Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2023. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2023

Las inéditas del COAC 2023 (II)

¿Alguien echó la semana pasada en falta alguna letra inédita que conoce desde hace semanas? ¡Pues vamos a ponerle remedio a eso! De nuevo traemos para este sábado pasodobles que no escuchamos en el Gran Teatro Falla. Las autoras y autores del Concurso son (casi) infinitos. ¡Al lío del Monte Pío!

Pasodoble "En la ciudad de Cádiz" - Chirigota Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán

Pasodoble "El tiempo es un tesoro" - Comparsa Los Peliculeros

Pasodoble "Tú tienes la mala fama" - Comparsa Las guasonas

Pasodoble "Yo soy el perro" - Comparsa La Ciudad Invisible

Cupletinas - Comparsa La Ciudad Invisible


Hasta aquí por hoy. ¿Alguna más que se nos pasó? Si quieren, pueden dejarlas en nuestros comentarios y las pondremos en futuras entregas de Las inéditas del COAC 2023. ¡Feliz fin de semana, carnavalitas!

martes, 18 de abril de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Las callejeras(III y final)

 Se vendrán ahora, y de seguido, una serie de especiales en los que referenciaremos algunas de las agrupaciones que cantaron libremente por los callejones durante la semana de Carnaval. Naturalmente, no podemos si no comenzar condenando la bochornosa interrupción que un famoso hostelero gaditano protagonizó ante la actuación de Los llorones, o los metepatas que van al Pay Pay a no dejar cantar lo que a ellos no les gusta. 

Desde luego, las callejeras son ejemplo de libertad plena y, aunque no han estado exentas de polémicas por alguna broma de humor negro de máxima actualidad, reconocemos que la frescura, la sátira y la crítica imperiosa se ha presentado en forma de agrupación callejera, con derroche de humor a raudales y de ironía a mazazos para representar la realidad actual. 

La recogía

Si me queréi, ¡venirse!

La última y nos vamos

La ninja


Más vale nunca que tarde

Cuando nadie me ve

Los del bajo D

Los chamanes del marquesado

Con este tercer post cerramos la serie correspondiente a callejeras del 2023. Sin duda, un año, de nuevo, lleno de ingenio y puro adoquín, que nos ha vuelto a hacer disfrutar desde más allá de Puerta Tierra. Finalmente, reiterar el agradecimiento a todos los que nos acercan estas obras de arte carnavalescas. Hasta la calle que viene. 

sábado, 15 de abril de 2023

Las inéditas del COAC 2023 (I)

Buenos días, carnavalitas y carnavalienses de bien. Tras unos días de descanso, volvemos a la carga desde nuestro rincón con más publicaciones COACnavalescas y Carnavalescas. La entrada de hoy no podía demorarse más, que nos vamos a plantar en mayo sin haber puesto ni una copla inédita. Hoy les traemos un puñadito de coplas de esos grupos que no lograron un pase más en el que regalarnos nuevas letras. ¡Que no se quede ni una en el tintero!

Pasodoble "Echa un vistazo" - Comparsa Caminito del Falla

Pasodoble "En un futuro" - Comparsa Caminito del Falla

 Pasodoble "Tauromaquia" - Comparsa Las Musas

Pasodoble "Por la gloria de Cotón" - Chirigota Los Sinceros


Pasodoble "Tengo una casa" - Comparsa El Cantón Independiente

Nos despedimos emocionados con este último pasodoble y los citamos en próximas entregas para disfrutar de más coplas que no se escucharon sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Publicaciones que, como siempre recalcamos, no serían posibles de llevar a cabo sin la labor de tantos usuarios de YouTube que las suben a la red de manera altruista. ¡Feliz fin de semana!

jueves, 30 de marzo de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Las callejeras(II)

Se vendrán ahora, y de seguido, una serie de especiales en los que referenciaremos algunas de las agrupaciones que cantaron libremente por los callejones durante la semana de Carnaval. Naturalmente, no podemos si no comenzar condenando la bochornosa interrupción que un famoso hostelero gaditano protagonizó ante la actuación de Los llorones, o los metepatas que van al Pay Pay a no dejar cantar lo que a ellos no les gusta. 

Desde luego, las callejeras son ejemplo de libertad plena y, aunque no han estado exentas de polémicas por alguna broma de humor negro de máxima actualidad, reconocemos que la frescura, la sátira y la crítica imperiosa se ha presentado en forma de agrupación callejera, con derroche de humor a raudales y de ironía a mazazos para representar la realidad actual. 

Chirigota platónica 2023. Un mundo feliz


MI QUE KLAN


Las tomas falsas de las brujas de Zugarramurdi


Comparsa ilegal Vuestra Andalucía


El último cartucho


Universo caletero


No sé si volveremos en la semana festiva que viene o descansaremos, que también lo tenemos pendiente desde que empezara el concurso. Si estamos por aquí, les traeremos más cosas y si no pues se las traeremos más adelante. ¡¡Pero seguimos activos!!

martes, 21 de marzo de 2023

Ya terminó el Carnaval 2023: Las callejeras(I)

 Se vendrán ahora, y de seguido, una serie de especiales en los que referenciaremos algunas de las agrupaciones que cantaron libremente por los callejones durante la semana de Carnaval. Naturalmente, no podemos si no comenzar condenando la bochornosa interrupción que un famoso hostelero gaditano protagonizó ante la actuación de Los llorones, o los metepatas que van al Pay Pay a no dejar cantar lo que a ellos no les gusta. 

Desde luego, las callejeras son ejemplo de libertad plena y, aunque no han estado exentas de polémicas por alguna broma de humor negro de máxima actualidad, reconocemos que la frescura, la sátira y la crítica imperiosa se ha presentado en forma de agrupación callejera, con derroche de humor a raudales y de ironía a mazazos para representar la realidad actual. 

Las Spice del Padrón


De medieval en peor


Los llorones


Los cocos


La toma de la pastilla


Un año más no podemos dejar de agradecer a todos los perfiles de Youtube que graban de manera altruista las actuaciones para subirlas y que las podamos disfrutar los que estamos fuera o los que están dentro tantas veces como quieran: Pinguman94, Jartibles de Carnaval, Aula del Carnaval de Cádiz, entre otros, ayudan muchísimo a la difusión de estas obras carnavalescas de gran envergadura.

sábado, 11 de marzo de 2023

Visión general razonada 2023

 ¿Qué tal el concurso?: La generalidad absoluta

Puede ser que nos vayamos a hacernos mayores pero cada vez mi capacidad para concentrarme durante las preliminares y estar despierto al máximo es más difícil. Mirad que prácticamente el concurso del Falla para mí es como para el que le gustan las competiciones deportivas: lo veo todo, de principio a final, y si es necesario repetir algo... ¡Se repite! Pero la falta de verdaderos mojones hace que la parte de diversión se torne en indignación cuando esas agrupaciones... ¡Viene afinadas! Sí, en letra vienen igual de mal, eso está claro, y siempre hay alguna cosa destacable pero no, no es lo mismo. Realmente, luego cuando se acaba da pena aunque cada año es más duro. 

En cuarto la competición es encarnizada, o eso me parece. La verdad es que este año no he notado demasiada babucha y alguna cosa que tenía que quedarse fuera pues se ha quedado y el concurso que viene más. Letras... Bueno, bueno, pues tú sabes, ahora hablaremos de ello, pero parece que ha faltado garra en muchos casos. El sentido crítico se ha quedado en otros lugares y el Falla lo ha pisado poco. Los grupos, en su mayoría, mejoran afinación y vocalización. Se ha visto claro quién estaba para un pase más y quién no pasaba nada si se quedaba en su casa. Parece que cada vez pesa más, en esta fase, la puntuación que el nombre. 

Sin embargo, en el pase a semifinales sí que hubo hostias. Babuchas grandes para algunas agrupaciones finalistas del 2022 que, según mi criterio, vinieron con un escalón por debajo. Las chirigotas eran de locura porque... ¿cuántas buenas en esta fase? ¿Todas? En comparsas sí parecía haber más diferencia, al menos entre cinco o seis. En coros se mejoró con respecto a cuartos (a eso habría que darle una vuelta) pero es verdad que la disparidad de puntos es un poco exagerada. En cuartetos, Gago forever y es muy normal. 

Ha dicho el presidente del jurado de este 2023 que es el la Final con menos nivel de los últimos años... Y no estoy de acuerdo, creo que es muy parecida a la de año anteriores: ya han tirado bombas en las sesiones anteriores, hay que ser muy bueno para llevar repertorio potente en un remate de concurso que parece que viene ya dado desde las semifinales. Pero este año se ha demostrado que no, que los puestos pueden cambiar... ¡A la vista está en chirigotas!

Todo el mundo dice que pescaíta en blanco

¿Se ha perdido la crítica sobre las tablas del Falla? Si entrabas a las redes o leías alguna crónica, parecía que esta reflexión era tónica general. Y no es del todo falsa. Realmente el nivel de crítica ha descendido enteros en la mayoría de las agrupaciones punteras de este COAC 2023... ¿o es que quizás la crítica se disfraza de narrativa? Quizás esto sea bastante más certero. Hay autores que siempre han disfrazado las letras críticas de historia emotiva, que llega al corazón, como el que lo hace con humor. Sí, efectivamente parece que se escribe algo más así, aunque tampoco hay que negar que el nivel de crítica se ha rebajado, que agrupaciones que habían hecho de esto su sello y estilo han decidido cantar a otras cosas, quizás más poéticas o más innecesarias. Sin embargo, por el contrario, las chirigotas han renacido en pos de esto y la hostelería, el gaditanismo y otros temas relacionados han pillado rasca en el año de la modalidad. En coros... ¡Bueno, es que ellos van a otras cosas! ¿O no les parece? 

Cuplés, cupletinas y otras pamplinas

Un coro ha hecho una cupletina rara, el primer premio de chirigotas lleva cupletinas, el corte de chirigotas instauró las cupletinas... ¡No para! Claro, es una brecha en el reglamento que no sé si se regulará en algún momento pero hay que ponerle freno. ¿o no? La verdad es que si son buenas, te pasas un rato estupendo riéndote pero como sean reguleras quieres que se abra la boca del infierno y se lleva  a la agrupación en cuestión. ¿Recordáis cuando agrupaciones punteras comenzaron, en los dosmiles a hacer cuplés cortos, rollo callejera, y la gente decía que eran muy cortos para el desarrollo? Pues ahora hacen muchos de esos y parece que flipamos. Otras chirigotas justifican no tener gracias con el estilo que siguen (bueno, bueno...) y las comparsas, en su mayoría, parece que, como la diferencia de puntos entre pasodoble y cuplés es mucha y le puede afectar menos... Ni lo pelean. En coros no hay excepciones y el Gago en la Final cantó tres estupendos. 

Ya escuché en su momento que no gustaba demasiado la chabacanería de algunos cuplés, los borderíos y bastinazos que han encumbrado al primer premio, por ejemplo. ¿Pueden ir más al tipo? Realmente no podemos echarnos las manos a la cabeza porque hayan sido los mejores. El problema vendrá si es el sistema se repite y el concurso que viene los cuplés se convierten en el resumen de un borderío cada vez más gordo. Ahí sí tendremos un problema y será tarea del jurado correspondiente el atajarlo. 

Redes, público y la historia de nunca acabar

Joder, cada año es más vergonzoso el comportamiento de un público que parece pintado. ¿Todos son de fuera? No sé, en la Final se notó el ambiente. Pero los gaditanos también se van cuando no les gusta algo, cuando no les interesa. No nos engañemos. Sin embargo, bien es verdad que habría que darle una repensada a cómo el público se está comportando porque ha tenido momentos bochornosos como en semifinales con los de Santoña, que a mí me encantaron, pero que ya está. Por lo pronto, no se grita campeones, que es un paso genial. De todos modos, lo peor creo que está en otro sitios en los que se destrozan, de manera anónima o no, a componentes que fallan un día o a  la agrupación que ha pasado y no nos gusta. Cuidado que se cansan, se van, los echamos de menos, vuelven y los expulsamos de nuevo. Habría que rebajar la beligerancia a ciertas cuestiones, opinar de otra manera, sin que esto se convierta en un canibalismo asqueroso al que tienen que dedicarle letras los autores de nivel. No, ese no es el sistema. 

En 2024, más

Ha sido el concurso que ha constatado que existe relevo, que se hacen buenas chirigotas, que los coros están en un momento puntero y clave y que los cuartetos, bueno, tienen que seguir mejorando los que han llegado desde juveniles, pero que hay poza de donde sacar. El nivel ha sido bueno y es que dos carnavales a este nivel en apenas seis meses y con grupos cantando hasta noviembre es normal que merme ciertas calidades. Se entiende. Así que los esperamos en el 2024 con otras historias nuevas que contar que es, en definitiva, lo que más nos gusta del mundo. 

viernes, 20 de enero de 2023

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (y XXII): La cuenta atrás.

¡Carnavalitas y carnavalienses, que esto ya está aquí! La espera ha sido larga (menos que otros años) pero ayer ya podíamos disfrutar sobre las tablas del Gran Teatro Falla de numerosas agrupaciones infantiles, gracias a Onda Cádiz. ¡Qué alegría volver a escuchar la risa de Mirian y los detalles de Enrique! Por nuestra parte, adelantamos el post del sábado para que disfruten con tranquilidad de todas las entrevistas que les traemos hoy y mañana dediquen la tarde a soñar con un Concurso maravilloso. ¡Al lío del Monte Pío!

Comenzamos por los grandes programas que han llevado a cabo desde Radio Cádiz SERxCuatro. Escúchenlas todas, pero por aquí les dejamos dos muy interesantes con Tino Tovar y el trío de autores conformado por Luis Rivero, Iván Romero y Javi Ojo:

Desde Objetivo Cádiz han estado acercándose a varios ensayos, como el que dejamos por aquí al local de la comparsa de Nene Cheza y Jose Zampaña:


¿Les gustaron los impacientes? Pues aquí tienen la entrevista a Fermín Coto por parte de la buena gente de El Micro de Plata

Sabemos que van a echar a Kike Remolino de menos, pero se ha pasado por muchos rincones a contar cositas como, por ejemplo, la Asociación de Autores. Que lo disfruten:

Para terminar, y para cerrar el círculo con la cantera, HACIENDO TIPO no faltó esta semana a su cita con entrevistas a Pepe Fierro y a Joshua Peinado:

Tienen por delante un buen ratito de vídeos que dosificarse hasta que esta tarde vuelva a subir el telón en el Templo de los Ladrillos Coloraos. Volvemos el domingo con la primera crónica del COAC 2023. ¡Les esperamos!

sábado, 19 de noviembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XIX): hablan los autores

¡Buenos días, carnavalitas y carnavalienses! Se cerró el proceso de inscripciones para el COAC 2023. Los y las que quieran subirse a las tablas del Gran Teatro Falla en menos de dos meses han tenido tiempo de sobra para llevar el papelote, ¡ya no hay lamentos que valgan! En las próximas semanas se acabaron -en principio- las sorpresas y las agrupaciones se atrincheran en sus cuarteles (de Varela, que pena de cuarteles, con lo que aquello era...). Sin embargo, los medios locales tienen el listín de locales y regalan a los aficionados entrevistas que sacian nuestras ganas de coplas.  Hoy hacemos un repasito por diferentes canales de Youtube a los que invitamos a suscribirse y estar pendiente, porque

'Haciendo Tipo' es el reconocido programa local presentado por nuestros venerados Mirian Peralta y Enrique Miranda. Una cita semanal obligada para conocer de primera mano las impresiones de autores y otros componentes de la fiesta. Les traemos los dos últimos ejemplos con entrevistas a Manuel Santander Jr. y José María Barranco:


 

Echaba yo en falta los ratitos de Carnaval en 'Objetivo Cádiz', que en los últimos meses se ha centrado en la cultura cofrade la ciudad. Ya están manos a la obra con las visitas a los locales carnavaleros y, la verdad, no pueden comenzar más fuerte: entrevistas a Vera Luque y Julio Pardo.

 

Desde hace poco más de un año, la Asocación de Autores de Carnaval gaditana está realizando y subiendo a su canal en Youtube los encuentros Tividisí mi verdad, donde Miguel Villanueva entrevista a diferentes autores sobre su trayectoria y obra. Les recomendamos verlos todos porque algunos contienen desde rifirafes bastante graciosos con el presidente hasta la biblia de las coplas, pero hoy yo apuesto por su última actualización: el encuentro dedicado a Pepe Martínez.


Antes de irme y citarlos a que lean la próxima semana a mi amigo Bermauntier, les dejo con el Evento Especial en memoria de Juan Carlos Aragón que tuvo lugar el pasado 11 de noviembre en la Asociación Alcalareña de Carnaval. No se lo pierdan, viva Juan, las coplas y ustedes. ¡Feliz fin de semana!


martes, 15 de noviembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XVIII): primero que sí y después que (Ti)no

Parece que el recorrido noticioso carnavalero va llegando a su fin, y para ello estamos preparando algún que otro especial de calentamiento del COAC, pero antes de eso, todavía suceden noticias que nos dejan boquiabiertos, anonadados, ojipláticos... Ustedes ya me entienden. Así que vamos a por un recorrido de lo más último de lo último, que no se quede nadie sin saber lo que sucede. 

1) Manejábamos desde hacía días un rumor que comenzaba a hacerse fuerte en varios sector: David Márquez, el Carapapa, se estaba enfrentando a un bloqueo creativo que, al parecer, iba a llevar a la agrupación a un paro indefinido, posiblemente al montaje de una nueva antología con el grupo que iba a ser de 2023 y una retirada momentánea del autor. La verdad es que a veces te planteas qué cosas publicar, aunque algunos rumores son tan fuertes que sabes que no te vas a equivocar, decidimos no hacerlo porque el papel en blanco es jodido algunos días, otros no. Sin embargo, parece que aquí ha podido al autor gaditano:

Autores de todos los países, de todas las corrientes, a lo largo de la Historia de la Literatura han dejado de escribir, de componer, de crear, en definitiva, por cuestiones de todo: depresión, desgana, falta de sustento, amor, desamor, odio, amistad... ¡Las posibilidades son infinitas! Sin duda, cuando suceden este tipo de cosas y el autor lo reconoce es una buena señal, porque sabemos que no va a forzar a traer algo que no es de la calidad óptima. Nos vemos pronto, seguro. 

2) Decían que la comparsa de Tino Tovar no iba a salir, pero ya anunciamos hace unas semanas que mantendrían la idea original de Si caminito de Falla, y habían advertido que pronto anunciarían el grupo. Pues ya lo subieron anoche a Twitter y aquí les ponemos la foto:

Hay bastantes cambios sobre aquel grupo al que llamaron dream team: aparecen en la foto componentes realmente jóvenes como Piojo chico o el octavilla de las últimas chirigotas de Pepe Fierro, no sé si los otros dos son ex componentes de Cantando bajo la lluvia. Por otro lado, echamos en falta a Subiela, Carli, Sergio, Ramoni (se iba con Ares hace meses), Milián y, el más sorprendente, Brull, que parece que ha decidido descansar. Entre los componentes más reconocibles, se incorporan Julián y Paco Pellejo. El grupo, a priori, tiene buena pinta.

3) Ya terminó el proceso de inscripción y son un total de 131 agrupaciones las que participarán en el concurso del Falla en el 2023. Se dividen según modalidades:

Adultos: 109 agrupaciones. 14 coros, 52 comparsas, 39 chirigotas y 4 cuartetos. 

Juveniles: 8 agrupaciones. 1 coro, 1 comparsa, 3 chirigotas y 3 cuartetos.

Infantiles: 14 infantiles. 2 comparsas, 6 chirigotas y 6 cuartetos. 

Podemos observar el importante bajón que mantiene adultos, con índices superiores a la centena, pero bastante inferiores a las cifras de 2020. Pero no pasa nada, el COAC parece que mantiene buena salud en su máxima categoría, aunque parece que en juveniles hay que seguir apostando por sacar agrupaciones. En infantiles, parece que la deriva no ha cambiado mucho en estos años. Hay cantera, pero hay que seguir trabajando. 

El sábado vuelve mi compañero con otras interesantes cuestiones que no tienen que perderse, así que por aquí les esperamos. 

domingo, 6 de noviembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XVII)

¡Familia! Ayer no pude hacer la publicación de los sábados pero no quería faltar esta semana a la cita con ustedes con la de cositas que se han anunciado en estos últimos días. ¿Que no se han enterado de los anuncios que se hicieron este viernes? ¡Pues yo se los cuento todos!

1) La primera fue una mala noticia: La chirigota de Suso, que habían anunciado su idea "Ahora voy y la casco", no estarán sobre las tablas del Falla en 2023. Con la falta que hacen mas agrupaciones en la categoría, siempre es una mala noticia:

2) Ante esta baja, dos altas que seguron le sacan una sonrisa. La primera por parte de la chirigota sevillana de Jesuli Benárquez y Pablo de la Prida, que deciden regresar tras dos años en blanco y, según parece, de nuevo de la mano de El Lacio. Ganas de ver si vuelven a dar en el clavo como con "Yo soy Presa", "Esta chirigota cae bien" o "Daddy Cadi".

3) No tenía claro yo si Jose Antonio Vera Luque volvería en 2023 a escribir o tocaba descansar. ¡Nada de descanso! El año que viene el autor vuelve a fimar una chirigota y todo apunta a que darán mucho que hablar con sus talibanes de Kadicadistán:

4)  El cuarteto de Javi Aguilera y compañía ha confirmado hoy mismo que no estarán en el COAC 2023: "Los compromisos profesionales y personales tanto de autores como de componentes, nos hace imposible estar en el COAC 2023. (...) El concurso se merece que vayamos al cine por cien. Esperamos de corazón poder estar en 2024". Y nosotros también -cruzaremos dedos.

Y ya me voy. Pero no sín antes dejarle un vídeo con el que seguro echan un buen rato: disfruten de Juan Gamaza y su interpretación de la presentación de "La Comparsa de Momo" de los Carapapas. ¡Feliz domingo y nos leemos la próxima semana!


jueves, 27 de octubre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XV): Comenzaron las inscripciones

Muy buenas, familia carnavalita y carnavaliense. ¿Cómo andamos? Por Cádiz los ensayos se empiezan a compaginar con la ilusión de la inscripción en el COAC 2023, y en nuestro rincón, tras el necesario post de la semana pasada de mi compañero Bermauntier, volvemos a hacer un recorrido por las últimas noticias sobre la actualidad de las agrupaciones. ¡Comenzamos!

1) El lunes 17 de octubre se abrió el plazo de Inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de la ciudad gaditana y, como mandan las tradiciones, el primero (y único) en inscribirse ese día fue el coro de Longobardo y Procopio "La Reina del Sur". Recordar que este año los acompaña el autor de comparsa Fran Quintana.

2) El Coro de los Estudiantes anunció un día después su nombre para el próximo COAC. Parece que alguno de los autores ha jugado bastante a Cyberpunk 2077 (o 2020 si son más de mesa que de pantalla) porque el año que viene serán...:

3) Manuel Sánchez Alba "Noly" ha confirmado la triste noticia de que el próximo año no escucharemos su música en el Falla. En declaraciones a la cadena COPE, ha confirmado que su estado de salud no le hace compatible trasladarse hasta Chiclana para colaborar con la chirigota de Jose Molina.

4) Ya sabíamos que Jose Luis Bustelo y Jesús Monje regresaban con su comparsa coro en 2023, pero hasta esta semana no conocíamos su nombre. A mí, la verdad, que me gusta mucho:

5) ¿Saben ustedes lo que es el Êttandâ pal andalûh (EPA)? Esta ortografía que transcribe los dialectos de andalucía ha sido aplicada por la chirigota de Diego Letrán para inscribir su grupo en el Concurso:

6) La chirigota del Cascana no actualiza su twitter desde agosto y el Libi según parece tiene la cuenta hackeada desde ni se sabe ya. ¿Que por qué les hablo de ambos en la misma frase? Sí, no se pongan nervios@s pero sí: Emilio saldrá el próximo Carnaval en la chirigota de JuanLu. ¡Papartirselnai!

El genial cuarteteto Emilio Gutiérrez Cruz 'El Libi' prepara su regreso al Carnaval de Cádiz (...).

Después de los problemas de salud del pasado año (estuvo dos meses ingresado a causa de un infarto), el gaditano vuelve con ganas y ya ha anunciado que regresa a las tablas del Falla con la chirigota del Cascana.

Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero este mismo viernes Juan Ardentía ha compartido en redes sociales una foto con el propio Libi, recordando aquella descalificación de la chirigota 'El movimiento del 36', en la que ambos participaron. Este año se volverían a encontrar.

Fuente: La Voz Digital

¿Ganas de más? Como si no hubieramos traído hoy poca cosa. El martes más, y mejor, con mi amigo y compañero Bermauntier al timón. ¡Vivan ustedes, Cádi y sus coplas!

jueves, 13 de octubre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XIV): y otras cosas imperecederas

Después del día festivo que disfrutamos ayer, hoy nos ha tocado volver al trabajo, y, aún frente al ordenador, trabajando, me doy cuenta de que el post que quería presentar hoy, una batalla contra el machismo en los comentarios carnavaleros que leí en redes sociales, va a tener que esperar porque el enfoque no era el adecuado. Así que, aprovechando que han aparecido algunas cosas curiosas y de interés del mundo carnavalesco, se las ponemos frescas:

1) David Márquez Mateos por fin anunció el nombre de su comparsa para el 2023. Después de una renovación brutal en el grupo, al que ha incorporado una nueva voz que pondremos a continuación, parece que va a volver a un estilo más clásico y apegado a lo que nos gusta que haga (y creo que también lo que más le gusta hacer a él). Me guío por el nombre, es una elucubración:

Además, como les avanzábamos, se incorpora una nueva voz, contralto procedente de la comparsa de Germán, Dani Herrera. Parece que voces por arriba no le van a faltar, cuando parece que esto estaba volviendo a fueros pasados en la mayoría de las agrupaciones: 

2) Se presentaron hace una semanas los nuevos componentes de la chirigota del Sheriff y se nos habían escapado en el carrusel noticiero que tenemos casi a diario (ya menos, la verdad). Tres componentes que, sin duda, les sonarán porque tienen gran experiencia en chirigotas. Uno de ellos, no le vamos a decir quién, es una de las voces por arriba más bonitas y señeras de la actualidad, pese a su juventud:

3) No es la primera vez que lo hace, pero García Argüez nos parece prácticamente siempre noticia. Ahora acaba de publicar su último libro basado en la creación de la comparsa Los renacidos. Sin duda alguna una obra curiosa para quienes nos gusta saber todas las intringulis del carnaval, más allá de lo que todo el mundo ve o conoce: formas de trabajar para la composición, ensayos, gestación de la ideas... La parte más estructural, por decirlo de alguna manera.

4) Hace unos días se estrenó El rámper, la nueva obra monocarnavalesca de Jesús Bienvenido, y fue un éxito rotundo. Parece que hace un repaso histórico y político del carnaval gaditano que, sin duda, si tenemos oportunidad, no nos vamos a perder. Podríamos casi decir que ha inventado una nueva modalidad, pero eso es harina de otro post. En su twitter pueden ver las siguientes fechas:

La semana que viene les contaremos más cosas, por supuesto, porque la actualidad nunca para. Por ejemplo, nos gustaría contarles qué pasa con Vera Luque, que no dice si sale o no sale. Y lo mismo le hablamos del podcast Fenicia, donde el carnaval está muy pero que muy presente. 


sábado, 1 de octubre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (XI): Eah... Ya tenemos pregonero

Buenos días de sábado. Y tan buenos porque la actualidad no se para en la sociedad carnavalesca si trasciende de las coplas que escucharemos en el Gran Teatro Falla a lo que se escuchará en el Pregón de San Antonio la noche siguiente a la Final del COAC. ¡Ya tenemos pregonero! Comenzamos el recorrido de este fin de semana por esta gran noticia y recuperamos un buen puñado que se nos han quedado en el tintero en estas dos últimas semanas:

1) Joaquín Quiñones Madera, el histórico autor de comparsa, es el elegido para ser el pregonero del Carnaval de Cádiz de 2023. Demandado por muchos autores y aficionados desde su retirada hace ya nueve años, el jueves tuvo lugar la deseada reunión entre los miembros del Ayuntamiento de la ciudad:

"(...) El nuevo pregonero del Carnaval, por su parte, ha destacado que este reconocimiento “no llega tarde, llega en su momento. Mucha gente me decía que ya lo merecía, pero yo ya me consideraba pregonero de Cádiz después de 35 años pregonando Cádiz con mi grupo y mis músicos”. 

Esta oportunidad le llega en una nueva etapa en su trayectoria carnavalesca, ya alejado de la competición. “Ya dije que mientras estuviera en activo no sería capaz de hacer un pregón y un repertorio”, ha recordado. Ahora afronta “una responsabilidad en la que pensaré a partir de mañana, ya que ahora tengo tiempo”. (...)"

Noticia completa: transparencia.cadiz.es

Desde El Carnaval de Puerta Tierra p'acá celebramos el anuncio, que seguro nos devuelve la mejor versión de este añorado autor. Y quién sabe si al verse rodeado de amigos e históricos del Concurso, se anima a regresar a la competición.

2) David Amaya está contento con los primeros ensayos de su nueva chirigota, con co-autoría de Jose Manuel Martínez Sierra Taka, y nosotros que nos alegramos. Ya han presentado grupo e idea para el próxmo COAC:

3) El cuarteto de Daniel Rosales Gatica, Esto está empetao, derrochó el año pasado age y poca vergüenza hasta las mismísimas Semifinales del COAC. Si le gustó su propuesta, que sepan que regresan en 2023:

4) El coro de Barbate se disfrutó bastante el pasado Concurso y no era para menos con el derroche de buen gusto que regalaron sobre las tablas del Falla. A ver si su nueva idea nos sabe tan bien:

5) De nuevo en la categoría de chirigota, Manolín Santander presentó una nueva incorporación para la chirigota. ¿Les suena esa cara? 

6) Otra chirigota clásica que sigue renovándose es la del Sheriff, que para sus Los del Veredicto ha fichado a José Luis Obregón, Pepito Chavinet y Miguel Cantero:

7) Si la chirigota del Bizcocho no es aún clásica, sí que podríamos que definirla como una de las imprescindibles de la última década. En estos días ha presentado el regreso de un antiguo componente y el fichaje de una estrella mediática. ¿Quién los para?

Y nos vamos a despedir con un detalle videojueguil que por supuesto nos ha tocado el corazón a toda la carnavalería buena. El usuario de Twitter @JMCMerino6 compartió esto y se hizo la magia. Con ella nos marchamos. ¡Buen fin de semana!


sábado, 24 de septiembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (IX): fichajes indomables

Buenos días carnavalitas y carnavalienses. Días como hoy es más fácil publicar gracias a mi amigo y compañero Bermauntier, que hace tres lunes adelantó tirando del hilo de un rumor la gran noticia de esta semana en comparsa. La suerte que tenemos en El Carnaval de Puerta Tierra p'acá de tenerlo para leer estas cositas antes que nadie, ¿verdad? Vamos a desgranarla, confirmar cuántos aciertos hubo en aquellas habladurías y saber como ha quedado finalmente una de las agrupaciones más esperadas en cada Concurso.

La comparsa de David Márquez Mateo anunció en twitter el pasado martes, 11 días después de despedirse de la gira veraniega de Los Indomables con un mensaje que ya adelantaba cambios, los integrantes del grupo que peleará sobre las tablas del Gran Teatro Falla en 2023. La primera publicación presentó a los que sí continuarán respecto al pasado COAC: el propio autor seguirá sobre las tablas un año más y estará acompañado nuevamente por Jesús Cruz, Daniel González, Carlos Peña, Aceituna, Rafael Rojano (que días antes también publicó en su perfil en dicha red social que habría salidas) e Ismael Villanueva. ¿Preparad@s para conocer al resto de la agrupación?

Las primeras dos incorporaciones vienen de la cantera: la guitarra de Sergio Fernández y la caja de Daniel Gómez salen de Los Cantananas, segundo premio de juveniles en 2022, confirmando que la sabia nueva comienza a entrar en la agrupación del Carapapa.

Por si no lo recuerdan, mi compañero de blog comenzaba a contarnos aquella información partiendo de la posibilidad de que Kike Remolino no sacara su comparsa el próximo COAC. Pues bien, parece que esto se confirma ya que sufrirá cuatro bajas, nada más y nada menos: Salvi Rubianes, Paco Cárdenas, y quizás las salidas más importantes, las ya sabidas de los guitarras Angelín y Tato. ¿Empezamos a confirmar también la primera parte de la parte contratante de aquel rumor?

Ya llevamos seis integrantes. Con el trío de guitarra y la caja confirmadas, faltaba el bombo: David Gaviño era presentado en la imagen del tweet con el tipo de Los Cobardes. ¿Una pista de uno de los dos últimos fichajes aún por publicar? Efectivamente, Rafa Velázquez se incorporaba en la figura de director a la comparsa y prácticamente confirmaba el otro gran nombre que en nuestro rincón leyeron antes (qué ganas tenía de decir una pamplina así): Zeus Marín regresa después de unos años alejado de la comparsa. Algo que particularmente me alegra.

¿Se esperaban que fueran a leer en nuestro blog este tipo de exclusivas? La verdad, yo tampoco. Una gran comparsa para el nuevo repertorio de David Carapapa, que se reencuentra con viejos conocidos e incorpora la ilusión de la cantera. El Concurso de 2023 tiene cada vez mejor pinta y, probablemente, el martes mi compañero les comentará el deseado regreso a su estructura y fecha original adelantado por la concejala Lola Cazalilla. ¡No se lo pierdan!

sábado, 17 de septiembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (VII)

Familia, ¡esto no se para! El dios Momo ha habierto el grifo de los ensayos y twitter está que rebosa de anuncios, regresos y algunas novedades que vuelven a ilusionar a los buenos aficionados de las coplas. Todo apunta a que 2023 va a ser tener un Concurso precioso y yo estoy deseando ya que llegue enero para disfrutar del Falla. ¿Comenzamos con el repasito? Abróchense los cinturones, que arrancamos a todo tren:

1) ¿Cómo empieza una buena noche de coplas? Con un coro, y no uno cualquiera: seguro que estarán más que felices con las novedades que traen los de Nandi Migueles:

2) Otra ración de coro de mano de uno de los maestros de la categoría: Julio Pardo, Antonio Rivas y Juan Lucena anuncian su regreso para el año que viene. ¿Sin noticias del Canijo de Carmona? Sigan leyendo...

3) En los últimos concursos, la chirigota de Fermín y Antoñito ha alcanzado gran reconocimiento gracias a la implicación con el tipo que tienen durante todo la competición, tanto fuera como dentro del teatro. Si son de los que flipan con sus ideas, pueden estar contentos porque ya tienen lista la siguiente y comienzan a hacer tipo desde la foto del grupo:

4) Esta no nos la vimos venir, pero pinta bien la cosa: Juan Fernández regresa a la categoría de comparsa con el gran Ernesto Argibay como director. A la espera de más noticias sobre el grupo:

5) ¡Novedades desde la cantera! Y no en una categoría cualquiera: el cuarteto recibe un nuevo grupo bajo la pluma del joven Manu Peinado. ¡Amoscuchá!

6) ¿Cuál es su cuarteto favorito? El mío es... El mejor. Y ya tienen tipo para el COAC 2023. Gago, tes quiero picha mía. Más gladiadores y menos odiadores hacen falta en twitter, ¿que no?

7) Si ustedes veíais a la chirigota del Bizcocho en la Gran Final del Teatro Falla, para pitorrisas no vais pero seguro os hará ilusión saber que los tendremos un añito más sobre las tablas en 2023:

8) Una más y paramos por hoy: en la tarde del jueves, otro autor sevillano anunció que no lo veríamos con su chirigota el próximo Concurso, pero si nos regalará una ración de su arte en la categoría de comparsa. Antonio Pedro Serrano firmará junto a Jose Mª Barranco un repertorio con dirección de Tamara Beardo. ¡Buena pinta!

Vaya aluvión, familia. ¿Se imaginan unos cuartos o semifinales con los ocho grupos que les dejamos hoy por aquí? ¡Papartirselnai! El martes más y mejor de la mano de mi compañero Bermauntier. Buen fin de semana y no se olviden de escuchar coplas.

martes, 13 de septiembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (VI)

Las noticias continúan sucediendo en este universo carnavalesco gaditano que tanto nos gusta, y es por eso que hoy les traemos otra remesa para su disfrute, porque todo eso significa que cada vez va quedando menos para el Falla 2023, que ya saben que nos enloquece tanto que le dedicamos horas y horas... ¡Ay, que ya mismo estamos en el lío! 

Es por ello por lo que vamos a comenzar con una chirigota de nueva creación que tiene, posiblemente, uno de los mejores nombres jamás visto en la Historia del COAC, que es bastante, la verdad.

Y de nueva creación también parece que será comparsa que dirigirá Agustín Correa, el Zoleta, cuya autoría será de Cardoso, por lo que se queda con el cincuenta por ciento de la autoría de su comparsa del año anterior, Los viajantes. A priori, el nombre suena estupendamente, y si el autor barbateño sigue en la línea que conocemos, nos puede gustar mucho la comparsa:

También anunció su nombre la chirigota de Los Molina, que mantiene el grueso del grupo, y que titula una idea que, más o menos, podemos imaginar la línea en la que irá. Si no es así, nos dará en la boca y todos tan contentos:
La comparsa de Iván Romero suponemos que mantendrá su estilo con la comparsa que nos traerá en 2023 con un grupo más que consolidado y que, año tras año, sigue luchando por hacerse un hueco en el difícil mundo de esta modalidad:
Con este mensaje en sus redes sociales confirmaba Rafa Rojano, componente de la agrupación de David Carapapa, que habrá cambiados significativos en la comparsa, como le anunciábamos la semana pasada:

Toca despedir una vez más a algunos amigos que han formado parte de esta locura que es el carnaval, unos se quedan, otros se van, otros vuelven y otros formarán parte de una nueva locura de los cuales tengo muchísimas ganas de meterme en un cuarto de ensayo con ellos, se echará muchísimo de menos a los indomables que por unas circunstancias u otras se quedan en el camino, pero al fin y al cabo esto es carnaval y pienso que la amistad tienen que estar muy por encima de todo esto… seguimos con muchas ganas e ilusiones renovadas, pronto habrá nuevas noticias. Nos vemos por los escenarios y a mis queridos indomables se os quiere mucho
❤️
P.D: sigo formando parte de la comparsa de David Carapapa por si no me he explicado bien
🤣🤣

También Jesús Ojeda, uno de los guitarras de la agrupación, se despidió de la comparsa diciendo que no podía salir en otro mensaje que, sin embargo, no encontramos para ponérselo. No sabemos si lo ha borrado. 

Pero la confirmación de que se vienen novedades llegó del perfil de la propia comparsa:

Así que parece que se van a venir cambios que, deseamos, anuncien pronto para poder volver a traérselos en nuestro próximo post, que publicará el sábado mi compañero Ventolero 

sábado, 10 de septiembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (V)

Carnavalitas, carnavalienses... ¡Cómo se nota que comienzan los ensayos por la de novedades que están llegando en las últimas semanas! Muchos pensarían que tras el post del martes de mi compañero poco más había que contar. ¡Ja! Para este sábado hay más actualidad de muchas agrupaciones que ya calientan motores de cara al COAC 2023 y que tras nuestras vacaciones teníamos reservadas. Batmonos que nos vamos:

1) ¿Y si el primer nombre que le traemos es de un Primero? La chirigota de Sánchez Reyes, Carlos Pérez y Manolín Santander vuelven el próximo año con ilusiones renovadas tras su triunfo en el pasado Concurso:


2) ¿Cómo no había sacado Jose Mª Barranco antes este tipo? Tras el buen sabor de boca de su anterior chirigota, seguro que muchos esperan su nuevo repertorio:

3) A propósito de la entrada del amigo Bermauntier, mencionaba el rumor de que Kike Remolino podría no sacar comparsa el próximo año. ¿Puede que este tweet de Manolo Cornejo Jr. sea una nueva pista?

4) ¿A quién le gustó el año pasado la comparsa del Jona? ¡A mí! Así que estoy deseando que llegue el día para volver a escucharlos sobre las tablas del Gran Teatro Falla con sus películas:

5) ¡Novedades en la categoría del Coro! García Argüez regresará con su coro libertario un año más y nos traerá...

6) A Iván Romero le gusta el Concurso tela y más todavía. Prueba de ello es que el año que viene se incorpora como co-autor en la chirigota de Pepe Martínez y Antonio Rivas. ¡Y que no falte!

7) Y después del COAC si no pasa ná volverá el CARNAVAL y la calle. Y en la calle hay muchos pelotazos, pero nuestra debilidad son la gente de la chirigota del Airon, que también han anunciado tipo:

Para terminar les dejo otro vídeo que no es anuncio de nada pero que quizás tenga algo que ver también con el segundo tweet-tular que he dejado más arriba. ¿Sale o no sale? ¡Feliz fin de semana, familia!

martes, 6 de septiembre de 2022

Oigan, ¡que viene el COAC 2023! (IV): noticias y rumores de Comparsilandia

El mundo de la comparsa siempre es el que levanta más pasiones. Si se fijan en los comentaristas de distintas redes sociales pueden entenderse los factores que explican esto de una manera sencilla: desconocimiento total de lo difícil que es montar una agrupación en condiciones, gusto por los nombres (de autores y componentes) y una cerril obsesión por un determinado grupo, más allá de todo lo que hay por ahí de interesante, de bonito, de cultural, de espectacular. 

Ahora, que se vienen noticias sin parar, como si se hubiese abierto el caño de septiembre, entro en algunos hilos y entiendo muchas de las cosas que se dicen en algunas de las letras del concurso gaditano porque, desde luego, que alguien diga que tal o cual voz no porque no sé qué cuando, posiblemente, el que escribe ni siquiera respire a tono... ¡Da risa! Pero bueno, aquí les traemos noticias frescas y algunos jugosos rumores que pueden confirmarse en unos días. 

La convulsión llegó con la salida de Fali Figuier y de Fali Vila de la comparsa de Martínez Ares, porque, claro, dos voces como esas, que nos han acompañado tantos años en distintas comparsas, que cantan tan bien y nos gustan tanto... ¡Pues es llamativo! Pronto sonó que volvía Nico, y así fue: el octavilla volvía al grupo del que salió por motivos laborales. No por esperado fue menos maravilloso, la verdad. Las redes ardían de ilusión..., pero, ¿y quién sustituirá al contralto? ¡BOOM! La sorpresa fue que Jesús, el Cateto, entraba en la comparsa para sustituir a Fali Vila. ¡De locos! ¿Qué habría pasado? De todos modos, pronto se subieron las fotos de la presentación:

Justamente, la comparsa de García Argüez, dirigida por Javi Bohórquez, había presentado su nombre para el 2023, aquí la imagen:

Las redes estaban calentitas, claro. ¿Por qué el Cateto se habría ido con Martínez Ares? Al parecer, decían algunos, el ambiente en el grupo estaba cambiando, otros hablaban de algo más sentimental: salir con los mejores es más satisfactorio que mantenerse. Nunca lo sabremos, la verdad. 

Sin embargo, la carambola no iba a terminar ahí. Unas semanas después, la comparsa anunciaba a los nuevos fichajes, sí, en plural, porque el caja, Yeyo, decide darse un descanso carnavalesco. Así que Carlitos, que ya fue caja de esta agrupación en épocas anteriores se une al grupo, aunque la otra bomba está aún por llegar: Piojo también regresa y dice en su Instagram que lo hace porque Tino no va a salir en 2023: ¡BOOM! Ahí llevas dos seguidas, sin esperarlo. 

Claro, esto es otro lío de nuevo porque el autor no había dicho nada, se suponía que mantendría grupo, aunque es sabido que suele empezar más o menos tarde a trabajar. Y, de pronto, un mensaje en su Instagram personal, del que mostramos captura:



Los rumores, entonces, parecen confirmarse, aunque no sé qué más hacía falta después de la confirmación por parte de uno de los componentes. Bueno, todavía puede salir, solo por quitarle la razón, quién sabe. 

Pero la cosa no termina aquí: hace unos días recibí un breve audio de Whatsapp que me decía que Nico no iba a salir con Martínez Ares por motivos personales, pero, claro, no le di ningún tipo de veracidad, aunque el rumor se fue haciendo fuerte por días y pensé que aquello podía ser cierto, podríamos haberlo publicado durante nuestras vacaciones, pero pensamos que mejor... no meternos en esas cosas. Se ha cumplido, Nico no saldrá con la comparsa del Niño de Santa María por, efectivamente, delicadas cuestiones en las que no vamos a entrar y el reemplazo es... ¡Ramoni! ¡Pero, bueno, qué está pasando, de verdad! Por cierto, sonaba en la comparsa de los Carapapas. Sí, como leen, iba a entrar en la comparsa, parece ser, hasta que lo llamó don Antonio

Por otro lado, algunos rumores han llegado a nuestros oídos y se los queremos plasmar aquí porque nos parece que tienen ustedes todo el derecho de saberlo, igual que nosotros: es muy probable que Kike Remolino no participe en el COAC del 2023. ¿Cómo sabemos esto? Porque nos comentan que Tato, el punteao, y uno de los guitarras se ha marchado a la comparsa de los Carapapas, que se ha vuelto a quedar en cuadro tras la baja de bastantes componentes. Nos dicen también que con David Márquez Mateos volverán Zeus y (¡BOOM!) Rafita Velázquez, que ya estuvo en años anteriores, pero que también está detrás de Taleguillas y su hermano. Recordemos que en esta comparsa se encuentra Rafael Rojano, componente de la comparsa de Córdoba junto con los Aranda, así que... Bueno, todo puede ser. Es posible que, por lo tanto, a lo largo de la semana tengamos noticias. No creo que tarden mucho en ir anunciando buenas nuevas. Por último, parece que se está fraguando un nuevo grupo con Fran Quintana como autor y Andy como director, o al menos componente, de esta. 

Como ven, ya hemos vuelto de vacaciones. Nos han venido estos días de descanso espectacularmente bien. Así que el sábado tendrán una nueva ronda de noticias con todas las que han ido saliendo en nuestras semanas de parón, que nos las teníamos más que merecidas, como todo el mundo, por supuesto.