No se vayan a creer que servidor es una de esos prepotentes entendidos (enteraos) del carnaval que quiere dar lecciones a nadie, que no, que no. Que esta sección es una excusa para explicar cosas que lo mismo no saben los nuevos carnavaleros y que son importantes, cosas que los que ya llevamos tiempo escuchando (y viviendo casi) esta fiesta nos sabemos de carrerilla, todas sus variantes. Pero hay gente que no, gente que empieza y le cuesta un poco ir escuchando cositas de otros autores, otros estilos... Pues para eso va a servir esta sección: para carnavaleros nuevos y que pretenden ser buenos carnavaleros.
Coros: es la modalidad reina madre, la más gaditana y la que más disfruta el público de cierta edad. Son muchos componentes, creo que un máximo de 50 y sus voces se dividen en tenores, segundas, bajos (los que van arriba del todo), un contralto o dos (que es más raro) y abajo los instrumentos: bandurrias, guitarras y algún laúd. Los coros tienen presentación, dos tangos, dos cuplés y un popurrit (que dicen que suele ser muy aburrido aunque este año los ha habido bastante buenos). Ahora algunos ejemplos en video: Típico coro gaditano:
Coro 'Las entrañas de Cádiz'
Chirigota 'Cádiz, los que van a cantar te la sudan (los disléxicos)'
Comparsa 'Las ratas'
Cuarteto 'Ku Klux Klan Klan'
Coro 'El lado oscuro'
Chirigota 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco). Una chirigota de toda la vida...'
Comparsa 'El cementerio'
Cuarteto 'Un clásico nunca falla'
Coro 'Cádiz, el show'
Chirigota 'Los James Bond que da gloria verlos'
Comparsa 'Los del otro barrio'
Coro 'El gallinero'
Chirigota 'Los butaneros, chirigota de CAI/CDC'
Comparsa 'La tribu'
No hay comentarios:
Publicar un comentario