jueves, 20 de febrero de 2025

COAC 2025: Cuartos - 19 de febrero

La noche de Cuartos de Final del miércoles fue maravillosa. Buenas comparsas, buenas chirigotas y un ambiente en el público del teatro que no tenía nada que ver con lo que hemos ido viendo estas noches anteriores. Es por esto por lo que esta crónica se escribe más feliz si cabe porque lo que se transmitía por la pantalla era pura alegría carnavalera.  

Desde el palco por Bermauntier-.

La noche empezó con Este coro es la polla comienza con un tango a las críticas dirigidas por "extremistas", dicen, a su tipo. Creo que más bien estuvo todo en la entrevista posterior en Onda Cádiz más que con la propia idea. Hablan de autocensura y de que Cádiz está perdiendo la libertad. Pues mire usted, no, está Pastrana y está Bienvenido. Mejor la segunda letra dedicada a una persona con alzhéimer que les recuerda historias de Cádiz. La oralidad y la importancia de cuidar a nuestros mayores es un tema mucho más oportuno. Muy bien llevado. Regulares las cupletinas. El estriptis es mortal de necesidad (sin eutanasia y sin por favor). A mí es que las chirigotas con esta temática me suene gustar mucho en su mayoría y Una chirigota con shoniket3 no iba a ser menos. Bailan en la presentación al ritmo de Las chuches, que divierte muchísimo. Primer pasodoble a los fachas pobres de Cádiz (y de cualquier sitio). Buena letra, dura, "vergüenza de la clase obrera". Me gusta mucho. Segundo pasodoble a la prensa desinformativa, denuncia crítica contra los bulos, dando nombres y sin cortarse un pelo en su opinión, además de la falta de escrúpulos. Muy buena. Joder, menudas dos letras de pasodobles ha traído esta agrupación. Primer cuplé muy bueno a las entradas regaladas para el concierto del pregonero y doble letra en el segundo: en el primero se les olvida la letra porque son fumetas y cantan uno de la DANA en la que terminan diciendo que con la cojera el demérito y Marichalar recogen el barro en poco rato. Están que lo parten. Aparece una pelusa de la chirigota de la misma perseguida por la roomba del inicio del popurrí. La selección musical es mi adolescencia. Se mantienen la gran mayoría de los puntos, y eso es difícil. "Hay una choni en ti" es un uno. La chirigota se despide habiendo triunfado ante el respetable. Ojalá los veamos más veces. La comparsa de Los poderosos, de Cornejo, se presenta con potencia, sonando muy bien en su presentación. Ya se esperaba una letra de este tipo en el Falla este año porque el Presidente de la Junta y su corte parecía que iba a irse de rositas, pero no. Buena letra, crítica y recopilatoria, sobre Moreno Bonilla. Así sí. Segundo pasodoble romántico a la relación amorosa de un sacerdote y otro hombre. El giro me ha dejado flipando. No tengo palabras. Simpáticos los cuplés, y se agradece en la modalidad, rematados con un estribillo precioso. El popurrí quizás es lo peor del repertorio, pero, de todos modos, seguramente los veremos una vez más. La chirigota de Écija, Al cielo con él, añade algunos cambios a su presentación, que sigue funcionando. El público está entregado totalmente. La puesta en escena es una verdadera maravilla. Letra de pasodoble, muy al tipo, además, en la que en la comunidad en la que vive discuten mucho y todo cambiaría si se unieran más: letra a Andalucía bastante original. Me ha gustado mucho. En la segunda hablan de la imposibilidad de moverse de las personas mayores que en sus viviendas no tienen ascensor. Joder, qué buena letra, qué original y qué necesaria. El primer cuplé, la verdad, me pareció más normalito salvo por "pelirrojojismo" que me tiró al suelo. Muchísimo mejor el segundo en el que se aprietan para entrar a Semifinales. La gente enloquecida con el grupo. En el popurrí introducen nuevas cuartetas que funcionan igual que las que ya conocimos en Preliminares. Hay que reconocer que esta última pieza es una maravilla divertidísima y muy por encima de muchos de la modalidad. Los veremos otra vez, apretujados, en la siguiente fase. De vuelta a las Preliminares, la verdad, con la comparsa Los enemigos, cantaron una primera letra a todo el personal de la Sanidad. Bonito y al pie. El segundo culpa a los jóvenes de que no aguantan "los palos" (¿generación de cristal o pollavieja de madera?). No me gustó demasiado. Cuplés de la modalidad. Me parece que aquí se quedan, aunque su buen hacer queda patente. Cerró la comparsa de la Cantera, Los del otro barrio, con letras más místicas de lo esperado que, quizás, podrían haber guardado para otra oportunidad, esta agrupación lo hace fantásticamente bien y más a la hora a las que cantan y con un público que espabiló con el Yuyu. Aunque el autor se maneja bien en el existencialismo, esperaba quizás una crítica potente, más cercana a lo escuchado en estos Cuartos. Más confirmo esto con el segundo pasodoble, que lleva la crítica implícita a la imposibilidad de ser padres de cierta generación, pero que no llega del todo. Una pena, esperaba algo más potente. Regulares los cuplés. Pero bordan una actuación que vocal y musicalmente es espectacular. Creo que pelean por la Final, pero ya no los tengo tan seguros, aunque les queda un arreón importante en la siguiente fase. 

· El cementerio 

Con su potente presentación, después del rezo del inicio, despierta al público de cuartos que está esperando más, y en el primer pasodoble nos entregan una crítica potentísima contra el conservadurismo que se queja de los derechos laborales y la conciliación. Una buena letra, necesaria y oportuna. El parón del pasodoble es una barbaridad. Recorre la letra la Memoria Histórica del Carnaval de Cádiz que durante el franquismo sufrió verdaderas barbaridades. La oscuridad lo llenó todo y ellos tratan esto en el cementerio con alguno de ellos, a los que les cuentan cómo ha cambiado el carnaval actual para después girar en una letra de ensalzamiento de los autores de tan oscura época y vanagloriarse de que siguen cantando cincuenta años después de la muerte de su Excremencia, que decía Joan Brossa. Simpáticos cuplés los que nos trae la comparsa también. El popurrí me gusta también. Los vemos en Semifinales y no me extrañaría en la Final. 

"¡Dame tono!":de 5


· Los James Bond que da gloria verlos 

La chirigota del Yuyu "han llegado a la ciudad" con su chirigota. El público calienta al chirigotero. Primera letra a la pareja amorosa del Rey Carlos y Camilla, con chiste por verso, el más difícil todavía. "No han tenido un niño por no hacerle un feo a ella", voy al suelo. Maravilloso. A estas horas, 00:38, se agradece que nos despierten. El segundo, también buenísimo, a la Sanidad Pública y las listas de espera, con un montón de historias distintas para terminar diciendo que para ver una cama libre "hay que irse al IKEA". El Yuyu ha vuelto pleno. Buenos cuplés también, especialmente el segundo dedicado al cine nudista madrileño. Aparece Antonio Reguera en el inicio del popurrí para recrear la famosa historia de la mudanza. Muy divertido momento. Viva el humor de Cadi, Cadi. El popurrí parece que funciona menos en algunas partes, pero lo bordan. El final me ha vuelto a poner el vello de punta, y a estas horas no es fácil. 

"¡Dame tono!":de 5

¡Cómo van a estar los cuchillos largos! ¡Espadas parecen! Las Semifinales se pintan caras y nosotros estaremos aquí para contarles qué sucederá esta noche. Ojú, estoy hasta nervioso porque veo nivel igual en muchos casos y tengo demasiadas ganas de que pasen varias agrupaciones dudosas, especialmente en chirigotas. Por lo pronto, hoy, en la última de Cuartos de Final, tendremos a la comparsa de Germán, al Sheriff, a la chirigota de los Villegas, entre otras muchas.  

No hay comentarios: