Mostrando entradas con la etiqueta concurso2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso2014. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

Concurso: Visión general razonada

Se despidió el viernes 28 de febrero uno de los concursos más extraños de los que recuerdo y no es que haya sido raro porque Aragón y Carapapas, después de tantos años, no hayan estado. Es algo cíclico y normal. Ha sido extraño porque todas las agrupaciones tenían un nivel tan regular, tan igualado, en cuartos que no sabías muy bien quién iba a dar el paso adelante. Siempre hay algunas que están escalones por arriba, claro.

Las preliminares: cantamos y nos vamos
Las preliminares, ya saben, se han convertido en un mero trámite para bastantes agrupaciones de la localidad gaditana pero no así para muchas que vienen de fuera y que pueden dar agradables sorpresas. Sesiones infumables o sesiones con más calidad de la cuenta es el resumen general de la primera fase que no gusta ni a los aficionados jartibles porque llega un momento en el que la saturación puede con tu nivel de concentración. Siempre hay un oasis en el desierto, y la mayoría de estos oasis tuvieron una nueva oportunidad en cuartos que es la ronda que este año comenzaba a puntuar.
La verdad es que se nota que las que ya tienen nombre se curran poco un pase que ya está más que dado. Saben que no se juegan nada pero que tienen que ir de todos modos y, así, vemos cosas ensayadas regular o letras que no parecen de sus autores. Es el problema de unas preliminares en las que solo compiten unas pocas.

Cuartos: la pelea encarnizada de las "más pequeñas"
Grandes sorpresas tras el pase de preliminares porque muy buenas agrupaciones se habían colado y creíamos que la lucha iba a ser más dura de la cuenta. Así, verdaderos comparsones como OBDC, Óyeme, La tómbola o Las brujas podrían haberse visto cantando otro día más. Estuvo muy bien el pase de cuartos en el que varias agrupaciones certificaban su inusitado pelotazo como Lo siento Patxi, o el estilo concursista de Remolino, también la sorpresa agradabilísima de Los gallitos y unos pasodobles que son la gloria de este concurso. También la comparsa Gloria bendita, compuesta de veteranos comparsistas, o las chirigotas sevillanas ¡Cogerlo ahí! o Los shunténticos chunguitos hicieron las delicias del público e, incluso, las metían como indiscutibles semifinalistas. La verdad es que es raro que la chirigota de Alvarado no se colara de manera indiscutible. Suponemos que esto de que a la siguiente fase pasaran las agrupaciones correctas por modalidad, y no el chanchullo barriobajero que hicieron el año pasado, perjudicó a más agrupaciones de la cuenta y que muchas de las que se quedaron fuera podrían haber sido dignísimas finalistas. En coros también, por supuesto, podría haber pasado Aquellarre por ejemplo.
También tengo que menciar a agrupaciones que lo hicieron muy bien y que tampoco tuvieron suerte como fue la chirigota Los quinteros con, posiblemente, uno de los mejores estribillos de la modalidad y un pasodoble que cantaron en cuartos a los escritores, a los libros que no se publican que me gustó mucho. En comparsas, Los de izquierda S.A. o Los 8 emperaores.

Semifinales: comienzan las polémicas
Algunas de la comparsas mencionadas en el punto anterior se quedaron fuera y, sin embargo, pasó otra con mucha menos calidad como El patio las malvas. Hasta aquí voy a decir. Es normal que cuando alguien ensaya tanto tiempo se coja su rebote de recibo por no pasar y porque pase otra que, sabes objetivamente, es peor que la tuya. La chirigota Los del Aragón hicieron un pase de semifinales envidiable. Fue otro grupo revelación que lo hizo tan bien que era indiscutible que cantara en semifinales. Lo mismo digo de la vuelta de Manolo Santander que hizo tres buenos pases y, además, tiene en su poder la música más bonita de pasodoble de este 2014. En general, el nivel de chirigotas que llegaron a semifinal no estuvieron nada mal aunque creo que había dos que estaban por encima del resto (y así se ha visto en las puntuaciones finales).
En comparsas, sin embargo, sí parece que la cosa estaba más igualdad entre, al menos, cinco comparsas. Pasaron tres y bien pasadas estuvieron pero pudieron haberse colado Los cuenterete o Los gallitos sin ningún problema. Áfrika es otra comparsa que me gustaría mencionar porque trae una música de pasodobles impresionantes y la autoría en la letra de Luis Ripoll, uno de los mejores letristas de la Historia, con un gustazo escribiendo digno de los mejores.
En coros se quedó fuera Nandi Migueles y a mi me chocó un poco, no me gusta más Luis Rivero que el coro de Los niños pero también es verdad que tampoco molesta el coro del profesor en la final.
El Selu se quedó fuera después de varios años pisando la final porque, creo, no concursó hasta su pase a semifinales. Es verdad que no engañan a nadie falseando el repertorio o dándose más de lo que realmente llevan: lo que muestran es lo que han trabajado, ni más ni menos.

Final: despedida y cierre
¡Qué final más buena! La gente peleaba encarnizadamente por ganar el premio gordo, el más gordo que pudieron y vimos verdaderas obras de arte en forma de pasodoble como el segundo de Los siento Patxi, el de Tino dedicado al amor, el de Antonio Martín a su familia.... Verdaderas maravillas. En coros Los dictadores soltaron material que debería haber sido la envidia de los otros dos grupos que peleaban contra él y que, creo, no le llegaban ni siquiera a rozar la planta de los pies. Qué coro, qué fuerza, qué idea.
Vera Luque fue el más aplaudido de la noche y con su transunto Rajoy el más insultado. La gente, enfervorecida, creo que dividía el primero entre los vascos y este consejo de ministros que ha sido uno de los grandes pelotazos del año.
En cuartetos, modalidad de la que no hemos hablamos en los puntos anteriores, vimos la superioridad de Los Pepegym en la final porque todo el material fue inédito pero su superioridad a lo largo del concurso. Fue una pena lo del cuarteto Los que se pasan de tiempo que con la mejor idea del concurso parecieron hacerse la picha un lío en la final y la cosa quedó rara. El Morera hizo un pase de semifinales que fue gran cosa y tiene un merecido segundo. Pero vamos, la modalidad está viva, viva.
En comparsas es donde yo pensé que no había tanta diferencia y, sin embargo, vemos que el primero le saca al segundo 20 puntos y que entre el segundo y el tercero apenas hay uno de diferencia. La verdad es que lo que ha hecho Tino este año es una maravilla y había que reocnocérselo pero una maravilla es también la comparsa de Antonio Martín.
Los que sí sabían que eran terceros era el amigo Remolino que dio en clave con una chirigota veraniega y que seguro que va a exportar muy bien. El tío concursa que es una maravilla, inteligentísimo como Subiela.

COACnaval
No los hemos echado de menos, la verdad, posiblemente si se hubiesen presentado habríamos tenido dos agrupaciones más para una pelea a cuchillo porque Los ladrones y Los trovadores no son malas comparsas, al revés, están quizás, un saltito por encima de lo que sus autores sacaron el concurso pasado. Pero han decidido mercadearlo antes del concurso.
El COAC no es la calle, el COACnaval es una lucha encarnizada con maquillaje y pitos de caña que nosotros disfrutamos con una ilusión que no se puede describir. Para nosotros el concurso es el pistoletazo de salida a una calle que rebosa de gente y de buenas agrupaciones.

Lo hemos pasado genial comentando este COACnaval 2014 porque a nosotros es que nos gusta hacerlo y estaremos comentándolo cuantos años podamos y nuestras obligaciones no sean muchas. Así es que cerramos este COACnaval 2014 hasta el año que viene que seguro que tendremos sorpresas.

sábado, 1 de marzo de 2014

Concurso: Sesión del 28 de Febrero. Gran Final.

"¡Andaaaaaaaaaaaaaluuuuuuces, levaaaaaaaaantaaaaaaaaaos! ¡Pedir tierra y liiiiiiibeeeeeeertaaaaaaaaaaaad!"

¿Cuántas veces se cantó anoche el himno de Andalucía en el Gran Teatro Falla?  Indudablemente era una coincidencia, muy única y especial, que en la noche por antonomasia del Concurso se vivió de manera destacada.  Aunque sufriéramos, por igual, una de las peores retransmisiones que recuerdo por parte de Canal Sur Televisión (algo que lleva sucediendo desde semifinales), con una realización que en muchos momentos no se dónde quería enfocar realmente y donde Manu Sánchez siento afirmar que se ha desdibujado de aquel locutor mordaz e implicado en sus primeros años en el COAC, que regalaba todo lo que sabía en vez de estar pendiente de bromear con Paz Santana.  Una pena, pero es una realidad que OndaTeo a mi gusto lo ha hecho por momentos mucho mejor de lejos este año.  Esperemos aprendan unos de otros y se queden con lo bueno.

Pero vamos que nos vamos con lo importante, ¡las finalista y sus repertorios!

Los coros se desgranaron ante nosotros con cierta evidencia de saber en qué puesto quedarían cada uno.  No es que "Los dictadores" trajeran un pase de final escandaloso, de hecho los tangos se quedaron a medio camino de todo, pero lo cantando en el resto del Concurso, y lo que dispararon tanto Rivero como Pardo no hacía daño a nadie (aunque es posible que Luis trajera los mejores tangos de la noche, aunque su grupo no suene como los otros dos). ¿Sobre el veredicto?  Pardo no me ha gustado en absoluto en este concurso, no se si por la propuesta o por el odioso vídeo del fondo, pero suenan como un tiro por más que el popurrí de "El Orfeón" me parezca una delicia.  Bien está lo que bien acaba, Pastrana.

Las comparsas para mi gusto trajeron repertorios desiguales, no por la calidad de sus letras, sino por la finalidad de las mismas.  El primer pasodoble de "Los hippytanos" me pareció, muy acertado y el segundo, muy bonito.  ¿Para final?  El segundo sobre todo posiblemente no, quizás alguno de clasificatorias lo hubiera sustituido logrando mejor efecto.  Las otras dos comparsas, bueno, Tino supo exprimir su lírica más preciosista para hablarnos del amor, y antes,  del valor de una medra desahuciada.  Lo hace a la perfección, sin duda alguna.  Lo que no soporté fueron los dos pasodobles de la comparsa de Cardoso: no hay por donde coger el querer hacer de los tríos el hito de la modernidad, como genial forma de difusión del concurso fuera del concurso, llevando todo el mismo hablando lo que han hablado "de los que no han querido venir" y siendo el mismo sacacuartos en definitiva, para después en el segundo pasodoble salir con que es una estupidez (cuando si que ha sido una evolución del Concurso) el cantar ocho pasodobles inéditos en el COAC por obligación: no señor, aquí lo que pasa es que somos muy listos (y no quiero pensar que muy flojos), y quizás debían entonces de haberse quejado también de que en clasificatorias no se arrastren los puntos, cosa que les beneficia sin lugar a dudas también, llevando repertorios que no se lo creen ni ellos.  Sean consecuentes, y no engañen a la gente, porque llevamos años viendo como repertorios de ocho pasodobles como los de Juan Carlos Aragón, por ejemplo, no han sido valorados como se merecían frente a otros que explotaban el pasodoble-pelotazo.  ¿Sobre el veredicto?  Indignado con el repertorio de los tramoyistas, no pienso que se merecieran estar más arriba.  Y sobre el primero, me lo venía oliendo desde el mismo viernes por la mañana escuchando opiniones de unos y otros...

En cuartetos fue una debacle. Morera repitiendo en el tema libre parte de una parodia eficaz, los niños trayendo el repertorio más inconexo hasta la fecha que les haya visto, y "Los que siempre se pasan de tiempo" demostrándonos que no sabían como seguir la historia en un cuarto pase.  Si quitamos esto, Carmen la Nerviosa se ha comido con patatas a Doc y al Indio Martínez a última hora, y Morera este año no ha desarrollado su personaje con tanta fuerza en la final como el del capataz de los niños.  ¿Sobre el veredicto?  El mejor repertorio de cuarteto de la noche fueron los niños, ni más, ni menos.  Si aquí se presume de que rebosa la gracia, que se demuestre.

La categoría de chirigotas trajo para mi gusto la mayor alegría de la noche, donde lucharon por el primero hasta el último momento Bocuñano y Rodicio, sabiendo el favoritismo de Vera Luque, y con un Kike Remolino que divirtió al respetable como solo saben ellos, lo cual no es poco (yo, que no la veía en la final, no dejé de cantar y bailar su repertorio).  Si algo hay que decir, es que los pasodobles que cantaron anoche los grupos de "Esto si que es una chirigota" y "Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi" hace palidecer a la categoría de comparsa.  Mordacez, comprometidas, CAR-NA-VAL.  Eso es Carnaval y no contarnos historias ni penas que no van a ningún lado.  Allí estaba Teófila, y a la Teo se tenía que señalar, entre a otros muchos.  ¿Sobre el veredicto?  Cuando los vaskitos cantaron sus dos pasodobles, yo pensé que podían llevarse el primero, y de hecho podían haber dado dos primeros y dejar el segundo desierto.  Los de arriba no pensaron igual.  Pero este año lo recordaremos como el gran año de los dos primeros.  Gracias a los autores de ambas agrupaciones, de todo corazón.

¿Y ustedes?  Pueden verlo más abajo¡Ustedes clavaron el primero de comparsa (yo voté a Martín, of course), clavaron el primero de coro, clavaron el primero de chirigota (además convencidísimos) y pegamos - si, yo los voté - un patinazo enorme con los cuartetos!   ¿Pero quién iba a imaginar que iban a salirnos rana al final estos viajeros temporales, no?

Despedirme, en definitiva, recordando todos los grandes momentos, sonrisas, piques con amigos y desconocidos, y más sonrisas que nos ha regalado este COAC, y que espero nos regale el que viene.  Para el que les escribe, el mejor de comparsas en bastante tiempo, ¿no? ¡Corran al pregón, corran al Carnaval!

viernes, 28 de febrero de 2014

Concurso: Frases de Semifinales'14 + ¡Encuestas de la Final!

Ni en semifinales para quieta la gente, que de cosas han soltado unos y otros por su boquita santa (o sus deditos twitteros).  ¿Quieren leer nuestras destacad@s? Adelante, adelante, como en su casa:

"- ¿Crees que van a ligar los de ese coro?
- Más que tú con ese pelo."
Fernando Perez pregunta, Eduardo Bable responde

Aunque yo ya no estoy en el coro de Rafael Pastrana, como aficionado y musico, anoche me dio mucha rabia que una television que se compromete a dar un concurso de carnaval, y que se supone que los tios que tienen al mando del sonido, son ingenieros como minimo, y se les presupone daran un minimo de calidad a la retransmision, hagan la escabechina de sonido que le hicieron ayer durante toda la actuacion al Coro del Cañon, Sobre todo durante la presentacion....sonido tecermundista. Menos mal, como le dije ayer a JoseMaria Hurtado de Mendoza, que el Coro es tan bueno, que aun asi, se disfruta de ellos.
Miguel Sánchez "Tron", hablando por todos


"Clínica Privada 'Santa Ana, culito de rana'"
El de Canal Sur Radio, a su bola vol. 1


"Me he cambia'o, me he cambia'o… yo me cambio todo los años."
"El Piojo", y tiro porque me toca.

"- ¿…no, Paco?
- No, Paco no está."
    Soco López, a su bola vol. 2

"Es el Bernini del Fojan…"
Vera Luque, y viva el barroco.

"Dale más voz al altavoz que no nos hemos entera'o"
Alguien del público, buscando su tímpano durante 
el tema libre de "Los que siempre se pasan de tiempo"

"…con las maquilladoras, que se sabían el pasodoble mejor que nosotros…"
    Ángel Subiela, el gran director

"Yo soy profesor de filosofía, no de chirigotas."
Juan Carlos Aragón, aquel maravilloso 1999

"Yo no estoy gordo, yo lo que estoy es muy cerca"
Kike Remolino,
muy cerca



"- Después vamos a la cama.
- ¿Ah, si?
- Hombre, que algunos llevamos desde el día 31, ¿eh Fernando?"
    Soco López, hasta el mingo y Fernandito Pérez, satirón

"…25 de Febrero, perdón…"
El vocal-secretario en el veredicto,
viajero en el tiempo
 

Y ahora, unas encuestas para ver quienes son los favoritos para ganar el primer premio de ustedes, nuestros lectores: [Encuesta cerrada 20:31 h.]

¡A votar, que esta noche es la gran final!

jueves, 27 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 26 de febrero

Se nos acabaron las semifinales COAC, y lo mismo que nos da comidilla para debatir dos días cuales hubiéramos pasado cada uno a la final, realmente lo que se esconde detrás es una pena y ganas de apurar las últimas horas de concurso, y la capacidad de sorprendernos que les queda a los finalistas...

Ventolero desde el gallinero.-

Luis Rivero fue el primero de la noche en cantar e incluír en su popurrí un homenaje en forma de cuarteta muiscal al fallecido Paco de Lucía (cosa que se repitió a lo largo de la noche con más o menos acierto en los diferentes repertorios).  La chirigota "Los de Aragón..." trajeron un primer pasodoble a los niños, y otro de bofetá, que remataron con dos cuplés que a mi no me acabaron de convencer.  Hasta el año que viene, que seguro se les espera por el COAC que nos han regaladoDon Juan Fernández escribió por su parte para la comparsa un homenaje a medias a Pedro Romero y Paco de Lucía, y un segundo al amor que creo los descolgó definitivamente de las quinielas para la final.  A la vuelta del descanso, me permití el lujo de perderme el coro de Julio Pardo (aparte de que me gusta bastante poco este año con la pantalla chunga al fondo); no hice lo mismo con "Los Georgie Dann...", cuyo segundo pasodoble nos dejó locos a todos: lo cantó integramente la chirigota del Love (algo que por igual puede crear polémica por la finalidad en definitiva de este "homenaje", pero eso es otro debate...). La comparsa de los catalanes debe plantearse de cara al año que viene buscar alguien que le escriba un repertorio en condiciones, porque los pasodobles que han traído, y el resto en general por qué no decirlo, no se explica como los ha llevado tan lejos.  La chirigota de Manolito, en cambio, trajo un pase que yo pensé los metía en la final del tirón, pero... aún así estamos de enhorabuena, a vuelto uno de los más grande, con muchísima calidad.


· Los que siempre se pasan de tiempo:

Traer un repertorio como este, simplemente por el recurso narrativo que han desarrollado a lo largo de los tres pases, ha sido un placer para los espectadores del Gran Teatro Falla (en directo y/o online indistintamente).  Y nada, como no había manera de colocar a la pequeña Teófila a lo largo del tiempo, allí que nos fuimos con ellos descubriendo el pasado y futuro a golpe de divertidos golpes, muy atinados en todo momento.

Y es que, si los de arriba no eran muy siesos, a estos cuarteteros les esperaba una buena noticia...:
 A estos que no los espere el Libi


· Los hippytanos:

Todas las miradas se concentraban en esta comparsa por encima de las demás: Don Antonio Martín es especialista en sorprender con pasodobles de última hora y más relacionados con la perdida de un grande de nuestro folclore nacional.  Escuchar el pasodoble que se nos regaló ayer, por su escenificación, y como las voces se iban desgranando, cayendo por su falta de tino ante una letra que habían metido en poquísimas horas, con un contenido sincero y sentido, se convierte por derecho en una de las experiencias más emotivas que nos ha regalado el Concurso Oficial de Agrupaciones este año, y puede que en mucho tiempo.  La letra que le siguió, además, también fue muy emotiva, y de una delicadeza, que siendo menos expectacular que la anterior, no daba lugar a dudas de que les concedía el pase a la final.  Tras los cuplés, muy divertidos, remataron el repertorio con un popurrí que no pierde gusto y gracia.

La calidad se premia, siempre (o casi):
  A estos que no los espere el Libi




Desde el palco por Bermauntier

· Los Georgie Dann de Santa María del Mar
:
Kike Remolino puso toda la carne en el asador (toma, al tipo) para ganarse un pase a la Gran Final que, desde mi punto de vista, tiene más que merecido. La presentación vuelve a gustar intercalando bailecitos y canciones del verano de este autor rumano. Buen pasodoble el primero sobre las redes sociales y la incomunicación de esta sociedad tan sobrecomunicada. El segundo fue la sorpresa de la noche con la aparición de los pregoneros que se cambiaron por esta chirigota para interpretar un pasodoble. Una sorpresa magnífica. El teatro pie y yo llorando más que Caracol en el primer pasodoble de la comparsa de anoche (también lloré con él, lo reconozco). Los cuplés, bastante divertidos, lo metieron directamente en la Final. Remató un popurrit




  A estos que no los espere el Libi


· Los destripadores de la calle Londres:
La vuelta de Manolo Santander ha sido por todo lo alto y nosotros nos alegramos un montón. Ya lo decíamos hace unos años, un tiempo de descanso iba a venirle de perlas y miren, así ha sido. Trae una chirigota de su estilo, con la mejor música de pasodoble de este año y que estaba en las quinielas de mucha gente. Otros dos letrones de pasodoble: críticos y duros, a la izquierda obrera que ha vendido al obrero y a la alcaldesa un pasodoble sublime. Cuplés flojos y un popurrit que no pierde fuerza ni chistes. La gente estaba con Manolo este año porque nos encanta su vuelta y que sea por muchos años.
                                                                                                                                                                                                             En el sofá del Libi[sofa_libi.jpg]


                                                                                                                                                                                    
Y así quedó esta noche de los cuchillos largos, este es el corte de las que se quedaron a las puertas de la Final del viernes 28 de febrero:


Los cuatro reinos      509
La boutique              493
Los trataratabuelos   464

COMPARSAS

Los cuenterete                  497
Los gallitos                       491
Afrika                              484
La comparsa perfecta       473
Los chicos del tejado       456
Patio las malvas               444

CHIRIGOTAS
Pepe Trola                                                   494
Las divinas de la muerte                                485
Los del Aragón: resurgiendo del cajón          478
Hoy no me puedo levantar                            465
Los destripadores de la calle Londres           455
Los Amancio Hortera                                  444


A su derecha, además, verán el orden de actuación para mañana. Esto se va acabando ya y es una pena.

¿Qué les ha parecido el veredicto del Jurado del COAC en este 2014?  ¿Quiénes hubieran pasado ustedes?  ¿Y quiénes creen que no merecen la final?  Todo eso, y mucho más pueden contárnoslo en los comentarios, que nosotros estamos deseando leerles.  Mañana traeremos más cositas, para que no se nos aburran y se relajen de cara al viernes... ¡Día de Andalucía, día del Carnaval con mayúsculas!

miércoles, 26 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 25 de febrero

La verdad es que comentar la sesión por Twitter es una experiencia religiosa y muy divertida. Ahora, hoy me levanto sin saber qué más decir y ya que ha entrado el mediodía me siento frente al ordenador para hacer una digna revisión de la sesión de ayer.

Desde el palco por Bermauntier-.

La segunda semifinal comenzó con el coro de Nandi Migueles, Los cuatro reinos, que destacaron una actuación por el segundo tango en el que narraban una ruptura amorosa con la alcaldesa. Sensacional. Destacada la actuación de este grupo que, creo, se cuela en la final junto con Pastrana y a la espera de hoy de Julio Pardo. Después la chirigota Las divinas de la muerte tuvieron una actuación un poco fría, creo que no conectaron con el público: muy buen segundo pasodoble y también el segundo cuplé. Pero el grupo estaba como desubicado. Los chicos del tejado realizó una digna actuación de semifinalista. La verdad es que estos chavales cantan que es un espectáculo. Tras el descanso, el coro La boutique de Martínez Mora hizo también una buena actuación. La música de tango es preciosa. Destacar también a los chavales de la percusión que me hicieron vibrar de ver cómo se lo estaban pasando sobre el escenario. Tras ellos, la chirigota del Selu, Pepe Trola, trajo dos muy buenos pasodobles y otros dos muy buenos cuplés pero creo que ya esta tarde. Después de su regular pase de cuartos -que ya contaba- creo que se descolgaron solos de la pelea por la final aunque todo puede pasar, la verdad. Redonda actuación la de esta chirigota. Después la comparsa Los gallitos, uno de los platos más esperados. Ya había un runrun en las redes sociales sobre un segundo pasodoble mortal de esta comparsa y la verdad es que no defraudó: segundo letrón increíble contra los propios gaditanos que aguantan y vuelven a votar lo mismo que les está jorobando. Nunca pensé que nadie pudiera decir "que os follen cien mil veces" en un pasodoble y después continuar su actuación con dos regulares cuplés. Es muy probable que los veamos dentro. Cerró la sesión Esto sí que es una chirigota que volvió a soltar dos buenos pasodobles y dos buenos cuplés. A estos seguro que los vemos el viernes.

·Clínica Privada 'Sana Sana Culito de Rana':
La verdad es que ayer por Twitter le estaban dando a este cuarteto la más grande y la verdad, puedo entenderlo. Han roto la rima, hay cinco personajes y solo hablan dos... Que sí, pero el cuarteto es un importante hartón de reír simplemente por el juego que tienen los dos arquetipos. Cuplés flojos sigueron a una parodia divertida pero cortita. En el tema libre apareció India Martínez y ya con eso el público estuvo en el bolsillo todo el rato que ellos quisieron.

 
:
 A estos que no los espere el Libi


· Los hombres de negro:

El grupo que comanda el Zoleta es un espectáculo, puede ser el grupo más completo en años... Pero se han equivocado de autor. Es verdad que esta gente quiere ganar y ya está pero no dijeron nada durante el repertorio de ayer. El segundo pasodoble, dedicado al carnaval, no estuvo mal pero el primero... Pena y poco más, que bueno, que la temática no era mala ni estaba mal escrito pero a esta comparsa le falta el mensaje que llevaba el año pasado y eso que tampoco decían demasiado. Por lo demás, redonda actuación la de esta comparsa que más que seguramente veremos el viernes en la final... o no.

 

                                                      Que lo mismo pasa que lo mismo se va con el Libi


Ventolero desde el gallinero.-

· Los gallitos:

Bombazo de pase el que trajo ayer Nene Cheza and company, y que los pone en las quinielas para estar entre los tres elegidos por derecho. Pasodoble al amor el primero, dejó un regusto amable allanándole el camino al segundo de CAR-NA-VAL puro: bofetada con mano y sin mano al pueblo gaditano, fue un reventón que dejo ojipláticos a todos.  Los cuplés fueron bastante flojos, pero eso ya no importaba.

Con toda la carne en el asador, y con mucha curiosidad por ver por quien se decantan los de arriba:
 Que lo mismo pasa que lo se vmismo a con el Libi


· Esto si que es una chirigota:

Si, si que lo es, más que muchos, y no se si decir que todas.  Gran semifinal la que firmó esta chirigota ayer, con dos pasodobles al gobierno y a la oposición.  A todos, porque en este país los políticos son una verdadera vergüenza y así se está encargando de recordárselo Vera al respetable.  Los cuplés estuvieron divertidos, destacando como se cuenta el segundo.  Hartón de reír asegurado.
 Esto huele a primero.  Pero claro, es Vera Luque y ya se sabe:
  A estos que no los espere el Libi





Esta noche vienen los cuchillos largos que este año tan igualado serán más largos que nunca. A ver, además, que nos tienen preparados los dos buenos coros de hoy, la comparsa de Martín y Juan Fernández o Kike Remolino con su chirigota.

martes, 25 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 24 de febrero

Buen ratito el que echamos anoche comentando las grandes coplas que reservaban los autores de la primera Semifinal de este 2014 en nuestro twitter.  Coros, comparsas, chirigotas y el cuarteto trajeron un nivel que contenta por lo general al personal (aunque siempre, siempre, hay peros... así somos tod@s).

