jueves, 10 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: vientos de racha informativa

Aquí volvemos puntuales a la cita informativa que cada semana estamos cumpliendo a rajatabla, por más que algunas veces parezca que no... ¡Pero sí! Y hoy, para colmo, les traemos muchas cositas buenas que nos han puesto muy felices. 

1) Para mí es una noticia espectacular el regreso del Yuyu, un autor que siempre he admirado altamente por su sentido del humor, su buen hacer en el escenario y agrupaciones que son, para mí, atemporales. Realmente, es el regreso que con más ansia esperaba estos últimos años, ese salto, y parece que ahora, con su nuevo horario en la programación de La Nuestra, José Guerrero ha decidido volver. Sin embargo, el anuncio de su cartel no estuvo exento de polémica por la aparición de dos señoritas al fondo... ¡Bueno, bueno! Viene calentita la cosa.  Los James Bond que da gloria verlos, además, subieron foto de grupo hace unos días y parece que, entre otros, estará David Aparicio, una voz más que necesaria para el carnaval gaditano. 

2) Otra agrupación de gran nivel que regresa al Falla en el 2025 es la comparsa de Jona Pérez Ginel, finalista del pasado concurso, que parece que tiene algunos cambios, especialmente en la cuerda de guitarras. Seguro que, de nuevo, trae una comparsa fresca con pasodoble estupendo y una afinación que, como años anteriores, da gusto al oído.  

3) Muy reciente es el anuncio del nombre de la chirigota del Selu, Apartamentos turísticos Juani Wainjaus, un nombre que ya suena crítica, en la línea de estos años del autor gaditano que, en sus remates de pasodoble, parece que da más caña que muchas comparsa. A mí me alegra mucho que sea tan incombustible, tanto él como su grupo porque, desde luego, siempre hay que tenerlos en cuenta. Causa baja Juan Ardentía. 

4) El coro de Pedrosa y David Fernández seguirá contando con Kike Remolino en la autoría de cuplés (y seguro que alguna cosa más) y con un grupo potentísimo que lleva, desde su irrupción en el Falla, sin bajar el nivel, con tangos críticos, políticos y muy alejados de las temáticas que se suelen llevar en la modalidad. Eso nos gusta mucho.  

5) Para finalizar, la chirigota de Los Molina también ha anunciado que volverán en 2025 después de una buena actuación en el concurso anterior. Sones cubanos parecen que sonarán con Los Compay y, les voy a ser sincero, a mí estas cosas me suelen gustar mucho porque todo lo que suena a La Habana me suena a Cádiz con más maracas. 

Y, como viene siendo costumbre en estos post, les vamos a dejar con un par de vídeo-entrevista que dan gloria de ver y escuchar, la verdad. Para la sesión de hoy, la maravillosa intervención de Subiela y Carli en la Peña Nuestra Andalucía llena de anécdotas y risas (la verdad es que el director de directores suele dar momentos geniales) y una grabación deliciosa con Antonio Martín, Noly y Pastrana en el que cantan coplas antiguas y charlan del hoy y el ayer (más del segundo que del primero), que nos hace ver que el Carnaval gaditano no es que sea eterno, es que es infinito. 




No nos dirán después de este post que no se ha quedado un buen jueves para meterse en YouTube y ponerse el popurrí de Los cruzados mágicos y cantarlo a tope para que no se acabe nunca esta fiesta. 

No hay comentarios: