miércoles, 19 de febrero de 2025

COAC 2025: Cuartos - 18 de febrero

 

Tras un viento de dos años en barbecho vuelvo por necesidad de bombona de oxígeno después de un trabajaso de los protas de este blog a los que he ido religiosamente leyendo cada mañana pa ver si se me pegaba algo de lo bueno que tienen. Y no, no va a caer esa breva. 

Noche de nuevo de Cadi, Cadi. Destacable ver como las cosas van avanzando pasito a pasito y como por primera vez tres de tres comparsas que cantan en el falla esta noche de cuartos son agrupaciones de mujeres que cantan de maravilla y que están demostrando ser de las pocas valientes, con carga real en sus letras. Estandartes de lo que fue y es la voz en el Carnaval de Cádiz hoy. El miedo y los roles cambiando de bando por un puesto en la final.

Comienza la noche el coro de Rivas y Julio Pardo hijo, El lado oscuro. Potentísima presentación que hace retumbar las tablas del teatro “Hoy vas a temblar” que se ve apoyada por una puesta en escena que juega de maravilla con el claroscuro en el uso de la luz y una disposición muy teatral. ¿Son el lado oscuro o quienes lo destapan? No lo tengo muy claro y ellos creo que tampoco. Un primer tango en la que se personifican en un lobo con piel de cordero y cuenta una historia de maltrato físico hacia una mujer. Me desconcierta el cambio de voz de primera a tercera persona a mitad del tango que hace que se pierda distancia con lo que representan y desde aquí, además, les pide a la maltratada que salga hacia su libertad y sean ejemplo de las que vengan. El mensaje que dan en el remate me parece despreciable. Segundo tango al traidor del Perro Sanxe que pa ser presidente ha sacao de la cárcel a un etarra que mató al padre de familia desde la voz del hijo, buen bulaso de los que llegan por los tiktoks y menos mal que después Enrique Miranda te lo explica bien pa que no caigas. Primer cuplé al rey emérito y Bárbara rey en el que cuentan que pobre el maltratador (esto lo digo yo) de Angel Cristo que se distraía con los payasos, mientras Juan Carlos se distraía con los pollasos. Segundo cuplé sobre un posible tsunami, la ola que va a llegar a la Palma y a la iglesia y que cuando la ola llegue a la caleta veremos como va a correr la rumana de las muletas. En fin, su poquito de machismo y racismo que no puede faltar. En el popurrí van desgranando al personaje con irregular gusto y suena de escándalo, todo el repertorio en general. No me gusta nada lo que canta, pero sí como lo canta. Pelean por todo. Tras el coro llegó La majadería de Palmira Santander. Comparsa que suena luminosa ya desde la presentación, desde la locura que representan dan una visión mucho más animada, fresca, positiva y alegre de lo que nos acostumbran las comparsas. La única de este corte. Primer pasodoble contra la turistificación que provoca la pérdida de identidad cultural. La tierra que emigra y del paro, de la condena. Rematan diciendo que si se ha perdido todo lo nuestro y ya no quedan gaditanos nunca más se la podrá llamar Cádiz. Muy aplaudida esta y la siguiente letra que cuenta de una conversación entre dos abuelos sobre la orientación sexual de su nieta y su novia. El abuelo critica a la novia que la ha manipulao, no le parese bien esa relación “antinatural”, y la abuela que por otra parte defiende su libertad y quien toma la voz protagonista desde este momento para terminar rematando en un monólogo interior con la historia de su verdadero amor (también mujer) a la que aún lleva flores a la tumba. Muy buena tanda. Primer cuplé a la chirigota negacionista, con guasa al del diente que no mascó letra, por lo que sea. Mucha guasa. Segundo cuplé a las tres comparsas de mujeres que compiten entre ellas según el resto y que se lo pasan por los 40 jigos que las conforman. Mejor este segundo. El estribillo con ese toque de los capuchinos muy al tipo me gusta bastante. El popurrí entre la ciencia y el conjuro de Cádiz se funden en la majadería que representan. Muy buen pase y todo dependerá de lo que el jurado quiera porque la cosa en comparsa está más apretá que la chirigota de Écija. Después les toco el turno a las dos destacadas que las tendrán después de la crónica. Continuó la sesión de coplas con la chirigota del Selu que vuelve a un tipo muy de su sello, estas juanis wainjaus gaditanas que han convertido su casa en apartamento turístico pa poder llegar a fin de mes. Primer pasodoble cargado de guasa contra el calentamiento global, que no van a poner el aire acondicionao pa que no la señalen, no porque le cueste el dinero. Muchas risas. Segundo pasodoble a las reuniones de vecinos que son los representantes políticos en donde Pedro Sánchez es el presidente, el Puidgemon es el del segundo al que se le ha perdonao toa la deuda y que por eso ella truca el contaor, al Rajoy que no es presidente porque no quiere y al Abascal que es racista y que tiene miedo de ponerse morena en la caleta. Que ella no le paga el ascensor ni a Echinco ni a Echenique. Tiene pa tos, te meas. Primer cuplé al niño que parese de Wisconsin y se ha encerrao con la abuela en el baño y le han tenido que pagar un rescate. El segundo a la vida de los actores que mira al pobre del George Clooney vendiendo cafeteras. Marca de la casa dice Miriam y corroboro. Sin más, me lo vayan a borrar bajo amenaza. El popurrí es una cosa… (que escriba aquí Bermauntier lo que quiera). Un poco mejor el pase sin volverse locos, pero sigue sin convencerme. Ahora el Selu está concursando y por eso no se moja na y lo veremos al menos una vez más porque es el año de las chirigotas. Le sigue la comparsa La chulita de Tamara Beardo cerrando una noche histórica para la comparsa de las mujeres, potentísimas estas leonas en la presentación que te atrapa desde que empiezan a cantar y a defender lo que es suyo. Primer pasodoble desde el tipo hacen una crítica mordaz y con garra contra el rey de la selva y por extensión contra la Monarquía que aún en 2025 impera aquí en nuestra sabana. Segundo pasodoble a la defensa de la mujer, desde no soy una mujer cualquiera, hace una defensa a ultranza de la figura que representa todas la mujeres trabajadoras que están a nuestro alrededor y no vemos, una mujer obrera de nuestra Andalucía. El desarrollo de este pasodoble es de una poeta de categoría que abala sus pases a semifinales en años anteriores. Aplaudo fuerte con las orejas. Primer cuplé a las estampitas del COAC que salen tos menos el Lacio porque con tantas agrupaciones le han hecho un álbum aparte. Segundo cuplé al pluriempleo que llevan desde que son leonas. Tanda de la categoría. El popurrí vuelve a destacar en este pase por un alarde vocal y musical de esos que te cortan la respiración en donde hay cuartetas para enmarcar. Espero que el jurado cabrón no se les ocurra dejarlas aquí. Terminamos la noche con Los cagones de Manolín Santander, la representación de la viña por medio de unos pajarracos que llenan de cagadas y música los rincones de Cádiz. A estas alturas de la noche Miriam tiene ya la voz regular y a mí se me caen los párpados, pero empiezan a piar y me ponen el pulso al ritmo del 3x4 y a ver quien se acuesta ahora. Primer pasodoble al alcalde de Cádiz como portero de un equipo y un estadio que es Cádiz como alegoría. Cuidao con Juarma Moreno que a ti te la cuela por la derecha, remata. El tono del principio pareciera estar pidiendo ser el pregonero del año que viene y no su DNI. Segundo pasodoble a la historia de un padre y un hijo. De la nostalgia por volver a esa cama grande donde nos recogían por las noches. Primer cuplé a la novia embarazada y la moda de dibujarse la barriga que como es cofrade se ha pintao dos penitentes y que rompe aguas pero que el chiquillo no sale porque está chispeando y el segundo sobre las modas de poner frasesitas por las calles y que se hace una foto modo selfi pa pillarlas toas y se acabó comiendo una polla. Pues eso y que los veremos en la final. El popurrí sigue funcionando bastante bien en este segundo pase y la gente se mea, son cuartetas cortitas que entran muy bien tanto por la selección musical como por los chistes al pie que entran todos. Siguen peleando por todo y ahí estarán en la lucha por un repertorio fijo que destaca por encima de las nuevas letras.

· Los butaneros chirigota de CAI/CDC de Kike Remolino:

 Parese esto un tanatorio, joder, podéis hablar arranca Remolino con butano en mano y junto a su grupo canta su credo particular con mucha alegría y poco dinero. Los golpes de la presentación siguen funcionando de maravilla para estos rockeros que supone el regreso del esperado Remolino a la modalidad. Si es el año de las chirigotas, que lo dudo, se debe en gran parte a la labor de estos chirigoteros. Primer pasodoble comienza sobre el proceso del embarazo de una mujer, acaban criticando los vientres de alquiler cuya raíz se radica en la desigualdad. En la segunda letra cuenta la tragedia que vivieron en agosto en Cádiz que permitió la vuelta de los carnavales por Franco, y lo extrapola al día a día de los niños palestinos. Letrón. Yo ya tengo a chirigota favorita y todavía no le han dao a los cupleses. Primero al squirting de preliminares cada vez más heavy y más heavy, chorreando, la madre que no le deja salir hasta que haga la digestión. Segundo cuplé a la nueva discoteca de la ciudad, desgranando lo que allí se vive a lo largo del día, ca vez más heavy. Una discoteca inclusiva pa toas las gentes y de toas las edades. Yo me parto y el público también, a Ventolero no le gusta porque quiere que ganen los calaítas o los de Écija, no engaña a nadie. Al igual que ocurre con la presentación, los golpes del popurrí siguen entrando muy bien y la música, con aquellos duros antiguos incluidos, es de lo mejorsito en chirigotas el año de las chirigotas. Con golpetaso final a la chirigota negacionista y al del diente que lo han contratao para abrir los butanos.

*En frío polar ártico: poco más puedo decir, en preliminares me parecieron de lo más destacable y parece que les gustó a tol mundo por las redes y por extensión al jurado debería de gustarle tanto como a la gente con gusto. Este año, espero, lo veremos un par de veces más sobre las tablas.


"¡Dame tono!":de 5


· La valla de Mar Muñoz:

Lo que comentaba antes al inicio del post. Esta presentación dice más que repertorios enteros de cuartos con posibilidades de pasar a semifinales. Impresionante dice Enrique Miranda en referencia a la puesta en escena, y es que se ve la sangre que sale desde sus músicas y letras. Primer pasodoble contra el racismo que te impregna desde el poder promoviendo bulos y leyes en contra de los menores no acompañados. Ellas si que ponían una enmienda: un inmigrante de acogida por un fascista de vuelta. Segunda letra contra los errejones que se hacen pasar por aliados de izquierda y acaban siendo los peores y los más peligrosos. Algunos incluso cantan letras en apoyo a la lucha en las tablas y son errejones igual. Letrón que llama a sus hermanas a denunciarlos a todos y que el miedo cambie de bando. Si la primera era buena, la segunda es mejor. Los dos cuplés son de los que molestan de los que provocan un UHHHHH entre el público, el primero hacia los curas que follen entre ellos, pero que dejen a los niños quietos y el segundo a la peste nabo que hay en la Peña Nuestra Andalucía, de cocotaso y valentía como bien defendía Miriam Peralta. Mejor el segundo que el primero por la novedad. Si lo de antes ha sido bueno, viene un popurrí que es una puñalá al corazón de la humanidad, a su hipocresía. Una historia musical que cuenta la vergüenza de Europa en su travesía por la miseria y el desprecio del que mira por encima del hombro. Despedida de bellos de punta. Tanto letra como música tiene una calidad incontestable. Este año no veo por ahora a cuatro comparsas mejores que esta.

*En frío polar ártico: por el twitter llegan borradores del jurado que las coloca entre las favoritas y si el pase de preliminares ya las dejaba dentro de semifinales, tras lo que acaban de hacer y viendo lo visto en otras comparsas debería de ser incuestionable una plaza. Este repertorio es de los que duele, emociona, remueve y te hace revisionar tu propio ombligo constantemente y ahí mismo radica su necesaria representación toas las veces que sea posible.


"¡Dame tono!":de 5


Y hasta aquí mi incursión en estos cuartos y no veremos de nuevo en alguna de semifinales si me dejan. Mientras tanto, mañana tendrán como platos fuertes la Comparsa del Tomate y el Piru, la chirigota de Écija, al Jona y al Yuyu. ¡Casi ná!

No hay comentarios: