¿Cómo van los Cuartos, carnavalienses? La segunda sesión de esta fase tuvo una buena representación de todas las categorías, con estilos para los gustos más variopintos. Por cierto, alabar una vez más el gran trabajo de Miriam Peralta en su doble labor, que está sufriendo estos días dificultades con su voz y ahí está al pie del cañón sesión a sesión. ¡Gran profesional!
Ventolero desde el gallinero -.
Más rotundo que en preliminares sonó La desafinada, el coro de los niños. Se nota que en esta fase los grupos afinan y retocan aquellos desajustes que percibieron en preliminares, regalándonos auténticos espectáculos corales. Primer tango contra las guerras, haciendo especial hincapié en las víctimas menores. Buena letra, aunque me sorprende que no sea más clara y hable con nombre propio de Gaza e Israel, que asoman tímidamente con la mención de la franja. En el segundo mencionan las profesiones de todas las personas que conforman la agrupación, para criticar en el remate a quienes estereotipan al pueblo gaditano como vago y que pierde su tiempo ensayando. Cuplés a los concursos de guantás, en las que no pueden participar los políticos, y el segundo a los controles de acceso al Falla, que cuentan son muy exigentes. El popurrí suene fenomenal y le pondrán al jurado difícil no pasarlos. Los Wonderful de Fran Quintana regresaron bien cantados, con un primer pasodoble a la depresión. Letra jugando con la vida de colores y el interior negro de cada persona, rematado con una crítica al sistema sanitario que, según el autor, soluciona estas dolencias con medicamentos y no una terapia de calidad. Segundo pasodoble a los astilleros de Cádiz y a la llegada de los cruceros, y como estos han modificado la realidad laboral, saltándose los derechos de los obreros, acordándose en su remate de quienes critican al trabajador antes que al empresario. CAR-NA-VAL. Unos cuplés críticos pero chungaletis cerraron un pase que, me temo, no les dará la llave de unas Semifinales que en comparsa está apretadísima. El segundo coro de la noche, Ley Natura, le dedican un bonito primer tango a las distintas etapas vitales de una mujer, de las que están enamorad@s siendo árboles, con un giro inesperado que lo relación con la tragedia de la DANA. El segundo, critica a los autores que usan a la droga como recurso humorístico, siendo un problema enorme en nuestra sociedad. No están de más estas letras de vez en cuando, para que no perdamos de vista lo peligrosa que es el consumo de estupefacientes. Lo aplaudo. Primer cuplé al apretón de un árbol -según nos descubren también se cagan- y segundo a unos niños que juegan al fútbol en torno a ellos, y a la fauna que los habitan. Flojos, flojos. No sé cuántos coros pasan a Semifinales, pero me da a mí que hasta aquí llegaron. Les siguió la comparsa La Mala, una de las sorpresas de este Concurso. Primer pasodoble que parte de la devoción religiosa del barrio de Santa María para hacer un giro a la droga que sigue destruyendo al vecindario. Muy buena letra. Mejor incluso la segunda, donde la percusión y las voces masculinas de la agrupación guardan silencio para que las mujeres canten una letra de apoyo a las mujeres que sufren violencia machista, logrando un gran impacto. Cuplés con mala baba, que se acuerdan del presidente de la cantera ambos, con distintos desarrollos. ¿Se colarán en un próximo pase? Ya veremos, que como he dicho antes está la cosa apretá, apretá. Los muchachos del congelao del Canijo de Carmona volvieron al Falla, con un cameo de Miriam Peralta en la presentación incluido (por favor, con la de gente que hay, dejadla descansar). ¡Tender, tender, lavar, lavar! Sentido primer pasodoble a los y las Peter Pan de cuarenta años que no pueden independizarse, con ofertas laborales de mala calidad y mal pagadas. Bonito el segundo, que narra la historia de una mujer a la que besa una amiga por sorpresa, y la despierta de su vida familiar aburrida y monótona. ¡Viva el amor y viva Antonio Pedro Serrano! Cuplés a Feijoo y a un perro facha, cuyos remates acabaron con "oooooooh". ¡Tracatrá y un billete directo a Semifinales que apuntalaron con algunas novedades unidentales y ratatuiles en el popurrí, muy celebradas! Cerró la sesión La Resistencia, una de mis comparsas favoritas de este año por más que el maquillaje de las narices me tenga totalmente espantado. ¡Carapapa, vaya postizos, picha! Primer pasodoble a la futura reina, con decenas de consejos para que sea la esperanza de las dos españas, invitándola una vez más a que haga referéndum cuando le llegue el momento. La segunda letra a un nuevo amor, uno a escondidas, por ser sus protagonistas homosexuales y temer de un acto homófobo. Gran letra, que refleja como están dando pasos para atrás los tiempos... Primer cuplé, de nuevo en la noche, a la modita de las competiciones de tortas y a las modas sexuales, con nombres COACnavaleros. Sin ser la bomba, se aplaudieron y los veremos luchando por todo en la siguietne fase. ¡Qué me gusta ver sonreír a Zeus!
· Comparsa Los Calaitas:
La chirigota de los Eugenios vinieron con su seriedad característica y un par de cambios en la presentación, pequeños y sobrios pero super efectivos, que hicieron las delicias del respetable y confirman que son uno de los pelotazos de este Concurso. El primer pasodoble dedicado al odio al fútbol moderno, sirve para hacer un recorrido irónico al balompié clásico y lo rematan con una serie de reflexiones en torno a como en nuestro tiempo la corrupción es una parte más de su idiosincrasia. En el segundo, siguen tirando de cinismo y mala baba para hacer una metáfora política de este país, partiendo de las macocas infantiles y un rocambolesco accidente. Mucho surrealismo, quizás demasiado para acabar hablando de que ni derechas, ni izquierdas, ni el centro... Simpáticas cupletinas, que hay que ver la de texto que tienen, y cómo saben aprovechar los silencios entre ellos, que ya crean expectación por el comentario que hacen. Una meada con superpoderes, un apretón en mitad de una ducha, un concurso de risas o Donald Trump, con unos desarrollos de flipar (el de la ducha no te lo crees).
*En frío polar ártico: Yo los quiero en la final, pero el jurado tiene que ser igual de especial que yo -y que ellos. Una agrupación que por ingenio, originalidad e interpretación está este Concurso muy por delante de varios nombres con más currículum.





· Un clásico nunca falla:
El cuarteto volvió con sus referencias metacarnavalescas clásicas y contemporáneas, y se presentó de nuevo para los despistados. Parodia centrada en el sábado de Carnaval, la calle y el botellón, con la incorporación de Iván Romero como el romancero justiciero, que puntualmente remata con mucha inquina. ¡MAMA COAC! Leña a los de fuera y a los autóctonos metepatas que beben "zumo de piña", a la Peña Nuestra Andalucía o hasta la Policía Nacional. Yo flipo con la de carga que llevan, en la calle se la tienen que dar mortal. Cuplés borderones que funcionan, cortitos y al pie. Popurrí con el que empiezan denunciando que en cuartetos tengan que cambiar el estribillo para rascar más y en el resto de categorías no. Cuartetas ya conocidas y la aparición siempre certera del autor para dar un golpetazo. Bajaron el telón dejándolo con la palabra en la boca. ¡MAMA COAC!
*En frío polar ártico: El cuarteto aguanta el pase, reforzado con los momentos estrella del autor. Si no se pasan de vueltas en Semifinales, es fácil que tengamos una Final de dos este 2025, que falta le hace a la categoría.




Y para esta noche de domingo, el coro de los hermanos Rivero, la chirigota del Molina o las dos agrupaciones del Chapa. ¡Buen menú, buen menú, tenga ustedes, carnavalitas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario