Por más que he buscado y rebuscado, por canales oficiales, mentideros variados y rincones recónditos, no hay suficiente pescaito para llenarles un segundo cartuchito de friturita como el que ustedes se merecen. Total, que me he propuesto rescatar el testigo de esa gran empresa que iniciara antaño mi compañero Bermauntier, y que mejor manera que acabando lo que él empezó:
Carnaval del 95 (2ª parte)
La final de cuartetos tuvo el siguiente veredicto: Primer premio, desierto. Segundo premio, "Este trío es un caso". Segundo año de consciencia carnavalesca de un servidor, y por más vueltas que le daba yo no entendía como el que salía en el cuarteto que tanto me había gustado el año de antes, ese 1995 llevaba tal carajo de la caleta. Porque yo no se si ahora este cuarteto lo considerarán muchos un clásico, pero lo único que recuerdo por entonces era la pereza y poca gracia que me hacía (eso si, el cobaso que le dieron al personal el día de la final fue pa' verlo):
En coros era otro cantar, por favor. El cuarto premio se lo llevaba "Cuentistas", bajo la pluma del tándem de los Antonios (Miranda y Martín), que un año después nos traerían el recordadísimo "El Chichibolo"; tercero "El coro de los niños" con música de Longobardo, y aquel gran segundo que fue "Qué latazo".
¿El primero? Les doy pistas: dos años antes ganaron, pero es que uno antes también. Y en 1996 no perdieron la costumbre. Lo firmaban Rivas y... ¡Pardo! Señoras y señores, "El pregón":
Por debajito se quedaron igualmente en otras categorías grandes delicatessen, como aquellos "Tintos de verano" de nuestro revo particuláh, principiante por entonces, o aquella "Antología Fúnebre del Puerto", que tuvo dos bemoles... ahora, que de guasa, el cartel de aquel año. Pa' comérselo al que hizo esa monería (más o menos como al que escogió al pregonero).
Me despido con una joyita firmada por Manolo Santander Cahue de aquel año, con unos componentes que vaya al carajo el Real Madrid y todos los dream team del mundo. ¡Qué pelotazo de grupo!
En coros era otro cantar, por favor. El cuarto premio se lo llevaba "Cuentistas", bajo la pluma del tándem de los Antonios (Miranda y Martín), que un año después nos traerían el recordadísimo "El Chichibolo"; tercero "El coro de los niños" con música de Longobardo, y aquel gran segundo que fue "Qué latazo".
¿El primero? Les doy pistas: dos años antes ganaron, pero es que uno antes también. Y en 1996 no perdieron la costumbre. Lo firmaban Rivas y... ¡Pardo! Señoras y señores, "El pregón":
Por debajito se quedaron igualmente en otras categorías grandes delicatessen, como aquellos "Tintos de verano" de nuestro revo particuláh, principiante por entonces, o aquella "Antología Fúnebre del Puerto", que tuvo dos bemoles... ahora, que de guasa, el cartel de aquel año. Pa' comérselo al que hizo esa monería (más o menos como al que escogió al pregonero).
Me despido con una joyita firmada por Manolo Santander Cahue de aquel año, con unos componentes que vaya al carajo el Real Madrid y todos los dream team del mundo. ¡Qué pelotazo de grupo!
Que tengan buena semana, y no se olviden de que Jaén, Almería y Cádiz aún están vacantes para "En EL CARNAVAL DE PUERTA TIERRA P'ACÁ tú eres el protagonista!".