros

Pasodoble "Tú tienes la mala fama" - Comparsa Las guasonas

Pasodoble "Yo soy el perro" - Comparsa La Ciudad Invisible

Cupletinas - Comparsa La Ciudad Invisible


Hasta aquí por hoy. ¿Alguna más que se nos pasó? Si quieren, pueden dejarlas en nuestros comentarios y las pondremos en futuras entregas de Las inéditas del COAC 2023. ¡Feliz fin de semana, carnavalitas!

martes, 18 de abril de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Las callejeras(III y final)

 Se vendrán ahora, y de seguido, una serie de especiales en los que referenciaremos algunas de las agrupaciones que cantaron libremente por los callejones durante la semana de Carnaval. Naturalmente, no podemos si no comenzar condenando la bochornosa interrupción que un famoso hostelero gaditano protagonizó ante la actuación de Los llorones, o los metepatas que van al Pay Pay a no dejar cantar lo que a ellos no les gusta. 

Desde luego, las callejeras son ejemplo de libertad plena y, aunque no han estado exentas de polémicas por alguna broma de humor negro de máxima actualidad, reconocemos que la frescura, la sátira y la crítica imperiosa se ha presentado en forma de agrupación callejera, con derroche de humor a raudales y de ironía a mazazos para representar la realidad actual. 

La recogía

Si me queréi, ¡venirse!

La última y nos vamos

La ninja


Más vale nunca que tarde

Cuando nadie me ve

Los del bajo D

Los chamanes del marquesado

Con este tercer post cerramos la serie correspondiente a callejeras del 2023. Sin duda, un año, de nuevo, lleno de ingenio y puro adoquín, que nos ha vuelto a hacer disfrutar desde más allá de Puerta Tierra. Finalmente, reiterar el agradecimiento a todos los que nos acercan estas obras de arte carnavalescas. Hasta la calle que viene. 

sábado, 15 de abril de 2023

Las inéditas del COAC 2023 (I)

Buenos días, carnavalitas y carnavalienses de bien. Tras unos días de descanso, volvemos a la carga desde nuestro rincón con más publicaciones COACnavalescas y Carnavalescas. La entrada de hoy no podía demorarse más, que nos vamos a plantar en mayo sin haber puesto ni una copla inédita. Hoy les traemos un puñadito de coplas de esos grupos que no lograron un pase más en el que regalarnos nuevas letras. ¡Que no se quede ni una en el tintero!

Pasodoble "Echa un vistazo" - Comparsa Caminito del Falla

Pasodoble "En un futuro" - Comparsa Caminito del Falla

 Pasodoble "Tauromaquia" - Comparsa Las Musas

Pasodoble "Por la gloria de Cotón" - Chirigota Los Sinceros


Pasodoble "Tengo una casa" - Comparsa El Cantón Independiente

Nos despedimos emocionados con este último pasodoble y los citamos en próximas entregas para disfrutar de más coplas que no se escucharon sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Publicaciones que, como siempre recalcamos, no serían posibles de llevar a cabo sin la labor de tantos usuarios de YouTube que las suben a la red de manera altruista. ¡Feliz fin de semana!

jueves, 30 de marzo de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Las callejeras(II)

Se vendrán ahora, y de seguido, una serie de especiales en los que referenciaremos algunas de las agrupaciones que cantaron libremente por los callejones durante la semana de Carnaval. Naturalmente, no podemos si no comenzar condenando la bochornosa interrupción que un famoso hostelero gaditano protagonizó ante la actuación de Los llorones, o los metepatas que van al Pay Pay a no dejar cantar lo que a ellos no les gusta. 

Desde luego, las callejeras son ejemplo de libertad plena y, aunque no han estado exentas de polémicas por alguna broma de humor negro de máxima actualidad, reconocemos que la frescura, la sátira y la crítica imperiosa se ha presentado en forma de agrupación callejera, con derroche de humor a raudales y de ironía a mazazos para representar la realidad actual. 

Chirigota platónica 2023. Un mundo feliz


MI QUE KLAN


Las tomas falsas de las brujas de Zugarramurdi


Comparsa ilegal Vuestra Andalucía


El último cartucho


Universo caletero


No sé si volveremos en la semana festiva que viene o descansaremos, que también lo tenemos pendiente desde que empezara el concurso. Si estamos por aquí, les traeremos más cosas y si no pues se las traeremos más adelante. ¡¡Pero seguimos activos!!

martes, 21 de marzo de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Las callejeras(I)

 Se vendrán ahora, y de seguido, una serie de especiales en los que referenciaremos algunas de las agrupaciones que cantaron libremente por los callejones durante la semana de Carnaval. Naturalmente, no podemos si no comenzar condenando la bochornosa interrupción que un famoso hostelero gaditano protagonizó ante la actuación de Los llorones, o los metepatas que van al Pay Pay a no dejar cantar lo que a ellos no les gusta. 

Desde luego, las callejeras son ejemplo de libertad plena y, aunque no han estado exentas de polémicas por alguna broma de humor negro de máxima actualidad, reconocemos que la frescura, la sátira y la crítica imperiosa se ha presentado en forma de agrupación callejera, con derroche de humor a raudales y de ironía a mazazos para representar la realidad actual. 

Las Spice del Padrón


De medieval en peor


Los llorones


Los cocos


La toma de la pastilla


Un año más no podemos dejar de agradecer a todos los perfiles de Youtube que graban de manera altruista las actuaciones para subirlas y que las podamos disfrutar los que estamos fuera o los que están dentro tantas veces como quieran: Pinguman94, Jartibles de Carnaval, Aula del Carnaval de Cádiz, entre otros, ayudan muchísimo a la difusión de estas obras carnavalescas de gran envergadura.

martes, 7 de marzo de 2023

¿Ya terminó el Carnaval 2023? Romanceros y Premios

Ya saben, por propia experiencia, que la sombra del Carnaval es alargada, y que llega desde el año corriente hasta el siguiente en una especie de bucle espacio temporal que no tiene fin. Por eso, ahora quedan todavía esos coletazos, tenemos que rematar con todas las movidas que aún no hemos publicado y que son de todo interés carnavalero.

En primer lugar, que nadie se olvide que el romancero es una modalidad más que tiene su concurso y que demuestran, en muchas ocasiones, un nivel de excelencia e inteligencia dignas de mencionar. Porque sí, el cuarteto es muy difícil, pero el romancero tampoco tiene absolutamente nada que envidiar porque permite menos innovación, porque el romancero es así y siempre lo será, solo o acompañado. Desde luego, este concurso tampoco se lo pueden perder porque hay demasiadas joyas callejeras. 


Aquí les ponemos los premios que se entregaron en la noche de la Final de Romanceros:

El hombre que susurraba a la berza

Terminator, los cyborg de la Bahía

Lo que me sale del coño

Este guardia sabe latín

Esto es lo que air

Premio al Mejor Cartel - Er callehero

La entrega de premios de las agrupaciones participantes del concurso del Falla en infantiles, juveniles y adultos, también tienen que verla por varios motivos: antifaces de oro que dan pie a homenajes y recuerdos maravillosos como sucedió con el Petra o momentos hilarantes como la del componente del cuarteto infantil que quiso hablar al pasamanos de la escalera supletoria que habían puesto en el foso. Por supuesto, no se pueden perder todas las actuaciones que en esta gala que fue presentada por Miriam y Enrique. Qué más quieren. 


Y el sábado volveremos con más cosas que contarles porque no ha terminado el Carnaval 2023, tenemos tela que cortar todavía. 

martes, 28 de febrero de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Pregones y cabalgatas

¡Felicidades, Andalucía! Las cenizas de la Bruja Piti confirmaron lo que todos temíamos: que el Carnaval de Cádiz, un año más, tocó a su fin. El febrero de la normalidad devolvió a las calles las coplas, bateas y carruseles en todo su esplendor y desde el Carnaval de Puerta Tierra Kadistán p'acá, como siempre hemos hecho, vamos a hacer un repaso por todos los rincones de la Tacita para que lo tengan todo junto y siempre a mano en nuestro rincón. Comenzamos por los actos tradicionales e institucionales:

El sábado 18 de febrero tuvo lugar en la Plaza de San Antonio el pregón de Joaquín Quiñones, que fue acompañado sobre las tablas por diferentes figuras y agrupaciones: desde una antología propia donde celebramos el regreso de Cristóbal Morales, junto a grandes figuras como Fali Figuier, Nene Cheza o Careca, hasta la periodista Mirian Peralta o agrupaciones finalistas del pasado COAC como Los Viñanos, el cuarteto del Gago o el coro de Julio Pardo, entre otros. Un pregón que quedó muy deslucido por multitud de problemas con el equipo de sonido, que no permitió escuchar con fuerza a los grupos, mientras que muchas veces se colaba la voz del Pregonero en mitad de las actuaciones.

Horas después, las calles de Cádiz volvieron a llenarse de disfraces y papelillos en una Cabalgata protagonizada por los vecinos de la ciudad. ¿Indispensable para participar en este evento del Domingo? Llevar un disfraz y tener muchas ganas de cachondeo y baile, ¿qué si no?

El martes de Carnaval, Mirian Peralta y Enrique Miranda volvían a ponerse frente a las cámaras de Onda Cádiz para traernos su programación de actos a los que estamos lejos de la Tacita de Plata. El emotivo pregón de Fali Mosquera, dios Momo de 2023, y su posterior quema contó, esta vez sí, con una buena amplificación de audio para llevar las coplas al pueblo. Sobre las tablas del escenario de San Antonio pasaron la agrupación infantil firmada por Jesús Bienvenido, la antología de Paco Alba o la de Joaquín Quiñones y el resto de agrupaciones que ya escucháramos el sábado, junto a sorpresas como la chirigota del Love o los cantes del Selu, David Palomar o a Nina y Antonio Alemania. Escuchar la presentación de Noches de Falla interpretada por el coro de Julio Pardo en el momento justo de la quema es un momento digno de ver.


Volvemos el sábado con más cositas, que nos queda mucho que contar. ¡Vivan las coplas y viva Cádiz!

jueves, 10 de noviembre de 2022

Patrimonio de la Humanidad y de las calles gaditanas

 

La cuenta atrás ya casi ha llegado a su final y el próximo domingo quedará cerrado el plazo de inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del próximo año. ¡Últimos días para descubrir las ideas, los fichajes o las ausencias de nuestros autores y agrupaciones predilectadas! Sin embargo, esta semana el protagonismo se ha trasladado a la capital de España y, más concretamente, al Instituto Cervantes para la presentación el pasado lunes de la candidatura del Carnaval gaditano para formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que otorga la UNESCO (si lo han leído del tirón, pueden coger aire). Algo que se lleva demandando desde hace años por muchos ciudadanos, instituciones y autores y que esperamos se cumpla lo antes posible.

El evento fue presentado por la periodista Soco López y en el intervinieron diferentes autoridades políticas y culturales: desde el director del Instituto Cervantes, Luís García Montero, hasta Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, pasando por el alcalde de la ciudad gaditana o el presidente del Aula del Carnaval, Antonio Montiel, desde donde se impulsó en origen esta candidatura, entre otros. Las coplas no faltaron a la cita gracias a la participación de la chirigota del Selu y la chirigota callejera de Las niñas. Les dejo aquí el evento al completo para que lo disfruten, porque merece la pena escuchar cada palabra minuto de él, en el que unos y otros se deshacen en elogios hacia el Carnaval de Cádiz. Porque a veces se nos olvida, al tenerlo tan dentro, al sentirlo como una de las cosas más grandes de nuestra vida, que es algo muy importante, más aún en estos tiempos en los que las libertades se ven amenazadas día tras día:

Pasado, presente y futuro. Y por si echan en falta una pinceladita de ese futuro, aquí les traigo un anticipo en forma de los diseños candidatos a ser el Cartel Anunciador del Carnaval de Cádiz en 2023. ¡Casi ná! 

 
 
 

La votación popular del Concurso oficial se llevará a cabo en el edificio municipal ubicado en calle Ancha, 16 (antiguo rectorado). Cada persona podrá puntuar como máximo tres de las cinco obras seleccionadas por el jurado. Una vez finalizada esta fase, el jurado dará a conocer al cartel ganador del Carnaval de Cádiz 2023, dotado con un premio de 6.000 euros.

Fuente: La Voz Digital
 

¿Tienen ya su favorito? A mí, personalmente, me encanta el del mapa de Cádiz con toda su arquitectura floreciendo disparatada en todas dimensiones. Si les apetece, dejen sus comentarios sobre su predilecta (y si quieren darle carga a alguna, haganlo sin malage). ¡Feliz final de semana y viva Cádiz!

sábado, 1 de octubre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XI): Eah... Ya tenemos pregonero

Buenos días de sábado. Y tan buenos porque la actualidad no se para en la sociedad carnavalesca si trasciende de las coplas que escucharemos en el Gran Teatro Falla a lo que se escuchará en el Pregón de San Antonio la noche siguiente a la Final del COAC. ¡Ya tenemos pregonero! Comenzamos el recorrido de este fin de semana por esta gran noticia y recuperamos un buen puñado que se nos han quedado en el tintero en estas dos últimas semanas:

1) Joaquín Quiñones Madera, el histórico autor de comparsa, es el elegido para ser el pregonero del Carnaval de Cádiz de 2023. Demandado por muchos autores y aficionados desde su retirada hace ya nueve años, el jueves tuvo lugar la deseada reunión entre los miembros del Ayuntamiento de la ciudad:

"(...) El nuevo pregonero del Carnaval, por su parte, ha destacado que este reconocimiento “no llega tarde, llega en su momento. Mucha gente me decía que ya lo merecía, pero yo ya me consideraba pregonero de Cádiz después de 35 años pregonando Cádiz con mi grupo y mis músicos”. 

Esta oportunidad le llega en una nueva etapa en su trayectoria carnavalesca, ya alejado de la competición. “Ya dije que mientras estuviera en activo no sería capaz de hacer un pregón y un repertorio”, ha recordado. Ahora afronta “una responsabilidad en la que pensaré a partir de mañana, ya que ahora tengo tiempo”. (...)"

Noticia completa: transparencia.cadiz.es

Desde El Carnaval de Puerta Tierra p'acá celebramos el anuncio, que seguro nos devuelve la mejor versión de este añorado autor. Y quién sabe si al verse rodeado de amigos e históricos del Concurso, se anima a regresar a la competición.

2) David Amaya está contento con los primeros ensayos de su nueva chirigota, con co-autoría de Jose Manuel Martínez Sierra Taka, y nosotros que nos alegramos. Ya han presentado grupo e idea para el próxmo COAC:

3) El cuarteto de Daniel Rosales Gatica, Esto está empetao, derrochó el año pasado age y poca vergüenza hasta las mismísimas Semifinales del COAC. Si le gustó su propuesta, que sepan que regresan en 2023:

4) El coro de Barbate se disfrutó bastante el pasado Concurso y no era para menos con el derroche de buen gusto que regalaron sobre las tablas del Falla. A ver si su nueva idea nos sabe tan bien:

5) De nuevo en la categoría de chirigota, Manolín Santander presentó una nueva incorporación para la chirigota. ¿Les suena esa cara? 

6) Otra chirigota clásica que sigue renovándose es la del Sheriff, que para sus Los del Veredicto ha fichado a José Luis Obregón, Pepito Chavinet y Miguel Cantero:

7) Si la chirigota del Bizcocho no es aún clásica, sí que podríamos que definirla como una de las imprescindibles de la última década. En estos días ha presentado el regreso de un antiguo componente y el fichaje de una estrella mediática. ¿Quién los para?

Y nos vamos a despedir con un detalle videojueguil que por supuesto nos ha tocado el corazón a toda la carnavalería buena. El usuario de Twitter @JMCMerino6 compartió esto y se hizo la magia. Con ella nos marchamos. ¡Buen fin de semana!