Ventolero desde el gallinero.-
Por mi parte, me van a permitir que les remita a @carnavlogueros si quieren saber qué opiné de todas las agrupaciones.  Ahí estuve dando la matraca con el hashtag #Ventolero.  Vamos con las dos destacadas:

· Lo siento Patxi, pero no todo el mundo puede ser de Euskadi:


Los pasodobles que nos está regalando la chirigota de Bocuñao y Rodicio este año son una alegría, porque llevábamos un tiempo sin escuchar cositas así, donde la bofetada constante al pueblo gaditano intenta despertarlo de su letargo gaviotístico (porque yo lo valgo) se repite en cada pase.  El segundo pasodoble en cambio orientó hacia la semana santa gaditana un desarrollo que remataron de gran categoría contra la libertad de los presos de la banda terrorista vasca, que no han demostrado a día de hoy arrepentimiento a sus víctimas.  Los cuplés, el primero al escrache de la Teo y el segundo, a los niños de Rocío Jurado e Isabel Pantoja, de gran carcajada.
 
Y llegado a este punto:
 A estos que no los espere el Libi
· Los cuenterete:

Fue raro el repertorio nuevo de ayer de la comparsa de José Luís Bustelo.  El primer pasodoble lo dedicó a toda esa gente que día tras día se manifiesta en este país contra el gobierno, sus decisiones y las leyes injustas.  Hasta aquí bien.  Sin embargo, para la segunda letra optó por una bonita oda a los niños probeta, que si bien no estaba mal escrita, yo personalmente entiendo le dará menos puntos que otra de temática más arriesgada.  Veremos a ver.  Los cuplés no hubo por donde cogerlos, eso también.
 
Total, que aunque me parezca la mejor comparsa de este año...:
  Que lo mismo pasa que lo mismo se va con el Libi 


Desde el palco por Bermauntier -.
Comenzó la noche el fantástico coro de Pastrana que, con cada escucha, va ganando enteros irremisiblemente. Redondísima actuación con dos buenos tangos, dando en el lomo, y un divertido segundo cuplé que hizo reír al público. La presentación me sigue pareciendo la mejor de la modalidad. La chirigota Lo siento Patxi... volvió a bordar una actuación que les da bastantes papeletas para tener que volver en autobús el viernes. Genial segundo pasodoble que me dejó con la boca abierta. Qué pasada. Dos divertidísimos cuplés y un popurrit que parece que se recupera de la pérdida de fuelle de cuartos, y es que el público estaba con ellos. Después, la comparsa Áfrika trajo sus sones del sur del mundo para hacer disfrutar al público: dos buenos pasodobles, quizás mejor el segundo que el primero, y un segundo cuplé con participación de los chavales del cuarteto Pepegym que ayer sufrió un rumor por internet en el supuestamente iban a ser descalificados. Todo quedó en nada. Su actuación tampoco estuvo mal pero no me parece muy bien eso de que recurran a personajes del cuarteto del año pasado como el Veleta o el Casimiro. Es algo que no me gusta. Los cuplés tampoco estuvieron muy allá. Parodia y tema libre... Muy divertidos, la verdad. Y cuando se ponen a cantar es increíble.
Tras el descanso, el coro de Guimerá Los tratarabuelos, hicieron una actuación de categoría. Qué magnífica falseta y cómo canta el coro que soltó dos tangos para que la gente asentarse en las posiciones más altas pero también dos divertidos cuplés. La comparsa Los cuenterete bordó una muy buena actuación con un primer pasodoble de obra de arte. El grupo canta que es una barbaridad y te quedas embobado solo con eso. Son candidatos a absolutamente todo. Cerró la primera Semifinal la chirigota Los Amancio Hortera con un segundo pasodoble realmente bueno. Simpáticos los cuplés y un chino que abrió la presentación con un montón de arte.

· La canción de Cádiz:
Mejoró mucho la comparsa su actuación anterior, muchísmo con un Brull inmenso que incluso se rió de sí mismo en uno de los cuplés que ayer cantó esta agrupación que es estratosférica. Dos pasodobles que solo puede escribir el autor: el primero sobre la mujer y el aborto y el segundo sobre los transplantes de corazón desde un punto de vista poético que... ¡Me puso directamente en pie! Mejoró, en definitiva, la interpretación de esta comparsa que se mete en la lucha por todo.
 
 Que lo mismo pasa que lo mismo se va con el Libi

 


· Hoy no me puedo levantar:
La chirigota del Lupo sentó ayer las bases para intentar colarse de nuevo en la final pero, ya lo saben ellos, no para conseguir un primer premio. Primer pasodoble a los homenajes en vida a los carnavaleros que emocionó al público y que arrancó una gran ovación. En el segundo se invita a los gaditanos a llegarse al pleno para realizar sus quejas. Buen pasodoble también. Buenos lo cuplés, pero mejor el segundo. ¿Optan a colarse? Pues no sé qué decirles. Creo que habrá pelea.

 Que lo mismo pasa que lo mismo se va con el Libi




Esta noche volvemos a Twitter (@carnavlogueros) para seguir comentando la sesión en directo pero les traeremos, cómo no, al día siguiente, las impresiones generales de esta sesión con muy buenos grupos. Otra semifinal para estar sentado sin moverse de frente a la televisión. 

lunes, 24 de febrero de 2014

Concurso: Frases de Cuartos de final'14

El Gran Teatro Falla ha dado de la misma forma que en preliminares grandes perlitas y perlotes que no podíamos dejar pasar.  Indudablemente, el palco de OndaTeo es una mina de frases de doble, triple y cuadruple sentido.


"¿Tú qué le echas al Delorean, gasolina o whisky?"
Enrique Miranda, tirando a dar

"Yo he trabajado también en el extranjero, en Barcelona"
Javier Aguilera, poeta en Nueva York

"Que tomen nota los gobernantes, que mi hijo se ha ido hoy a Escocia porque aquí no encuentra trabajo"
Gran Visir, con el hijo bastante 
más p'allá de Puerta Tierra

"David, recoge la ropa hijo por favor"
Miriam Peralta, ama (y señora) de su casa

"Ahí, ahí... hay familia que lo ponen con Z, y familia que lo ponen con S"
Ángel (Z)Subiela y el conflicto apellidil



"Ya tenemos el 'Hola gaditanos' y también el 'Adiós gaditanos', nos falta todo lo de en medio pero yo creo que saldrá hombre..."
El love, pregonero

"¿Bueno y barato el teatro no?"
Juan, trabajador asiático de Cádiz
desde hace 15 años

"Yo tengo medio siglo de Carnaval, de postulante (…) pero me ha dicho el medico, que me cuide de la humedad. Yo quiero saber, ¿y a ti por qué te dicen puchero? Porque llevé agua..."
El pucherito, historia de Cádiz
y su Concurso de Agrupaciones

"...A él no le satisfacía lo que hacía..."
Presidente del Jurado del COAC de 2013,
y biógrafo por lo visto de "El Canijo de Carmona"

"- Esta la canto en calzoncillos…
         - ¡¿Ves?! Si, si..."
Enrique Miranda, por "Los gordillos"
y Miriam Peralta, la mar de contenta



"El otro día vimos una pedía de boda, y hoy una pata en la cara…"
Pepito el caja, JuanyMedio perdido,
casamentero y separtaor

"…si me pierdo ya saben donde me encuentra, en Cai."
Jesús Quintero, artista invitado

Buen popurrí de frases, ¿hubo alguna más que recuerden que debería estar de obligado cumplimiento aquí y se nos pasó? ¡Comenten que es de baldere! ¡Ah, y esta noche las semifinales en directo vía twitter desde @carnavlogueros!

domingo, 23 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 22 de febrero

La resaca de la noche de ayer es larga, tan larga que a estas horas sigue habiendo debate de las que se han quedado en el camino y las que veremos desde el lunes hasta el miércoles partiéndose el alma una vez más por entrar en la final.  Yo hoy voy a traerles sólo las dos destacadas, en una noche que despidió por la puerta grande con varios ilustres del COAC la fase de Cuartos. ¡Al lío del Monte Pío!

Ventolero desde el gallinero.-

· Los hippytanos:

Antonio Martín, que tuvo su letra a las primeras horas de la noche de la pluma de Julio Pardo, le dedicó otro tanto a Antonio Martínez Ares y a lo que ya es historia del Concurso: la letra que le dedicó en su día al Papa, y su respuesta al año siguiente cuando lo echaron de su hermandad.  De la misma manera que estos gestos se tienen, y se ve con el cariño que Martín, pero también Subiela y Carli defienden esta gran copla, podía Ares dar su gesto definitivo de perdón al gran director.  El segundo, dedicado a un príncipe Felipe al que piden asuma su papel protagonista como tal y ponga orden en la corona, que anda despendolada.  Muy buena letra, por su amplitud de aspectos que toca igualmente (recuerda a aquella letra que si mal no recuerdo le dedicó Aragón a Letizia en su día).  Primer cuplé de gran arte, que hablaba de un tema que había pasado esa misma tarde, a escasas horas de empezar la sesión.  Actualidad pura.  El segundo, esta bien en desarrollo pero el chiste final es flojito.  Ahora, el estribillo es pa' comérselo.

*En frío: Si alguien está al nivel de "Los cuenteretes" es esta comparsa, que le disputará el primero hasta la última noche.  Con un repertorio menos crítico, pero igualmente muy bonito en el nuevo estilo que Martín desarrolla en el popurrí, y que nos dure mucho año porque es un disfrute.

"¡Dame tono!": de 5

· Los que siempre se pasan de tiempo:

¡Ya llegó el (estresado) destripador!  Primer pasodoble a la cola de las entradas del Falla, y como se enfrenta a las colas de recogida de comida que se forman en Cádiz (bochornoso como los de OndaTeo empiezan comentando el tema y cuando llega al momento crudo se hacen los locos y hablan de Manolito).  CAR-NA-VAL.  La segunda, preciosa letra de un gaditano que echa de menos su tierra en esta época desde Alemania.  De verdad estos pasodobles me parten por la mitad.  Los cuplés, mejor el segundo hablando de los motes que el primero, más flojete.

*En frío: Sr. Manolo, gracias y más gracias por volver. No nos faltes nunca, nunca más, porque no se puede el Falla permitirse el lujo de prescindir ni de tu rabia ni de la Viña.  Y si te cuelas este año con los tuyos en la final, pues tus cojones ahí.  Que maravilla de pasodobles y de estilo picha.

"¡Dame tono!": de 5

Y ahora, el veredicto de Evaristo:


Mañana a ver con que le sorprendemos, y sobre todo les divertimos que no nos pase como cuenta el cuplé de Martín, que ya está bien de penas, buyas y tonterías.  Hasta mañana pipol. Si de por medio quieren comentarnos algo, aquí les estamos esperando, con los brazos abiertos a unos, y a puerta gayola a otros. ¡Cai!

sábado, 22 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 21 de febrero

¡Se quejarán de la noche de CAR-NA-VAL que tuvimos la suerte de disfrutar ayer Viernes!  Un disfrute, de calidad casi en su totalidad, ¿se vienen que se la contemos?


Ventolero desde el gallinero.-
"Las mayorés de edad" trajo un tango a el accidente de Ortega Cano, y a como debe estar entre rejas (quizás algo a destiempo, ¿no creen?).  En el segundo pidieron la cabeza de la derecha, ¡vamonós con del CAR-NA-VAL!  Primer cuplé de arte con la peruana de la compañía de móviles, y segundo sobre su medicación por la edad. La comparsa de Germán siguió en su línea luchadora, con un muy buen primer pasodoble sobre la doble moral de la derecha política de este país y sus votantes.  El segundo, homenaje (que es en vida cuando hay que hacerlos) al gran Constantino Tovar y su estilo y forma de hacer Carnaval.  Grande.  Divertido primer cuplé a los radares, y uno más flojito sobre los leones que salen con Vera Luque.  La comparsa de las niñas "Óyeme" coincidieron en cantarle con todo el gusto del mundo como ellas saben a Tino, que tuvo que tener un pellizco en el corazón toda la noche en su palco.  El segundo, batallador denunciando la vergüenza en se ha convertido ser de España por culpa de unos, otros, y de todos en definitiva.  Los cuplés, simpaticotes sin más.  Los Elvis de Sevilla Pecci, que escuchaba por primera vez en este COAC trajeron un primer tango de bofetá gorda a la Teo, que es bochornoso como se ríe de los gaditanos, y un segundo, teatralizado, de una madre que no quiere que para el futuro de su hijo tenga que verlo vivir fuera sin disfrutar de su tierra y cu Carnaval.  Muy bonito.  Mejor su segundo cuplé, que el primero.  "La comparsa perfecta" de la mano de Juan Fernández cantaron contra el Partido Socialista de Andalucía tras los últimos años de trejes y manejes, y el segundo a un caso de bullyng (o sea el anglicismo que se usa para el acoso infantil).  Ezequiel Benítez es una pasada; pero no veo lo de acabar un pasodoble tan duro y ponerse a hacer el tipo de zombie con la guasa... los cuplés, normalitos (aunque no escondo que me sacaron la risilla).  "Los del Aragón..." trajeron ganas de liarla, dos buenos pasodobles al Cádiz C. F. y a la figura de los abuelos.  Los cuplés, muy divertidos sobre los restos del dictador y la depilación masculina.  Están para semifinal, aunque a ver como puntuan los temas de los pasodobles... cerró la noche "Levántante tempranillo" con un pasodoble a los sindicatos y otro a las vallas de Melilla y a la poca vergüenza que tiene Rajoy su gente (ojalá se vean como piden estos comparsistas).  Leña al mono, por derecho.

· Esto si que es una chirigota:
Que gran primer pasodoble trajo Don José Antonio Vera Luque sobre las vallas de Melilla y la Xenofobia de nuestro país, que a día de hoy impera en nuestro país en muchos rincones para nuestra vergüenza.  Y que enorme segundo contra Teófila Martínez y su voto en el congreso en negativa a la llegada de cargo de trabajo a sus astilleros: CAR-NA-VAL y más CAR-NA-VAL que me emociona como el primero.  Buen primer cuplé a los registros en la Calle Génova, y segundo muy ácido sobre el niño de Ortega Cano.

*En frío: ¿Que qué digo yo?  Que esto es otro primer premio.  Y el que lo quiera bien, y el que no también.  Lo malo es que no lo quiera el jurado (o que la mano negra aparezca como otros años por el concurso...) y nos priven de dos pases más.  Uno mínimo espero, que no se note la censura.

"¡Dame tono!":  de 5

· Los que siempre se pasan de tiempo:
Otro divertido repertorio nos trajeron la gente de Ángel Piulestán y compañía.  Viajes al futuro en una divertida parodia, con muy buenos golpes, cuplés simpáticos, y regresos al pasado en el tema libre, con nuevos niños que hoy conocemos como adultos y con los que tuvieron mucho age: "Catastrophic Magic Band, acuérdate que vas a triunfar".  No les cuento más por si no los han visto, porque merecen descubrir todas las sorpresas que depara esta historia cuartetera.

*En frío: Quizás acaben abusando mucho de los niños, y en definitiva de los mismos recursos si lo repiten en Semis, donde estarán seguro.  Aunque lo mismo lo hacen con tanta gracia como hoy, y hay que meterlos sin pensarlo en la final.  Yo quiero más, ¿y ustedes?

"¡Dame tono!": de 5

Esta noche es la última de Cuartos, ¿quiénes se quedarán por el camino y quien gastarán sus últimas para colarse en la final -o sus penúltimas-?  Pues en unas horas, escucharemos de nuevo un "En la ciudad de Cádiz..." (y que bonito es Cai).

viernes, 21 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 20 de febrero

Anoche si escuchamos la sesión enterita, de principio a fin (y en las partes que repetían repertorio -presentaciones y popurríses- lo que me faltaba de la noche anterior de lo que les recomiendo por si aún no lo escucharon: los pasodobles de "Los hombres de negro" y los de la chirigota del Cascana). Pero bueno, comenzamos con la cuarta de Cuartos de final que aunque fue regularcilla tuvo varios repuntes:


Ventolero desde el gallinero.-
La noche comenzó con el coro "La boutique", que con su buen gusto trajo un gran tango dedicado a los bancos de alimentos gaditanos y a toda esa gente que colabora en ellos.  La chirigota de Sevilla fue al cuello con su primer pasodoble contra la reforma de la educación, que tachaban con todas las de la ley de "caduca y fascista": CAR-NA-VAL.  El segundo dedicado a lo mal que lo pasa Cádiz desde la visión del que viene de fuera, y dos cuplés divertidos remataron su noche.  La comparsa "Los musicantes" trajeron un primer pasodoble de denuncia contra los casos de aquellos que son conscientes del maltrato ajeno y se callan, y un segundo defendiendo que "Cataluña es España".  Los siempre esperados "Pepe trola" trajeron un pasodoble surrealista de los antaño sobre una sirena, un segundo mucho más acertado en torno a "los que no han querido venir", que juega en la línea del autor de criticarlo con doble intención, pudiéndose entender con sorna o en serio, y con un remate que me gustó bastante.  Remataron con un buen primer cuplé, y con mascadas, pompas y pompitas en el segundo.  Con todo esto, ¿alguien duda que no pasará a la semifinal?  Antes del descanso, la comparsa de "Los cocos" trajeron un pasodoble contra los sindicatos, otra contra los padres asesinos de Galicia, y unos cuplés que fueron lo peor del nuevo repertorio.  Hasta aquí han llegado.  Tras el descanso en el Falla, "El Orfeón" de Luis Rivero trajo un buen repertorio para cuartos, donde destaca el tango dedicado a la actitud de los grupos cuando van a la calle, descuidando maquillajes y su actitud en definitiva en muchos aspectos: original y muy acertado.  Los siguieron "Loquito por verte", que trajo un bonito pasodoble a los dos Hospitales de Cádiz y su provincia que en estos momentos temen por su cierre, muy bueno.

· Los Quintero:
Esta chirigota gustó mucho anoche, empezando por el golpe de efecto de rematar la presentación con el propio Jesús Quintero sobre las tablas del falla.  Más allá de la parafernalia, en el nuevo repertorio estuvieron geniales con dos pasodobles, el primero a la educación nacional, y el segundo en defensa de los ocho chavales arrestados hace días por cortar el puente, y que ayer los acompañaron en el momento de cantarlo en el Teatro.  Los cuplés igualmente gustaron mucho al respetable.


*En frío: Yo no se donde van a llegar, y me extrañaría que pisaran la final, pero ayer antes de actuar ya tenían a toda OndaTeo haciendo el carajote imitando al Cuñao, algo que rato después se trasladó a la totalidad del respetable del Gran Teatro Falla.  ¿Qué más pueden pedir?

"¡Dame tono!": de 5

· Los gallitos:
Repertorio peleón y de gran calidad el de esta comparsa, que sigue jugando con los giros de efecto en sus pasodoble.  El primero estaba escrito a ese hermano pequeño que se va a trabajar al extranjero... y que termina denunciando las vallas asesinas de Ceuta y Melilla.  Y el segundo por derecho contra los fanáticos salvapatrias, discriminando a todos los que sean de fuera de su tierra -desde lo nacional hasta lo local-.  Gran pasodoble de CAR-NA-VAL (y que nos recuerdan a más de uno).  Los cuplés, hilados, estuvieron flojitos.

*En frío: Aunque hay agrupaciones muy punteras, esta comparsa pase a pase me va recordando al caso de Don Juan Fernández el COAC pasado... ya veremos.  Su repertorio guerrillero y su valentía merecen mínimo un nuevo pase, ¿que no?

"¡Dame tono!": de 5

Y mañana, más con la crítica de la quinta sesión de Cuartos del COAC.  ¡Que poquito nos va quedando! pd.: Y hoy aprovecho para felicitar especialmente a mi amigo del alma Bermauntier, y los que lo conozcan personalmente sabrán por qué.  ¡Grande!

jueves, 20 de febrero de 2014

Concurso: Sesión 19 de febrero

No estuvo mal la noche de ayer, ¿no creen?  Coros peleones, comparsas cantando a lo que les venía en gana, un gran cuarteto, y chirigotas haciendo reír. Vamos a ver por donde les salimos hoy en nuestra opinión. ¡Vamos que nos vamos!

Ventolero desde el gallinero.-
"Los tratarabuelos" trajeron dos tangos peleones, que fueron directos al cuello: uno muy bueno sobre los monos, pero los de trabajo, representantes de la clase obrera en general y de Astilleros en particular, y otro la liberación de los etarras bajo la legislación europea.  Los cuplés igualmente estuvieron muy divertidos (y es que este coro en general hace reír y mucho en su repertorio con sus monerías).  La chirigota del Canijo trajo un pasodoble a la hipocresía de las figuras internacionales que estuvieron en el funeral de Mandela, y un segundo a esos momentos vitales que dan fe de que has estado en este mundo.  Mejor el primero.  Los cuplés fueron bastante bordecitos, uno a la Estaban y otro a la infanta ladrona, gustándome más este último.  El popurrí aguantó bien los mismos chistes tras la ronda de clasificatorias, algo importante para el concurso.  La comparsa "Los jaguares" trajo dos pasodobles de esos que le encataban tanto al revoh cuando venía: uno de un padre que le habla a su hij@ desde un país extranjero al que ha tenido que irse a trabajar, y otro a un marido cuya mujer está enferma de alzheimer; y es que estas cosas, sino las escribe Ares o Tino, quedan de un penoso... nuestros paisanos de "La tómbola" trajeron un par de pasodobles bien escritos y mejor cantados: el primero a la suerte que tenemos por ser de Andalucía, de la cual difiero y bastante porque no creo que estemos para regodearnos tanto en lo buenos que somos ni nos tratan, y uno segundo pegandole una cornada sin tapujos a Juan Carlos Aragón, que si es cierto que ha llamado cobardes a todos los que cantan en el COAC tienen todo el derecho del mundo a responderle (y el público los apoyo con su aplauso unánime).  Los cuplés, fueron ácidos pero no llegaron a hacer reír... y pienso que hasta aquí llegan.  Tras el descanso donde OndaTeo tuvo como cada día a su arcarda dando el coñaso, el coro de Nandi Migueles trajo a destacar un tango a Cádiz en metáfora de amada a la que le escribe un hombre, que la ha abandonado por otra: otro muchacho que se ha tenido que ir fuera a trabajar (este mejor que el de la comparsa sin duda), y unos cuplés flojetes.
· Clínica Privada "Sana, sana, culito de rana":
Hoy si, gran parodia la que trajeron el Morera y su cuarteto, donde apareció una figura inesperada: Juan Carlos I de España, que les dio para hacer mil chistes sobre sus carajasos, la vergüenza de familia que tiene, y las mil operaciones que tiene echas.  Muy bien hilada, y que les sirvió en el tema libre igualmente para crear paralelismos con Juan Carlos Aragón que hicieron, con perdón de la palabra, mearse al respetable.  Los cuplés estuvieron de gran arte, tanto el de su prima como el de su amigo el que fumaba.  El tema libre, como decía, en el que el personaje loco del Morera suplanta al rey, se tradujo en pasillo de comedias nunca mejor dicho.  Divertidísimos, y además, dándole a la corona de principio a fin.

*En frío: Hoy si.  Y esto es lo que da unas clasificatorias sin puntos, que pueden traer un repertorio que saben que los hará pasar sin llegar a tirar cohetes, y ahora explotar mil chistes.  De ser así habrá que esperar a estos cuarteteros a partir de ahora a partir de la segunda ronda, que como en la de ayer pusieron toda la carne en el asador, ya si, de cara a la final.


"¡Dame tono!": de 5

Lo se, es un coito interruptus, pero me quede frito, y no he tenido tiempo de ver las tres últimas agrupaciones de anoche, ¿ustedes las vieron?  ¿Nos dejan sus impresiones sobre la comparsa del Jona, la chiri del Cascana y la comparsa de Cardoso?  Si no puede ser, los entendemos igual que esperamos que ustedes nos entiendan.  ¡Mañana nos leemos familia!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Concurso: Sesión del 18 de febrero

Segunda ronda de Cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en este 2014, que demostró que en una segunda ronda aún puede uno estar presenciando agrupaciones que han tenido la suerte de colarse aquí junto a otras que saben que están en la final. 

Aunque antes de ponernos con las manos en la masa, me gustaría agradecer a estas alturas de Concurso las visitas de los más de doscientos lectores que cada día pasan por nuestro rincón desde diferentes puntos de España (y para nuestra sorpresa muchas veces del planeta), ¡gracias a todos por elegirnos para (des)informaros!

Ventolero desde el gallinero.-
Noche de brujas la de ayer nuevamente, donde rompió el hielo el coro de Lucía Pardo "Aquellare" con dos nuevos tangos de buena factura a la relación madre-hijo y al levantamiento del pueblo ante el actual fracaso general de nuestra justicia (tema muy socorrido este año).  Vamos tirando, que vuelve loco al personal por su sello puramente viñero viniendo de Chiclana, trajo un primer pasodoble que da en el clavo a la hora de tratar la gran calidad del cuarteto actual frente al pesimismo de los puristas y que bien se extrapola a todo lo que rodea el COAC.  Muy acertado.  Los brujos de "La hermandad de la buena suerte", trató el tema pregoneros por un lado, y por otro lo malamente que va todo en general, y como el personal de nuestro país se consuela con esto ante el mal particular.  Los cuplés, flojetes, con el segundo de recorrido por diferentes agrupaciones del Concurso.  La chirigota "Los Amancio Hortera" trajo nuevamente un pasodoble al conformismo del pueblo de Cádiz (y en este punto uno se para a pensar si no hay temas suficientes para hablar, o al menos tratarlos de una manera diferente al resto de autores, que siguen siendo sota, caballo y rey) y otro a "las miserias que el gobierno está sembrando".  El segundo cuplé, mejor que el primero, trajo un buen golpe con el "aquí no pasa nada".  "Los del cuarto curso" llegan hasta cuartos y supongo que hasta aquí habrán llegado, dejándonos ayer un bonito tango de una familia que busca las mil maneras de sobrevivir a la crisis mientras que en nuestro gobierno se lo llevan crudito.  Los dos últimos grupos de la noche, aunque mejor en conjunto, igualmente creo que será esta su última ronda, que ojalá me equivoque, porque se le ve que traen ilusión, ganas y horas de ensayo en su tipo, cada uno en su línea y tipo.

· ¡Cadizcadabra! Las brujas:

Estas brujas Piti volvieron a gustarme muchísimo por su música, y además tratando temas que van un poquito más allá del ciclo pregonero/pasotismo gaditano/Pedro Romero/gobierno fascista: primer pasodoble contra el sistema capitalista que impera en el Carnaval, tapando incluso con sus capas el logo de Cajasol; y segundo pasodoble dedicado al Noly y su gran parte de culpa por su música en aquella chirigota junto a Joaquín Sánchez.  Los cuplés, simpaticotes sin ser gran cosa, aunque el segundo estuvo bastante mejor.

*En frío
: es complicado que esta agrupación aspire a los tres primeros puestos, porque aunque tiene un repertorio buenísimo a mi parecer, el grupo no le acompaña en algunos tramos como ya dijimos en preliminares.  Eso si, indudablemente es una gran comparsa que no me extrañaría quedara entre la octava y décima posición.

"¡Dame tono!": de 5


· Los cuenteretes:

Con la llegada de los cuartos llegan las coplas y golpes de efectos que arañen cuantos más puntos posibles.  Y eso hizo el grupo de Bustelo con el primer pasodoble, que tiró de retroproyector y la presencia al completo del grupo de pregoneros y puede que sea, aún siendo uno de los temas más trillados, el escrito con mejor gusto de este 2014.  Enorme segundo pasodoble que describe las dos clases viven en cadiz, siendo la baja ocultada "bajo el cemento".  El estribillo es un disfrute en las grandes voces que nos lo regalan, pero el primer pasodoble es un pego bastante gordo.  No así el segundo, mejorcito.

*En frío: Para mi este es el primer premio de comparsa (vamos muy horrible tendría que hacerlo en los dos siguientes pases).  Ahora, con esos cuplés no puedo darle el cinco, porque no es perfecta, pero casi, casi...


"¡Dame tono!": de 5

Y esta noche, tercera de la ronda en la que estamos, tenemos otra gran variedad de estilos y calidades que en definitiva seguro nos deparan otra buena noche de Concurso.  ¡Hasta mañana, aunque si antes quieren comentarnos, comenten, comenten que para eso estamos aquí, para leernos y reírnos!