viernes, 21 de febrero de 2025

COAC 2025: Cuartos - 20 de febrero

Parece mentira que hace nada estábamos abriendo telón de Preliminares y acabamos de despedir las sesiones de Cuartos de Final. ¡Se han pasado volando, Cádi! Y a mí que me han tocado las dos sesiones de cierre de ambas fases y se las cuento en lo que termine de decirles que no salgan corriendo cuando acaben la crónica, porque al final de esta les dejamos también las agrupaciones clasificadas a Semifinales. ¡Al lío del Monte Pío!

Ventolero desde el gallinero -.

El coro de Varo y Cardoso regresó en Cuartos con su peculiar tipo de esclavos contentos, porque o me lo explican de otra manera o de eso van La fábrica de... Cacao (que lo mismo es una metáNfora y yo no la cojo, que también puede ser). Su cosecha alegra la mañana y al patrón, y el conjunto suena mejor que en Preliminares. Primer tango dedicado a uno de sus componentes, Antonio Gómez, ciego, al que yo conocimos en Preliminares por la entrevista post-actuación de Onda Cádiz. Apagaron las luces para que nos sintiéramos en su piel y nos contaron cómo le invitaron a participar, con una bonita descripción de la experiencia. Segundo al Presidente del Gobierno, al que piden que tiren de la manta con el caso Koldo porque confían en que un gobierno limpio es posible. Hace un año que el partido expulsó a Ábalos del partido y están de juicios hasta los ojos con el tema, pero cada uno a su ritmo. Cuplés chungaletos, pero el segundo tuvo a varias niñas y niños sobre las tablas sujentado una lona que ponía "La Cantera no se Toca". A tope con eso. ¿Están entre los siete mejores coros de este año? Yo pienso que no, siento que el conjunto está un escalón por encima de los autores. Los ceutís Los caballa volvieron a Cuartos con buenas letras para refrendar su pase a esta fase. Mejor la primera, a quienes mueren en el estrecho por la pura necesidad que vivan en su tierra, con el monarca mafioso que tienen allí.  Bien por poner nombre y motivos a la desgracia humana del país vecino que acaba en nuestras orillas, que hay mucho basura por ahí que se creen que la gente se juega la vida por disfrute. El segundo pasodoble lo usaron para pedirle a los autores gaditanos que canten de Cádiz para que los de fuera sigamos aprendiendo de la idiosincrasia gaditana. Esto está fenomenal, pero llevamos ya muchas coplas del Concurso hablando del Concurso y los que escriben coplas, con la de cositas que hay ahí fuera pa' denunciarlas. Los cuplés, a los camiones de basura "que juntan los dintintos tipos en un mismo lugar" y al anisaki rebujao con Walt Disney congelado me dieron la sensación que podían haberse cantado hace veinticinco o treinta años tranquilamente. Ta' la cosa chunga. A pesar de la tanda de cuplés, digno pase de la agrupación. La chirigota Los Sherijuegos regresó a las tablas con su propuesta efectista y bailonguera. Buen primer pasodoble, que parte del cuento de los tres cerditos para contar como sus viviendas han sido derribadas y levantadas en su lugar pisos turísticos. Muy aplaudido. El segundo, a la identidad lingüística de Andalucía, con un bonito desarrollo que rematan pidiendo que no se nos subtitule si no se nos entiende. ¡Gran copla! Los cuplés, a el Rey y a Echenique, estuvieron simpáticos. Me quedo con el primero. Popurrí en el que no paran, pero con pocos golpes realmente divertidos. ¿En serio seguimos con los chistes de "mujer con pito", Sherif? Ajú. Cerró la actuación Sibón saliendo a saludar al respetable y nosotros felices de que haya vuelto. La última comparsa de la sesión y de la fase fue la de David Principito, Si alguno quiere guerrilla, que cantaron con tanto gusto como en preliminares. Primer pasodoble a la dificultad para vivir en su tierra, a tener vivienda, por el problema de la turistificación; segundo, a una mujer que ha perdido su identidad al sufrir maltrato en su hogar, a la que invitan a denunciar. Buenas letras, pero un escalón por debajo de las más potentes de esta fase. Cuplés peorcitos, el segundo con una gran GadiCard en escena. Esa no la tengo, ves tú. Buen Concurso el de estos jóvenes, que me da que se quedan aquí. Cerró los Cuartos de Final la chirigota Quien guarda, halla, que gustaron también mucho en Preliminares. En el primer pasodoble, cuentan la historia de una peculiar okupación, la de una familia que no tiene donde quedarse, a la que abren las puertas de su casa. Denuncia por una vivienda digna, como ampara la Constitución. La segunda letra, dedicada a un niño autista al que le gustan las coplas del Carnaval y que, según parece, está basada en la experiencia familiar de uno de los autores. Momento emotivo sobre las tablas. En el primer cuplé, hablan de su novia, que también es diógenes y acumulan tela de porquerías entre los dos. El segundo, a los los famosos que venden cosas intimas y poco higiénicas. Nada, malotes.

· Cádiz, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos):

El tándem Villegas Cornejo regresó con sus problemas de enterarse dónde está la izquierd... "Esta la vamos a dejar". La tanda de pasodobles tuvo una de cal y otra de arena (sea la que sea, cada uno): el primero, en primera persona, cuentan a su agresor de la infancia cómo sufría su bullying. Desgarradora letra, que acaba deseándole que no vea a su hijo nunca así. La segunda, vuelve a mirar a la fiesta, en esta ocasión a quienes vienen a Cádiz de botellón. Con menos impacto esta, pero con un remate certero e irónico mandando a los porculeros más p'allá de Puerta Tierra con el lote. Y la tanda de cuplés, se desarrollan en la misma temática, deseándoles en ambos casos un chófer disléxico para el bus. Simpáticos, sin arrancar las carcajada.

*En frío polar ártico: Siguen siendo una delicia verlos y escucharlos, aunque creo que han levantado el pie del acelerardor con este pase. Pero en el siguiente, que no seré yo quien descarte uno más de esta gente, podrían darle la vuelta al tablero, porque si algo tienen estas familias son tablas y experiencia en remontadas.

"¡Dame tono!":    de 5

 

· DesOBDC!:

¡Qué me gusta el soniquete de la presentación de Germán este año, chiquilla! Primer pasodoble defendiendo a los pensionistas de este país, frente al discurso neoliberal que busca cortárselas a toda esa gente que se ha pasado toda la vida currando, aportando, para tener una jubilación digna. ¡A luchar por ellos y ellas, claro que sí! El segundo, también con un gran desarrollo, a quienes se atormentan por su físico y su peso, por culpa de una sociedad que los estigmatiza y los hace diana de sus burlas, que rematan con la búsqueda de la sanación en el autoperdón. Muy buen pase el de esta comparsa.  Primer cuplé simpático, a una noche de fantasía y pasión en la cama, que acaba por no arrancar, y uno segundo a las gaviotas de la ciudad, y a una que da puntasos... Más flojo este.

*En frío polar ártico: La comparsa sigue sonando fenomenal (salvo en el estribillo donde Alex sigue haciendo ese extraño quejío), y aunque la categoría está achuchá, achuchá, la pluma de este autor podría abrir un año más la puerta de las Semifinales.

"¡Dame tono!":    de 5

Y acabada la sesión, esperamos a que el jurado lo tuviera claro e hicieran público qué agrupaciones conformaban las Semifinales del Concurso de 2025. El resultado, que se demoró lo suyo, se reveló pasadas las 00:50h. y fue el siguiente:

Cuarteto

Ku Kux Klan Klan

Un clásico nunca falla

Coro

Las entrañas de Cádiz

Los guardianes del dios Momo

La desafinada

Cádiz, el Show

¡Qué barbaridad!

El Gallinero

El lado oscuro

Comparsa

El corazón de Cádiz

La resistencia

La tribu

Las ratas

La valla

La chulita

El cementerio

Los poderosos

Los del otro barrio

DesOBDC!

Chirigota 

Cuando tu vas yo vengo

Los inhumanos

Comparsa Los calaitas

Los hermanos del buen fin

Los butaneros chirigota de CAI/CDC

Apartamentos turísticos Juani Wainjaus

Los cagones

Al cielo con él

Los James Bond que da gloria verlos

Cádiz los que van a cantar telasudan (los disléxicos)

No hay comentarios: