domingo, 9 de febrero de 2025

COAC 2025: Preliminares - 8 de febrero

Seguimos con la cuenta atrás de las Preliminares, con repertorios que se acumulan y lucen en el directo, pero que en contadas ocasiones nos las llevamos de recuerdo a la mañana siguiente. Por eso, las que sorprenden, las que nos hacen sonreír o incluso soltar alguna lagrimilla... ¡Ahí es! ¡Esas son!

Ventolero desde el gallinero -.

El coro ceutí Con permiso, buenas tardes trajo una presentación que arrancó a ritmo de bolero, y sonó preciosa hasta ahí, después con la unión de más instrumentos y percusión se formó un liaso mortal (al menos por la tele) que supieron reencauzar en el remate. Su primer tango habla de su realidad al otro lado, donde conviven con el pueblo marroquí, ese cuyo mandatario "manda a sus niños al agua". Gran letra. El segundo, con otra melodía y farseta, más carnavalero, no lo entendí bien en su remate, pues nos habla de la esencia, enumera a los grandes grupos de fuera, y termina diciendo que quizás tiene que mirarse en las callejera. Yo qué sé, pero de nuevo en este segundo vuelvo a notar problemas de interpretación, al igual que en el estribillo de unos cuplés chungaletes. El popurrí trajo alguna cuarteta bien presentada, con otras que resonaron más desajustadas. Me parece que las chicas que bailaban en mitad de algunas piezas bailes folclóricos no volverán a pisar las tablas del Falla este año. La chirigota de Los Pibes volvían con nuevos autores, Rober y Tomate, pero la misma poca vergüenza: Una chirigota con soniket3 regresa con mucho chonismo, sobre una tarima, con aromas a Esto es Cádiz y akí hay que mamar cruzado con Flamenkito Apaleao. Efectivamente, las dos con K, igual que ellas. ¡Arsa! Primer pasodoble al tipo y a las mujeres que son sus referentes, con su primera parte de guasa y la segunda de reivindicación y defensa. El segundo, puritito CAR-NA-VAL dando una guantá sin mano a instituciones y autores por no se acuerdan debarrios como el del Cerro del Moro. Buena tanda de cuplés, también cargados de carga -valga la redundancia- y crítica. ¡Qué alegría que las chirigotas que más me están gustando este 2025 vengan de la mano de la sabia nueva! El popurrí pintaba a tiro por las músicas que podían traer. Cómo tienes que tener de controlado al respetable para que te vean beber agua después de comerte un polvorón y se meen encima. Buen surtido de cuartetas con más guiños a la chirigota de Aragón, que hizo las delicias de un público entregado. Con una preciosa despedida, dejan con ganas de más y yo los espero en Cuartos ya.  El Circo de los Sumisos abrió la noche para las comparsas, bien cantaita y con una presentación sobria y contundente. Estos fenómenos de feria nos daban la bienvenida a su función, reflexionando sobre la sociedad y el sistema establecido. Buen primer pasodoble al genocidio palestino perpetrado por Israel, con el silencio cómplice del resto del planeta. El segundo, a la eutanasia, me gustó menos por el desarrollo. El primer cuplé es la versión femenina del típico cuplé de alguien que se come su propio sexo. Hay que ser muy bueno para que cuele a estas alturas de siglo. En el segundo se acuerdan de Enrique Miranda y lo bien que mueve las bolas de sorteo. En el popurrí siguieron contando cositas, dándole a la iglesia, a la clase política actual, y a los propios ciudadanos. La interpretación no flaquea hasta el final. No sería raro verlas un pase más, pero hay mucha competencia en su franja. El cuarteto Esto está de capa caída trajo un repertorio clásico pero muy, muy cortito. Yo me reí de algunos golpes, lo promete, pero en la inmensa mayoría del tiempo sobre las tablas se hizo cuesta, y a veces parecían las improvisaciones y ocurrencias las que realmente calaban. Ni los cuplés remontaron, ni el tema libre logró arrancar la gran carcajada que salvara el pase. Creo que tienen un humor interno, de grupos de colegas, con el cual disfrutan pero que no está a la altura de los repertorios de referencia. Me da a mí que este año tampoco va a ser, chavales. La comparsa de Isla Cristina Lo que me sale de la pluma cerró la noche con un tipo de paloma mensajera antropomórfica. Dicho así suena raro, pero sonaban afinaitas y con fuerza desde su presentación. Original letra la del primer pasodoble, en la que critican como las letras de reggaeton permean en las escuelas y se normaliza en nuestra sociedad sus discursos machistas. En el segundo, piden una revolución social contra la política que nos toca vivir. Cuplés flojitos, nos quedamos mejor con el estribillo. El popurrí no estuvo tampoco mal cantado, incluso lo hicieron alrededor de un bambao/handpan, que tiene su exotismo. El tema es saber cuántas agrupaciones de este nivel pueden colarse en cuartos, y cuáles son los gustos del jurado. De eso dependerán que esta u otras repitan a partir del próximo viernes.

· Los del otro barrio:

La comparsa de la cantera viene este año muy redonda, muy rotunda y con un contrabajo que les encaja a la perfección. Un grupo de momias comparsistas que regresan a la vida por decisión del dios Momo para que canten las coplas que se les quedaron pendientes. Presentación efectista, que rebuja referencias de los últimos años (el bombo al compás de latido, el contraluz...) y lo hacen suyo con un estilo propio, moderno y que en sus brillos desenfadados se distancia. ¡Qué bonito ese pito de pasodoble de Las Momias de güete! Enorme tanda de pasodobles la que cantaron estos chavales: el primero, en primera persona, a la cantera y todo el desgraciado incidente que ha rodeado a su presidente; el segundo, muy fresco, habla de lo que significa cantar en el Gran Teatro Falla en relación a la porquería esperpéntica de lo que fuera que quería ser Abre los Ojos. También muy buenos los cuplés, me quedo con el primero de Ares sentando en la estatua de Moret. ¡Pidan un deseo, un popurrí de comparsa que no es un leño! De principio a fin, un disfrute, con crítica y lugar también para recordar a los que no están. Piru y Tomate este año lo han clavado.

"¡Dame tono!":    de 5

· Al cielo con él:

La chirigota de Écija que tanto nos gustó el año pasado llega en 2025 con otra idea originalísima en una época que parece que ya está todo visto: quince personas metidas en un ascensor, agobiadas, apretujadas, sonando como los mismos ángeles. Presentación divertida, donde vuelven a hacer humor con el doble sentido y referencias propias. ¡En este grupo hay personas con miradas muy profundas! Primer pasodoble, al tipo, en el que cantan que al final "sí que cogen todos" en el Concurso de Cádiz. Buena letra. El segundo, a los pisos para turistas en bloques y corralas vecinales, que hacen que los vecinos se sientan extraños en su propia casa. Bueno también el primer cuplé a Donal Trump, y descubren su estribillo que igualmente pega. Segundo, al rey emérito y su amante, también dan en la campana pese a ser un tema más visto. El popurrí es de nuevo una obra de arte del humor, con cuartetas cortas pero que entran todas. Sí, TODAS. La del niño, la del Shein, la del ciego, la del rescate... Un repertorio fijo que entrará siempre porque es gracioso y muy picaito. "El año de la chirigota", si tiene que serlo, es por cosas como esta.

"¡Dame tono!":    de 5

 

 Gran sesión la de este sábado. ¿Qué nos deparará la del domingo? Pues si les digo que en la misma noche nos toca escuchar al primer premio de chirigota del año pasado (la familia Villegas) y al regreso de Yuyu con la suya... ¿Cómo se quedan? ¡Nos leemos mañana!

No hay comentarios: