jueves, 6 de febrero de 2025

COAC 2025: Preliminares - 6 de febrero

¡Muy buenas, carnavalistas y carnavalienses! Desde ayer ya estamos oficialmente de regreso en el blog. ¿Y por qué, se preguntarán ustedes? Porque por fin llegó el primer comentario criticando nuestra critica de una sesión en estado crítico. Celebro que se siga entendiendo la linea editorial de este blog de (des)información 18 años después de su creación y que nuestras opiniones personales sigan levantado pasiones (que no pensiones, que no hacemos milagro) a personas anónimas con tiempo libre. ¿Vamos con la crónica del tercer jueves de Falla?

Ventolero desde el gallinero -.

Comenzó el coro onubense ¡Ojú qué lío!, la versión carnavalesca de la película de Disney Pixar "Del revés". Así lo contaron en su presentación, mientras que en el primer tango prefirieron contarnos que "te quiero, Cádiz, aunque no como la gente de Cádiz" para acabar defendiendo a los coristas y a la categoría contra el que haga falta. En el segundo le da asco todo, hasta ellos mismos por no impedir ni hacer nada contra todo lo que se lo da. No vea. Cuplés malotes, primero a Don Antonio y segundo aprovechan incluso para unirse para darle carga a los sevillanos, y estribillo en el que se quedan con el sentimiento de la alegría, la alegría del Carnaval. Popurrí con algunos desajustes, pero en el que intentan hacernos sentir bien como dicen en su final. ¡Mucha alegría y seguimos con la sesión! Los acojonaos intentaron hacernos reír con chistes de que se cagan durante parte de la presentación. Por más que vayan al tipo, a mí estas cosas ya saben... Que no me vuelven loco. Tenían un miedo entrañable, eso sí. Pasodobles muy al tipo: primer pasodoble, con música bonita, al miedo con el que vienen a cantar al Falla; el segundo a los tipos de miedo y a las cosas que no se hacen en esta vida por él. Muy bien, pero alguna cornada a tantas cosas que hay por ahí tampoco hubiera estado mal. El pito de los cuplés me gustó, no así las letras, que no aportaron mucho a eso de "el año de la Chirigota". Estribillo con doble remate, tampoco de disloque. El popurrí ¿o era pasacalles? comenzó con un teatrillo del Juego del Calamar que arrancó el aplauso del respetable. Pues muy bien. La cuarteta del tic, de las redes... No me quitaron el miedo, precisamente. La siguiente de la mujer con pito me recordó que no me gustan esas porquerías, y hasta ahí llego mi atención. Desde Sevilla llegó la comparsa Los Enemigos, con un forillo que me gustó bastante -y en las coronas hay un dinero gastado- y con unas voces que venían bien cantadas, por arriba cuando hacían falta, pero sin desvaríos. No pedimos más. Los reyes de los cuatro palos de la baraja española. Primer pasodoble crítico a Juan Roig, el empresario dueño de Mercadona, y a su repudiable gestión, tanto de precios como de trabajadores. ¡Buena letra, sí señor! Su segunda letra contó la historia de una anciana que quiere ser escuchada. Mucho drama, pero con una reflexión real y crítica que me gustó. Cuplés de la categoría. El segundo fue a un fotomatón, no digo más. El popurrí nos contó que representan cada uno de los palos de la baraja, en cuartetas que enumeraban múltiples comparaciones y ejemplos. Seguían cantando muy bien, pero con esa estructura la pluma tenía que ser muy buena para dejarnos sin palabras. Con todo, yo creo que los veremos un pase más. La comparsa tarifeña Las costuras del alma llegó afinaita pero con un repertorio un poco plano. En la presentación nos introdujeron a este taller de costura de fantasía, porque para vestirse así hay que ser de otra realidad. Este año tengo la sensación de que hay muchos tipos de trabajos... de fantasía. Muy bien. Primer pasodoble a lo quieren a Cádiz y lo que sufre la ciudad con el turismo. Siendo de Tarifa, hablaban en primera persona de la problemática, un poco raro esto. El segundo pasodoble le dio carga al Sistema Sanitario Andaluz. Cuplés como no podía ser de otra manera: de la categoría. El popurrí fue una losa, sintiéndolo mucho. Con todo, es su primer año, así que el próximo más y mejor seguro.

 · Los cagones:

La chirigota de Santander, Sánchez Reyes y Blanco no sólo recuperó a Manolín sobre las tablas en 2025, sino el sello musical del que el año pasado se alejaron. Y han ganado, si me preguntan a mí. Presentación de estas gaviotas, con golpecitos aquí y allá, bien tirados. El primer pasodoble, en el que siguen recuperando el soniquete, es de disculpa. Una que va en muchas direcciones, pero que acaban rematando con la fuerza que les gusta derrochar, sello de identidad. Menos enfadados que otros años, lo cuál me gusta más. El segundo, al tipo, hace un recorrido por una multitud de aves con las que nombran sin nombrar a todos los protagonistas y partícipes de la DANA. ¡Muy buena, vaya que sí! Cuplés más corrientitos, pero con un estribillo que va a ser cantado este año. El popurrí comenzó a narrar las aventuras y desventuras de estas aves de costa que dan gran por saco a propios y extraños, donde cuelan alguna buena crítica a los problemas de limpieza de la ciudad, y que se desarrolló entre anecdotas y chistes sobre las ratas del aire y congéneres. Estas gaviotas sonrientes apuntan alto.

"¡Dame tono!":    de 5

· Las precavidas:

La chirigota de Antoñito y Fermín cumplieron y regresaron con el mismo tipo (o casi, no se vayan a enfadar). Con amago de cantar la misma presentación, la cambiaron casi al completo apoyándose en que el público ya conocía la idea y contaron en esta ocasión detalles del tipo y el forillo, con regular . Los pasodobles trajeron otro tono y música, cañero el primero y en dos tonos el segundo. Mejor el primero e interpretado descarnadamente.  En los cuplés, cambiaron a cupletinas, algunos más aciertos y otros más descafeinados. El estribillo era prácticamente igual, ya veremos qué dice el jurado al respecto. El popurrí, nuevo mediante cambios, arrancó con buenos golpes y no se me quitó de la cabeza en su desarrollo la cantidad de curro que han tenido esta peña en estos últimos meses. A ver cómo les sale esta apuesta, curioso cuanto menos contar con la cara B de un repertorio que parece, según sus reflexiones en la entrevista posterior en Onda Cádiz, han preparado a conciencia también en cuanto a lo legal.

"¡Dame tono!":    de 5

Tras un cierre de Preliminar tan atípico y original nos despedimos hasta mañana, con ganas de que el inicio del fin de semana llegue cargado de buenas coplas. ¡Que el coro de los estudiantes nos guíe!

No hay comentarios: