Imaginemos que el veredicto no ha salido aún y que nosotros seguimos comentando tal cual, haciendo nuestras cábalas tranquilamente, metiendo a unos y sacando a otros. Hoy, también por falta de tiempo, voy a poner solo mis dos elegidas y, al final, las puntuaciones de las no clasificadas y las que han pasado aunque ya lo sabrán ustedes.
- Juana la loca: buenísima actuación anoche de la comparsa de Tino en la que los vi más relajados que nunca. Buena interpretación de la presentación y dos muy buenos pasodobles: el primero sobre un borracho al volante con interpretación incluída y una segunda parte crítica y un segundo pasodoble a esa pareja de homosexuales que sale el jueves santos para llevar flores a la virgen. También bonito pasodoble. Dos buenos cuplés, bien rematados. El popurrit, como siempre, una pasada bastante grande, me gusta muchísimo.
- Los Juaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina: siguió espectacular la chirigota de Remolino ayer noche. Buen pasodoble dedicado al desaparecido Pepe Benítez, mítico locutor de radio. Muy emotivo. El segundo a la ley antitabaco con crítica, lógicamente, dedicada al gobierno. Dos cuplés de categoría destacando el segundo sobre el primero. Y buenísimo el popurrit que parece no haber perdido fuelle tras dos pases. Me reí mucho con ellos ayer.
Y hasta aquí han llegado las semifinales del COAC 2011 por mi parte. Ahora pondremos a la derecha los finalistas y aquí, a continuación, les detallamos los que no han pasado y sus resultados además de indicar los accésit:
COROS
Los manitas | 701 (1º Accésit) |
Paraos y colgaos pero con arte por tós laos | 659 (2º Accésit) |
CUARTETOS
Un cuarteto para la historia | 113 (1º Accésit) |
Comparsas
Los muñecos de Cádiz | 711 (1º Accésit) |
Al volver de los ensayos | 707 (2º Accésit) |
Los príncipes | 704 |
La corona | 695 |
Los defensores de Luis | 681 |
Chirigotas
Número 1 en ventas (y gasolineras) | 704 (1º Accésit) |
Los encantadores de perros | 674 (2º Accésit) |
Los creadores S.A. | 673 |
Los gafas | 671 |
Las fans de los santos | 671 |
Los antesdeayesterday | 664 |
Los que se mojan de verdad | 659 |
Se aceptan opiniones, por supuesto. Nos vemos mañana. Pasen buen jueves y salgan a tomarse una copa que hoy ya podemos jajaja.
La opinión de Ventolero-.
Yo hoy también voy corriendo, así que vamos directamente con las dos que voy a destacar:
- Los muñecos de Cádiz:
Irregular repertorio el que trajo la comparsa del Subiela, que defendieron ayer con una perfección maestra eso si. Los pasodobles, dedicados uno a la crisis actual de la vivienda, dónde un hipotecado entrega sus llaves pues no puede seguir pagando. El segundo, a una chica que tiene anorexia. El primero estuvo mucho mejor que el segundo, que en su parte final creo que está rematado con poca chispa (ese "gorda" final creo que le hace perder la suavidad que predomina en las letras de los Carapapas).
Los cuplés, el primero regulero y el segundo bastante divertido.
En frío: Quizás el pase final de ayer fuera el que nos le ha hecho pisar la final, no por la calidad e interpretación que derrochan, sino por el nuevo repertorio. Lástima porque han sido una maravilla para el oído.
- Los Juaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina:
Otro gran repertorio trajo el Kike, que eso de encargarse de todo el repertorio en solitario parece haberle sentado de maravilla. Muy buenos pasodobles, el primero a Pepe Benítez, locutor radiofónico, y el segundo a la reciente ley antitabaco.
Los cuplés estuvieron muy bien, sobre todo el segundo por las referencias a las diferentes agrupaciones.
Yo hoy también voy corriendo, así que vamos directamente con las dos que voy a destacar:
- Los muñecos de Cádiz:
Irregular repertorio el que trajo la comparsa del Subiela, que defendieron ayer con una perfección maestra eso si. Los pasodobles, dedicados uno a la crisis actual de la vivienda, dónde un hipotecado entrega sus llaves pues no puede seguir pagando. El segundo, a una chica que tiene anorexia. El primero estuvo mucho mejor que el segundo, que en su parte final creo que está rematado con poca chispa (ese "gorda" final creo que le hace perder la suavidad que predomina en las letras de los Carapapas).
Los cuplés, el primero regulero y el segundo bastante divertido.
En frío: Quizás el pase final de ayer fuera el que nos le ha hecho pisar la final, no por la calidad e interpretación que derrochan, sino por el nuevo repertorio. Lástima porque han sido una maravilla para el oído.
- Los Juaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina:
Otro gran repertorio trajo el Kike, que eso de encargarse de todo el repertorio en solitario parece haberle sentado de maravilla. Muy buenos pasodobles, el primero a Pepe Benítez, locutor radiofónico, y el segundo a la reciente ley antitabaco.
Los cuplés estuvieron muy bien, sobre todo el segundo por las referencias a las diferentes agrupaciones.
En frío: La gente del Remolino defiende cada pase como una final, lleno de chistes, humor y poca vergüenza. ¡A la final!
Ya está puesto el orden de actuación a su derecha, así como nuevas encuentas, para que nos digan quienes son sus favoritos a ganar el concurso en cada categoría. ¡Hasta mañana, que vendremos con más frasesitas de esas que tanto les gustan!
Aunque, antes de marcharme, les dejo el resultado de las encuestas sobre sus predilectos para pasar a la final, que han dado los siguientes resultados:



Ya está puesto el orden de actuación a su derecha, así como nuevas encuentas, para que nos digan quienes son sus favoritos a ganar el concurso en cada categoría. ¡Hasta mañana, que vendremos con más frasesitas de esas que tanto les gustan!
Aunque, antes de marcharme, les dejo el resultado de las encuestas sobre sus predilectos para pasar a la final, que han dado los siguientes resultados:



3 comentarios:
Kike no se encargado del repertorio el solo, sino con Javi "El ojo" (el año pasao en "Los naturales").
al césar lo que es del césar
No sé si se referiría a su totalidad, o a la parte de la letra, pero así lo dijo uno de los integrantes de la chirigota tras su actuación en preliminares en declaraciones a Canal Sur Radio.
ajajam...pues no se. yo tengo entendido que Javi ha colaborado (y bastante) en las letras.
Un saludo, soy seguidor de vuestro blog aunque no suelo pasarme a comentar. Me encantan vuestras crónicas jejeje
Publicar un comentario