Desigual noche la de este lunes de Preliminares donde se fue remontando la cosa, especialmente con las dos últimas, las más esperadas de la noche, diría. Por eso son nuestras destacadas de hoy y les invitamos a leer este post, y, por supuesto , vamos con el cierre (o no) de la movida con el autor malagueño que, en Twitter ha pedido disculpas y ha contado la historia. Lo dejamos al final.
Desde el palco por Bermauntier-.
El coro La palabra de Dios de Jesús Monje viene de misa africana, pero la música no va por estos derroteros. Nombres de coros para cerrar con que la palabra de Dios es el Carnaval. Ahí vamos. La primera letra a los derrotistas, con muchos tópicos, y la segunda al pasodoble del Jona de la Gran Final de 2024. Bastante mejor este: le dice todo, pero con respeto y desde la admiración. Los cuplés muy flojos, la verdad. El popurrí, largo largo, vuelve al rollo musical que tanto gusta en algunos coros últimamente. No me ha convencido. Después, la chirigota 5 minutitos más se presentan de muertos que se despiertan para explicar lo que sienten. No soy zombis carnavaleros, pero poco le faltan. Parece que van de rigor mortis. La presentación no intenta hacer reír, pero es simpática. Bonita música de pasodoble para una letra de piropo. La segunda letra comienza hablando de la muerte y de cómo te da igual todo una vez que pasas al otro lado, pero gira a hablar de "los muertos en vida" que son las personas que no pueden acceder, en la Sanidad, a la Salud Mental. Un poco batiburrillo, creo. Primer comentario que se escucha al caso de la murga de Málaga para introducir los cuplés. Del primer dúo de cuplés, el segundo es bueno, el primero, me parece, no tanto. Los chistes de droga, no sé por qué, siempre me gustan. El segundo es mejor en su desarrollo que en su final. Cambian el estribillo: lo dejan muerto Miriam y Quique y también la nariz de Lucas. No está malote el popurrí de esta agrupación. Pensé que iban a tirar más por el humor negro, pero no ha sido así. Son una sucesión de chistes con más o menos fortuna. El surrealismo llega a su máximo nivel cuando aparecen con la cabeza abierta y hacen sonidos cuando los médicos los tocan. La gente, enfervorecida, aplaude y grita ole. Bonito final con que Cádiz es el paraíso. Buen papel el de esta chirigota. Carnavalandia, la comparsa de Andy, de temática metacarnavalera, es una alegoría del "universo paralelo del Carnaval" se presenta con potencia. Mejor la música que la letra, realmente. Pasodoble crítico, acompañado al final con la famosa pancarta de la Cantera, dedicada, precisamente, al caso que ha surgido alrededor de cierto dinero que, supuestamente, se ha malversado de esta. Bastante cañero. Buena letra. El segundo pasodoble, de nuevo de tema carnavalero, se refiere al botellón en Carnaval a partir de "Igual que en una mezquita" de Los Millonarios y rematando con el final de este pasodoble de Juan Carlos Aragón. No ha estado mal tampoco. Cupletina de nuevo: surte efecto el último, dedicado a la gira de despedida de Andy y Lucas. Nos quedamos sin cuplé a la nariz. Hubiera sido un bombazo. Mucha ironía y crítica en un popurrí que se hace un poco largo. Metacarnaval hasta el hartazgo. Es posible que los veamos en Cuartos, ¿no? La antepenúltima de la noche, la chirigota de Alvarado, Los auténticos pitorrisas... ¡Esperando para un examen prostático! La presentación no tiene ninguna gracia, la verdad. Primer pasodoble que es una declaración de intenciones para dedicar sus letras a la crítica local y ya en la segunda meten la pata: hablan de regreso y de que la Cantera no tiene crítica. Creo que no han visto el concurso porque han cantado muchas cosas y muy bien. Ojú. Oooootra cupletina: ningún chiste funciona. Muy poca gracia el acting previo al popurrí. Bajonerísimo. El popurrí tiene cero gracia, pero cambian el disfraz (a peor).
Y las dos últimas, las dos destacadas:
·La tribu:
La comparsa de Argüez y Raúl Cabrera se presenta, efectivamente, de esto mismo con una escenografía realmente espectacular y con un disfraz y maquillaje de alto nivel. Parece una continuación, como bien explican en la presentación, de la comparsa anterior. Esta tribu ha aprendido de un libro gaditano a cantarle a la libertad, a cantar las coplas. Suena muy bien. Habrá que acostumbrarse al Aceituna en este grupo, que a mí me encanta siempre. Primera letra de presentación con recuerdo a los diez años de la formación de estos componentes que mantiene el grueso de Los millonarios. La música es bonita, pero vuelve a parecerme plana en ciertos momentos. Alto espectacular el del Piojo que no sé por qué no ha arrancado un ole. Qué bien suena, de verdad. Segunda letra dedicada a Manu Sánchez como hijo predilecto de Andalucía, en el que desgranan todas sus virtudes. Letra de preliminar pero, desde mi punto de vista, homenaje merecido. Buen primer cuplé a la baja de Martínez Ares en el concurso, el segundo bastante más flojito. Estribillo con final rapidito, casi trabalenguas. Me gusta mucho. El popurrí, de nuevo, se hace un poco largo. No es malo porque suena de dulce y está escrito espectacularmente, pero no es el mejor popurrí de esta agrupación ni de lejos. Bien es verdad que tiene cuartetas muy guapas, pero otras flojean un poco, especialmente en el aspecto musical. Vuelven a terminar con un susurro. Es buenísima la comparsa y por eso:
¡Dame tono!":
de 5
· Por si acaso... Las precavidas:
Fermín y Antoñito regresan al Concurso con doble inscripción. A saber qué tendrán preparado en esta ocasión. Por lo pronto, Miriam Peralta las presenta dos veces y, con mucho acting, esta chirigota de mujeres precavidas sacan de su bolso infinidad de cosas mientras cantan, requetebién, una presentación muy movida que deja muy claro de lo que vienen. Algunos golpes repartidos y mucha guasa. Cachondeo también en la introducción, cuando hacen terminar al otro guitarra el punteo introductorio. Primera letra a su falta del Concurso pasado, disculpándose por no estar y con muchas ganas de hacerlo. Trámite absoluto. La música está bastante bien. El grupo canta espectacular. Tocan el inicio del segundo pasodoble en la misma guitarra porque "se han ido de compás en el primero". Cambian la música (y el rollo) para una letra a favor del feminismo y de corte irónico en el que rematan con dos mujeres como presidentas del jurado. Cambian el forillo y la proyección a petición del público y se quedan con el de bomberos. Creo que flojean un poco en los cuplés, mejor el primero. Bastinasso en el estribillo que la gente aplaude. La verdad es que el popurrí trae buenos golpes, pero en mí no han surtido efecto. Parece que sí en el público. No sé, este año no me enloquece en el grupo. Seguro que con la segunda parte arreglan esto y me callarán la boca y yo encantado porque en un año de chirigotas como este... Esta agrupación merece estar ahí.
¡Dame tono!":
de 5
La sesión del martes nos trae el regreso de Fali Pastrana a sus coros y la chirigota del pregonero, Antoñito Molina. Lo demás, serán sorpresas que esperamos con ánimo. Así es que no se lo pierdan, que por aquí vuelvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario