¡Qué desafortunados los mensajes de algunas agrupaciones! Y en sesiones como esta, tan breve por la caída de la chirigota de Mérida, peor todavía porque son aún más palpables. Realmente, hay cosas que, considero, ya no se deben cantar. Y eso es lo que hizo alguna agrupación como podrán leer en nuestra crónica del día de hoy. Destacó el coro de Pardo y Rivas, la comparsa de Ceuta, Los caballas, y la sorpresa extraña de la chirigota del Cascana.
Desde el palco por Bermauntier-.
· El lado oscuro:
Espectacular la fotografía con la comienza el coro de Pardo y Rivas, con unos encerrados porque son el mal que todos tenemos dentro. Con mucha potencia, presentan esta agrupación con una imagen muy sombría y una música que también lo es. La letra describe estupendamente de lo que tratan y nos advierten que no van a callar y que vamos a temblar. Desde luego, por como suenan, ya lo hacemos. Con mucha fuerza, de nuevo, interpretan el primer tango en el que ruegan que no quieren morir sin cantarle a Cádiz. Tango de presentación muy al tipo. La música es muy bonita, especialmente hacia el final. Se disfruta más la introducción al tango en la segunda ocasión. Letra de homenaje contando la enemistad de Kiko Zamora y Julio Pardo a costa del tango, parte del lado oscuro del Carnaval como dicen. Buena letra, muy bien desarrollada al tipo. Cuplé mejor en el desarrollo que en el remate, pero divertido. Me gusta mucho el soniquete con el que lo cantan. El segundo flojea. El estribillo está muy guapo: "Tu lado oscuro se llama febrero". El popurrí desgrana qué es, para el autor, esa parte negra que todos llevamos dentro en la cotidianidad y lo trascendental, como en el rezo previo a la última cuarteta que, de pronto, se vuelve vitalista y positiva. Muy buen coro, sí señor.
¡Dame tono!":
de 5
· Los caballas:
Con un corte alegre y desenfadado se presenta esta comparsa ceutí con un tipo de pescadores. Simpática presentación y muy bien ejecutada. El grupo canta muy bien. Pasodoble de piropo el primero de ellos a Cádiz. La música es muy bonita, pero es que la ejecución es todavía mejor: grupo que no chilla y canta con gusto, con una voz preciosa por arriba (creo que es el componente de la derecha, al lado de la punta). Buena letra la segunda, con una perspectiva que nunca he escuchado, y de corte feminista, a la visión machista de la Justicia. Aplaudo. Mejor el segundo cuplé que el primero, pero lo que es precioso es el estribillo. El popurrí también está muy bien, destacando de nuevo su montaje y afinación. Desde luego, han hecho un excelente papel en su paso por el Falla y los volveremos a ver.
¡Dame tono!":
de 5
Cierra el mejor cuarteto de la televisión actual que cuplé de Pepito, el Caja, "Con Enrique noooo, ¿eh?" y termina una sesión más corta de lo habitual porque hemos tenido una agrupación menos. Para mañana, destaca la comparsa de Germán y el letrista de Los Plácidos Domingos con algunos componentes de la citada agrupación que ha mantenido tras la triple escisión. Y sorpresas, como siempre.
2 comentarios:
Hablando de gestión, ¿vosotros creéis que a Bienvenido le habrá dado tiempo a meter en el pasodoble lo del Gobierno votando colocar a consejeros en RTVE mientras la gente se ahogaba o lo soltará en semifinales?
Yo qué sé, pavo. Aquí tienes su twitter y se lo preguntas: https://x.com/Bienvenido_es
Publicar un comentario