Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

Pregones Carnaval de Cádiz 2017

Hablando hoy con mi compañero de blog sobre qué publicar en este martes, es cierto que no había caído que teníamos pendiente ponerles por aquí los dos sensacionales pregones del Carnaval de Cádiz de este 2017 tan maravilloso.
Así es que aquí vamos, por si aún no los han visto, y espero que los disfruten tanto como lo hizo crítica y pública con ambos, también nosotros lo hicimos allá por los meses del carnaval.

Pregón y texto de Pedro de los Majaras



Pregón Dios Momo por Vera Luque



Más de tres horas de disfrute rimado, de Carnaval del bueno, de coplas antológicas y de carnaval que ya echamos de menos, tanto tanto que no vamos a parar por mucho tiempo. Por lo pronto viene Ventolero el sábado con más cosas que contarles, con más cosas que tenemos de este Carnaval 2017. Así es que pásense por aquí que estaremos.

sábado, 29 de abril de 2017

Callejeras 2017 (Especial Romanceros)

¡Buenos días carnavalitas y carnavalienses! En este sábado lluvioso en algunos puntos de la península -como en el que estoy ahora mismo-, y casi con un pie en el mes de Mayo, les traigo hoy suficiente contenido para echar una buena tarde risas si es que en su zona no está la orilla como para irse a la calle a echar una cervecita.

Cuando terminé el último post de Callejeras en Semana Santa con un romancero, me dije que no podíamos no dedicarle en nuestro rincón un post a esta gran forma de expresión gaditana y carnavalesca.  No estarán todos, pero si una buena muestra que espero les anime a indagar y descubrir más en los canales que subieron los que les traemos:

 Aquí se viene a largá
 Parking Dead

Miarma Letal

Cuando tu Brad... yo vengo de Pitt

Los Cincuentones

Los Caracuras
La Máquina de Sexo Virtual

Os Percebeiros morre por Febreiro

Las reinas de la fiesta

Rocky Balboa, la Leyenda


Aquí termina este recopilatorio, que esperamos que si no disfrutan hoy, lo hagan mañana, pasado (que es el Día del Trabajador) o cuando a ustedes les plazca, pero no dejen pasar esta gran muestra de arte gaditano.  El martes un servidor descansa, que es fiesta en los madriles, pero Bermauntier no falla a la cita. ¡Hasta pronto y feliz descanso!

martes, 25 de abril de 2017

Recopilatorios en la nube 2017

Caluroso martes de publicación este que nos ha tocado hoy. Así es que vamos a ponernos fresquitos con una serie de recopilatorios que están en la red de vídeos más importarte del mundo. Antes que nada, agrademos a los autores de los mismos su esfuerzo y dedicación por todos ellos, eso es afición.
Pasodobles mejor puntuados del 2017 en comparsa


Todos los pasodobles de Los de Cádiz Norte



Todos los pasodobles de No te vayas todavía



Lo mejor de comparsa 2017



Todos los pasodobles de La eternidad



Reiteramos nuestro agradecimiento a Código Carnaval, Carnaval por un Tubo y Maclau_ por estos pedazos de vídeos que entretienen a los carnavaleros y carnavaleras durante largo rato. Con esto los dejamos hasta el sábado que vuelve Ventolero con más cosas.

martes, 18 de abril de 2017

COAC Juvenil 2017

Ya ha pasado la Semana Santa pero nosotros seguimos en Carnaval trayéndoles hoy los dos primeros premios por modalidad de la Final Juvenil de este año que, como verán, ha tenido bastante calidad y es que hay cantera para rato siempre que los chavales estén centrados y tengan a quien les centren si se les va un poco la pinza por dos gorgoritos de más. Seguro que sí. Vamos con ellos:

Coro El reflejo
Primer Premio



Comparsa Las batallitas del Rey Sebastián
Primer Premio


Chirigota El maestro del dojo y sus once zampabollos
Primer Premio



Cuarteto Los que siempre van tras la huella
Primer Premio



Coro Un sueño hecho tango
Segundo Premio



Comparsa Érase una vez laViña
Segundo Premio



Chirigota Los kamaleones
Segundo Premio



Cuarteto Las cosas claras
Segundo Premio



Como ven, es cada vez más importante la presencia femenina en estos grupos y la mayoría de ellos son mixtos. Pero esto es un tema que trataremos en otro post que hoy ya tenemos bastante. Así es que el sábado viene mi compañero con más cosas. Pasen buena semana.

sábado, 15 de abril de 2017

Callejeras 2017 (y III)

Lo prometido es deuda, y en este sábado tan de pasión para muchos, les traigo una tercera edición de agrupaciones callejeras muy especial: las que en este 2017 han apostado por la temática capillita.  Sus hermandades, sus pasos, sus mantillas y hasta sus saeteros.  ¡Que no nos falte de ná!  Guasa de la buena para estos últimos días de vacaciones. ¡A disfrutarlas!

15) Hermandad Rociera DEP Puerto Hurraco 1990


16) Los que llevan la carga/ La llevamos de categoría / Los carguetis



17) Las mantillas exaltadas


y 18) Mundial de Saeta Deportiva (romancero)

martes, 11 de abril de 2017

COAC Infantil 2017

En este Martes Santo en el que nosotros no descansamos, hemos pensado que no hay mejor manera de hacerlo pasable si no les gusta la Semana Santa que viendo algunos de los premios del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas Infantiles de este 2017 porque hay cosas de mucha calidad y se puede pasar un rato muy bueno. Vamos a ello:

Chirigota Primera Premio
Seguimos dejando huella



Comparsa Primer Premio
El jardín de la alegría



Cuarteto Primer Premio
Conmigo empezó todo



Chirigota Segundo Premio
Los Borja, una especie protegia



Comparsa Segundo Premio
La pandillita



Cuarteto Segundo Premio
Espérame en el cielo

El resto de premios están en el famoso buscador de vídeos y pueden verlos allí, así es que no se preocupen que tienen unos cuantos más para disfrutar. No es que haya cantera, es que hay un canterón de mucho cuidado.
El sábado mi compañero viene con más cosas y yo el martes con la juveniles. Feliz Semana Santa.

sábado, 1 de abril de 2017

Canal Sur: más barato, "más mejor"

Si ha habido algo realmente deficiente, muy mejorable y bastante "mosqueable" ha sido la retransmisión bochornosa que nos ha brindado la nuestra en cuartos, semifinales y, por supuesto, una final que se hizo eterna pero con gusto. Vamos a intentar analizar algunos puntos en el post de este sábado que lleva cocinándose algunos días.

Cuando ves que un presentador demuestra su desidia en los preámbulos del inicio de una actuación, vuelves a no entender muy bien por qué está ahí y por qué Manu Sánchez no. Es algo que llevamos diciendo varios años y es que si no te gusta o te ha dejado de interesar, sé un profesional y haz que no se note o ponte malo que yo creo que después de tantos años en tal empresa pública casi te lo podrás permitir. Ya eso nos parece lo suficientemente chirriante pero esto no es lo peor, la cuesta abajo y sin freno continúa. 

La paupérrima realización de este año ha vuelto a demostrar que el COAC para Canal Sur solo significa muchas horas de programación que rellenar y mucho dinero que facturar en publicidad pero que la calidad con la que nos llegue a los aficionados les da bastante igual. Si usted tenía en su casa una televisón con HD (que ya es muy común) y quería ver el concurso por Canal Sur HD... ¡No podía! ¿Por qué? Porque las cámaras con las que se retransmitía el concurso no lo eran. Por ahí he leído que posiblemente sean 4:3, las más viejas que se pueden usar, aparatos que llevan en desuso más de diez años en televisión, y si es verdad que esta es la escala de las cámaras podemos entender ahora, en correlación, por qué aparecían unas franjas negras en televisión mayores de 32 pulgadas... ¡Porque redimensionaban la imagen! O sea, la catetez absoluta. Todo eso por no hablar de los planos de mierda que han decidido hacer este año: planos para verles el coco a las agrupaciones mientras cantan, planos desde detrás, buscando el fallo del que masca, plano fijo al careto de un maromo... ¿Para qué? ¿Cuál es la necesidad impetuosa que llevaba al realizador a hacer estos planos? ¿De verdad es tan interesante ver las agrupaciones con el ojo de halcón? ¿De verdad eran necesarios esos barridos de cámara por gallinero?
En serio que han podido ser las peores semifinales que haya visto nunca jamás por culpa de "la nuestra" y, sobre todo, por su sonido más que nefasto. Verdadera repulsión me produjo esta cadena cuando, en la semifinal mientras escuchaba a Los peregrinos... ¡De pronto desapareció el contralto al final del pasodoble! ¿De verdad? ¿Usan micrófonos de broma? ¿Por qué no ponen un sonido en condiciones? ¿Cuánto dinero ingresan en anuncios que parecen de puticlub para no poder ponernos un sonido mejor? Pero no ya solo por el aficionado si no porque los doce o quince tíos que están cantando ahí merecen al menos el respeto de que su obra llegue con nitidez al aficionado. O sea, que solo tenían sonido en el centro. A Rafa Velázquez se le escuchaba de puta madre pero Moncada... ¿fue a cantar en la final? ¡Qué agradable la voz de Manolo Santander por encima de todo su grupo! ¡Qué alegría del coro de Rivero que se escuchaban solo algunas cosas sueltas del popurrí como si estuviesen cantando cuatro! Increíble que Canal Sur en el año 2017 haya llevado peor sonido que en los años 90. Si la técnica avanza ustedes tienen el deber con mis impuestos de avanzar también.

Bienvenido para justamente antes de iniciar la última cuarteta, lo hizo en cuartos y en semifinales... Manolo Casal, ¿por qué cojones no lo va a hacer en la final? Pues se ve que no se acordaba y se puso a hablar tan tranquilamente mientras empezaba a sonar eso de "Por eso cuando llega febrero..." pero no era la primera vez que pasaba: me contaban que en cuartos había comentaristas que, habiendo comenzado el punteo de alguna agrupación, seguían hablando con una tranquilidad absoluta y no callaban hasta que terminaban su idea. ¿En serio? Estas cosas hay que cuidarlas muchísimo, señores, que luego el aficionado se cabrea y les pone en Twitter a caer de un burro que es, precisamente, lo que ha ocurrido durante todas las retransmisiones de Canal Sur de este COAC 2017. Es que una televisión local como Onda Cádiz los ha vapuleado en todos los sentidos. Solo puedo salvar a Paz Santana y a Manu Sánchez a los que siempre se les ve implicado e informados, con ganas de coplas. Modesto Barragán no sabía este año ni de qué iba nadie. Parecía darle bastante igual. Por no hablar de "en el año no sé qué fueron tal" y así todos los años la misma cantinela cuando tenemos internet y podemos buscar esos datos con gran facilidad. Los más mayores, además, saben esos datos porque lo han vivido. 

En definitiva, y porque no quiero alargarme hablando de los anuncios de naranjada y tal y tal que coparon el coñazo diario en nuestras televisiones y en nuestras mente, así no puede retransmitirse el mayor concurso de Carnaval de Andalucía así es que esperemos que para el año que viene mejoren, que tienen cosas por hacer, y nos den la retransmisión que nos merecemos.

martes, 28 de marzo de 2017

Callejeras 2017 (II)

"Ahí tienen nuestra primera selección. La segunda parte la completa mi compañero Ventolero el martes que viene." ¡No vea tú que vértigo que me entró cuando leí eso!  Y es que completar en un solo post las callejeras de La Tasita... ¡es un disparate! ¡Bermauntier, pichita, haber metido alguna más en el primer post de "Callejeras 2017"!  Bueno, yo les traigo más chirigotas (casi el triple), y las que se nos quedan en el tintero las traeremos por Semana Santa, ¡que hay algunas este año que van muy al hilo!

5) Cuidadoras Gaditanas

6) Tintineo Caletero

7) Las cabras Payoyas

8) Los imparciales

9) CADIWOMAN

10) Las Inmortales

11) Los hijos secretos de Donald Trump

12) Simba Canciones

13) Po...bretones

14) Los Castratis

¡Eah, aquí tienen un buen cargamento de risas para esta semana! El sábado vuelve mi compañero y amigo, así que estén pendientes a sus pantallas que trae un buen post.  Y por supuesto, agradecer a tantos usuarios y canales de Youtube que hacen posible con su trabajo desinteresado post como este: ¡Simplemente Cádiz, CARNAVAL GEOGRAPHIC, m castro, Elmangla de Cádiz y tantos otros!

martes, 21 de marzo de 2017

Callejras 2017 (I)

Lo que nos gusta la calle, la verdad. Es una locura como buscamos por los sitios de vídeos hasta el resquicio más pequeño para intentar no perdernos nada. Así es que hoy les traemos una selección de cuatro, con los vídeos más completos que hemos conseguido encontrar repletos de gracia gaditana y humor sin complejos y sin cortes, como nos gustan las cosas de verdad.

1) Los cara-anchoas



2) El ritmo del Shangai



3) Los Pop Jackson



4) Los que gritan en la puerta del juzgado


Ahí tienen nuestra primera selección. La segunda parte la completa mi compañero Ventolero el martes que viene. Vuelvo dentro de dos sábados con un post que me está llevando más tiempo de la cuenta y que espero que les guste tanto o más que los dos post que publicará mi compañero estos días.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Paco Rosado no quiso/quiere/querrá ser Pregonero

Ya huele a Falla.  Los grupos están sumidos en los ensayos mientras que los primeros ya se apuntan al Concurso, y distintos autores y componentes conceden entrevistas, que nos acercan sus experiencias antes de subirse el próximo Enero a darlo todo a las tablas.  Hoy sin embargo, queremos volver la vista hacia las declaraciones que ha hecho Paco Rosado en su perfil de Facebook, donde anunciaba que no quería ser Pregonero, y alegaba razones más que respetables, y que hoy les acercamos junto con posteriores comentarios que hizo:
Paco Rosado 
23 de noviembre a las 16:50 · 
Hemos tenido, mi hermano Emilio y yo (el Gómez no ha podido asistir) una reunión con la edil de Fiestas porque el Ayuntamiento ha tenido la deferencia de pensar en nosotros para pregoneros del Carnaval que viene. Nos hemos negado (cada uno con sus razones) a aceptar el nombramiento y quiero explicar las mías.
Cuando empecé a meterme en esto de escribir coplas para el COAC (allá por el pleistoceno por la tarde) nunca pensé en los galardones. Y aunque he aceptado algunos (el de la Unión de periodistas junto a Paco Leal por nuestros comentarios en RNE y el de la Peña La Estrella —Estrella de Oro—) he rechazado otros como la insignia de oro de Nuestra Andalucía, que pusieran un pasodoble hecho por mí en la calle de la Palma, el premio Lo mejó de lo mejón como comentarista; y dos veces a la amiga Paloma García le dije que no quería ser Momo.
Eso no implica algún tipo de desprecio a las instituciones que pensaron en mí; es que los galardones conllevan un compromiso y siempre temo no responder a ello.
De siempre dije que el Pregón no debería ser tomado como un premio a quien es nombrado pregonero; pero el ‘ombliguismo’ gaditano hace que sea así; y como a muchos gaditanos les parece que un autor de coplas de carnaval es algo así como un semidiós de la Literatura, pues todo premio les parece poco: Antifaz de Oro, plaquitas por las calles, estrellas en el suelo, el nombre en butacas del Falla, ser Gran Momo, ser Pregonero… Un afán ‘acaparatorio’ que no tiene sentido y en el que yo no quisiera caer nunca.
Mi teoría es que si el Pregón tiene utilidad para atraer gente, no debe ser pregonero alguien como yo que, de San Fernando para allá, no lo conozca nadie; debe ser alguien con predicamento de sobra y, además, que haga un pregón abierto y no sólo para hablar de él como ha ocurrido. Y si el Pregón no tiene esa utilidad porque ya en Cádiz no se cabe, se suprime y que ese dinero sirva para traer otros espectáculos para los gaditanos que no disfrutan con las agrupaciones, que son muchos; o para repartírselo entre los que se quieren ir de camping, que también los hay.
Sé que una cosa tan banal como lo que hizo Jesulín de Ubrique, yo no lo haría; pero tampoco algo tan exquisito como lo que hizo Carlos Edmundo de Ory; Y como creo que Cádiz se merece algo mejor que yo, no se me ocurriría meterme en eso: la Naturaleza no me dotó de esa osadía. Y para quedar hecho un mamarracho, que nunca me lo perdonaría, no me meto.
Mi hermano Emilio y José Manuel Gómez, tampoco están por la labor. Qué malage.
Y para los que malentendieran que tira el papel del pregonero por tierra, que le enseñó el dedo al Ayuntamiento, o cualquier cosa malentendible, dejó estas anoteciones posteriores, con las que podríamos echar unas risas, y reflexionar sobre su decisión:
En verdá, lo que queremos los tres es ser ninfas.

Y hablando de otra cosa: no hay fiesta en el mundo que tenga una concejala tan agradable como tienen las nuestras. Y lo guapa.

Leyendo esta página da la impresión de que yo quiero hundir al Ayuntamiento y es el Diario quien lo defiende. Cosas veredes; dijo alguien.

Ya hay pregonero: Pedro el de los Majaras.
Buena elección.

Si hubiera aceptado ser pregonero, me hubiera perdido la entrevista que le ha hecho Germán a Antonio Rico. " ...Cantar...Franck Sinatra y yo; los demás, detrás"; ha dicho. Genio y figura.
Paco puede tener todos los detractores que quieran, pero es consecuente con sus declaraciones, y ha sabido rematarlas como merecía la ocasión.  Yo solo puedo añadir que ojalá lo hagan ninfa.  Disfruten de esta recta final de la semana, buceen por las redes en busca de estas y otras declaraciones carnavalienses que seguro les hacen la espera más corta, y el martes volvemos con más y mejor, que ya va quedando menos.

sábado, 26 de noviembre de 2016

#pedropregonero!! (#porfin!! #elmito)

"Cuarenta y cinco años cantando a Cai enamoraito, cuarenta y cinco años con sus te quiero y sus cariñitos.  Vino como bandolero, y de ti se enamoró, y acude cada Febrero pa' dejarte su canción.  Quizás un novio más, quizás tu trobador...".  De memoria, me la se de memoria desde 2007, el año que se la cantaron con una delicia de música de Romero Bey, el año que la lloré y la comenté con mi amigo Paco, el año que, unos meses después de aquel COAC, nacía con mucha ilusión este rincón para ustedes, carnavalitas y carnavalienses.

Hace justo diez días publicaba Bermauntier su genial post #pedropregonero!! donde hacía un repaso a la trayectoría del mítico coplero, y que comenzaba de una manera casi profética: "Me he levantado esta mañana con el pensamiento de que el pregonero del 2017 debe ser un carnavalero de postín y no es que haya en Cádiz muchos de ellos, muchísimos, que se merezcan serlo. La lista se hace interminable cuando me he puesto frente a un papel y he escrito una serie de nombres que se ha tornado casi infinita pero el primero que me ha salido ha sido Antonio Rico Seguro, Pedro de los Majaras, del Puerto Santa María...".  Casi ná.  Los comentarios en el post y en nuestro facebook no se hicieron esperar, con felicitaciones y apoyos a una petición que desde ya muchos meses venía pidiendo a Don Antonio como próximo pregonero.  Y #porfin!! se hizo oficial el pasado jueves:



Fue el propio Bermauntier el que me hizo llegar la noticia el jueves, mientras estaba trabajando (sus wikileaks son mejores que los míos, que últimamente pierden cobertura pa' llegar a los madriles) y la alegría me inundó el pecho.  Escuchas hablar a Don Antonio, y es sinceridad, pureza e ilusión, después de todo lo pasado, por su pasión, por su Concurso y su Cádiz.

En los últimos años, como se ha podido ver sobre las tablas, su figura ha traspasado la barrera del coplero para erigirse como mito vivo de la copla de siempre, y no tan solo por su regreso en 2015 (pasando kilo y medio de lo que recomendaba el médico por su enfermedad del corazón, y logrando además devolvernos a los aficionados el regreso de El Libi sobre las trablas del falla -casi ná-).  Sus apariciones y menciones hacen volcarse el teatro, que se cree un ambiente distinto, que nos hace sentir -como picaos de esto que somos- que estamos presenciando algo histórico.

Les traigo tres ejemplos, y dejo otros en el tintero que solo les enlazo como el homenaje de sus hijos en 2013 o el de la comparsa del Puerto de Santa María "Los de la Calita", que no se como se hace, pero que consigue que se nos coja ese pellizco en el pecho.  No, otro no, ese.

Año 2005, el que sería primer premio de comparsa iba a cañón ese año, con un Tino en estado de gracia que no se cortaba en ningún pase.  En preliminares, para empezar, reivindicaba la figura de Antonio de una manera deliciosa.  Dos años antes de que lo hiciera su propia comparsa, un año después de que De verde Luna pisara la final. ¡Amoscuchá!


Año 2012, tras un primer pase de gran categoría, el nivel de letras decae en el repertorio de Llámame Jesús -no las voces, que eran un cañón-.  Y entonces, se apaga la luz, y ocurre esto:



Y este año, con sus dos hijos sobre las tablas, Jonathan Pérez aprovechó las semifinales para unirse al movimiento #pedropregonero, y lo reclamaron desde el mejor de los lugares -y enésima pechá de llorar de Pedro, que emociona a cualquiera...-:



Nadie pone en duda, en definitiva, de que la elección de Pedro el de Los Majaras es una pelotazo, deseado por todos los aficionados, por Cádiz y el Puerto de Santa María.  Y el Falla lo lleva reclamando, directa o indirectamente, más de una década.  Este año, en San Antonio, todo el mundo podrá recibir el abrazo infinito de Antonio Rico.  ¡Viva el Pregonero!