jueves, 31 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: Tosantos de actualidad

 ¡Feliz jueves, carnavalitas y carnavalieneses! Aunque la mayoría de aquí ya están mirando el día festivo que llega mañana, nosotros no descansamos para que ya sea hoy, mañana, o cuando les encarte, puedan leer otra rondita de nombres de agrupaciones. ¿Y a ustedes qué les da más miedo, los monstruos de Jalobin o todos los carteles hechos con la IA que están presentando las agrupaciones de Cádiz y alrededores? ¡Qué maldad!

1) Comenzamos con la comparsa de la cantera (la que firman 'Tomate' y 'Piru'), porque a mediados de abril ya tenían claro su tipo para 2025 y lo hicieron público en redes: Los del otro barrio (había que publicarlo hoy, la verdad).

2) Tenía ganas de traer la figura de José Pereira 'Joselini' al blog, porque la verdad es que me tiene ensimismado por su productividad. Tuve la gran suerte de escuchar su romancero Con los muertos de mi pare el pasado verano por las calles de Cádiz, en una esquinita, y tirando del hilo me enteré que era uno de los autores de la chirigota de los pibes. Pues bien, prepárense porque el resto del post es suyo prácticamente. ¡Vamos a estar pendientes de este muchacho, Cádi, vaya que le de un blancazo de tanto escribir!

2.1) El 30 de abril anuncia la autoría en solitario de la chirigota El que pueda que empate:

2.2) En ese tweet ya avisaba de que iba a estar metido en varias agrupaciones. El segundo viene un mes después, compartiendo autoría en la chirigota de Pepe Fierro: Cádiz de la Frontera. Actualización: El autor nos confirma vía Twitter que, finalmente, no formará parte de este proyecto.

2.3) Pero es que unos días después anunció que también era autor de la comparsa de Sanlúcar La Intensita, que recientemente ha confirmado que cambia de nombre y no irá al Concurso, sino a la calle con otro nombre: Las Sinnombre.

3) Quien sí que va al Falla es la comparsa de nuestro admirado Fran Quintana, que a primeros de junio hizo público su nombre: Los Wonderful, y en septiembre compartió la foto del grupo. ¡Ganas de sus coplas!

4) Otro coro que repite es el coro de la Remedios, cuya autoría ha sido estos años de Jesús Monje y Jose Luis Bustelo, pero según vemos en la imagen promocional de su nueva idea, el segundo se cae del cartel. Serán LA PALABRA DE DIOS.

Y para que no pasen miedo esta noche, ni pena por la mañana, les traemos brujas y fantasmas que seguro les pintan una sonrisa en la cara y les hacen terminar la semana de gran categoría. "Somos las brujas Pitis y ustedes no lo son". ¡Viva Cádi y sus coplas!


viernes, 25 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: baja importante y altas de nivel

En primer lugar, debo pedir perdón porque ayer me fue imposible actualizar este rincón tan nuestro y tan carnavalero porque a veces la vida nos supera y el trabajo también, y es imposible dedicarle tiempo cuando te organizas regular. Sí, eso pasó. 

1) La noticia más sorprende de esta semana ha sido la baja de Antonio Martínez Ares que, en un comunicado, expresa las dificultades que una terrible cefalea le ha ocasionado para poder componer con regularidad un repertorio más que esperado. Así es que este año nos quedamos sin comparsa de El Niño de Santa María por motivos médicos, le deseamos (de corazón) que se recupere y lo esperamos de nuevo con los brazos abierto. Seguro que la antología sigue adelante, así es que queda Ares para rato. 

2) David Márquez Mateos ha anunciado el nombre y el grupo de su comparsa para el concurso 2025 y ya el nombre nos gusta porque sabemos que este Carapapa es bastante guerrillero y político (único pasodoble a Palestina del COAC pasado), así es que si tira en la línea que parece plantear el cartel anunciador, ya me tiene absolutamente conquistado:

3) Alba, la famosa y espectacular bombista de la chirigota del Bizcocho, ha causado baja de la agrupación, por lo que han tenido que buscar un recambio para suplirla. Aquí presenta a su grupo para 2025:

4) La comparsa de Nene Cheza y José Luis Zampaña, Zampi, ya ha anunciado su nombre y mantiene esa coletilla que tan bien le ha funcionado en estos últimos tiempos: Una comparsa de toda la vida. Así es que a ver qué nos trae, que el concurso pasado nos gustó mucho de inicio pero se fue desinflando un poco. 

5) La chirigota del Canijo ha anunciado su nombre y su grupo para el concurso de los ladrillos coloraos' de 2025 y, la verdad, nos alegra infinito que vuelva este autor tan peculiar y reconocido, exquisito en sus composiciones y en la afinación del grupo. Parece que trae, a priori, una segunda parte de Las muchachas del congelao que tan bien le salió hace algunos años. Y el grupo es joven joven, así es que sonará como a él le gusta. 

Y ahora vamos a terminar con dos interesantes tertulias de la Peña Nuestra Andalucía que tienen, además, una relación importante: son autor y director en dos distintos tiempos, pero comentando cuestiones muy parecidas. 


El jueves que viene más de mano de mi compañero, así es que no se lo pierdan que les traeremos cositas nueva. Pasen buen fin de semana. 

jueves, 17 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: más nombres de mayo a septiembre

Muy buenas, carnavalitas y carnavalenses. Comienza a asomar la fiesta de Tosantos a la vuelta de la esquina, y aquí tenemos menos vergüenza que mie'o, pero sobre todo tenemos ganas de coplas. De las antiguas nos metemos unas maratones entre pecho y espalda cada vez que podemos que son mortales, pero de las nuevas tenemos ganas, muchas ganas acumuladas, prácticamente, desde que terminó el pasado Concurso. ¿Seguimos con el repasito a la actualidad de chirigotas, comparas y coros? ¡Bátmonos que nos vamos!

1) La comparsa de Mari Charo Suárez y Tamara Beardo volvió a agradar el COAC pasado con La Chirigotera, y en mayo ya tenían decidida la idea para el próximo Falla: La Chulita. Jose María Barranco firma la música y se incorpora Beatriz Aragón como letrista.

2) Saben ustedes que en este rincón tenemos devoción por el universo Cascana. En el se enmarcan desde nuestro añorado Paquito el del Mentidero hasta las rutas de Los Pimpis, y aunque el año pasado no nos volvió locos su chirigota, la esperamos año tras año para escuchar el canalleo más puro sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Pues bien, en 2025 celebran además 25 años sin faltar a la cita y su nombre será: Vuelvo de Gira con Bob Dylan. ¡Ay, que de cosas se nos mueven por dentro!

3) La chirigota de Écija demostró en 2024 muchas cosas: que el Carnaval de Puerta Tierra p'allá puede romperla igual que el de p'acá, y que puede hacerlo sin estar haciendo aspavientos ni teatros alejados de la propia interpretación. Mucho de eso hubo en Te como tu cara, y veremos a ver si consiguen doblar la apuesta con Al cielo con él. La imagen para rededes, por lo pronto, ya es potente.

4) Muchas caras conocidas en la nueva comparsa, La Rabia, firmada por, atención, mucha atención, Jose Antonio García Molina y Jesús Moreno Vázquez. Con la dirección de Jose Luis Martín Aragón. Mil ojos puestos porque su veteranía puede dar muchas alegrías a los buenos aficionados. Miren, miren que plantilla:

5) El coro de los hermanos Rivero ha sido uno de los últimos en anunciar su idea para el próximo COAC 2025: Cádiz, el show. Replicarán a buen seguro calidad, y éxitos según el gusto del jurado y el respetable.

*) La última noticia de actualidad atañe a la Asociación de Autores del Carnaval. Francis Sevilla Pecci es, desde primeros de julio, oficialmente presidente de la misma, y se ha rodeado de una vicepresidencia compuesta por grandes autores: Tino Tovar, Juanma Braza y Jose Manuel Valdés. Esperemos que consigan renovar y refrescar a la Asociación, por el bien de todas las partes.

Pueden leer toda la información en La Voz de Cádiz.

Nos vamos ya de la mano de grandes charlas y entrevistas, que en esta nueva etapa pienso que ponen un broche sensacional a las entradas, gracias al gran trabajo que hacen tanto los medios como los apasionados del Falla. Ya que hemos hablado de la comparsa del Molina y el Negro, qué mejor manera de que conozcan más de ella que con el último programa de Haciendo Tipo, donde nuestros admirados Mirian y Enrique les hicieron una entrevista. Y por no irnos muy ligeros, les dejamos también con la entrevista que hace unos meses se le hizo a Carlos Pérez desde el Micro de Plata, que cuenta muchas cosas y dichas por derecho.


jueves, 10 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: vientos de racha informativa

Aquí volvemos puntuales a la cita informativa que cada semana estamos cumpliendo a rajatabla, por más que algunas veces parezca que no... ¡Pero sí! Y hoy, para colmo, les traemos muchas cositas buenas que nos han puesto muy felices. 

1) Para mí es una noticia espectacular el regreso del Yuyu, un autor que siempre he admirado altamente por su sentido del humor, su buen hacer en el escenario y agrupaciones que son, para mí, atemporales. Realmente, es el regreso que con más ansia esperaba estos últimos años, ese salto, y parece que ahora, con su nuevo horario en la programación de La Nuestra, José Guerrero ha decidido volver. Sin embargo, el anuncio de su cartel no estuvo exento de polémica por la aparición de dos señoritas al fondo... ¡Bueno, bueno! Viene calentita la cosa.  Los James Bond que da gloria verlos, además, subieron foto de grupo hace unos días y parece que, entre otros, estará David Aparicio, una voz más que necesaria para el carnaval gaditano. 

2) Otra agrupación de gran nivel que regresa al Falla en el 2025 es la comparsa de Jona Pérez Ginel, finalista del pasado concurso, que parece que tiene algunos cambios, especialmente en la cuerda de guitarras. Seguro que, de nuevo, trae una comparsa fresca con pasodoble estupendo y una afinación que, como años anteriores, da gusto al oído.  

3) Muy reciente es el anuncio del nombre de la chirigota del Selu, Apartamentos turísticos Juani Wainjaus, un nombre que ya suena crítica, en la línea de estos años del autor gaditano que, en sus remates de pasodoble, parece que da más caña que muchas comparsa. A mí me alegra mucho que sea tan incombustible, tanto él como su grupo porque, desde luego, siempre hay que tenerlos en cuenta. Causa baja Juan Ardentía. 

4) El coro de Pedrosa y David Fernández seguirá contando con Kike Remolino en la autoría de cuplés (y seguro que alguna cosa más) y con un grupo potentísimo que lleva, desde su irrupción en el Falla, sin bajar el nivel, con tangos críticos, políticos y muy alejados de las temáticas que se suelen llevar en la modalidad. Eso nos gusta mucho.  

5) Para finalizar, la chirigota de Los Molina también ha anunciado que volverán en 2025 después de una buena actuación en el concurso anterior. Sones cubanos parecen que sonarán con Los Compay y, les voy a ser sincero, a mí estas cosas me suelen gustar mucho porque todo lo que suena a La Habana me suena a Cádiz con más maracas. 

Y, como viene siendo costumbre en estos post, les vamos a dejar con un par de vídeo-entrevista que dan gloria de ver y escuchar, la verdad. Para la sesión de hoy, la maravillosa intervención de Subiela y Carli en la Peña Nuestra Andalucía llena de anécdotas y risas (la verdad es que el director de directores suele dar momentos geniales) y una grabación deliciosa con Antonio Martín, Noly y Pastrana en el que cantan coplas antiguas y charlan del hoy y el ayer (más del segundo que del primero), que nos hace ver que el Carnaval gaditano no es que sea eterno, es que es infinito. 




No nos dirán después de este post que no se ha quedado un buen jueves para meterse en YouTube y ponerse el popurrí de Los cruzados mágicos y cantarlo a tope para que no se acabe nunca esta fiesta. 

jueves, 3 de octubre de 2024

Amanece el COAC 2025: del Piojito a la humanidad (y viceversa)

¡Muy buenas, familia carnavalita! ¿Cómo comenzáis octubre? Nosotros con muchísimas ganas de seguir engordando el número de post de 2024 (este de hoy es el quinto) a base de nombres de vuestras agrupaciones favoritas, noticias y buenas charlas y entrevistas. ¿Alguno de los titulares que os hemos dejado en estas primeras semanas se os había pasado por alto? Déjanos en comentarios si ha sido así, o si estás esperando alguno de los nombres que ya conoces para celebrarlo junto a nosotros, o qué les parece la nueva cabecera del blog. ¡Al lío del Monte Pío!

1) Sí, seguramente estabais esperando este nombre, aunque ya lo supierais, aunque hayáis visto ya su boceto (vaya collage feo, pero mejor que tanta IA guarra que estamos viendo últimamente): la comparsa de Antonio Martínez Ares anunció el día de la patria andaluza su nombre, Los Humanos, para el próximo Concurso de Coplas. 

2) Un día después, subiendo la apuesta con poca vergüenza y menos arte con Photoshop, una de nuestras chirigotas favoritas de los últimos años, la que firman Miguel A. Ríos y Víctor Jurado, dijeron que por su parte se presentarán en 2025 como Los Inhumanos. ¡Aligera que te alcanzo!

3) Hoy no traemos cuartetos pero sí un titular relacionado: Emilio López, director de la chirigota de Carlos Pérez, hizo pública a finales de abril la idea que desarrollarán sobre las tablas del Falla el próximo COAC: Cuando tú vas, yo vengo, agrupación a cuya autoría se suma el cuartetero Iván Romero (que este año se está metiendo en proyectos muy interesantes).

4) El 11 de junio, Antonio Pedro Serrano "El Canijo de Carmona" compartió el siguiente tweet en la red social anteriormente conocida como Twitter. Ilusión es poco por su nueva chirigota, de la que esperamos el nombre, y ojalá traiga la misma maldad que la última en sus coplas.


5) El tango que más me flipó el año pasado fue el del coro de Julio Pardo. Escucharlo al pie de la batea este año en La Viña fue una cosa... mística, diría yo. Así que en estas que me encuentro, entiendan que este que está aquí espere con ganas su nuevo tango el próximo enero.  Lo traerán desde El Lado Oscuro. ¿Vendrán de Darth Vader gaditano?

6) El Concurso del Falla necesita agrupaciones como la chirigota de los Pibes. Si el año pasado nos tiramos de coco con Los Plácidos Domingos, en 2025 esperamos hacer idem de lo mismo con su nuevo repertorio. No sigue uno de su autores, Joselini, por lo que firman en esta ocasión Jesús Román y Ale Helmo. Con ustedes: Una chirigota con sHoNikEt3.

Y para rematar, lo hacemos con dos nuevas charlas. La primera, la que tuvo lugar en la Peña Nuestra Andalucía con el Canijo de Carmona, que es un gustazo como recorre su enamoramiento con el Carnaval y el Falla. Por otra parte, el encuentro entre Erasmo, Servando y Luís María en el PodcastVergüenza de Antonio Labajo. ¡De obligado cumplimiento! Vivan las coplas y vivan ustedes. ¡Hasta el próximo jueves!