Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones 2025. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

COAC 2025: Preliminares - 31 de enero

La última noche del mes de enero quiso Momo que fuera la primera Preliminar en la que coincidieran las cuatro categorías que conforman el Concurso gaditano. ¿Sería una señal? Bueno, ustedes dirán si lo vieron en directo, y si no, pues para eso estamos aquí un día más, para contárselo de la mejor manera que entendemos de Puerta Tierra p'acá.

Ventolero desde el gallinero -.

El coro El grimorio abrió la sesión con un tipo que venía a ser un crisol de culturas desde una perspectiva de fantasía medieval. Bonita idea y puesta en escena. Tras una bonita falseta de tango, dieron la primera tragantá con motivo del despropósito que fue Cádiz fenicia, un evento donde cuentan se aprovecharon de los coristas y dejaron de lado a los artesanos gaditanos. ¡Arsa! También muy bueno el segundo, en el que denuncian la inacción del pueblo gaditano, que se aferra al tango en febrero pero no lucha en la calle. ¡Se nota que está el gran Fran Quitana detrás! Por contra, los cuplés estuvieron cortitos. El popurrí, muy movido, seguro que hará disfrutar en la calle. Aún estando un escalón por debajo de los grandes nombres, merecen un pase más. Desde Granada llegó a continuación El Gran Comandante, que venían de una especie de militares de fantasía que invitaban a levantarse contra los gobiernos, con brillantina, uñas negras, pero golpistas al fin y al cabo. No nos va a faltar por ver de ná, carnavalitas. Primer pasodoble del tipo "te quiero, Cádiz" y segundo dándole un palo a la izquierda, que está toda para tirar según nos cuentan, amenazando que (también) irán a por ellos llegado el momento. Cuplés de la categoría y estribillo con más "te quiero, Cádiz". En el popurrí matizan la ideología de este comando, feminista, empático y que quiere a Palestina Libre, pero con el curioso detalle en el tipo de que todos llevaban muchos anillos de oro. Un buen rebujo, pero dependiendo del jurado lo mismo los vemos hasta una vez más. ¿Que no? Ya veremos. El cuarteto de la noche vino de Ciudad Real, con una intro con voz en off que quería explicar y aclarar muchas cosas. "No aclares, que oscurece" que decía un antiguo jefe mío. La idea de ONG Cuartetos sin Fronteras no es mala, pero de age venían listo papeles y de rimas... Caía una cada tres minutos. Y lo peor, en la parodia empezó a ponerse el público nervioso. Inquietud que se transformó en una celebración desmedida del fin de la parodia y de los cuplés, y en increpaciones varias durante el popurrí, que acabó con una actuación musical con guitarra, flauta y lo que hiciese falta. Qué mal rato, carnavalitas. Mejor sabor de boca nos dejó la agrupación que cerró la sesión: Las Carmelas de Borja Romero este año me gustan más que otros años, y realmente le ha quedado un bonito homenaje a las madres que nos dieron la vida. Muy bien cantada, con nuevo grupo pero el soniquete característico de sus comparsas. Le sigue faltando más impacto a sus repertorios, pero no parece importarle por letras como la de su segundo pasodoble, donde defienden otra manera de cantar sobre las tablas y fuera de ellas, sin competitividad ni pretensiones. Tras los cuplés, sin mucho humor, llegó un popurrí que nos cuenta la idiosincrasia diaria de estas madres. Destaca la cuarteta en la que cantan frente a frente a sus progenitoras, emotiva per se. Un pase más le damos, ¿no?

· La valla:

Llegó el CAR-NA-VAL al templo de los ladrillos coloraos de la mano de la comparsa de Marta Ortiz, que regresaba tras un 2024 de callejera. Impactante puesta en escena la de estas migrantes que se enfrentan a las vallas de Europa, plagadas de concertinas, intolerancia y racismo. Apoteósica presentación, con infinidad de versos y de lecturas, que habla de allí y de aquí, de las dos orillas y del destino que siempre, siempre, sufren las mujeres. Una maravilla de denuncia que continuó en los dos pasodobles, el primero a su regreso, pero que no pierde un instante en dar leña a todos los que las quieren tirar por tierra por su mensaje capital. El segundo, al genocidio sufrido por el pueblo palestino, con el silencio cómplice del resto del planeta, y que no deja pasar la ocasión para recordar el silencio de decenas de autores que el pasado Concurso hicieron mutis por el Falla. CAR-NA-VAL. En los cuplés también se llevaron ración de babucha los fachas que les gustan las coplas de Juan Carlos Aragón, y la mano larga de Pepe Fierro. Aquí no hay carcajadas, aquí hay un "oooooh" que quita to' el sentío. Bonito estribillo, y reivindicativo popurrí que nos narra el periplo de este grupo de mujeres en busca de un futuro mejor, sufriendo abusos, viajes inhumanos y demás atrocidades de aquellos que llegan a nuestras orillas jugándose la vida por una vida digna. Yo quiero tres pases más de estas coplas, más necesarias que nunca en los tiempos que nos toca vivir.

¡Dame tono!":    de 5

· Los Hermanos del Buen Fin:

Esta chirigota el año pasado tenía que haber estado en la Final. Ustedes lo saben, y yo lo sé, y si no lo saben quizás no les gustase tampoco el repertorio de este año que trae el Bizcocho y su chirigota. Estos sectarios nos traen una vida mejor y unas chaquetas guapísimas a lo Beatle cuando estuvieron en la india, pensando todo el rato que se van a matar de aquí a un rato porque así lo quiere su amado líder. La presentación es quizás la parte más floja del total del repertorio, pero nos pone a tono, lamida de sapo mediante, de un sin fin de golpes irónicos, ácidos, y negros, muy negros. Con una estructura que repite inicios y finales -idea que me encanta- criticaron a la sociedad y a los políticos, que eso si que son sectas... Geniales, como geniales fueron los cuplés, que de la carcajada nos devolvieron a esos "ooooh" que comentaba anteriormente. El estribillo es verdad que puede chocar en la primera escucha, pero en la segunda estoy dentrísimo. Y lo que es un no parar es el popurrí, cuarteta tras cuarteta, con golpes cortos entre ellas de estos que a mí me flipan. Vamos, que cogieron velocidad y yo estaba meaito, de carcajada en carcajada. Así que ya, de base, es para mí una de las favoritas de lo que llevamos de Concurso.

"¡Dame tono!":    de 5

Y mañana llega el mes por antonomasia del Carnaval y en su primer día pisarán las tablas el coro de Luis Rivero, la chirigota de Kike Remolino y la comparsa de Tamara Beardo. ¡Vaya plan de sábado más güeno!

jueves, 9 de enero de 2025

Amanece el COAC 2025: ¡A dos semanas y sigue la actualidad!

¡Feliz año nuevo, carnavalitas (y carnavalienses)! ¿Cómo os habéis portado estas fiestas? Desde Puerta Tierra p’acá esperamos que os hayan traído muchos pitos de caña los reyes magos, pero si habéis preferido ser unos satiretas… Aquí llegan los camellos (de los reyes, no liarse) con carbón del dulce y las últimas noticias del COACnaval, justo a tiempo para que lleguéis preparad@s a vuestra butaca del Falla o de Onda Cádiz. ¡Al lío del Monte Pío, Juan!

1) El regreso de la comparsa de Jesús Bienvenido es uno de los hitos del Concurso de Coplas de este 2025. La agrupación, que se inscribió con el mínimo de integrantes permitidos, ha ido incorporando miembros en el pasado diciembre hasta llegar a las 14 voces. Las dos últimas, de hecho, han sorprendido por ser voces femeninas: Miriam Ballesteros y Brenda García. ¡Que llegue ya el 29 de enero, Momo mío!


2) La anterior comparsa también ha pescado un par de componentes en la agrupación de García Argüez, pero lejos de disgustarse, en La Tribu han dado las gracias por los servicios y ya han anunciado a sus sustitutos: Carlos Peña y Antonio ‘Asituna’. El 27 de enero se estrenarán sobre las tablas del Gran Teatro Falla con su nuevo grupo.

 

3/ El legado histórico que la peña Nuestra Andalucía ha estado en peligro durante unos días. El pasado día 29 anunció el cierre de la misma Jesús Silva ante los problemas de salud que pasaba su padre, Pepe Silva:

Sin embargo, el pasado día 3 conocimos que finalmente otra peña, Amigos del Carapapa,  cambiará su sede para mantener el espacio carnavalesco vivo. ¡Vivan las coplas y viva Cádi!

4/ Una de las dudas del próximo Concurso quedó este martes resuelta. Sí Eduardo Bablé no estaba para bablar, ¿quién lo iba hacer en su lugar? Pues la respuesta no ha podido gustarnos más, pero eso sí… ¡Mirian Peralta va a hacer to’ los kilómetros del mundo desde el 23 de enero compatibilizando las presentaciones y la tele! Le deseamos el mayor de los éxitos en su nueva etapa.

5/ Y terminamos pensando en el Carnaval: Juan Miguel Villegas ha sido nombrado Gran Momo del año 2025. El emblemático componente y autor —desde salir en Quince Piedras o en Los príncipes encantados…, hasta firmar en coautoría Las momias de güete, España La Nueva o Los exageraos, entre otras— pondrá el 4 de marzo el broche a un año que se prevé histórico para la fiesta y su Concurso. 

No dirán que no les hemos dejado piriñaca de la buena debajo del árbol este 2025. Y lo mejor es que el jueves que viene vuelve Bermauntier con nuestros preparativos para el Concurso del Falla. ¡Que sí, que sí, que vuelven las crónicas diarias #dePuertaTierra p’acá!

¡Ah! Y si nos siguen por Twitter, que sepan que a partir de mañana abriremos todos los días un sobre de cromos hasta el día de la Gran Final. ¿Que de qué? ¡Pásense mañana por allí y se enteran de todo!

jueves, 12 de diciembre de 2024

Amanece el COAC 2025: Entrevistas preCOAC

Para nuestro post de este jueves, hemos decidido añadirles por aquí algunas de las entrevistan que se están publicando por las redes sociales porque, a veces, se comentan novedades o se dan opiniones que nos tienen que hacer estar todavía más pendientes del COAC que vendrá. Así es que aquí hemos seleccionado algunas de ellas para su disfrute, y quién sabe si análisis, por parte de ustedes, carnavaleras y carnavaleros. 

1. De su regreso, para mí uno de los más esperados, y de cómo ve el concurso, especialmente en lo que se refiere al humor. Interesantes reflexiones las que nos plantea el Yuyu, luego ya se puede estar de acuerdo o no. 

2. Y lo que iba a ser un regreso, con bombazo incluido en un proyecto de comparsa que no salió con el grupo de Tino, Taleguillas y su hermano, además de algunas cuestiones que a toda persona aficionada interesa. 


3. Otro regreso a la modalidad de chirigotas es la de Kike Remolino, que también nos gusta muchísimo, y aquí habla de cómo se ha fraguado el proyecto, por qué descansó, qué le ha hecho volver a esta modalidad... En definitiva, pensamientos de un carnavalero de pro. 


4. Nuestra ración semanal bienvenidesca no podía faltar, en este caso con la entrevista al siempre sencillo y humilde Dani Obregón, una de las voces más importantes del Carnaval, que con su dulzura y timbre ha conseguido embelesar a cientos. Pero no es solo cómo canta si no cómo explica sus sensaciones y sus sentimientos, cómo demuestra que es un hombre más, alguien de a pie que no se cree más que nadie. 


5. Tampoco nos podía faltar la entrevista anual al Bizcocho en el que le preguntan qué tal por el COAC el año anterior. A mí me suena a discurso aprendido, pero está bien que lo mantenga. Por lo demás, da algunas pistas de su agrupación para el concurso que viene. No se la pierdan, que esta es la última y nos vamos hasta la semana que viene. 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Amanece el COAC 2025: caídas, venidas bodas bonitas

Que la información no para a estas alturas es algo que tenemos muy claro porque no solo que las inscripciones nos hayan traídos sorpresas agradables, que ahora comentaremos, sino también bajas que pueden ser sensibles para la modalidad de chirigota. Mientras tanto, la vida transcurre entre ensayo y ensayo, en una magnífica sucesión de coplas que ya estamos locos por escuchar. ¡Que llegue ya el COAC!

1) Les hablábamos de caídas porque la chirigota del Molina de San Fernando ha decidido no participar por problemas personales del autor. El grupo, en un estupendo gesto de amistad, ha respaldado la decisión y lo acompañan en este descanso que esperemos que sea tan solo temporal. A continuación, el comunicado:


2) Sin embargo, de una baja pasamos a una alta más que prometedora: vuelve la comparsa de Jesús Bienvenido en un proyecto intrigante en el que solo participarán ocho componentes, entre otros Manolín Santander, que hará doblete, y Yeyo, que fue caja de la comparsa de Aragón y que se había marchado por motivos laborales. El grupo, además, mantiene varios estandartes de la agrupación primigenia como Dani Obregón, su hermano y el propio Bienvenido. ¿Cuánto de ganas se puede tener de ver un experimento? 

El grupo estará compuesto por Jesús Bienvenido, Dani Obregón, Ramón Obregón, Pablo 'Cuarto kilo',  Arturo Guzmán 'Arturito', Manolín Santander, Perico, Paco Medina, 'Yeyo' y Gabi.

3) Saltaba hace un rato la noticia de que la comparsa de Martínez Ares estará en el circuito carnavalesco con la antología Los cuervos. Lo que no sabemos es si la función de su autor, que estaba participando en el centro de la agrupación, será realizada por un nuevo componente o serán catorce los que nos deleitarán con coplas antiguas del autor. 

4) La chirigota del Peluca, irreverencia pura y dura, anunció hace unos días grupo y nombre para que sigamos alucinando con una propuesta absolutamente fuera de lo común (o es que quizás ya no estamos acostumbrados a este tipo de propuestas):

5) Y vamos a terminar con un regalo absolutamente maravilloso que la chirigota de Antoñito y Fermín le hicieron a un componente que se casó el fin de semana pasado. No se lo pierdan porque, de verdad, es una idea que debería perpetuarse en el tiempo más allá del "Loquito por verte a mi vera" o Paco, el Pellejo. Una verdadera locura maravillosa:

Nada más por mi parte en este jueves. Volveremos la semana que viene con más cosas de la mano de mi compañero Ventolero. No se lo pierdan que las cosas que vendrán serán más potentes, si cabe, que las de hoy.  

 

jueves, 31 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: Tosantos de actualidad

 ¡Feliz jueves, carnavalitas y carnavalieneses! Aunque la mayoría de aquí ya están mirando el día festivo que llega mañana, nosotros no descansamos para que ya sea hoy, mañana, o cuando les encarte, puedan leer otra rondita de nombres de agrupaciones. ¿Y a ustedes qué les da más miedo, los monstruos de Jalobin o todos los carteles hechos con la IA que están presentando las agrupaciones de Cádiz y alrededores? ¡Qué maldad!

1) Comenzamos con la comparsa de la cantera (la que firman 'Tomate' y 'Piru'), porque a mediados de abril ya tenían claro su tipo para 2025 y lo hicieron público en redes: Los del otro barrio (había que publicarlo hoy, la verdad).

2) Tenía ganas de traer la figura de José Pereira 'Joselini' al blog, porque la verdad es que me tiene ensimismado por su productividad. Tuve la gran suerte de escuchar su romancero Con los muertos de mi pare el pasado verano por las calles de Cádiz, en una esquinita, y tirando del hilo me enteré que era uno de los autores de la chirigota de los pibes. Pues bien, prepárense porque el resto del post es suyo prácticamente. ¡Vamos a estar pendientes de este muchacho, Cádi, vaya que le de un blancazo de tanto escribir!

2.1) El 30 de abril anuncia la autoría en solitario de la chirigota El que pueda que empate:

2.2) En ese tweet ya avisaba de que iba a estar metido en varias agrupaciones. El segundo viene un mes después, compartiendo autoría en la chirigota de Pepe Fierro: Cádiz de la Frontera. Actualización: El autor nos confirma vía Twitter que, finalmente, no formará parte de este proyecto.

2.3) Pero es que unos días después anunció que también era autor de la comparsa de Sanlúcar La Intensita, que recientemente ha confirmado que cambia de nombre y no irá al Concurso, sino a la calle con otro nombre: Las Sinnombre.

3) Quien sí que va al Falla es la comparsa de nuestro admirado Fran Quintana, que a primeros de junio hizo público su nombre: Los Wonderful, y en septiembre compartió la foto del grupo. ¡Ganas de sus coplas!

4) Otro coro que repite es el coro de la Remedios, cuya autoría ha sido estos años de Jesús Monje y Jose Luis Bustelo, pero según vemos en la imagen promocional de su nueva idea, el segundo se cae del cartel. Serán LA PALABRA DE DIOS.

Y para que no pasen miedo esta noche, ni pena por la mañana, les traemos brujas y fantasmas que seguro les pintan una sonrisa en la cara y les hacen terminar la semana de gran categoría. "Somos las brujas Pitis y ustedes no lo son". ¡Viva Cádi y sus coplas!


jueves, 17 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: más nombres de mayo a septiembre

Muy buenas, carnavalitas y carnavalenses. Comienza a asomar la fiesta de Tosantos a la vuelta de la esquina, y aquí tenemos menos vergüenza que mie'o, pero sobre todo tenemos ganas de coplas. De las antiguas nos metemos unas maratones entre pecho y espalda cada vez que podemos que son mortales, pero de las nuevas tenemos ganas, muchas ganas acumuladas, prácticamente, desde que terminó el pasado Concurso. ¿Seguimos con el repasito a la actualidad de chirigotas, comparas y coros? ¡Bátmonos que nos vamos!

1) La comparsa de Mari Charo Suárez y Tamara Beardo volvió a agradar el COAC pasado con La Chirigotera, y en mayo ya tenían decidida la idea para el próximo Falla: La Chulita. Jose María Barranco firma la música y se incorpora Beatriz Aragón como letrista.

2) Saben ustedes que en este rincón tenemos devoción por el universo Cascana. En el se enmarcan desde nuestro añorado Paquito el del Mentidero hasta las rutas de Los Pimpis, y aunque el año pasado no nos volvió locos su chirigota, la esperamos año tras año para escuchar el canalleo más puro sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Pues bien, en 2025 celebran además 25 años sin faltar a la cita y su nombre será: Vuelvo de Gira con Bob Dylan. ¡Ay, que de cosas se nos mueven por dentro!

3) La chirigota de Écija demostró en 2024 muchas cosas: que el Carnaval de Puerta Tierra p'allá puede romperla igual que el de p'acá, y que puede hacerlo sin estar haciendo aspavientos ni teatros alejados de la propia interpretación. Mucho de eso hubo en Te como tu cara, y veremos a ver si consiguen doblar la apuesta con Al cielo con él. La imagen para rededes, por lo pronto, ya es potente.

4) Muchas caras conocidas en la nueva comparsa, La Rabia, firmada por, atención, mucha atención, Jose Antonio García Molina y Jesús Moreno Vázquez. Con la dirección de Jose Luis Martín Aragón. Mil ojos puestos porque su veteranía puede dar muchas alegrías a los buenos aficionados. Miren, miren que plantilla:

5) El coro de los hermanos Rivero ha sido uno de los últimos en anunciar su idea para el próximo COAC 2025: Cádiz, el show. Replicarán a buen seguro calidad, y éxitos según el gusto del jurado y el respetable.

*) La última noticia de actualidad atañe a la Asociación de Autores del Carnaval. Francis Sevilla Pecci es, desde primeros de julio, oficialmente presidente de la misma, y se ha rodeado de una vicepresidencia compuesta por grandes autores: Tino Tovar, Juanma Braza y Jose Manuel Valdés. Esperemos que consigan renovar y refrescar a la Asociación, por el bien de todas las partes.

Pueden leer toda la información en La Voz de Cádiz.

Nos vamos ya de la mano de grandes charlas y entrevistas, que en esta nueva etapa pienso que ponen un broche sensacional a las entradas, gracias al gran trabajo que hacen tanto los medios como los apasionados del Falla. Ya que hemos hablado de la comparsa del Molina y el Negro, qué mejor manera de que conozcan más de ella que con el último programa de Haciendo Tipo, donde nuestros admirados Mirian y Enrique les hicieron una entrevista. Y por no irnos muy ligeros, les dejamos también con la entrevista que hace unos meses se le hizo a Carlos Pérez desde el Micro de Plata, que cuenta muchas cosas y dichas por derecho.


jueves, 10 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: vientos de racha informativa

Aquí volvemos puntuales a la cita informativa que cada semana estamos cumpliendo a rajatabla, por más que algunas veces parezca que no... ¡Pero sí! Y hoy, para colmo, les traemos muchas cositas buenas que nos han puesto muy felices. 

1) Para mí es una noticia espectacular el regreso del Yuyu, un autor que siempre he admirado altamente por su sentido del humor, su buen hacer en el escenario y agrupaciones que son, para mí, atemporales. Realmente, es el regreso que con más ansia esperaba estos últimos años, ese salto, y parece que ahora, con su nuevo horario en la programación de La Nuestra, José Guerrero ha decidido volver. Sin embargo, el anuncio de su cartel no estuvo exento de polémica por la aparición de dos señoritas al fondo... ¡Bueno, bueno! Viene calentita la cosa.  Los James Bond que da gloria verlos, además, subieron foto de grupo hace unos días y parece que, entre otros, estará David Aparicio, una voz más que necesaria para el carnaval gaditano. 

2) Otra agrupación de gran nivel que regresa al Falla en el 2025 es la comparsa de Jona Pérez Ginel, finalista del pasado concurso, que parece que tiene algunos cambios, especialmente en la cuerda de guitarras. Seguro que, de nuevo, trae una comparsa fresca con pasodoble estupendo y una afinación que, como años anteriores, da gusto al oído.  

3) Muy reciente es el anuncio del nombre de la chirigota del Selu, Apartamentos turísticos Juani Wainjaus, un nombre que ya suena crítica, en la línea de estos años del autor gaditano que, en sus remates de pasodoble, parece que da más caña que muchas comparsa. A mí me alegra mucho que sea tan incombustible, tanto él como su grupo porque, desde luego, siempre hay que tenerlos en cuenta. Causa baja Juan Ardentía. 

4) El coro de Pedrosa y David Fernández seguirá contando con Kike Remolino en la autoría de cuplés (y seguro que alguna cosa más) y con un grupo potentísimo que lleva, desde su irrupción en el Falla, sin bajar el nivel, con tangos críticos, políticos y muy alejados de las temáticas que se suelen llevar en la modalidad. Eso nos gusta mucho.  

5) Para finalizar, la chirigota de Los Molina también ha anunciado que volverán en 2025 después de una buena actuación en el concurso anterior. Sones cubanos parecen que sonarán con Los Compay y, les voy a ser sincero, a mí estas cosas me suelen gustar mucho porque todo lo que suena a La Habana me suena a Cádiz con más maracas. 

Y, como viene siendo costumbre en estos post, les vamos a dejar con un par de vídeo-entrevista que dan gloria de ver y escuchar, la verdad. Para la sesión de hoy, la maravillosa intervención de Subiela y Carli en la Peña Nuestra Andalucía llena de anécdotas y risas (la verdad es que el director de directores suele dar momentos geniales) y una grabación deliciosa con Antonio Martín, Noly y Pastrana en el que cantan coplas antiguas y charlan del hoy y el ayer (más del segundo que del primero), que nos hace ver que el Carnaval gaditano no es que sea eterno, es que es infinito. 




No nos dirán después de este post que no se ha quedado un buen jueves para meterse en YouTube y ponerse el popurrí de Los cruzados mágicos y cantarlo a tope para que no se acabe nunca esta fiesta. 

jueves, 3 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: del Piojito a la humanidad (y viceversa)

¡Muy buenas, familia carnavalita! ¿Cómo comenzáis octubre? Nosotros con muchísimas ganas de seguir engordando el número de post de 2024 (este de hoy es el quinto) a base de nombres de vuestras agrupaciones favoritas, noticias y buenas charlas y entrevistas. ¿Alguno de los titulares que os hemos dejado en estas primeras semanas se os había pasado por alto? Déjanos en comentarios si ha sido así, o si estás esperando alguno de los nombres que ya conoces para celebrarlo junto a nosotros, o qué les parece la nueva cabecera del blog. ¡Al lío del Monte Pío!

1) Sí, seguramente estabais esperando este nombre, aunque ya lo supierais, aunque hayáis visto ya su boceto (vaya collage feo, pero mejor que tanta IA guarra que estamos viendo últimamente): la comparsa de Antonio Martínez Ares anunció el día de la patria andaluza su nombre, Los Humanos, para el próximo Concurso de Coplas. 

2) Un día después, subiendo la apuesta con poca vergüenza y menos arte con Photoshop, una de nuestras chirigotas favoritas de los últimos años, la que firman Miguel A. Ríos y Víctor Jurado, dijeron que por su parte se presentarán en 2025 como Los Inhumanos. ¡Aligera que te alcanzo!

3) Hoy no traemos cuartetos pero sí un titular relacionado: Emilio López, director de la chirigota de Carlos Pérez, hizo pública a finales de abril la idea que desarrollarán sobre las tablas del Falla el próximo COAC: Cuando tú vas, yo vengo, agrupación a cuya autoría se suma el cuartetero Iván Romero (que este año se está metiendo en proyectos muy interesantes).

4) El 11 de junio, Antonio Pedro Serrano "El Canijo de Carmona" compartió el siguiente tweet en la red social anteriormente conocida como Twitter. Ilusión es poco por su nueva chirigota, de la que esperamos el nombre, y ojalá traiga la misma maldad que la última en sus coplas.


5) El tango que más me flipó el año pasado fue el del coro de Julio Pardo. Escucharlo al pie de la batea este año en La Viña fue una cosa... mística, diría yo. Así que en estas que me encuentro, entiendan que este que está aquí espere con ganas su nuevo tango el próximo enero.  Lo traerán desde El Lado Oscuro. ¿Vendrán de Darth Vader gaditano?

6) El Concurso del Falla necesita agrupaciones como la chirigota de los Pibes. Si el año pasado nos tiramos de coco con Los Plácidos Domingos, en 2025 esperamos hacer idem de lo mismo con su nuevo repertorio. No sigue uno de su autores, Joselini, por lo que firman en esta ocasión Jesús Román y Ale Helmo. Con ustedes: Una chirigota con sHoNikEt3.

Y para rematar, lo hacemos con dos nuevas charlas. La primera, la que tuvo lugar en la Peña Nuestra Andalucía con el Canijo de Carmona, que es un gustazo como recorre su enamoramiento con el Carnaval y el Falla. Por otra parte, el encuentro entre Erasmo, Servando y Luís María en el PodcastVergüenza de Antonio Labajo. ¡De obligado cumplimiento! Vivan las coplas y vivan ustedes. ¡Hasta el próximo jueves!


jueves, 26 de septiembre de 2024

Amanece el COAC 2025: nombres más de hoy que de ayer

La actualidad es tan cambiante y tan imprecisa hoy en día que todo se mueve por redes. Antes te enteras de cualquier evento mundial por una web que por la televisión. Para nuestra desgracia, el Carnaval gaditano no es precisamente, de interés general (exceptuando precisos momentos), pero no para de generar noticias que nos vuelven locos. Vamos con algunas de ellas:

1) Recientísima es la información de que el Sheriff y sus dos autores acompañantes en estos últimos años, Roberto Fernández y Juan Pérez parecen haber partido peras de mutuo acuerdo, por lo que los dos jóvenes no participarán de la agrupación en el 2025. Tampoco tenemos muy claro que la idea que habían propuesto, Los Sherijuegos, se vaya a llevar a cabo finalmente. Aquí el primero de ellos se despide de la agrupación:

2) La comparsa de Argüez, cuyo grupo siempre era uno de los más tempraneros en anunciar su siguiente idea, han esperado a reabrir el local de ensayos para decirnos que el concurso que viene se llamarán La tribu. Y no parece que haya cambios en el grupo, de lo que nos alegramos infinitamente. Con este vídeo dijeron "aquí estamos ya":

3) Anunció su nombre también el cuarteto de la cantera, Un clásico nunca falla, hace algunos meses, pero es que ahora han dicho que participará con ellos Iván Romero, ínclito cuartetero de reputado arte gaditano, de lo que nos alegramos mucho porque seguro que les dará un buen empujón a estos chavales con tantas ganas.  

4) El coro de Nandi Migueles, el de los (cada vez menos) Niños, se llamará para el COAC 2025 La desafinada, que intentará, seguro, mejorar su puesto del concurso pasado. Nosotros los esperamos con los brazos abiertos, como siempre. 

5) El Bizcocho, uno de los grandes maltratados del Falla en 2024, siempre según mi opinión, volverá a las tablas de los ladrillos coloraos con una nueva chirigota que se llamará Los hermanos del buen fin. ¿Sevillanos semanasanteros? No creo que juguemos a lo obvio pero si es así... ¡Me froto las manos ya!

En los audiovisual, por si no lo han visto, les vamos a dejar algunas cositas interesantes que nos han ido gustado en otro tiempo, oro puro carnavalesco para las tardes de fondo, solo prestando atención a los momentos que nos parezcan claves (al final, serán todos, ya se lo digo):


Y con esto finalizamos hasta la semana que viene, justo el momento en el que volverá mi compañero Ventolero para contarles más cosas, que todavía queda mucho por contar y nosotros no nos vamos a ir por un rato. Así es que no se lo pierdan, que vamos a tope. 

jueves, 19 de septiembre de 2024

Amanece el COAC 2025: Nombres de ayer y hoy

¡Muy buenas, carnavalitas y carnavalienses! Tras la entrada sentimental de regreso y un primer post de opinión de mi amigo Bermauntier, cogemos velocidad de crucero.  Llevo estas dos semanas en modo Jesús "Cateto". No equivocarse, no en el de aquel vídeo-selfie que terminaba con "...nos vemos mañana y regalarme muchas cosas", si no en grado de sobre excitación tras cantar el pasodoble a Andalucía tras la final de este año (que ahora que lo pienso, tampoco estuvo aquello muy...). Total, que llevo dos semanas escuchando en bucle la Final del Falla de 1994. ¡30 años escuchando coplas, y casi no lo celebro junto a ustedes!

Regresamos con los cartuchitos de actualidad apiricañada, donde vamos a intentar hacer un popurrí variadito con las novedades del próximo COAC 2025. ¿Qué quiero decir esto? Que a lo largo de los próximos post van a encontrarse tanto noticias de hace meses como otras publicadas hace unos días, rematados con una selección de las entrevistas que han ido publicando los distintos medios en lo que va de año, con la intención de que antes de que llegue el Concurso puedan encontrar en nuestro rincón la selección más completa posible de información COACnavalesca. ¡Comenzamos!

 1/ El más tempranero de todos los comparsistas, hasta donde yo recuerdo, en pronunciarse fue Germán Rendón. La renovada comparsa del autor gaditano, ganadora en 2024 del Premio Candela y Espino de Amnistía Internacional, anunció cuatro días después de tener lugar la Final su idea para el próximo Concurso: DesOBDC.


2/ Otros que corrieron tela fueron la chirigota de los Villegas, que en su estreno ganaron el Primer Premio con Los Exageraos. El 19 de febrero presentaban su nueva idea: Los Desconfiaos. Quizás por exageración o desconfianza, se lo estuvieron pensando y el 15 de junio, salvo nuevo cambio, confirmaron el que es su tipo definitivo: Cai, los que van a cantar te lasudan (Los disléxicos).

3/ Comparsa, chirigota y... ¡Cuarteto! Nuestro querido Gago anunció unas semanas después la idea que nos hará disfrutar sobre las tablas en 2025 ¡y el regreso de Emilo Tello! Deseando que abran las listas de afiliación al Ku Klux Klan Klan.


4/ Tras su ausencia, el maremoto We Can Do vuelve al Falla y nosotros que nos alegramos una barbaridad. El Concurso necesita más que nunca la pluma de Marta y la garra de su comparsa. A finales de agosto anunciaron que serán La Valla en 2025.

5/ Lo que yo flipé con el coro libertario en el carrusel del barrio de La Viña este febrero p'a mí se que'a. Así que no les voy a negar que hayan hecho público su nombre justo hace unos días y lo pueda traer yo aquí me hace mucha ilusión: ¡Qué Barbaridad!

*/ Infinitamente más tristes nos pone la pérdida de Don Diego Caraballo Blanco, histórico comparsista de El Puerto, que nos dijo adiós a finales de agosto a la edad de 81 años. Desde aquí mandamos nuestro más sentido pésame a la familia de un autor que dejó para la historia grandes agrupaciones.


Acabamos por hoy. Pero antes de desearles feliz fin de semana y citarles para el próximo jueves, les dejo dos entrevistas. La primera: a Jose Antonio Vera Luque en El Micro de Plata, en la que definió de manera muy acertada en lo que se ha convertido el Concurso actual para los tragacoplas y sus propios protagonistas.  La segunda: a Ángel Gago, del que ya le hemos hablado hoy y que soltó las mejores tragantás de todo el ciclo de charlas de la Peña Nuestra Andalucía.